VIRALES
Corte Suprema De EE.UU. Rechaza Recurso De TikTok Y Confirma Ley Que Obliga A Su Venta O Prohibición.
![](https://hidalgonoticias.com/wp-content/uploads/2025/01/tiktok-scaled.jpg)
La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este viernes la apelación de TikTok para detener la aplicación de una ley que obliga a su empresa matriz china, ByteDance, a vender la popular plataforma de vídeos cortos o enfrentar una prohibición total en el país a partir del próximo domingo. Esta decisión representa un golpe significativo para TikTok, una red social utilizada por casi la mitad de la población estadounidense.
El tribunal determinó que la ley, aprobada con amplio respaldo en el Congreso el año pasado, no infringe la Primera Enmienda de la Constitución, que protege la libertad de expresión. En su dictamen, el tribunal señaló: “No hay duda de que TikTok es una herramienta importante para la expresión y el compromiso de más de 170 millones de estadounidenses. Sin embargo, el Congreso ha concluido que la desinversión es necesaria para abordar preocupaciones legítimas de seguridad nacional relacionadas con la recopilación de datos de TikTok y su conexión con un adversario extranjero”.
La Corte, actuando rápidamente tras escuchar los argumentos el pasado 10 de enero, subrayó que las disposiciones impugnadas no violan los derechos de la Primera Enmienda. Este fallo enfrentó la libertad de expresión con las crecientes preocupaciones por la seguridad nacional en la era de las redes sociales.
TikTok, una plataforma que utiliza un potente algoritmo para personalizar contenido en vídeos cortos, es empleada por más de 270 millones de estadounidenses, incluidos un alto porcentaje de jóvenes. Sin embargo, su propiedad china ha suscitado inquietudes en el gobierno de Estados Unidos durante años, en medio de tensiones económicas y geopolíticas con China.
La administración del presidente Joe Biden sostiene que TikTok podría seguir operando si se desliga del control chino. Sin embargo, sin un acuerdo que cumpla con los términos legales, la plataforma planea cesar sus operaciones en Estados Unidos el próximo domingo, salvo que ocurra una acción de último momento para revertir la prohibición.
Este caso subraya el choque entre las libertades individuales y las preocupaciones de seguridad nacional, marcando un hito en la regulación de las plataformas digitales en un contexto de competencia global entre las dos economías más grandes del mundo.
NACIONALES
Cristiano Ronaldo Rompe El Silencio Sobre Su Relación Con Lionel Messi Y Comparación Entre Ligas
![](https://hidalgonoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/CR7-scaled.jpg)
Desde su salida del fútbol europeo en 2023, Cristiano Ronaldo ha mostrado una actitud más abierta ante los medios, y en una reciente entrevista con el periodista Edu Aguirre, el astro portugués habló sobre su histórica rivalidad con Lionel Messi, despejando rumores sobre una supuesta enemistad entre ambos.
Durante más de una década, Ronaldo y Messi dominaron el fútbol mundial, acumulando un total de 13 Balones de Oro y estableciendo registros que parecen difíciles de igualar. Al ser cuestionado sobre si en algún momento existió una mala relación con el argentino, Cristiano fue tajante:
“Nunca tuve una mala relación con Messi. Al contrario”, afirmó CR7, explicando que los medios intentaban enfrentar a ambos mientras competían al más alto nivel. También reconoció que su rivalidad los llevó a superarse mutuamente, impulsándolos a alcanzar nuevas metas y rendimientos extraordinarios.
Un Duelo Inigualable En La Historia Del Fútbol
Cristiano también fue consultado sobre la posibilidad de que surja una nueva rivalidad similar en el fútbol moderno, a lo que respondió con escepticismo:
“Espero que sí, sería muy bueno para el fútbol… pero creo que es poco probable”, expresó el portugués.
Actualmente, la estadística conjunta de Cristiano y Messi asciende a 1,773 goles en el fútbol profesional. Cristiano Ronaldo lidera con 923 anotaciones en 1,254 partidos, mientras que Messi ha marcado 850 goles en 1,081 encuentros, un legado que será difícil de igualar para futuras generaciones.
Comparación Entre Ligas Y Sutil Indirecta A Messi
A pesar de los elogios hacia su histórico rival, Cristiano no dejó pasar la oportunidad de lanzar una indirecta sobre el cierre de la carrera de Messi en la Major League Soccer (MLS).
