Connect with us

GOBIERNO

Hidalgo Refuerza La Cultura De Paz En Escuelas Con Comité Contra La Violencia Escolar.

Published

on

Para fortalecer la convivencia pacífica y erradicar la violencia en el ámbito educativo, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, oficializó la Instalación del Comité para la Atención y Erradicación de la Violencia Escolar, con el compromiso de transformar el sistema educativo en un espacio seguro y armonioso.

El mandatario destacó que la educación es la herramienta clave para la transformación social, por lo que esta iniciativa busca trasladar la normatividad vigente a acciones concretas que fomenten la paz en las escuelas.

Acompañado de estudiantes, madres y padres de familia, así como de representantes de los tres niveles de gobierno, Menchaca subrayó la importancia de esta estrategia, pues uno de cada tres hidalguenses forma parte del sector educativo, lo que refuerza la necesidad de generar un entorno libre de violencia.

Durante el evento, José Emilio Mejía Mateos, director general de Gestión Escolar y Enfoque Territorial de la Secretaría de Educación Pública Federal, recordó que la Constitución garantiza el derecho de niñas, niños y adolescentes a estudiar en entornos sin violencia, destacando a Hidalgo como un modelo a seguir para otras entidades.

En este sentido, se dio a conocer que el proceso de reportes de violencia escolar consta de siete etapas, y hasta el momento se han realizado 327 pláticas preventivas y reactivas, además de desarrollar cuatro protocolos institucionales y materiales pedagógicos enfocados en la promoción de ambientes de paz y tolerancia.

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, enfatizó que garantizar escuelas sin violencia favorece el desarrollo personal y académico de los estudiantes, promoviendo valores como los derechos humanos, la igualdad de género y la cultura de paz.

Este comité tendrá la responsabilidad de diseñar, implementar y evaluar políticas públicas para prevenir, atender y erradicar la violencia en el ámbito escolar. Estará conformado por:

  • Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, como presidente.
  • Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública de Hidalgo, como secretario ejecutivo.
  • Titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), en funciones de secretario técnico.
  • Secretarías de Salud, Seguridad, el Sistema DIFH, el SIPINNA, además de un representante del Poder Legislativo y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, quienes fungirán como vocales.

Con esta iniciativa, Hidalgo reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de su comunidad estudiantil, asegurando que cada escuela sea un espacio libre de violencia, donde niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse plenamente.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Julio Menchaca Reafirma Apoyo A Claudia Sheinbaum En El 108° Aniversario De La Constitución.

Published

on

Durante la conmemoración del 108° Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, expresó su respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacando la importancia de la unidad nacional en la defensa de la soberanía y la justicia social.

Desde la ciudad de Santiago de Querétaro, Querétaro, la jefa del Ejecutivo federal resaltó el carácter visionario de la Constitución de 1917, al ser la primera en reconocer derechos individuales y sociales. Subrayó que la historia de México ha estado marcada por la lucha no solo por la soberanía, sino también por la justicia social, elementos que hoy siguen siendo fundamentales en la construcción del país.

En su discurso, Sheinbaum enfatizó que la Constitución es el escudo protector de la nación, asegurando que México no permitirá la violación de su soberanía ni el menosprecio a la dignidad de su pueblo. Además, anunció el envío de dos iniciativas al Congreso de la Unión:

  1. Prohibir la reelección en cualquier puesto de elección popular.
  2. Evitar que familiares sucedan de manera inmediata a un cargo público, garantizando mayor transparencia y equidad en el ejercicio del poder.

Tras la ceremonia oficial, Julio Menchaca reafirmó el respaldo del pueblo hidalguense a las acciones impulsadas por la presidenta de México, resaltando la importancia de la unidad como factor clave para el desarrollo del estado y del país.

“Nuestra Carta Magna es el fundamento del Estado, de las instituciones y de las normas que garantizan la convivencia social pacífica. En este momento, nuestro deber es respaldar el documento que define la soberanía nacional, por la cual hemos luchado como pueblo”, declaró el mandatario estatal.

El evento contó con la presencia de integrantes del Gobierno de México, gobernadores de distintas entidades y representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, quienes participaron en la conmemoración de este acontecimiento histórico para el país.

Continue Reading

GOBIERNO

Docente Del ITESHU Contribuye A Investigación Sobre Uso Sustentable Del Agua En Huichapan

Published

on

Damaris Mejía de la Rosa, profesora de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable en el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU), participó en un estudio sobre el aprovechamiento eficiente del agua en la comunidad de El Zamorano, en colaboración con asesores del Colegio de Posgraduados de México y con financiamiento del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

La investigación tuvo como objetivo evaluar el uso y gestión del recurso hídrico en el Pozo El Zamorano, con el propósito de identificar estrategias para su manejo sustentable y garantizar su disponibilidad tanto en el presente como para futuras generaciones.

El estudio incluyó un análisis de prácticas comunitarias, impacto del agua en la producción agrícola y políticas de gestión del recurso hídrico. Se identificó que la organización comunitaria y la participación de los habitantes son esenciales para una distribución equitativa del agua, ya que han establecido límites claros en su uso, evitando una sobreexplotación del recurso.

Asimismo, se detectaron áreas de oportunidad para fortalecer los mecanismos de autogestión a través de capacitaciones y el uso de tecnologías innovadoras, destacando la importancia de normas y reglamentos internos para la regulación del agua en la comunidad.

Damaris Mejía de la Rosa resaltó la importancia de continuar con este tipo de estudios y de fomentar la colaboración entre instituciones académicas y comunidades locales. Subrayó que el impulso de prácticas sustentables en el manejo del agua no solo beneficia a la población, sino que también contribuye a la conservación del medio ambiente.

Continue Reading

GOBIERNO

Chapulhuacán Recibe Nueva Infraestructura Educativa Para Fortalecer La Formación De Estudiantes

Published

on

En una gira de trabajo por el municipio de Chapulhuacán, el titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Natividad Castrejón Valdez, acompañado de autoridades educativas, realizó la entrega de infraestructura y equipamiento en beneficio de la comunidad estudiantil de la Escuela Secundaria General “Agustín Melgar”.

Esta iniciativa responde al compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar de garantizar que los planteles educativos cuenten con las condiciones óptimas para el aprendizaje.

Como parte de la entrega, la institución recibió equipamiento especializado para el laboratorio de estructuras metálicas, con una inversión de 924 mil 959 pesos, así como nueve cubetas de pintura blanca, con un costo de 29 mil 701 pesos, destinados a mejorar los espacios físicos del plantel.

En su mensaje a las y los alumnos, Castrejón Valdez los alentó a asistir con entusiasmo a sus clases, con el propósito de adquirir conocimientos y herramientas que les permitan alcanzar sus metas. Además, enfatizó que el objetivo de estas mejoras es proporcionar un entorno digno, seguro y adecuado para que los estudiantes puedan concentrarse en su formación académica, desarrollar su creatividad e innovar.

El funcionario estatal reiteró el compromiso del actual gobierno con el fortalecimiento de la educación en la entidad, asegurando que se seguirá trabajando para atender las necesidades de las escuelas y brindar mejores oportunidades a las nuevas generaciones.

Durante la visita, Castrejón Valdez estuvo acompañado por la presidenta municipal Nhur Amira Núñez Ponce, la subsecretaria de Planeación y Evaluación Xóchitl Beatriz García Curiel, la directora general de Educación Básica Nancy Adriana León Vite, la directora general de Servicios Regionales Josefina Serrano Bautista, así como por la directora de la secundaria, Griselda Guerrero Chávez, entre otros representantes de la comunidad educativa.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023