Connect with us

GOBIERNO

Aprueban Convocatoria Para Encuentro Deportivo Y Cultural De Educación Media Superior 2025 En Hidalgo

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 21 de abril de 2025.– Durante la décima tercera sesión ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), autoridades educativas aprobaron la convocatoria oficial del Encuentro Deportivo y Cultural de Educación Media Superior 2025, el cual se llevará a cabo los días 8 y 9 de mayo.

En la sesión participaron representantes de distintas instituciones del nivel medio superior, quienes evaluaron avances en los proyectos académicos en curso y definieron estrategias para fortalecer la formación integral del estudiantado en todo el estado.

Uno de los acuerdos centrales fue la presentación y validación del encuentro, que tiene como propósito promover la convivencia, el talento artístico y el rendimiento deportivo de las y los jóvenes hidalguenses, mediante la participación en disciplinas que abarcan tanto el ámbito físico como el cultural.

El evento será coordinado por la Dirección General de Educación Media Superior y el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), instituciones que asumirán la responsabilidad de organizar las competencias, garantizar las condiciones logísticas adecuadas y fomentar una participación inclusiva.

La edición 2025 contempla actividades en 10 disciplinas deportivas y 8 expresiones culturales, con la intención de ofrecer un espacio para que estudiantes de distintos subsistemas educativos demuestren sus habilidades, creatividad y compromiso con el desarrollo personal y colectivo.

Durante la sesión, se subrayó la relevancia de la cooperación institucional para asegurar el éxito del evento, así como la importancia de las reuniones previas de trabajo orientadas a afinar los aspectos técnicos y operativos del encuentro.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Hidalgo, a través del liderazgo del gobernador Julio Menchaca Salazar y del titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, reafirma su compromiso con la promoción de una educación de calidad y con el impulso a espacios de formación integral que fortalecen el crecimiento académico, artístico y deportivo de la juventud en la entidad.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Mujeres Operadoras De Transporte Público Reciben Capacitación Integral En Seguridad, Género Y Manejo Defensivo

Published

on

Mujeres concesionarias y operadoras del transporte público en Hidalgo participaron en una jornada de capacitación integral impulsada por la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, como parte de las acciones promovidas por el gobierno de Julio Menchaca.

Durante la capacitación se abordaron temas clave como educación vial, manejo defensivo, perspectiva de género, defensa personal y mecánica básica, con el objetivo de fortalecer las habilidades técnicas y personales de las participantes, así como promover entornos más seguros y equitativos en el ámbito del transporte.

El taller ofreció un espacio para el intercambio de experiencias, dinámicas de sensibilización y ejercicios de empoderamiento, permitiendo a las asistentes adquirir herramientas útiles tanto para su labor diaria como para su desarrollo personal.

Lyzbeth Robles Gutiérrez, titular de la Semot, reconoció el compromiso y la responsabilidad de las mujeres que operan el servicio de transporte público en la entidad, y destacó que este tipo de capacitaciones refuerzan la seguridad y confianza en el ejercicio de su labor. “Es fundamental brindarles el conocimiento necesario para que desempeñen sus actividades de manera más tranquila, segura y profesional”, señaló.

Las interesadas en participar en futuras ediciones de esta capacitación pueden solicitar información y registro a través del número telefónico 771 717 6000, extensiones 1847 y 1877.

Continue Reading

GOBIERNO

Policía Industrial Bancaria De Hidalgo Refuerza Formación Ética Con Taller Para Mandos Operativos

Published

on

Como parte de sus esfuerzos por fortalecer la formación profesional y ética de su personal, la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH) llevó a cabo un taller de Ética Profesional dirigido a directivos y mandos operativos de la corporación.

Francisco Martínez Gómez, director general de la PIBEH, subrayó que este tipo de capacitaciones contribuyen a la profesionalización del cuerpo policial, mejorando tanto la eficiencia operativa como la calidad del servicio que se presta a la ciudadanía. Asimismo, hizo un llamado al personal de mando para que su desempeño esté guiado por los valores fundamentales de la ética profesional.

“La ética profesional representa el compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la prestación de servicios eficaces y de alta calidad, pilares esenciales para quienes tienen la responsabilidad de liderar y coordinar equipos”, señaló el titular de la institución.

El curso se desarrolló en apego a lo estipulado en el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece los principios rectores de las instituciones de seguridad pública, entre ellos la legalidad y la equidad de género.

Durante el taller, impartido por Suhail Montaño Sánchez, catedrática del Centro Universitario Trilingüe, se abordaron herramientas para la toma de decisiones éticas, así como estrategias para enfrentar dilemas profesionales desde una perspectiva reflexiva y con un enfoque de integridad y responsabilidad.

“La formación ética no solo fortalece la toma de decisiones dentro de la función pública, también eleva los estándares de comportamiento profesional, sin importar el ámbito de desempeño”, explicó la ponente.

Con estas acciones, la PIBEH reafirma su compromiso con el desarrollo de una corporación policial con altos estándares de conducta, enfocada en brindar un servicio responsable, profesional y con profundo sentido humano.

Continue Reading

GOBIERNO

DIF Hidalgo Refuerza Prevención De Quemaduras Infantiles Con Museo Itinerante Y Convenio Médico Internacional

Published

on

Con el objetivo de fortalecer la atención integral y preventiva a menores con quemaduras graves, el Sistema DIF Hidalgo, encabezado por Edda Vite Ramos, renovó su alianza con la Fundación Michou y Mau I.A.P., presidida por Virginia Sendel Iturbide. Esta colaboración ha permitido brindar atención médica especializada y gratuita a niñas, niños y adolescentes, mediante una inversión de 2.5 millones de pesos en traslados y tratamientos.

La firma del convenio se realizó en el Hospital del Niño DIF Hidalgo (HNDIFH), donde se resaltó que, desde el inicio de la actual administración, ocho menores han sido beneficiados con traslados aéreos a Shriners Children’s Texas, en Galveston, Estados Unidos, para recibir atención especializada en quemaduras.

Edda Vite subrayó que la prevención es una herramienta fundamental para proteger la vida de la niñez, especialmente en contextos domésticos donde los líquidos calientes o el uso de pirotecnia pueden representar un riesgo. En ese sentido, anunció la puesta en marcha del Camión-Museo Itinerante “No TQuemes”, un espacio interactivo que recorrerá el estado con el propósito de sensibilizar a las familias sobre la prevención de quemaduras.

Virginia Sendel, presidenta de la fundación aliada, reiteró el compromiso de trabajar para que ningún menor en México pierda la vida a causa de quemaduras por falta de atención médica. Además de emergencias y tratamientos, la institución impulsa campañas informativas como “No TQuemes”, con el objetivo de generar conciencia en la población.

Como parte del enfoque integral del DIF Hidalgo hacia la niñez, también se realizó la celebración del Día de la Niña y el Niño en el Hospital del Niño DIF con la “Feria Disney”, una jornada organizada por el personal médico y administrativo, encabezado por César Gutiérrez. El evento incluyó actividades como lucha libre, juegos mecánicos, experiencias temáticas, pintacaritas y entrega de juguetes.

En el marco de esta festividad, Edda Vite, junto con Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud estatal, y Ricardo Alvizo Contreras, director general del Sistema DIF Hidalgo, realizaron la entrega de obsequios a las y los pacientes hospitalizados.

“Ninguna enfermedad debe impedir que las niñas y los niños vivan plenamente su infancia”, afirmó Edda Vite, reafirmando el compromiso del DIF Hidalgo con el bienestar, la salud y la alegría de la niñez en el estado.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023