Connect with us

GOBIERNO

Familias Hidalgueses Reciben Escrituras Tras Años De Espera

Published

on

Después de casi una década de incertidumbre, 28 familias de los municipios de Epazoyucan, Apan, Tepeapulco y Pachuca de Soto finalmente obtuvieron la seguridad jurídica sobre sus viviendas, gracias a la entrega de escrituras realizada por la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI).

En el marco de la tercera edición de las Brigadas de Certeza Jurídica, se otorgaron los documentos que avalan la propiedad de los beneficiarios, brindándoles estabilidad y protegiendo su patrimonio. Este programa es una de las estrategias clave del Organismo Público Descentralizado de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) para colocar a la ciudadanía en el centro de sus acciones.

Jorge Arturo Castañeda Montes de Oca, director general de la CEVI, destacó la importancia de esta iniciativa en el proceso de regularización de la tenencia de la tierra, garantizando que más familias puedan acceder a una vivienda con respaldo legal.

Las propiedades formalizadas se encuentran en los fraccionamientos Picacho y San Juan Tizahuapan en Epazoyucan; Fraccionamiento Madres Solteras Apan en Apan; Fraccionamientos 21 de Julio Quinta Etapa Multifamiliares y Tesatla Siglo XXI en Tepeapulco; y en Pachuca de Soto, en los fraccionamientos Bugambilias y Parque de Poblamiento Hidalgo Unido.

Este logro fue posible gracias al trabajo coordinado entre la CEVI, los gobiernos municipales y el Instituto de la Función Registral del Estado de Hidalgo (IFREH), así como a la participación de los beneficiarios y el equipo jurídico de la comisión.

Con esta entrega, la CEVI avanza en el cumplimiento de sus objetivos para 2025 en materia de escrituración, garantizando que más familias accedan a la propiedad formal de sus hogares, fortaleciendo su patrimonio y asegurando mejores condiciones de vida.

En la ceremonia estuvo presente Eduardo Badillo Betancourt, subsecretario de Desarrollo Urbano Sostenible de la SIPDUS, reafirmando el compromiso del gobierno estatal en garantizar el derecho a una vivienda digna para todos los hidalguenses.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Reconocen A Alumnas Y Alumnos De Casa Cuna Durante Clausura Escolar En El CEJUH

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 9 de julio de 2025.– En un emotivo acto celebrado el pasado 7 de julio en el CEJUH, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2024–2025 de la escuela primaria Ignacio Zaragoza, turno vespertino. El evento contó con la presencia de Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, quien acompañó a estudiantes pertenecientes a Casa Cuna y Centros de Asistencia Social que formaron parte de la generación 2019–2025.

Durante la ceremonia, dos menores albergados en Casa Cuna fueron reconocidos por su destacado desempeño académico, al haber alcanzado promedios de 9.4 y 9.7, lo que refleja el compromiso institucional por garantizar una educación integral para niñas y niños bajo tutela del estado.

Como parte del programa de clausura, seis estudiantes participaron en la actividad “Viaje a través de los Recuerdos”, una presentación que rindió homenaje a los logros y vivencias compartidas por quienes concluyen su formación básica para iniciar la etapa secundaria. Al término del acto, cada egresado recibió un obsequio simbólico por parte del DIF Hidalgo, como muestra del acompañamiento constante de la institución en su desarrollo educativo y personal.

La comunidad educativa reiteró su orgullo por las y los alumnos egresados, y extendió un mensaje de aliento para esta nueva etapa que comienza, destacando que el sentido de pertenencia a la Escuela Ignacio Zaragoza permanece como parte de su formación para toda la vida.

Con estas acciones, el Sistema DIF Hidalgo refrenda su compromiso con la inclusión educativa y el bienestar de niñas, niños y adolescentes, consolidando entornos que favorezcan su crecimiento académico y emocional.

Continue Reading

GOBIERNO

Gobierno De Hidalgo Destina Más De 10 Millones De Pesos A Colectivos Artesanales Para Impulsar Su Economía

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 8 de julio de 2025.– Como parte de la política social orientada al fortalecimiento económico de los sectores productivos tradicionales, el gobierno del estado, encabezado por Julio Menchaca Salazar, destinará una inversión superior a los 10 millones de pesos para respaldar a grupos de artesanos en distintas regiones de la entidad.

