Connect with us

GOBIERNO

Investigadores De La UAEH Analizan Presencia De Metales Pesados En Hongos Silvestres De La Comarca Minera

Published

on

Sharon Alethia de Lucio-Flores, doctorante en Ciencias Ambientales, y Juan Carlos Gaytán Oyarzún, profesor investigador del Área Académica de Biología de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), realizan un análisis detallado sobre la bioacumulación de metales pesados en nueve especies de hongos silvestres recolectados en las localidades de Carboneras, en Mineral del Chico, y El Hiloche, en Mineral del Monte.

Los especialistas explicaron que los hongos macroscópicos son organismos con la capacidad de degradar materia orgánica, absorber nutrientes del suelo y, a su vez, captar y acumular sustancias tóxicas para los seres humanos. Esta característica los convierte en bioacumuladores naturales de elementos como metales pesados, los cuales pueden representar un riesgo para la salud al ser consumidos.

Mediante técnicas avanzadas de química analítica, la investigadora identificó y cuantificó la presencia de cadmio y plomo en las estructuras de las siguientes especies de hongos: Helvella aff. crispa, Cantharellus aff. californicus, Russula romagnesiana, Helvella aff. vespertina, Lactarius aff. deterrimus, Infundibulicybe aff. gibba y Lepista sp.

Para evaluar los posibles daños a la salud, se realizaron bioensayos orientados a identificar daño genotóxico, a través del análisis de micronúcleos. Gaytán Oyarzún señaló que tanto el plomo como el cadmio son elementos que pueden causar afectaciones graves y permanentes en el cerebro, sistema nervioso, riñones, hígado y huesos. Además, incrementan el riesgo de hipertensión, enfermedades cardiovasculares, daño genético y el posible desarrollo de padecimientos como el cáncer.

Sin embargo, los investigadores puntualizaron que la relación entre el consumo de hongos y enfermedades como el cáncer depende de diversos factores, tales como la frecuencia y cantidad de exposición, la edad del consumidor, la cantidad de metales absorbidos por el cuerpo y la capacidad del organismo para eliminarlos mediante sus procesos metabólicos.

De Lucio-Flores y Gaytán Oyarzún aclararon que el propósito de este estudio no es restringir el consumo de hongos silvestres, sino proporcionar bases científicas para fortalecer la regulación sanitaria. La intención es garantizar su inocuidad alimentaria y certificar que los productos disponibles en el mercado sean seguros para el consumo humano, considerando además la relevancia cultural y culinaria de los hongos en diferentes regiones del país.

Finalmente, recomendaron la realización de estudios previos en los suelos donde se cultivan los hongos para asegurar que estén libres de contaminación. También hicieron un llamado a fomentar el consumo responsable e informado, como una medida para proteger la salud y preservar la tradición gastronómica asociada a estas especies.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Mujer Da A Luz En Pachuca Tras Ser Evacuada De Zona Aislada En La Huasteca

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo; 22 de octubre de 2025.– Una historia de esperanza y solidaridad se vivió el pasado 17 de octubre, cuando una pareja originaria de la comunidad El Ojital, en Zontecomatlán, Veracruz, fue rescatada por vía aérea por la Guardia Nacional en la zona serrana de Huazalingo, colindante con los municipios hidalguenses de Yahualica y Xochiatipan.

Al arribar a Pachuca, ambos fueron recibidos por personal del área de Audiencia Pública del Sistema DIF Hidalgo, que de inmediato los canalizó para recibir atención médica y apoyo social. La mujer fue trasladada al Hospital Materno Infantil de Pachuca, donde dio a luz a su tercer hijo, mientras que el recién nacido fue registrado oficialmente en el Registro Civil del Estado de Hidalgo, garantizando su derecho a la identidad.

Durante su estancia en la capital, la familia fue acogida en el Albergue Revolución, espacio perteneciente al Sistema DIF Hidalgo y coordinado por Edda Vite Ramos, donde recibieron atención, abrigo y acompañamiento durante su proceso de recuperación.

Este caso refleja el compromiso permanente del DIF Hidalgo con las familias en situación de vulnerabilidad, demostrando que la asistencia social no se detiene, incluso ante escenarios de emergencia. Acciones como estas fortalecen la confianza ciudadana y consolidan una red de apoyo solidaria que prioriza el bienestar y la dignidad de cada persona.

