Connect with us

VIRALES

La Película De Terror Más Taquillera De La Historia Que Sigue Aterrorizando Al Mundo

Published

on

El terror sigue siendo uno de los géneros más atractivos para millones de espectadores que disfrutan sentir miedo desde la comodidad de una butaca. Títulos emblemáticos como El Exorcista, Alien, El Octavo Pasajero y las más recientes El Legado Del Diablo y Midsommar: El Terror No Espera A La Noche, han demostrado que el miedo puede ser una experiencia fascinante cuando se vive con la seguridad del cine.

Sin embargo, ninguna de estas producciones se ha acercado al fenómeno taquillero que representa Eso (It), el exitoso remake basado en la obra del maestro del terror Stephen King. Con una recaudación mundial impresionante de 704 millones de dólares y un presupuesto relativamente modesto de 35 millones, la película dirigida por Andy Muschietti se coronó como la más taquillera en la historia del cine de terror.

El renovado relato de Pennywise, interpretado magistralmente por Bill Skarsgård, conquistó al público con su atmósfera inquietante, nostalgia y un elenco infantil que supo transmitir la desesperación y valentía frente al mal encarnado en el temido payaso. Aunque su secuela, Eso: Capítulo Dos, no alcanzó las mismas cifras, logró un respetable ingreso de 473 millones de dólares, consolidando a la franquicia como un fenómeno indiscutible del género.

Pero la historia no termina aquí. Para quienes siguen intrigados por el oscuro universo de Stephen King, pronto llegará IT: Welcome to Derry, una serie que explorará el pasado de Pennywise, ambientada en la década de 1960. Este proyecto pretende profundizar en los orígenes de la aterradora criatura y ofrecer nuevas razones para estremecerse con su perturbadora presencia.

Ambas entregas de Eso se encuentran disponibles en Max para quienes deseen revivir el escalofrío de enfrentarse al payaso más terrorífico de todos los tiempos. Y con la precuela en camino, parece que Pennywise seguirá sembrando el terror por mucho tiempo más.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Nuevas Reglas De Alimentación En Escuelas Prohíben Comida Chatarra Y Buscan Combatir La Obesidad Infantil

Published

on

Desde el 29 de marzo de 2025 entraron en vigor las disposiciones oficiales que prohíben la venta y promoción de comida chatarra en todas las escuelas del país. La medida, emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), tiene como propósito fomentar hábitos de alimentación saludables y reducir los altos índices de obesidad infantil que enfrenta México.

Estas nuevas reglas aplican en centros educativos de nivel básico, medio superior y superior, tanto públicos como privados. Las instituciones que no respeten la normativa podrán enfrentar sanciones económicas que podrían ascender a los 130 mil pesos, además de medidas administrativas impuestas por las autoridades correspondientes.

Pese a la firmeza de la nueva regulación, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que los padres de familia no serán sancionados por enviar alimentos procesados en las loncheras de sus hijos, aunque recomendó que se opte por opciones más saludables. “No, no te van a castigar, pero no debes. No debe comerse ni papitas fritas, ni refrescos, ni nada de eso que hace mucho daño a la salud”, expresó durante una conferencia.

El manual oficial establece que cualquier venta o distribución de productos con bajo valor nutricional dentro de los planteles debe ser reportada a las autoridades sanitarias, como la COFEPRIS o sus homólogos estatales. Las escuelas son responsables de garantizar el cumplimiento de estas medidas y, en caso de omisión, podrían ser sujetas a inspecciones y sanciones.

La normativa también contempla la eliminación de toda publicidad relacionada con productos chatarra en entornos escolares. No obstante, los comercios ambulantes y establecimientos cercanos a los planteles no están obligados a acatar la disposición, aunque la SEP exhortó a estos vendedores a sumarse voluntariamente al esfuerzo por promover una alimentación balanceada entre los estudiantes.

Los cambios forman parte del acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el cual establece los lineamientos que deberán seguir las escuelas para la preparación, expendio y distribución de alimentos, así como para la implementación de acciones que fortalezcan estilos de vida saludables en la comunidad escolar.

Estas medidas representan un paso significativo en la política pública de salud y educación, con la intención de crear ambientes más seguros y adecuados para el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes en todo el país.

Continue Reading

NACIONALES

SEP Inicia Pagos De La Beca Benito Juárez Para Media Superior Con Apoyo De $1,900 En Abril 2025

Published

on

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha puesto en marcha el calendario de pagos correspondiente a abril 2025 para estudiantes de educación media superior que forman parte del programa Beca Benito Juárez. El apoyo bimestral, que este año tuvo un incremento de $60, será de $1,900 pesos por beneficiario.

A partir de este martes 1 de abril, los depósitos comenzarán a realizarse de forma escalonada, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido del estudiante, para garantizar un proceso ágil y organizado.

Calendario de pagos – Abril 2025 (media superior):

  • 1 de abril: A
  • 2 de abril: B
  • 3 y 4 de abril: C
  • 5 de abril: D, E, F
  • 7 y 8 de abril: G
  • 9 de abril: H, I, J, K
  • 10 de abril: L
  • 11 y 12 de abril: M
  • 14 de abril: N, Ñ, O
  • 15 de abril: P, Q
  • 16 y 19 de abril: R
  • 21 de abril: S
  • 22 de abril: T, U, V
  • 23 de abril: W, X, Y, Z

Además del pago para media superior, se recordó que los apoyos en otros niveles educativos también están activos. En educación básica se otorgan $1,900 pesos bimestrales, mientras que los beneficiarios de educación superior reciben $5,800 pesos cada dos meses.

Para conocer el estatus de tu pago, fecha de entrega de tarjeta o cualquier información relacionada con el apoyo, los beneficiarios pueden consultar el Buscador de Estatus en la página oficial del programa. Solo se necesita ingresar la CURP para acceder a los detalles de su caso.

Con este operativo, el Gobierno federal continúa con el compromiso de brindar apoyos directos y sin intermediarios, fomentando la permanencia escolar y la igualdad de oportunidades educativas en todo el país.

Continue Reading

NACIONALES

Megamarcha De Transportistas Y Comerciantes Paralizará Vialidades De CDMX Y Edomex Este 2 De Abril

Published

on

Este miércoles 2 de abril de 2025, la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME) llevará a cabo una megamarcha con destino final en Palacio Nacional, lo que generará afectaciones viales significativas en distintas zonas del Estado de México y la Ciudad de México a partir de las 8:00 horas.

La movilización responde a una serie de denuncias por parte de la organización, que acusa al presidente municipal de Tlalnepantla de Baz y a autoridades estatales de presuntas irregularidades, actos de represión y fabricación de delitos en contra de sus agremiados. Además, exigen garantías para el ejercicio laboral, apertura al diálogo y el cese a las prácticas que obstaculizan su crecimiento económico.

Pese a que la agrupación aseguró que no busca perjudicar a la ciudadanía y ofreció disculpas por las molestias, se espera una jornada complicada en materia de movilidad, especialmente por los puntos desde donde partirán los contingentes y las vialidades que cruzarán en su camino hacia el centro histórico.

Principales rutas que se verán afectadas:

  • Avenida Mario Colín
  • Boulevard Gustavo Baz
  • Anillo Periférico Norte
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Paseo de la Reforma
  • Insurgentes
  • Avenida Juárez
  • Calle 5 de Mayo

Puntos de concentración y salida de la movilización:

  • Caseta Tepotzotlán (Autopista México-Querétaro)
  • Caseta La Venta (Autopista México-Toluca)
  • Caseta Tlalpan (Autopista México-Cuernavaca)
  • Caseta Zaragoza (Autopista México-Puebla)
  • Circuito Exterior Mexiquense, con dirección al AIFA
  • Caseta Chamapa-Lechería

Vías alternas sugeridas para evitar contratiempos:

  • Circuito Interior
  • Insurgentes Sur
  • Eje 1 Norte
  • Calzada de Tlalpan

Ante esta situación, se exhorta a la población a planificar sus trayectos con anticipación, evitar las zonas involucradas durante el transcurso de la marcha y mantenerse atentos a los informes oficiales sobre el estado del tránsito. La jornada promete ser complicada, y las autoridades ya preparan operativos para reducir al máximo el impacto vial.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023