En la entrevista, el portugués defendió la competitividad de la Liga de Arabia Saudita, asegurando que aquellos que la critican lo hacen sin conocimiento real de su nivel. Comparó la liga árabe con la MLS, señalando que el torneo estadounidense es de menor nivel.
“¿Es peor la Liga de Estados Unidos que la de Arabia Saudita? Obvio, obvio. Pero, como es Arabia Saudita, se menosprecia un poco más. Pero sé también que esa gente que habla no sabe lo que dice. Solo quien juega aquí, solo quien está aquí, sabe. Hay que darle valor”, expresó Ronaldo.
Con esta declaración, CR7 dejó entrever su percepción sobre la elección de Messi de jugar en Inter Miami, en contraste con su decisión de unirse al Al-Nassr en Arabia Saudita.
A pesar de la rivalidad que marcó una era en el fútbol mundial, la entrevista confirma que Cristiano y Messi siempre se han respetado mutuamente, reconociendo la influencia que tuvieron en sus respectivas trayectorias. Sin embargo, las comparaciones entre ambos y sus caminos actuales continúan siendo un tema de debate entre los aficionados.
NACIONALES
Rechazo Global A La Propuesta De Donald Trump Sobre Gaza.
![](https://hidalgonoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/rechazo-ante-propuesta-de-trump-scaled.jpg)
La reciente propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de convertir la Franja de Gaza en un territorio bajo control estadounidense y trasladar a su población a otros países ha provocado un rechazo generalizado por parte de organizaciones palestinas, gobiernos de diversas naciones y organismos internacionales.
Desde su anuncio, múltiples líderes y entidades han condenado la idea, considerándola una violación al derecho internacional, una amenaza a la estabilidad de la región y un ataque directo a la soberanía del pueblo palestino.
Reacciones Internacionales
Palestina
- Hamas calificó la propuesta como un intento de ocupación y una violación a los derechos de su pueblo.
- La Autoridad Palestina, a través de su portavoz Nabil Abu Roudeina, expresó su total rechazo a cualquier intento de despojar a los palestinos de su tierra natal.
Naciones Unidas
- Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, recordó que el traslado forzado de población está prohibido por el derecho internacional y que el principio de autodeterminación debe ser respetado.
Países Árabes
- Arabia Saudita reafirmó su rechazo a cualquier medida que implique anexión, colonización o desplazamiento forzado de los palestinos.
- Egipto insistió en la necesidad de reconstrucción sin obligar a los palestinos a abandonar Gaza.
- Turquía calificó la declaración de Trump como inaceptable y aseguró que ningún país de la región la respaldará.
Potencias Globales
- China reiteró su postura de que Gaza debe ser gobernada por los palestinos y rechazó cualquier traslado forzoso.
- Rusia, a través del portavoz del Kremlin Dmitri Peskov, reafirmó que la única solución viable es la creación de dos Estados.
Europa
- Francia consideró la propuesta como un riesgo para la estabilidad y el proceso de paz.
- Alemania enfatizó que Gaza, al igual que Cisjordania y Jerusalén Este, debe formar parte de un futuro Estado palestino.
- España defendió que Gaza pertenece a los palestinos y debe mantenerse dentro de un Estado palestino independiente.
- Reino Unido, a través del primer ministro Keir Starmer, insistió en que los palestinos deben regresar a sus hogares y reconstruir su territorio.
América y Oceanía
- Brasil, con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, defendió que los palestinos deben ser quienes gobiernen Gaza y tengan una compensación por la destrucción sufrida.
- Chile alertó que el desplazamiento forzado constituiría una grave violación del derecho internacional.
- Australia reiteró su apoyo a la solución de dos Estados como vía para alcanzar la paz.
Organizaciones de Derechos Humanos
- Human Rights Watch calificó la propuesta de Trump como una “abominación moral”, advirtiendo que el desplazamiento masivo de palestinos podría constituir un crimen de guerra o un crimen contra la humanidad.
- Amnistía Internacional denunció la iniciativa como “indignante, incendiaria y vergonzosa”, además de una “violación flagrante del derecho internacional”.
El rechazo generalizado refleja el consenso internacional en torno a la necesidad de respetar los derechos del pueblo palestino y encontrar una solución basada en el reconocimiento de dos Estados. La propuesta de Trump ha sido considerada como un ataque a la soberanía palestina y una amenaza para la paz en Medio Oriente.
NACIONALES
Caos En El Sector De Ayuda Internacional Tras Revisión De Donald Trump A La Asistencia Exterior.
