Connect with us

INTERNACIONALES

Rafael Caro Quintero Enfrenta Decisión Crucial: Fiscales Tienen 90 Días Para Determinar Pena De Muerte

Published

on

El narcotraficante Rafael Caro Quintero compareció este miércoles ante la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York, en una audiencia clave para definir su futuro legal. El juez Frederic Block otorgó un plazo de 90 días a los fiscales para decidir si buscarán la pena de muerte contra el exlíder del Cártel de Guadalajara y posteriormente del Cártel de Sinaloa, quien enfrenta acusaciones por cuatro delitos graves: dos relacionados con narcotráfico internacional, uno por empresa criminal continuada y otro por el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena.

Ante la gravedad del caso, se asignó a Caro Quintero una nueva abogada, Elizabeth Macedonio, reconocida por su experiencia en casos complejos. Esta decisión se tomó en lugar de permitir que continuara con el abogado de oficio que inicialmente llevaba su defensa, dado que su vida podría estar en riesgo si se decide aplicar la pena máxima.

Durante la audiencia, la fiscal Saritha Komatireddy mencionó que la pena capital es “una posibilidad” aunque la decisión aún no ha sido tomada. El juez Block exhortó a la Fiscalía a avanzar rápidamente en el proceso, dándoles hasta el 25 de junio para presentar pruebas contundentes y formalizar la acusación contra el conocido como “El Narco de narcos”.

Caro Quintero fue extraditado a Estados Unidos el pasado 27 de febrero, junto a otros 28 narcotraficantes que México entregó al país vecino. En su primera comparecencia, celebrada el 28 de febrero, el narcotraficante de 72 años se declaró inocente de todos los cargos que se le imputan. Desde entonces, ha permanecido en condiciones de aislamiento bajo “medidas especiales administrativas” (SMA) en la prisión metropolitana de Brooklyn, lo cual restringe sus comunicaciones y contactos, incluyendo aquellos con su abogada.

En esta última audiencia, Caro Quintero estuvo acompañado por su sobrino Ismael Arellanes, conocido como “Mayel”, quien era su principal encargado de seguridad y fue capturado en Culiacán, Sinaloa, en 2020. Fue entregado a las autoridades estadounidenses en 2023 y enfrenta cargos similares a los de su tío.

La defensa de “Mayel” informó que se encuentran en negociaciones con la Fiscalía para llegar a un acuerdo de colaboración. Mientras tanto, la Corte sigue esperando la llegada de pruebas fundamentales desde México, las cuales han sufrido retrasos. Tanto Caro Quintero como su sobrino deberán presentarse nuevamente ante la corte el próximo 25 de junio, en una audiencia que promete ser decisiva para ambos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERNACIONALES

Maduro Ordena Reducción De Jornada Laboral A Tres Días Por Semana Para Enfrentar Crisis Energética

Published

on

El gobierno de Venezuela, encabezado por el presidente Nicolás Maduro, implementó una nueva reducción en la jornada laboral del sector público como respuesta a la profunda crisis energética que afecta al país. A partir del lunes pasado, los trabajadores del ámbito gubernamental laborarán únicamente tres días por semana, en horarios matutinos reducidos.

La medida establece que los empleados del sector público trabajen de lunes a viernes en jornadas de 8:00 a 12:30 horas, sumando un total de 13.5 horas semanales. Con esta política, el Ejecutivo busca disminuir el consumo eléctrico ante el creciente deterioro del sistema de generación y distribución de energía en Venezuela.

El sector educativo no se ve afectado por esta nueva disposición, ya que desde hace tiempo opera bajo un esquema laboral similar. Las clases en escuelas y universidades públicas se imparten únicamente tres días por semana, en un contexto marcado por bajos salarios, que rondan los 40 dólares mensuales, situación que ha provocado el éxodo del 70% del personal docente hacia el sector privado o al extranjero.

La crisis energética venezolana ha sido motivo de constantes denuncias por parte de la ciudadanía, que enfrenta apagones frecuentes, fallas en los servicios básicos y un profundo deterioro de la infraestructura. A pesar de las inversiones destinadas a rehabilitar las plantas eléctricas, la capacidad operativa del sistema continúa gravemente limitada.

Organizaciones como Provea, a través de su director Óscar Murillo, han advertido que el país opera actualmente con apenas el 20% de su capacidad instalada para generar electricidad. Expertos y analistas coinciden en que la corrupción, sumada a una gestión ineficaz, ha sido determinante para que las inversiones realizadas no se reflejen en mejoras reales.

No es la primera vez que Venezuela recurre a la reducción de horarios laborales como mecanismo de ahorro energético. En 2019, un apagón de gran magnitud dejó al país sin luz por varios días, afectando gravemente hospitales, medios de transporte y comunicaciones. Durante la pandemia de COVID-19 en 2020, también se implementaron recortes similares con el mismo propósito.

La reciente medida evidencia la persistencia de una crisis estructural que, pese a las promesas de recuperación, continúa impactando la vida diaria de millones de venezolanos.

Continue Reading

INTERNACIONALES

Ángel Del Villar Es Encontrado Culpable En EE. UU. Por Lazos Con El Crimen Organizado

Published

on

El empresario musical Ángel Del Villar, originario de Zacatecas y residente en Estados Unidos, fue declarado culpable por un jurado federal tras ser vinculado con operaciones financieras relacionadas con el narcotráfico. La sentencia podría alcanzar hasta 30 años de prisión, sumando además cargos adicionales por violar la Ley Kingpin, una legislación que sanciona a personas extranjeras asociadas con redes internacionales de drogas.

Del Villar, de 45 años y fundador de la disquera Del Records, fue señalado por realizar transacciones a través de su promotora Del Entertainment con Jesús Pérez Alvear, promotor musical que operaba como enlace financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Cuinis. La justicia estadounidense estableció que el empresario mantuvo relaciones comerciales con Pérez incluso después de que este fuera oficialmente identificado por las autoridades como colaborador del narcotráfico.

Durante el juicio, la fiscalía subrayó que Del Villar tenía conocimiento del estatus legal de Pérez Alvear, quien fue asesinado en diciembre de 2024 en un restaurante de alto perfil en la Ciudad de México. Aun así, el empresario continuó trabajando con él, facilitando así la operación de dichas organizaciones delictivas.

Uno de los testimonios clave fue el del cantante Gerardo Ortiz, quien reveló haber participado en conciertos organizados por Pérez bajo la representación de Del Records. Ortiz, quien se desvinculó del sello en 2019 tras una disputa contractual, confesó que fue persuadido por Del Villar para continuar presentándose, pese a las advertencias del FBI. Esta declaración, mantenida en reserva hasta marzo de 2025, fue revelada por el fiscal federal durante la audiencia.

Del Villar fue detenido en 2022 junto a Luca Scalisi, exdirector financiero de Del Entertainment, quien será procesado por separado en julio de este año. Mientras tanto, la empresa enfrenta una multa económica de hasta 10 millones de dólares, así como un periodo de observación legal de cinco años.

Tras el veredicto, el equipo legal del productor anunció que apelará la decisión, alegando que el caso fue malinterpretado debido a su complejidad. Señalaron que el juicio se trató de una situación sin precedentes y que Del Villar fue juzgado de forma injusta.

Fundador de una de las disqueras más influyentes en el género regional mexicano, Del Villar impulsó las carreras de figuras como Lenin Ramírez, Eslabón Armado y Peso Pluma, además de haber producido éxitos como “Ella Baila Sola”.

Este caso forma parte de la operación “Take Back America”, una estrategia implementada por el Departamento de Justicia de EE. UU. para combatir redes delictivas transnacionales y frenar su influencia en el país. La audiencia de sentencia para Ángel Del Villar está prevista para el próximo 15 de agosto.

Continue Reading

INTERNACIONALES

Tribunal Español Revoca Condena De Dani Alves Por Agresión Sexual Por Falta De Pruebas Suficientes

Published

on

El exfutbolista brasileño Dani Alves ganó su apelación contra una condena por agresión sexual luego de que un tribunal de apelaciones en Barcelona anulara el fallo este viernes, argumentando que no existían pruebas suficientes para descartar su presunción de inocencia.

Dani Alves había sido declarado culpable en febrero de 2024 por supuestamente violar a una mujer en el baño de una discoteca en diciembre de 2022, lo que le valió una condena de cuatro años y seis meses de prisión. Sin embargo, durante la apelación, los cuatro jueces que revisaron el caso determinaron por unanimidad que el testimonio de la presunta víctima difería significativamente de las pruebas presentadas, especialmente del video grabado antes de que ambos ingresaran al baño.

La defensa del exjugador, encabezada por la abogada Inés Guardiola, celebró la decisión, afirmando que “Dani Alves es inocente, y eso está demostrado”. Este fallo es un importante revés para la fiscalía, que buscaba aumentar la condena a nueve años, y para el abogado de la demandante, quien pedía una sentencia de hasta 12 años de prisión.

Este juicio fue el primer caso de alto perfil bajo la nueva ley del “sólo sí es sí” aprobada en España en 2022. Esta legislación define el consentimiento como una expresión clara y explícita de la voluntad de una persona, dejando claro que el silencio o la pasividad no equivalen a consentimiento.

Según el testimonio de la presunta víctima, ella había ingresado voluntariamente al baño tras bailar con Alves, pero cuando intentó retirarse, él no se lo permitió y la obligó a mantener relaciones sexuales en contra de su voluntad. Alves, por su parte, siempre sostuvo que el acto fue consensuado y que nunca se le pidió que se detuviera o abandonara el lugar.

Dani Alves permaneció en prisión desde el 20 de enero de 2023 hasta marzo de 2024, cuando fue liberado tras pagar una fianza de un millón de euros, entregando además sus pasaportes para evitar el riesgo de fuga.

Este fallo del tribunal de apelaciones en Barcelona aún puede ser impugnado ante el Tribunal Supremo español en Madrid, lo cual deja abierta la posibilidad de que el caso continúe en el sistema judicial. Por ahora, la absolución de Alves marca un punto crucial en un proceso que ha sido seguido con gran atención en España y el mundo.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023