A través del programa Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar, implementado por la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo (SEBISO), se entregarán apoyos económicos que van desde 20 mil hasta 200 mil pesos por colectivo. El objetivo es facilitar la adquisición de herramientas, materias primas, maquinaria, así como la mejora de espacios de trabajo y el fortalecimiento de los procesos de producción y comercialización artesanal.

En total, se registraron 335 colectivos artesanales conformados por entre dos y diez integrantes, quienes actualmente se encuentran en la etapa de validación de requisitos. Ricardo Gómez Moreno, titular de la SEBISO, explicó que personal identificado como “servidores del pueblo” ya se encuentra realizando visitas comunitarias para verificar la documentación y los perfiles de los solicitantes conforme a las reglas de operación vigentes.

“La instrucción del gobernador es clara: los recursos deben entregarse de manera directa, transparente y efectiva, asegurando que lleguen a quienes realmente los necesitan y cumplen con los criterios establecidos”, señaló el funcionario.

De acuerdo con la dependencia, este tipo de apoyos ha sido clave en años anteriores para mejorar las condiciones de vida de miles de personas artesanas en Hidalgo. Los recursos se han utilizado en capacitación, acondicionamiento de talleres, adquisición de insumos, diseño de imagen y estrategia de marca, así como en el fortalecimiento de puntos de venta.

Areli Maya Monzalvo, subsecretaria de la SEBISO, destacó que en esta edición del programa se ha puesto especial énfasis en incluir a personas artesanas que anteriormente no accedían a estos beneficios, mediante un proceso de acercamiento directo en comunidades y municipios, con el acompañamiento de personal territorial.

Será en el mes de agosto cuando se publique el listado de colectivos beneficiarios, tras lo cual se iniciará la entrega de tarjetas bancarias y la dispersión de recursos económicos.

La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social reitera que su objetivo es fomentar el desarrollo económico en zonas con altos niveles de marginación, tanto rurales como urbanas, apoyando a quienes generan identidad cultural y riqueza local a través de su trabajo artesanal.

Continue Reading

GOBIERNO

Imputan A Cuatro Personas Por Secuestro Agravado Y Delitos Contra La Salud En Hidalgo

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo, 8 de julio de 2025.– La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informó que fueron formuladas imputaciones en contra de cuatro personas presuntamente relacionadas con el secuestro agravado y posterior fallecimiento de dos agentes de investigación, así como por su probable participación en delitos contra la salud y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército.

Los hechos que dieron origen a la investigación ocurrieron el pasado 6 de julio en la localidad de La Loma, en este municipio, donde las autoridades detuvieron a cuatro individuos identificados con las iniciales V. C. A., R. C. P., A. J. O. L. y M. R. H. De acuerdo con la información oficial, estas personas habrían privado de la libertad a dos elementos de la División de Investigación de la PGJEH, a quienes agredieron físicamente, provocándoles lesiones que derivaron en su fallecimiento.

Durante la audiencia inicial celebrada este lunes, el Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada en Homicidio Doloso y Narcomenudeo presentó ante el juez los elementos que sustentan la imputación, tanto por el delito de secuestro agravado como por posesión de sustancias ilícitas con fines de distribución y por portar municiones reservadas a las Fuerzas Armadas.

Los imputados se acogieron al beneficio de la duplicidad del término constitucional, por lo que será el próximo viernes 11 de julio a las 13:30 horas cuando se reanude la audiencia para resolver su situación jurídica.

Mientras tanto, la autoridad judicial determinó que los cuatro acusados permanezcan bajo prisión preventiva oficiosa, medida cautelar que se mantendrá hasta que se defina su vinculación a proceso.

Las investigaciones continúan a cargo de la Agencia de Investigación Criminal, en coordinación con otras áreas especializadas de la PGJEH, con el objetivo de esclarecer por completo los hechos y deslindar responsabilidades conforme a derecho.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023