Connect with us

Ixmiquilpan

Arranca La Feria Orizabita 2025 Con El “Reto Cacomixtle”, Una Tradición Del Ciclismo En Ixmiquilpan

Published

on

Con entusiasmo y espíritu deportivo, el municipio de Ixmiquilpan dio inicio a las actividades de la Feria Orizabita 2025 con la tradicional Rodada de Ciclismo de Montaña “Reto Cacomixtle”, evento que reunió a competidores de distintos puntos del estado y que fue encabezado por el presidente municipal, Emanuel Hernández.

Esta competencia, reconocida por su exigente recorrido y su ambiente de camaradería, se ha consolidado como una de las más esperadas por las y los aficionados al ciclismo de montaña, convirtiéndose en una prueba emblemática del calendario deportivo regional.

Durante el evento, el alcalde destacó la importancia de fomentar el deporte como herramienta para el bienestar físico, la convivencia y el desarrollo comunitario. Asimismo, subrayó que Orizabita es cuna de ciclistas destacados, cuyas habilidades han traspasado fronteras y han llevado el nombre de Ixmiquilpan con orgullo a competencias fuera del estado.

El “Reto Cacomixtle” no solo representa una competencia deportiva, sino también una manifestación del talento local y del compromiso de la comunidad con la actividad física y la superación personal.

Con este evento, la Feria Orizabita 2025 arranca con fuerza, proyectando a la región como un referente en la promoción del deporte y el turismo rural.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ixmiquilpan

Productores De Ixmiquilpan Se Capacitan En Técnicas Para Mejorar El Cultivo De Manzana

Published

on

Ixmiquilpan, Hidalgo, abril de 2025.– Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas del sector agrícola y mejorar el rendimiento de cultivos en zonas frutícolas, el Gobierno Municipal de Ixmiquilpan, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, organizó una jornada de capacitación especializada en la comunidad de El Nogal, reconocida por su vocación en la producción de manzana.

Durante esta actividad, se impartieron conocimientos clave sobre el manejo agronómico del cultivo, con énfasis en prácticas sostenibles y adaptadas a las condiciones del terreno. Los asistentes recibieron orientación sobre la implementación de métodos orgánicos para el control de plagas y enfermedades, así como técnicas para la correcta instalación de terrazas agrícolas en zonas de ladera, con el fin de prevenir la erosión del suelo y optimizar el aprovechamiento de recursos hídricos.

La capacitación no solo se centró en la transferencia de conocimientos técnicos, sino que también propició un valioso intercambio de experiencias entre productoras y productores de distintos municipios del Valle del Mezquital y regiones aledañas. Agricultores provenientes de Zimapán, Cardonal, Nicolás Flores, Actopan, Tecozautla y Tasquillo participaron activamente en la jornada, compartiendo prácticas exitosas y retos comunes del cultivo de frutales en zonas semiáridas.

El presidente municipal Emanuel Hernández subrayó la importancia de promover este tipo de encuentros como herramientas para impulsar la innovación en el campo, aumentar la productividad y preservar los conocimientos tradicionales adaptándolos a nuevas técnicas sostenibles.

Con esta acción, la administración municipal reafirma su compromiso con el desarrollo integral del sector agropecuario, reconociendo el papel fundamental que tienen las y los agricultores en la economía local y en la conservación de la identidad productiva del municipio.

Continue Reading

Ixmiquilpan

Los Balnearios Con Hotel Más Recomendados En Hidalgo, Según Inteligencia Artificial

Published

on

Hidalgo es un destino turístico privilegiado por su riqueza natural, y uno de sus mayores atractivos son los balnearios de aguas termales, que combinan descanso, aventura y conexión con la naturaleza. De acuerdo con una recopilación realizada mediante herramientas de inteligencia artificial, estos son dos de los balnearios con hotel más recomendados en el estado, ideales para quienes buscan una experiencia completa con hospedaje incluido.

Es importante señalar que todos los balnearios de Hidalgo ofrecen experiencias únicas, cada uno con características propias que los hacen especiales. Esta lista destaca dos opciones por su infraestructura y popularidad, sin restar valor a los demás espacios que también forman parte del orgullo turístico de la entidad.

Balneario El Tephé

Ubicado en el Valle del Mezquital, El Tephé es uno de los parques acuáticos más grandes y visitados del estado. Es reconocido por su diversidad de atracciones y servicios que lo convierten en un espacio ideal para familias, grupos de amigos o parejas.

