Connect with us

GOBIERNO

SEBISO Convoca A Beneficiarios Artesanales A Recoger Tarjetas Bancarias.

Published

on

La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBISO) invitó a las personas artesanas beneficiarias del programa “Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar” a acudir por sus tarjetas bancarias, a través de las cuales se depositará el recurso destinado a fortalecer su labor artesanal. Este apoyo busca impulsar talleres, la compra de materiales, equipamiento, herramientas, capacitación, marketing o la mejora de espacios de venta, entre otros objetivos.

En su primera etapa, el programa beneficiará a artesanas y artesanos de 22 municipios, quienes deberán presentarse el sábado 14 de diciembre a las 9:00 horas en el Instituto Tecnológico de Pachuca. Ricardo Gómez Moreno, titular de SEBISO, destacó que 950 personas de diversas regiones del estado recibirán este incentivo, destinado a agrupaciones de entre dos y 20 integrantes. Los montos asignados oscilan entre 20 mil y 200 mil pesos, dependiendo de las necesidades específicas de cada proyecto.

Arely Maya Monzalvo, Subsecretaria de Participación Social y Fomento Artesanal, resaltó el acompañamiento brindado a los beneficiarios durante el proceso de inscripción, asegurando que cumplieran con los requisitos para acceder a los recursos. Este esfuerzo garantiza que los apoyos lleguen a quienes realmente lo necesitan, promoviendo el desarrollo integral del sector artesanal.

La segunda etapa del programa, que abarcará a 19 municipios adicionales, está programada para el 16 de diciembre, con lugar y horario por confirmar. SEBISO solicitó a las y los artesanos mantenerse atentos a las actualizaciones en sus redes sociales oficiales, donde se publicará la información correspondiente.

Con esta iniciativa, el gobierno estatal reafirma su compromiso con el sector artesanal, fortaleciendo la economía local y promoviendo el crecimiento de los emprendimientos hidalguenses.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Reafirman Compromiso Para Consolidar Polo De Economía Circular En Tula

Published

on

Pachuca de Soto, Hgo., 16 de julio de 2025.– Con el propósito de fortalecer las estrategias hacia un modelo de desarrollo ambientalmente sostenible, autoridades estatales y federales, junto con representantes de la Unión Europea, realizaron una visita técnica al terreno donde se proyecta la construcción del Polo de Economía Circular en el municipio de Tula.

Durante la jornada de trabajo, encabezada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), se recorrieron diversos puntos de interés ecológico, incluyendo áreas cercanas al Río Tula, con el objetivo de establecer un diagnóstico territorial e intercambiar propuestas con representantes municipales, empresas de la región y habitantes de las comunidades involucradas.

En la visita participaron José Luis Samaniego Leyva, subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular del Gobierno de México; María Patricia Arendar Lerner, directora de Proyectos Estratégicos; y Stefan Agne, ministro consejero jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en México, quienes destacaron la importancia de impulsar alianzas entre todos los niveles de gobierno y actores internacionales para alcanzar resultados tangibles en materia ambiental.

Mónica Mixtega Trejo, titular de la Semarnath en Hidalgo, reiteró que el estado trabaja de forma articulada con la administración federal, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, y bajo la coordinación del gobernador Julio Menchaca Salazar, para consolidar un nuevo enfoque de desarrollo centrado en la innovación, la justicia ambiental y la participación activa de la ciudadanía.

Durante el recorrido se enfatizó que la economía circular no es un objetivo lejano, sino una transformación en curso que se construye desde los territorios. En este sentido, las autoridades refrendaron su compromiso para establecer el Polo de Bienestar en Tula como una iniciativa estratégica de alcance nacional, que impulse un cambio estructural en la gestión de los recursos y promueva un crecimiento con responsabilidad ambiental

Continue Reading

GOBIERNO

Supervisa Julio Menchaca Avances Del Tren De Pasajeros Entre AIFA Y Pachuca

Published

on

Pachuca, Hgo., 16 de julio de 2025.– Como parte de las acciones encaminadas a fortalecer la conectividad y el desarrollo regional, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, realizó una visita de supervisión al Frente 3 del proyecto ferroviario AIFA-Pachuca, acompañado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, instancia encargada de ejecutar la obra.

