Connect with us

GOBIERNO

Julio Menchaca Impulsa El Fortalecimiento De La Justicia En Hidalgo Durante Asamblea Nacional.

Published

on

Hidalgo fue sede de la Cuarta Asamblea Plenaria Ordinaria 2024 de la Comisión Nacional de Tribunales de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), evento en el que el gobernador Julio Menchaca Salazar participó como testigo de honor. Este encuentro reafirma el compromiso de su administración con la construcción de un sistema judicial más eficiente y cercano a la ciudadanía.

Durante su intervención, Menchaca Salazar subrayó que el fortalecimiento de la justicia es una prioridad para su gobierno, destacando la necesidad de generar espacios de colaboración entre los tribunales estatales y nacionales. “Es indispensable garantizar que cada persona encuentre en el sistema judicial un respaldo efectivo y oportuno,” expresó.

Por su parte, Rebeca Stella Aladro Echeverría, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Hidalgo, destacó la relevancia de este evento para la mejora de los poderes judiciales. “Esta asamblea nos permite compartir experiencias, analizar buenas prácticas y establecer acuerdos que refuercen la labor judicial en beneficio de la sociedad,” afirmó.

La reunión, que congregó a representantes de tribunales de todo el país, se centró en la transformación de los sistemas judiciales locales para hacerlos más accesibles y eficaces. Hidalgo, como anfitrión, reafirmó su liderazgo en la promoción de iniciativas que buscan mejorar la impartición de justicia y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.

Con eventos como este, la administración estatal avanza en su objetivo de consolidar un modelo de justicia que priorice las necesidades de la población, promoviendo una transformación integral que impacte positivamente en la vida de las y los hidalguenses.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

ITESA Impulsa La Economía Social Y Solidaria En El Altiplano Hidalguense Con Nuevas Alianzas Regionales

Published

on

Apan, Hgo., 10 de julio de 2025.— Con el propósito de fortalecer el desarrollo económico incluyente en la región del Altiplano, el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) promovió la conformación de dos nuevas alianzas voluntarias para el fomento de la Economía Social y Solidaria, conocidas como pre-NODESS, integradas por gobiernos municipales y organizaciones del sector social.

Estas alianzas involucran a las presidencias municipales de Apan y Almoloya, así como a cooperativas y productores agroecológicos locales, entre ellos los colectivos de Tlalayote, Tepenacazco, Productores de los Llanos de Apan y Fertilizantes Orgánicos de Almoloya. Todas las partes firmaron las actas que formalizan su participación en un modelo colaborativo enfocado en el impulso a proyectos productivos con impacto comunitario.

El objetivo de estas estructuras es establecer redes entre instituciones educativas, gobiernos locales y actores sociales que permitan articular esfuerzos en la creación y fortalecimiento de emprendimientos sostenibles. Esta iniciativa busca no solo dinamizar la economía de la región, sino también consolidar un sistema más justo, participativo y comprometido con el entorno.

A través de estas acciones, el ITESA refuerza su papel como centro académico estratégico para la formación de talento, la generación de conocimiento aplicado y el acompañamiento a proyectos de base social. Su participación se enmarca dentro de las estrategias impulsadas por el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública del estado, Natividad Castrejón Valdez, orientadas a posicionar a Hidalgo como una entidad innovadora en materia de desarrollo regional.

A las alianzas firmadas recientemente se suma el pre-NODESS “Artesanos y Emprendedores de Tepeapulco”, consolidado en mayo pasado, lo que demuestra un creciente interés por replicar este modelo en diversos municipios del Altiplano hidalguense.

Como parte de las primeras acciones conjuntas, se anunció la implementación del curso propedéutico “NODESS: Dinamizadores de Economía Social y Solidaria”, el cual será impartido en modalidad virtual a través de la plataforma del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) y coordinado por el Centro de Incubación e Innovación Empresarial del ITESA. Este programa ofrecerá formación especializada en aspectos legales, administrativos y de gestión relacionados con las cooperativas y otras formas de organización solidaria.

Los gobiernos municipales de Apan, Almoloya y Tepeapulco brindarán respaldo institucional y logístico a los proyectos que surjan de estas alianzas, promoviendo su implementación efectiva, acceso a financiamiento y sostenibilidad en beneficio directo de la población local.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Será Sede Del Encuentro Nacional Musicampus 2025 Con Más De 120 Jóvenes Músicos

Published

on

Pachuca, Hgo., 5 de julio de 2025.— Del 21 al 26 de julio, el Centro de las Artes de Hidalgo albergará la octava edición del Festival y Curso de Perfeccionamiento para Orquestas Sinfónicas Juveniles, Musicampus 2025, una iniciativa que reunirá a más de 120 jóvenes músicos provenientes de distintos estados del país con el objetivo de fortalecer su formación artística mediante una experiencia educativa intensiva.

Durante una semana, los participantes recibirán instrucción especializada en técnica instrumental, asistirán a clases magistrales y ensayos con ensambles profesionales, y culminarán su proceso con un concierto sinfónico colectivo abierto al público. El evento se consolida como uno de los programas formativos más relevantes en el ámbito orquestal juvenil en el país, habiendo beneficiado a más de 800 estudiantes desde su creación.

La programación de este año contempla catorce talleres técnicos enfocados en instrumentos de cuerda, aliento madera, metales y percusión, incluyendo violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, oboe, clarinete, fagot, saxofón, trompeta, trombón, corno francés, tuba y percusiones. Asimismo, se ofrecerán cuatro clases magistrales y un taller de apreciación musical integral.

Destacados ensambles nacionales como Iktus, el Quinteto de Metales Alcalá, Golpearte y el Ensamble de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Nacional acompañarán este proceso con presentaciones y sesiones formativas, enriqueciendo la experiencia de los asistentes con una visión profesional del quehacer musical.

Las personas interesadas en participar deberán realizar su pre-registro en línea antes del 18 de julio a través del sitio oficial de la Secretaría de Cultura de Hidalgo: https://culturahidalgo.gob.mx. Una vez confirmada la inscripción, los seleccionados recibirán por correo electrónico la información completa del programa y el repertorio a trabajar.

El festival concluirá el sábado 26 de julio con un concierto de clausura en el Teatro de la Ciudad San Francisco a las 13:00 horas, donde los jóvenes formarán una gran orquesta sinfónica para presentar el trabajo realizado. La entrada será libre para toda la ciudadanía.

Con este proyecto, la Secretaría de Cultura de Hidalgo reitera su compromiso con una educación artística integral, accesible y de calidad, creando espacios de formación donde las juventudes pueden desarrollarse musicalmente desde una perspectiva colectiva, inclusiva y profesional.

Continue Reading

GOBIERNO

Reconocen A Hidalgo Por Su Compromiso Con La Educación Ambiental En Concurso Nacional

Published

on

Ciudad de México, 5 de julio de 2025.— Hidalgo logró una destacada participación en el Concurso Escuelas por la Tierra 2025, al inscribir 272 instituciones educativas, de las cuales dos fueron galardonadas a nivel nacional: la Escuela Primaria “María Luisa Ross Landa” de Tizayuca, que obtuvo el segundo lugar en su categoría, y la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH), reconocida con el primer lugar entre instituciones de nivel superior.

Durante la ceremonia de premiación, realizada por la Fundación EDUCA México A.C., se reconocieron los proyectos de diversas comunidades escolares orientados a promover la sostenibilidad, la gestión ambiental y la mitigación del cambio climático. En representación del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, asistió la subsecretaria de Planeación y Evaluación de la SEPH, Xóchitl García Curiel.

García Curiel resaltó la amplia participación de escuelas hidalguenses y expresó su reconocimiento a las dos instituciones premiadas por su compromiso con la educación ambiental. Subrayó que estos logros son reflejo del trabajo constante en el sector educativo por generar conciencia ecológica desde las aulas, fortaleciendo una cultura de responsabilidad con el entorno.

Destacó además que el gobierno del estado, encabezado por el mandatario Julio Menchaca Salazar, mantiene como prioridad la formación de estudiantes comprometidos con el desarrollo sustentable, respaldado por el liderazgo del titular de la SEPH, Natividad Castrejón. Ambos —dijo— impulsan una política educativa que integra el cuidado ambiental como un eje transversal en la enseñanza.

El acto también contó con la presencia de autoridades y representantes del sector educativo, como Leobardo Cano Albarrán, director general de Educación Básica en la entidad; Mónica Cinco Basurto, directora general de Fundación EDUCA México; y Cristina Cruz Cruz, coordinadora general de Enlace Educativo, quienes coincidieron en destacar el papel fundamental que desempeñan las escuelas en la construcción de una sociedad más consciente y responsable con el medio ambiente.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023