GOBIERNO
Localizan En Hidalgo Vehículo Con Más De 4 Mil Litros De Hidrocarburo Ilegal.
![](https://hidalgonoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/seguridad-localiza-veiculo-en-acaxochitlan-scaled.jpg)
En una operación conjunta, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) localizaron un vehículo que transportaba de manera ilegal más de 4 mil litros de hidrocarburo en el municipio de Acaxochitlán. La unidad era buscada por personal de la Marina tras huir del municipio de Huauchinango, en Puebla.
Los policías estatales, alertados por la Central de Radio, implementaron un operativo de búsqueda tras recibir información sobre el ingreso de la unidad de carga a territorio hidalguense. Fue en un camino de terracería en la localidad de La Bóveda donde, en colaboración con agentes federales y del Mando Coordinado, lograron ubicar el vehículo, el cual estaba siniestrado y abandonado sobre un terreno de cultivo.
![](https://hidalgonoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO-18-DICIEMBRE-2024_SEGURIDAD_RECUPERACION-1-1024x768.jpg)
En la inspección realizada, se encontraron:
- 24 tambos de 200 litros, de los cuales:
- 18 estaban llenos al 85 % de su capacidad.
- 6 llenos al 80 %.
- 2 galones de 50 litros vacíos, pero con rastros de hidrocarburo, presuntamente usados para el trasiego ilegal.
El vehículo y el hidrocarburo incautado quedaron bajo resguardo de la Fiscalía General de la República (FGR), que dará seguimiento a las investigaciones correspondientes.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo reiteró su compromiso de combatir el trasiego ilegal de combustible y llamó a la ciudadanía a colaborar con las autoridades, reportando actividades sospechosas mediante el 911 de Emergencias o el 089 para Denuncia Anónima. Este tipo de acciones buscan mantener la seguridad y fortalecer el combate contra el robo de hidrocarburos en el estado.
GOBIERNO
Sebiso Propone Innovaciones En Programas Sociales Para 2025 En Hidalgo.
![](https://hidalgonoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/sebiso-programas-de-bienestar-scaled.jpg)
Con el propósito de garantizar que los programas sociales lleguen a toda la población, especialmente a los sectores más vulnerables, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) presentó sus planteamientos para el 2025 durante la reunión del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo (COPLADEHI).
Encabezada por Ricardo Gómez Moreno, titular de Sebiso, la reunión destacó propuestas clave como la digitalización de los procesos de inscripción, complementada con atención presencial. Este enfoque busca mejorar la cercanía y eficiencia en la atención a las necesidades de las y los hidalguenses.
“La instrucción del gobernador, Julio Menchaca, es fortalecer la presencia del gobierno en los hogares hidalguenses, con más apoyos sociales que contribuyan a la estabilidad económica y el bienestar de las familias,” señaló Gómez Moreno.
Entre las iniciativas destacadas se encuentra la creación de un padrón único de beneficiarios, diseñado para evitar la duplicidad en las ayudas y asegurar que estas lleguen a las personas que realmente lo necesitan.
En la sesión participaron representantes de todas las secretarías del gobierno estatal, además de organismos descentralizados y no gubernamentales. Durante el encuentro, las y los asistentes aportaron propuestas para mejorar la coordinación interinstitucional y optimizar las acciones dirigidas al bienestar social.
La visión del gobierno de Hidalgo es consolidar un modelo de administración cercano, transparente y eficiente, en el que cada dependencia juegue un papel clave para fortalecer el bienestar de la población. Este esfuerzo busca que los programas sean efectivos en los sectores prioritarios, impulsando un desarrollo integral para lograr el Hidalgo que todos merecen.
GOBIERNO
Estudiantes De La UTVAM Culminan Estadías Profesionales En Empresas Y Organismos Públicos.
![](https://hidalgonoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/seph-2-2-scaled.jpg)
Con el propósito de poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas, 134 estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México (UTVAM) llevaron a cabo sus estadías profesionales en diversas empresas y organismos públicos de la región.
La rectora de la institución, Nadia Flores Meléndez, destacó que esta experiencia práctica no solo refuerza la formación académica de los estudiantes, sino que también los prepara para enfrentar los retos del mercado laboral. Además, subrayó que este programa fortalece la relación entre la universidad y los sectores público, privado y social, impulsando el desarrollo económico y social en la región.
![](https://hidalgonoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/Foto-18-Diciembre-2024_SEPH_Concluyen-Estadias-1024x682.jpg)
En esta ocasión, estudiantes de programas como Mantenimiento Industrial, Gestión Ambiental, Entornos Virtuales y Negocios Digitales, Desarrollo de Software Multiplataforma, Enseñanza del Idioma Inglés y Mercadotecnia concluyeron exitosamente su etapa de estadías.