Durante el recorrido, el mandatario estatal constató los avances en los trabajos que se llevan a cabo en el tramo comprendido entre Jagüey de Téllez y Villa de Tezontepec, donde se realizan tareas clave como el desmonte de estructuras antiguas, remoción de material orgánico, limpieza del derecho de vía y estudios especializados del subsuelo.

Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, expuso las actividades técnicas realizadas, entre ellas el retiro de rieles y durmientes instalados hace más de un siglo, así como las excavaciones necesarias para preparar el terreno donde correrán los nuevos trenes eléctricos.

Con una inversión superior a los 47 mil millones de pesos, esta obra impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, contempla una vía doble de 57.56 kilómetros, cuatro estaciones, cuatro paraderos, tres viaductos, cuatro subestaciones eléctricas, talleres, base de mantenimiento y cocheras. La flota estará integrada por trenes de propulsión eléctrica, capaces de alcanzar velocidades de hasta 120 kilómetros por hora.

Menchaca Salazar destacó que esta infraestructura representa una oportunidad sin precedentes para el crecimiento económico del estado, al integrarse con los Polos del Desarrollo para el Bienestar y otras estrategias nacionales que buscan detonar inversiones, mejorar la movilidad y generar empleo.

Durante la supervisión también participaron funcionarios del gabinete estatal, entre ellos Mónica Patricia Mixtega Trejo, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible; Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva; y Juan Evel Chávez Trovamala, director general de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim).

Continue Reading

GOBIERNO

Impulsan Inclusión De Jóvenes Con Discapacidad Visual A Través De Convenio En Hidalgo

Published

on

Pachuca, Hgo., 16 de julio de 2025.– En un esfuerzo por fortalecer la inclusión social en la entidad, el Instituto Hidalguense de la Juventud (INHJUVE) suscribió un convenio de colaboración con la Ciegos Fundación Hidalguense (CIFUNHI), con el objetivo de implementar acciones específicas para jóvenes con discapacidad visual. Esta iniciativa se alinea con la política pública impulsada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, orientada a construir un Hidalgo más equitativo y solidario con las causas sociales.

El acuerdo se enmarca dentro de los principios establecidos por la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBISO), encabezada por Ricardo Gómez Moreno, que prioriza la atención a sectores históricamente marginados. Mediante esta colaboración, se desarrollarán talleres, asesorías, conferencias y diversas actividades destinadas a atender las necesidades particulares de las juventudes con discapacidad, además de facilitar el acceso a convocatorias de apoyo institucional.

Durante la firma, el director general del INHJUVE, Ricardo Olvera Molina, realizó un recorrido por las instalaciones de la fundación, donde participó en un ejercicio de sensibilización que consistió en transitar con los ojos vendados para experimentar las dificultades de movilidad que enfrenta esta comunidad. Más adelante, sostuvo un encuentro con jóvenes estudiantes de preparatoria, cuyas historias de vida —dijo— son un ejemplo de fortaleza y determinación.

Olvera Molina señaló que estas acciones reafirman el compromiso de su institución con la igualdad de oportunidades, subrayando que el servicio público debe eliminar cualquier barrera que impida a las y los jóvenes ejercer plenamente sus derechos y participar activamente en los espacios sociales y cívicos.

Por parte de CIFUNHI, Ana Yolanda Priego Cerón, subdirectora de la fundación, dio la bienvenida al equipo del INHJUVE y sostuvo un diálogo institucional con su titular en representación de la directora general, Verónica Ortega Ramírez. En dicho encuentro, ambas partes coincidieron en la necesidad de fortalecer la coordinación interinstitucional para avanzar hacia una sociedad más incluyente, en la que todas las personas sean parte activa del desarrollo del estado.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023