![](https://hidalgonoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/crisis-scaled.jpg)
La decisión del expresidente Donald Trump de revisar y reducir la ayuda exterior de Estados Unidos ha generado una crisis sin precedentes en el sector humanitario y de desarrollo, afectando a cientos de contratistas y organizaciones dependientes de estos recursos.
Desde su primer día en el cargo, Trump ordenó una evaluación exhaustiva de la asistencia internacional y encargó al empresario Elon Musk la reducción de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), institución clave en la distribución de fondos humanitarios. Musk, quien previamente calificó a USAID como una “organización criminal”, inició un proceso de recorte que ha dejado a decenas de empleados en excedencia y cientos de contratistas despedidos.
![](https://hidalgonoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/2025-02-03T183202Z_1506186756_RC22NCAOST3L_RTRMADP_3_USA-TRUMP-MUSK-1024x576.jpg)
Las medidas han paralizado proyectos esenciales en diversas partes del mundo. Las órdenes de suspensión del trabajo emitidas por el Departamento de Estado han generado incertidumbre entre las organizaciones, que anticipan problemas financieros severos. Steve Schmida, cofundador de la empresa Resonance y contratista de USAID, describió la situación como una amenaza existencial para su negocio, ya que el 90% de sus ingresos proviene de contratos con el gobierno. La empresa se vio obligada a despedir a la mayoría de sus empleados, enfrentando además facturas impagadas por millones de dólares.
Otro contratista, que prefirió el anonimato por temor a represalias, reveló que su empresa ha tenido que despedir a cientos de empleados y aún espera el pago de más de 50 millones de dólares correspondientes a noviembre y diciembre. Tanto él como Schmida anticipan recurrir a la vía legal para recuperar los montos adeudados.
Las consecuencias han sido devastadoras para muchos trabajadores. Zulliger, exasesora técnica de la Iniciativa Presidencial contra la Malaria, perdió su empleo de manera inmediata y, junto con él, su cobertura médica. Ahora enfrenta la urgencia de encontrar un seguro antes de la cirugía programada de su hija en tres semanas. “No solo es el impacto personal, sino también la pausa en el trabajo humanitario que salva vidas y fortalece la influencia de Estados Unidos en el mundo”, expresó.
Impacto Global De Los Recortes
En el año fiscal 2023, Estados Unidos destinó 72,000 millones de dólares a la asistencia internacional, con inversiones en salud, acceso al agua potable, lucha contra el VIH/SIDA, seguridad energética y combate a la corrupción. Esta cifra representó el 42% del financiamiento humanitario de la ONU en 2024, consolidando a EE.UU. como el principal donante global. Sin embargo, la drástica reducción en la financiación compromete la estrategia diplomática de Washington y su capacidad de contrarrestar la influencia de potencias como China y Rusia en el mundo en desarrollo.
Uno de los casos más impactantes es el de Esther Zeledón y su esposo, Paul Rivera, ambos contratistas de USAID, quienes perdieron el 95% de sus ingresos tras los decretos de Trump. Ahora enfrentan la posibilidad de mudarse con los padres de Zeledón y han considerado retirar fondos de su plan de jubilación para cubrir gastos. “Hicimos nuestros planes financieros para el año y ahora todo es incertidumbre”, lamentó.
Protestas Y Reacciones
Ante la magnitud de la crisis, decenas de empleados de USAID y contratistas, junto con legisladores demócratas, protestaron en Washington, denunciando el desmantelamiento de la agencia y la falta de respuestas por parte del gobierno.
Entre los manifestantes se encontraba Amanda Satterwhite, contratista independiente cuyo empleo fue suspendido sin salario. Su trabajo consistía en identificar organizaciones en el extranjero para dirigir la ayuda humanitaria de manera más eficiente. Ahora, con su futuro laboral incierto, ha comenzado la búsqueda de un nuevo empleo, convencida de que el sector de la ayuda internacional podría no recuperarse en el corto plazo.
Mientras tanto, miles de trabajadores enfrentan el colapso de sus ingresos, la pérdida de cobertura médica y el fin de proyectos cruciales para comunidades vulnerables en todo el mundo. La incertidumbre sobre el futuro de USAID y la política de asistencia exterior de Estados Unidos sigue creciendo, con repercusiones que podrían transformar el panorama humanitario global.
-
INTERNACIONALES2 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS1 año ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
MUNICIPIOS1 año ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS1 año ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
NACIONALES8 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
INTERNACIONALES2 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos