Connect with us

GOBIERNO

SSPH Emite Recomendaciones Para Compras Seguras En Línea Durante El Buen Fin 2024.

Published

on

En el marco del operativo del Buen Fin 2024, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), a través de la Unidad de Policía Cibernética, ha emitido una serie de recomendaciones para proteger a los consumidores que planean realizar compras en línea, frente al creciente riesgo de fraudes, robos de información y suplantación de identidad por parte de ciberdelincuentes.

Con la creciente popularidad del comercio digital, es fundamental que los usuarios refuercen su seguridad al adquirir bienes o servicios en plataformas digitales. Entre las medidas preventivas destacadas por las autoridades se encuentran:

  • Evitar enlaces sospechosos: No ingresar a páginas web mediante enlaces recibidos por WhatsApp, SMS o correo electrónico, ya que podrían dirigir a sitios fraudulentos.
  • Desconfiar de ofertas irreales: Ofertas con precios excesivamente bajos podrían ser fraudulentas. Verifica si las empresas están registradas en el sitio oficial del Buen Fin: https://www.elbuenfin.org/.
  • Proteger medios de pago: Utilizar tarjetas digitales generadas por las aplicaciones de instituciones bancarias para mayor seguridad.
  • Verificar sitios seguros: Cerciorarse de que las páginas web cuenten con el prefijo “https://” y un candado de seguridad visible en la barra del navegador.
  • Cerrar sesiones: Finalizar correctamente las sesiones en los sitios web después de realizar una compra y guardar los comprobantes de transacción.
  • Ignorar mensajes sospechosos: No interactuar con mensajes SMS que soliciten reconocer cargos a través de enlaces. Es preferible acudir directamente a los canales oficiales del banco.
  • No propagar cadenas: Evitar compartir mensajes o enlaces de ofertas dudosas enviados por aplicaciones de mensajería instantánea, ya que pueden comprometer la seguridad de su información y la de sus contactos.

Los usuarios pueden solicitar orientación o reportar actividades sospechosas en línea a la Policía Cibernética de Hidalgo a través de los siguientes canales:

Con estas medidas, la SSPH busca garantizar que las compras en línea durante el Buen Fin se realicen de manera segura, minimizando riesgos y protegiendo la información de los consumidores hidalguenses.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Refuerzan Atención Coordinada Ante Afectaciones Por Lluvias En Tezontepec De Aldama

Published

on

Tezontepec de Aldama, Hidalgo, 18 de julio de 2025.– Tras las recientes precipitaciones que impactaron diversas zonas del municipio, el gobernador Julio Menchaca Salazar instruyó mantener activos los trabajos de apoyo y vigilancia, a fin de garantizar la seguridad de la población y atender de manera oportuna las afectaciones registradas.

El Comité de Emergencia continúa en sesión permanente, con despliegue de personal técnico y operativo en los puntos identificados como prioritarios. Entre las zonas intervenidas se encuentran tres tramos localizados en la cabecera municipal: el área del estadio 1966 y las calles 5 de Mayo e Independencia, ubicadas en la colonia Huitel.

Como parte de la respuesta inmediata, la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos mantiene coordinación estrecha con las autoridades municipales para implementar acciones preventivas, realizar evaluaciones de riesgo y reforzar los mecanismos de protección en las comunidades más vulnerables.

La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible envió maquinaria especializada al municipio, incluyendo una retroexcavadora y un camión de volteo, mientras que la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado y la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales anunciaron el envío de equipos tipo Vactor y bombas para fortalecer las labores de desagüe.

Durante los recorridos de supervisión se llevaron a cabo trabajos de desazolve en diversos puntos críticos, además de establecer comunicación directa con habitantes de las comunidades afectadas. Personal de municipios aledaños se sumó a los trabajos de apoyo a través de sus unidades de Protección Civil.

Hasta el momento, las autoridades reportan únicamente daños materiales en localidades como San Isidro el Tanque, Huitel, Atengo, Acayutlán, Panuaya y Achichilco, donde permanece presencia operativa para garantizar una atención cercana y continua a la población.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Rompe Récord De Participación En Los Juegos Estatales De Deporte Adaptado 2025

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 19 de julio de 2025.– Con la cifra histórica de 161 atletas inscritos, los Juegos Estatales de Deporte Adaptado 2025 marcaron un hito en el impulso al deporte inclusivo en la entidad, superando con amplio margen los registros de participación de años anteriores y consolidando una nueva etapa en materia de accesibilidad, promoción y alto rendimiento.

El crecimiento en el número de competidores refleja el impacto positivo de las estrategias adoptadas en el último año para fortalecer los procesos de selección, ampliar el alcance de las disciplinas y garantizar condiciones seguras y dignas para las y los deportistas. En esta edición, se integró una selección estatal compuesta por 74 atletas, quienes buscarán superar las 57 preseas obtenidas en los Juegos Paranacionales 2024, donde Hidalgo logró 18 medallas de oro, 22 de plata y 17 de bronce.

La competencia se desarrolló en siete disciplinas, con el atletismo como principal área de participación al concentrar 99 deportistas en pruebas de pista y campo. La danza deportiva reunió a 25 participantes, mientras que el resto se distribuyó entre tenis de mesa, boccia, basquetbol en silla de ruedas, natación y para-powerlifting, disciplina que fue incluida por primera vez en el sistema estatal como parte del programa oficial.

Esta edición introdujo mejoras clave que contribuyeron al desarrollo integral del evento. Una de ellas fue la implementación de un modelo descentralizado de sedes y programación, lo cual permitió realizar las competencias en distintos espacios a lo largo de una semana, optimizando los recursos, la logística y el acompañamiento especializado por disciplina.

Además, se contó con atención médica y fisioterapéutica permanente durante todas las jornadas, así como con un registro diagnóstico para garantizar la integridad de las y los participantes. En cuanto al proceso de selección, se aplicaron nuevos criterios técnicos definidos a partir de los resultados en los Paranacionales CONADE y acuerdos entre entrenadores, con el fin de garantizar un parámetro uniforme de evaluación.

La participación récord en estos juegos representa un avance estructural en el camino hacia un sistema estatal más equitativo, competitivo y comprometido con el desarrollo del deporte adaptado. Hidalgo da así un paso firme hacia la consolidación de un modelo deportivo verdaderamente incluyente.

Continue Reading

GOBIERNO

Ajacuba Recibirá La Feria De La Planta Medicinal Para Celebrar La Sabiduría Ancestral Y El Turismo De Salud

Published

on

Ajacuba, Hidalgo, 18 de julio de 2025.– Del 1 al 3 de agosto, el municipio de Ajacuba albergará la décimo sexta edición de la Feria de la Planta Medicinal, un encuentro dedicado a la preservación de la medicina tradicional como patrimonio vivo de los pueblos originarios, en el que se celebran prácticas curativas de raíz ancestral que integran cuerpo, mente y espíritu.

Durante tres días, la explanada municipal será escenario de actividades que reunirán a especialistas de distintas regiones del país y del extranjero. Más de 30 ponentes, médicos tradicionales, terapeutas y artesanos compartirán conocimientos a través de ceremonias, talleres, terapias y conferencias que giran en torno al uso de plantas curativas, el calendario sagrado, las constelaciones chamánicas y la sanación mediante los cuatro elementos.

Entre las prácticas destacadas se encuentran temazcales, limpias, masajes tradicionales y actos simbólicos como el retorno de la memoria ancestral y el despertar de la conciencia femenina. La participación de sabias y sabios provenientes de Guatemala ampliará el diálogo intercultural con una visión profunda sobre el bienestar integral desde la perspectiva de los pueblos originarios.

Este espacio también rendirá homenaje a quienes han dedicado su vida a preservar el conocimiento curativo heredado por generaciones. En una ceremonia especial, se reconocerá la trayectoria de médicas y médicos tradicionales por su compromiso con la salud comunitaria. Paralelamente, se instalará un pabellón artístico y cultural que enriquecerá la experiencia de los asistentes.

Zitlaly Zúñiga, presidenta municipal de Ajacuba, subrayó que este encuentro fortalece la identidad local y consolida al municipio como un referente en el turismo de salud dentro del estado. A su vez, Eduardo Nieto, director de Turismo, recordó que en la región existe una larga tradición de medicina ancestral y cerca de una veintena de personas que ejercen esta práctica, respaldada por la riqueza natural de sus aguas termales.

Desde el ámbito organizativo, Isabel Macotela, representante del Consejo Universal desde la Sabiduría de los Pueblos Originarios, hizo un llamado a revalorar las prácticas ancestrales como herramientas fundamentales para restaurar el equilibrio personal y colectivo, resaltando la vigencia del conocimiento tradicional en tiempos actuales.

La Feria de la Planta Medicinal es una muestra del compromiso social por rescatar saberes profundos y por fomentar una visión de salud que integre lo cultural, lo espiritual y lo comunitario. Esta iniciativa impulsa el desarrollo local, promueve el intercambio de experiencias y refuerza el lugar de Hidalgo como un estado donde la medicina tradicional tiene un papel central en el bienestar de su gente.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023