Entre sus principales atractivos se encuentran:

  • Alberca con géiser natural
  • Cascadas y acuabar para relajarse
  • Múltiples albercas con toboganes y multipistas
  • Zona infantil, segura y divertida para los más pequeños
  • Alberca de olas gigantes y súper toboganes
  • Zonas para acampar, hotel, restaurante y amplio estacionamiento
  • Aguas termales a una temperatura de 38°C 🌡️

Una opción completa si buscas comodidad, diversión y descanso en un solo lugar.

Balneario Dios Padre

Otro de los favoritos es el Balneario Dios Padre, famoso por su ambiente familiar y sus aguas cálidas. Este parque acuático también ofrece alojamiento, lo que permite a los visitantes prolongar su estadía y disfrutar de una experiencia más relajada.

Sus principales características incluyen:

  • Aguas termales naturales con temperatura ideal para relajarse
  • Albercas recreativas y zonas con toboganes
  • Multipistas y áreas infantiles
  • Espacios para acampar y hospedaje en hotel
  • Restaurante con platillos típicos y estacionamiento seguro

Dios Padre es perfecto para quienes buscan combinar el descanso con momentos de recreación, todo en un entorno seguro y acogedor.

Importante aclaración: La elección de estos balnearios como los más recomendados no implica que los demás centros acuáticos no sean igual de valiosos. Al contrario, cada balneario en Hidalgo tiene algo único que lo distingue, ya sea por su ubicación, diseño, servicios o tradición. Esa diversidad es precisamente lo que enriquece y hace especial al estado como destino turístico.

Cuéntanos tu experiencia: ¿Has visitado alguno de estos balnearios? ¿Tienes otro favorito? ¡Déjanos tu comentario y comparte cuál es tu lugar preferido para relajarte en las aguas termales de Hidalgo!

Continue Reading

Ixmiquilpan

Corredor De Balnearios: El Tesoro Termal Que Hace De Hidalgo Un Destino Único

Published

on

Hidalgo ofrece mucho más que paisajes y tradiciones: también alberga uno de los circuitos turísticos más atractivos del centro del país. Se trata del Corredor de Balnearios, una ruta que agrupa más de un centenar de espacios recreativos que combinan la riqueza natural de las aguas termales con experiencias de descanso, salud y convivencia familiar.

Ubicado en el corazón del Valle del Mezquital, este corredor representa una importante fuente de actividad económica, no solo por el turismo que genera, sino por el impulso que da a pequeños negocios, artesanías y gastronomía local. Pero más allá del dinamismo comercial, estos balnearios destacan por los beneficios terapéuticos de sus aguas, cuya temperatura puede alcanzar los 35 a 40 grados centígrados, ayudando a aliviar el estrés y ciertos padecimientos físicos.

Entre los destinos más visitados se encuentra el balneario Dios Padre, que ofrece albercas de agua termal, zonas de esparcimiento, áreas infantiles y alojamiento. Muy cerca se ubica Te-Pathé, un centro acuático que combina diversión y descanso con su variedad de toboganes, zonas verdes, cabañas y restaurante.

Otra opción imperdible es El Tephé, considerado uno de los complejos más grandes de la región, con instalaciones como alberca con géiser, áreas de olas gigantes, aquabar y espacios para acampar, todo pensado para recibir a visitantes durante todo el año.

A unos minutos de Ixmiquilpan se encuentra Balneario Tlaco, un sitio rodeado de paisajes áridos que contrastan con sus cálidas piscinas. Este espacio destaca por su canopy, una tirolesa dividida en secciones que permite explorar la zona desde las alturas.

Si lo que se busca es contacto directo con la naturaleza, La Gloria Tolantongo ofrece una experiencia más cercana al ecoturismo. Pozas naturales, senderos, cascadas y vistas impresionantes forman parte de esta experiencia única, ideal para desconectar del ritmo citadino.

Maguey Blanco y Valle Paraíso también forman parte de este corredor. Mientras el primero destaca por su ambiente familiar y relajado, el segundo atrae con su temática prehistórica, zonas de juego, chapoteaderos, canchas deportivas, palapas y hotel.

Finalmente, Pueblo Nuevo se suma a la lista con sus manantiales de origen volcánico, que proporcionan aguas ricas en minerales, ideales para quienes buscan un descanso profundo con beneficios para la salud.

El Corredor de Balnearios de Hidalgo no solo es un destino turístico, es un reflejo del potencial natural y cultural del estado, donde el agua termal se convierte en un puente entre el descanso, la tradición y el desarrollo local.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023