Más de 60 instituciones abrieron sus puertas a la comunidad estudiantil, incluyendo destacadas empresas privadas, oficinas gubernamentales, instituciones educativas, organizaciones no gubernamentales y dependencias municipales. Entre las principales entidades que colaboraron se encuentran el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Grupo Modelo, LALA, y el Centro de Investigación en Química Aplicada de Apodaca, Nuevo León.
![](https://hidalgonoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/Foto-18-Diciembre-2024_SEPH_Concluyen-Estadias-1-768x1024.jpg)
Asimismo, estudiantes tuvieron la oportunidad de adquirir experiencia en empresas como Cooperativa Pascual y el Centro de Investigación en Alimentos y Desarrollo (CIAD), además de colaborar en diversas dependencias municipales de Tizayuca y Villa de Tezontepec, en Hidalgo.
La UTVAM reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente calificados, capaces de contribuir al crecimiento y bienestar de sus comunidades, consolidándose como una institución clave en el desarrollo regional.
GOBIERNO
Hidalgo Refuerza Acciones Para Prevenir Embarazos En Adolescentes.
![](https://hidalgonoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/coespo-1-scaled.jpg)
El Consejo Estatal de Población (COESPO) de Hidalgo continúa fortaleciendo su labor para prevenir embarazos no planificados en adolescentes como parte de la Estrategia Hidalguense para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (EHPEA). Con el apoyo de los 84 municipios del estado, se están implementando acciones conjuntas para promover el bienestar de la juventud hidalguense.
En el municipio de Apan, Víctor Hugo Vidal Álvarez, secretario técnico del COESPO, encabezó la toma de protesta de los integrantes del Comité Municipal de Prevención del Embarazo en Adolescentes. Durante el evento, se exhortó a los servidores públicos a garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, asegurando que puedan desarrollar su potencial sin los desafíos que implica un embarazo temprano.
![](https://hidalgonoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/Foto-18-Diciembre-2024_Coespo_-Toma-de-Protesta_-Comite-Municipal-para-la-Prevencion-de-Embarazo-Adolescente-2-1024x771.jpg)
Como parte de esta iniciativa, el personal del COESPO impartió talleres de capacitación para que el comité elabore un plan de trabajo enfocado en los objetivos de la EHPEA. Estos incluyen impulsar el desarrollo integral de los adolescentes, fomentar decisiones responsables sobre su sexualidad y su proyecto de vida, y promover oportunidades que les permitan construir un futuro sólido.
El COESPO trabaja para coordinar esfuerzos entre sectores clave y sensibilizar a la población adolescente, familias, profesionales de la salud y la sociedad en general sobre las consecuencias de un embarazo en esta etapa de la vida. Las acciones están diseñadas para dotar a los jóvenes de conocimientos, habilidades y valores que los preparen para tomar decisiones informadas, establecer relaciones respetuosas y ejercer sus derechos plenamente.
Entre las estrategias destacan la ampliación de los servicios de salud sexual y reproductiva, con énfasis en la calidad y accesibilidad de los servicios amigables en los municipios. También se busca integrar una educación integral en sexualidad en todos los niveles educativos, tanto en instituciones públicas como privadas.
![](https://hidalgonoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/Foto-18-Diciembre-2024_Coespo_-Toma-de-Protesta_-Comite-Municipal-para-la-Prevencion-de-Embarazo-Adolescente-1-1024x771.jpg)
Durante su intervención, Zorayda Robles Barrera, presidenta municipal de Apan, destacó la importancia de coordinar esfuerzos con el sector educativo para abordar la sexualidad desde una perspectiva integral, que incluya aspectos cognitivos, emocionales y sociales. Subrayó que garantizar el acceso a servicios de salud para adolescentes es clave para prevenir embarazos no planificados.
El embarazo en adolescentes representa un reto significativo, ya que perpetúa desigualdades de género, pone en riesgo el bienestar social y limita el desarrollo personal de las jóvenes. Estas acciones refuerzan el compromiso de Hidalgo con la protección y el desarrollo integral de su población adolescente, promoviendo un futuro lleno de oportunidades y bienestar.
-
MUNICIPIOS1 año ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
MUNICIPIOS1 año ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
INTERNACIONALES1 semana ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS1 año ago
Motociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca
-
MUNICIPIOS1 año ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
NACIONALES6 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar