Connect with us

MUNICIPIOS

Entregan Infraestructura Urbana En Mineral De La Reforma Con Inversión Superior A 3 Millones De Pesos

Published

on

El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, hizo entrega de la nueva infraestructura en la calle Xilocuatitla, en la comunidad de Azoyatla de Ocampo, donde se realizaron trabajos de drenaje sanitario, agua potable y pavimentación con concreto hidráulico en el tramo que va de Avenida Hidalgo a Xóchitl.

Como parte del programa “En Concreto”, el alcalde destacó que la prioridad es garantizar obras de alta calidad que perduren en el tiempo, respondiendo a la exigencia ciudadana de evitar construcciones con materiales de corta duración que generan un mayor gasto a largo plazo.

“Las obras deben ser inversiones sociales que beneficien a la comunidad por muchos años, no solo un gasto inmediato. Estamos gestionando recursos federales, estatales y municipales, además de buscar apoyos con instituciones como Pemex y convocatorias internacionales para fortalecer la infraestructura urbana”, señaló Medécigo Rubio.

Durante el evento, el secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología, Juan Carlos Zarco Cruz, explicó las especificaciones técnicas de la construcción:

  • Drenaje sanitario: Se instalaron 221.93 metros lineales de tubería corrugada de polietileno de alta densidad de 8 pulgadas de diámetro, junto con 5 pozos de visita y 32 descargas domiciliarias.
  • Agua potable: Se colocaron 222.76 metros lineales de tubería de PVC de 3 pulgadas de diámetro, con 32 tomas domiciliarias, 2 cajas de válvulas y piezas especiales.
  • Pavimentación: Se realizaron trabajos de terracería, base hidráulica y aplicación de concreto hidráulico en una superficie de 1,735.06 metros cuadrados.

El proyecto contó con una inversión de 3 millones 96 mil 954.95 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM). La obra se ejecutó entre el 15 de noviembre y el 12 de febrero, beneficiando de manera directa a 81 habitantes y de forma indirecta a 4,562 pobladores.

En representación de los beneficiarios, Armando Moreno agradeció al gobierno municipal por atender una solicitud que llevaba años sin respuesta. “Por mucho tiempo esta obra fue prometida sin resultados, con recursos que terminaban en los bolsillos de funcionarios. Hoy finalmente se cumple con la comunidad”, expresó.

Con esta entrega, la administración de Mineral de la Reforma refuerza su compromiso con la infraestructura urbana, asegurando que las inversiones lleguen a donde más se necesitan y contribuyan al desarrollo del municipio.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

SSPH Incorpora A 115 Nuevos Policías Tras Concluir Formación Profesional

Published

on

Pachuca, Hgo., 24 de agosto de 2025.– La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) sumó a sus filas a 115 nuevos elementos que concluyeron su capacitación en el Instituto de Formación Profesional (IFP), en cumplimiento a la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar de fortalecer las tareas de prevención y vigilancia en el estado.

De esta generación, 96 agentes se integran a la Subsecretaría de Operación Policial y 19 custodios a la Policía Penitenciaria, con el compromiso de desempeñarse bajo principios de honor, justicia y profesionalismo en beneficio de la sociedad.

La preparación recibida abarcó un plan académico integral con asignaturas clave para el ejercicio policial, entre ellas Ética de la Función Policial, Derechos Humanos, Investigación y Análisis Delictivo, Proximidad Social, Atención a Víctimas y Primeros Auxilios, entre otras.

Un aspecto destacado es la incorporación de 54 mujeres en esta generación, hecho que refuerza la equidad de género dentro de la corporación, incrementa la confianza ciudadana y aporta una perspectiva más sensible y cercana a la atención de los desafíos actuales en materia de seguridad pública.

Con esta integración, la SSPH busca consolidar un cuerpo policial más capacitado, diverso y comprometido, capaz de responder de manera eficiente a las necesidades de la población hidalguense.

Continue Reading

GOBIERNO

Primera Escuela De Ajedrez Inclusivo De México Abre Inscripciones En Pachuca

Published

on

Pachuca, Hgo., 24 de agosto de 2025.– La primera Escuela de Ajedrez Inclusivo en México, con sede en la capital hidalguense, anunció que el próximo martes 26 de agosto iniciará el registro de nuevos participantes, sin necesidad de experiencia previa en el deporte-ciencia. La convocatoria está dirigida de manera especial a personas con discapacidad, con el objetivo de garantizar un espacio educativo y cultural accesible y gratuito.

Este proyecto, inaugurado el pasado 20 de agosto, surge como una iniciativa pionera en el país para consolidar un modelo de formación incluyente, donde el ajedrez funcione como herramienta de aprendizaje, convivencia y desarrollo de habilidades cognitivas. La propuesta se enmarca en la estrategia de inclusión impulsada por el gobernador Julio Menchaca Salazar.

El programa es resultado de la coordinación entre la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo (Sebiso), a través de la Dirección General de Inclusión para Personas con Discapacidad, y la Asociación de Ajedrecistas del Estado de Hidalgo (AAEH). Las actividades se desarrollan en las instalaciones del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo y cuentan con respaldo del deporte federado, lo que permitirá dar seguimiento competitivo a las y los estudiantes.

Alfonso Hayyim Flores Barrera, titular de la Dirección de Inclusión, destacó que el ajedrez se convierte en un espacio para reconocer la diversidad y promover la integración. Señaló que el propósito no es adaptar el entorno a la discapacidad, sino generar un mundo donde todas las personas participen desde su propia esencia.

La primera generación está conformada por 25 estudiantes de municipios como Pachuca, Mineral de la Reforma, Tolcayuca, Zapotlán de Juárez y Zempoala, quienes representan el inicio de un programa que busca convertirse en referente nacional de inclusión educativa y deportiva.

Con esta iniciativa, el gobierno estatal refrenda su compromiso de avanzar hacia una sociedad más justa, equitativa y accesible, en la que el arte, la cultura y el deporte funcionen como motores de integración y desarrollo social.

Continue Reading

ALFAJAYUCAN

Artesano De Alfajayucan Recibe Apoyo Del Programa De Fomento Artesanal

Published

on

Hgo., 24 de agosto de 2025.– Desde la comunidad de Los Ángeles, en el municipio de Alfajayucan, el artesano Fortino García Lira, de 67 años, acudió a la capital hidalguense para recibir el respaldo del Programa de Fomento Artesanal, iniciativa que busca fortalecer la tradición y la economía de las comunidades indígenas.

García Lira proviene de una familia hñähñu dedicada a la elaboración del sombrero tradicional xamati, cuyo proceso de producción mantiene vivas prácticas ancestrales que han sido transmitidas de generación en generación. “Gracias, gobernador, de corazón, usted sí ve por su gente”, expresó el artesano al recibir este apoyo, que representa un reconocimiento a su trabajo y a la preservación de la identidad cultural.

El gobernador Julio Menchaca Salazar ha subrayado en reiteradas ocasiones que los artesanos son guardianes del patrimonio cultural y símbolos de la historia de los pueblos, pues a través de sus creaciones transmiten conocimientos y valores que fortalecen la identidad colectiva.

La entrega de este respaldo forma parte de una estrategia más amplia, en la que recientemente se distribuyeron apoyos económicos de siete Programas del Pueblo a más

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023