Continue Reading

GOBIERNO

Avanza Recuperación En Hidalgo Tras Emergencia Por Lluvias: Más De 34 Pacientes Dado De Alta Y Miles De Acciones De Apoyo

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo; 22 de octubre de 2025.– A poco más de dos semanas de la contingencia ocasionada por las intensas lluvias, el Centro de Información del Gobierno del Estado de Hidalgo reportó avances significativos en las acciones de atención médica, reconstrucción e infraestructura.

De los 59 pacientes hospitalizados a causa de la emergencia, 34 ya fueron dados de alta, mientras que los equipos médicos continúan brindando seguimiento a quienes permanecen en observación. En total, se han trasladado 282 personas y, en los 20 municipios prioritarios, se han otorgado 2 mil 38 consultas médicas, aplicado 785 vacunas y distribuido 43 mil 487 kits de medicamentos.

En materia de salud preventiva, se registraron 67 mil 769 acciones de control de vectores y 81 mil 310 actividades de protección contra riesgos sanitarios, además del despliegue de 45 brigadas médicas que continúan recorriendo comunidades rurales y zonas afectadas.

Desde el inicio de la emergencia, las autoridades han realizado 378 vuelos humanitarios, habilitado 61 albergues que actualmente resguardan a 127 personas, y entregado 114 mil 855 despensas79 mil 69 por vía terrestre y 35 mil 786 por vía aérea—, asegurando el abastecimiento de alimentos e insumos básicos en regiones de difícil acceso.

En estas acciones participan más de 6 mil servidores públicos, entre ellos 5 mil 22 trabajadores estatales y mil 621 servidores de la nación, apoyados por una flotilla de 1 mil 36 vehículos que han permitido mantener la asistencia en todo el territorio afectado.

En el rubro de infraestructura, se ha logrado la liberación de 242 caminos, 91 de manera total y 151 parcialmente, tras el retiro de 289 mil 373 metros cúbicos de material con el apoyo de 239 máquinas distribuidas en distintos puntos del estado.

En el ámbito educativo, la reactivación avanza de forma constante: 70 por ciento del alumnado de nivel básico ya retomó actividades, mientras que el 96 por ciento del nivel medio superior y el 97 por ciento del nivel superior han reanudado clases tanto presenciales como a distancia.

Con estos resultados, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la recuperación integral del estado, priorizando la salud, la educación y la reconstrucción de la infraestructura pública, en beneficio de miles de familias hidalguenses afectadas por el temporal.

Continue Reading

GOBIERNO

Más Del 94 Por Ciento De Estudiantes Retoman Actividades Escolares En Hidalgo

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo; 22 de octubre de 2025.– En Hidalgo, el 94.4 por ciento de estudiantes de nivel básico, medio superior y superior ha retomado sus actividades académicas, ya sea de forma presencial o a distancia, tras las afectaciones ocasionadas por las recientes lluvias. Así lo informó el secretario de Educación Pública del estado, Natividad Castrejón Valdez, quien destacó que este avance representa un paso firme hacia la normalización del ciclo escolar.

El funcionario señaló que tanto el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como el Gobierno del Estado de Hidalgo, bajo la dirección del gobernador Julio Menchaca Salazar, mantienen como prioridad garantizar un retorno seguro a las aulas mediante la reparación y rehabilitación de los planteles dañados.

Castrejón Valdez explicó que continúan los trabajos de limpieza, desazolve y reconstrucción en las escuelas afectadas. En los casos donde las condiciones lo permiten, las clases se desarrollan en modalidad virtual; en otras, se han habilitado espacios alternos dentro de instituciones funcionales para que los alumnos puedan continuar con su aprendizaje a través de un plan de recuperación académica.

Asimismo, precisó que se mantiene un trabajo interinstitucional entre dependencias de los tres niveles de gobierno para supervisar los planteles ubicados en municipios con mayores daños. En algunos casos, el acceso sigue limitado debido a las labores de rehabilitación en caminos y carreteras.

El titular de la SEPH expresó su reconocimiento a docentes, directivos, madres y padres de familia, personal administrativo y estudiantes por su colaboración en la restauración de los espacios educativos.
Gracias al compromiso y solidaridad de toda la comunidad educativa, hoy es posible que la mayoría de las escuelas del estado reanuden clases, ofreciendo certeza a las familias y garantizando la continuidad de los aprendizajes”, subrayó.

Con estas acciones, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de la niñez y juventud hidalguense, asegurando entornos escolares seguros y funcionales para el desarrollo integral de cada estudiante.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023