GOBIERNO
Hidalgo Se Consolida Como Potencia Industrial Con La Nueva Planta De WEG México.
La industria en Hidalgo sigue en expansión con la inauguración de la nueva planta de WEG México, uno de los fabricantes globales más importantes en motores de bajo consumo, automatización, generación y distribución de energía. Este proyecto reafirma el posicionamiento del estado como un centro estratégico para la industria nacional e internacional.
Con una inversión de 140 millones de pesos, esta nueva planta forma parte de los compromisos anunciados por el gobernador Julio Menchaca durante el segundo anuncio de inversiones en junio de 2023. Ubicada en el Parque Industrial Quma, en Atotonilco de Tula, esta instalación generará 1,500 empleos directos e indirectos, impulsando el desarrollo económico de la región y fortaleciendo la competitividad del estado en el sector industrial.
En representación del mandatario estatal, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, destacó que esta inversión es un claro reflejo del esfuerzo del gobierno por crear un ambiente propicio para la inversión, garantizando condiciones favorables para el crecimiento empresarial y la generación de empleo.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de Mauro Méndez y Carlos Elías Rodríguez, director general y director general de Ventas de WEG México, respectivamente, quienes adelantaron la puesta en marcha de nuevos proyectos innovadores en Hidalgo, reforzando su compromiso con el desarrollo industrial de la entidad.
GOBIERNO
Julio Menchaca Reafirma Apoyo A Claudia Sheinbaum En El 108° Aniversario De La Constitución.
Durante la conmemoración del 108° Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, expresó su respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacando la importancia de la unidad nacional en la defensa de la soberanía y la justicia social.
Desde la ciudad de Santiago de Querétaro, Querétaro, la jefa del Ejecutivo federal resaltó el carácter visionario de la Constitución de 1917, al ser la primera en reconocer derechos individuales y sociales. Subrayó que la historia de México ha estado marcada por la lucha no solo por la soberanía, sino también por la justicia social, elementos que hoy siguen siendo fundamentales en la construcción del país.
En su discurso, Sheinbaum enfatizó que la Constitución es el escudo protector de la nación, asegurando que México no permitirá la violación de su soberanía ni el menosprecio a la dignidad de su pueblo. Además, anunció el envío de dos iniciativas al Congreso de la Unión:
- Prohibir la reelección en cualquier puesto de elección popular.
- Evitar que familiares sucedan de manera inmediata a un cargo público, garantizando mayor transparencia y equidad en el ejercicio del poder.
Tras la ceremonia oficial, Julio Menchaca reafirmó el respaldo del pueblo hidalguense a las acciones impulsadas por la presidenta de México, resaltando la importancia de la unidad como factor clave para el desarrollo del estado y del país.
“Nuestra Carta Magna es el fundamento del Estado, de las instituciones y de las normas que garantizan la convivencia social pacífica. En este momento, nuestro deber es respaldar el documento que define la soberanía nacional, por la cual hemos luchado como pueblo”, declaró el mandatario estatal.
El evento contó con la presencia de integrantes del Gobierno de México, gobernadores de distintas entidades y representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, quienes participaron en la conmemoración de este acontecimiento histórico para el país.
GOBIERNO
Docente Del ITESHU Contribuye A Investigación Sobre Uso Sustentable Del Agua En Huichapan
Damaris Mejía de la Rosa, profesora de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable en el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU), participó en un estudio sobre el aprovechamiento eficiente del agua en la comunidad de El Zamorano, en colaboración con asesores del Colegio de Posgraduados de México y con financiamiento del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).
La investigación tuvo como objetivo evaluar el uso y gestión del recurso hídrico en el Pozo El Zamorano, con el propósito de identificar estrategias para su manejo sustentable y garantizar su disponibilidad tanto en el presente como para futuras generaciones.
El estudio incluyó un análisis de prácticas comunitarias, impacto del agua en la producción agrícola y políticas de gestión del recurso hídrico. Se identificó que la organización comunitaria y la participación de los habitantes son esenciales para una distribución equitativa del agua, ya que han establecido límites claros en su uso, evitando una sobreexplotación del recurso.
Asimismo, se detectaron áreas de oportunidad para fortalecer los mecanismos de autogestión a través de capacitaciones y el uso de tecnologías innovadoras, destacando la importancia de normas y reglamentos internos para la regulación del agua en la comunidad.
Damaris Mejía de la Rosa resaltó la importancia de continuar con este tipo de estudios y de fomentar la colaboración entre instituciones académicas y comunidades locales. Subrayó que el impulso de prácticas sustentables en el manejo del agua no solo beneficia a la población, sino que también contribuye a la conservación del medio ambiente.
GOBIERNO
Chapulhuacán Recibe Nueva Infraestructura Educativa Para Fortalecer La Formación De Estudiantes
En una gira de trabajo por el municipio de Chapulhuacán, el titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Natividad Castrejón Valdez, acompañado de autoridades educativas, realizó la entrega de infraestructura y equipamiento en beneficio de la comunidad estudiantil de la Escuela Secundaria General “Agustín Melgar”.
Esta iniciativa responde al compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar de garantizar que los planteles educativos cuenten con las condiciones óptimas para el aprendizaje.
Como parte de la entrega, la institución recibió equipamiento especializado para el laboratorio de estructuras metálicas, con una inversión de 924 mil 959 pesos, así como nueve cubetas de pintura blanca, con un costo de 29 mil 701 pesos, destinados a mejorar los espacios físicos del plantel.
En su mensaje a las y los alumnos, Castrejón Valdez los alentó a asistir con entusiasmo a sus clases, con el propósito de adquirir conocimientos y herramientas que les permitan alcanzar sus metas. Además, enfatizó que el objetivo de estas mejoras es proporcionar un entorno digno, seguro y adecuado para que los estudiantes puedan concentrarse en su formación académica, desarrollar su creatividad e innovar.
El funcionario estatal reiteró el compromiso del actual gobierno con el fortalecimiento de la educación en la entidad, asegurando que se seguirá trabajando para atender las necesidades de las escuelas y brindar mejores oportunidades a las nuevas generaciones.
Durante la visita, Castrejón Valdez estuvo acompañado por la presidenta municipal Nhur Amira Núñez Ponce, la subsecretaria de Planeación y Evaluación Xóchitl Beatriz García Curiel, la directora general de Educación Básica Nancy Adriana León Vite, la directora general de Servicios Regionales Josefina Serrano Bautista, así como por la directora de la secundaria, Griselda Guerrero Chávez, entre otros representantes de la comunidad educativa.
-
INTERNACIONALES2 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS1 año ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
MUNICIPIOS1 año ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS1 año ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
NACIONALES8 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
INTERNACIONALES2 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos