GOBIERNO
Impulsan Creatividad Y Talento En Hidalgo Con Material Educativo STEAM.

Con el objetivo de fomentar la creatividad, el desarrollo de habilidades y una cultura inclusiva entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) y la Fundación Robotix unieron esfuerzos para dotar de materiales educativos a 16 escuelas de nivel básico en el estado.
La entrega de estos recursos se llevó a cabo bajo el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), promoviendo el aprendizaje innovador y creativo en las aulas. Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades de las y los estudiantes a través de herramientas que incentiven la exploración y el pensamiento crítico.
Nancy Adriana León Vite, directora general de Educación Básica, encabezó el evento en representación del titular del IHE, Natividad Castrejón Valdez. Acompañada por Carlos García Contreras, director Técnico y de Vinculación de la DGEB, y Javier Alejandro Sánchez Chelius, jefe de Vinculación de la Fundación Robotix, destacó la importancia de estas herramientas para el aprendizaje significativo de las nuevas generaciones.

“Estas herramientas no solo permiten a las y los estudiantes aprender, sino también explorar, crear e innovar, dejando un impacto duradero en su formación,” señaló León Vite.
Desde 2020, la Fundación Robotix ha apoyado a más de mil 600 alumnos en Hidalgo, proporcionando materiales, capacitación y asesoría para desarrollar actividades que refuercen la educación en el aula.
Los materiales entregados se distribuyeron de la siguiente manera:
- Preescolar: Cada institución recibió el kit FIRST LEGO League Discover, con 5 sets y guías de trabajo para docentes y alumnos.
- Primaria: Se otorgaron 7 sets del FIRST LEGO League Explore junto con guías de apoyo.
- Secundaria: Los planteles recibieron 2 sets del FIRST LEGO League Challenge con material para profesores y estudiantes.
Con esta colaboración, el IHE y la Fundación Robotix reafirman su compromiso con la educación de calidad, preparando a las futuras generaciones de Hidalgo para enfrentar los retos de un mundo en constante cambio, donde la creatividad y la innovación son claves para el desarrollo integral.
GOBIERNO
Capacitan A Funcionariado Municipal Para Instalar Sistemas Contra La Violencia Y De Igualdad De Género En Hidalgo

Con el objetivo de agilizar la instalación de los Sistemas Municipales para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, así como promover la Igualdad entre Mujeres y Hombres, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) llevó a cabo un taller de capacitación dirigido a titulares de las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres (IMDM).

Durante la actividad, Julieta Valencia, subdirectora de Seguimiento y Evaluación del IHM, en representación de la titular Katya Gabriela Hernández Pérez, destacó la importancia de que las IMDM impulsen de manera activa los procedimientos para conformar estos órganos en sus respectivos municipios, además de fortalecer otros mecanismos obligatorios establecidos en materia de derechos de las mujeres.

El sistema a instalar se concibe como un órgano de consulta, coordinación y deliberación de políticas públicas a nivel municipal, orientado a articular acciones, instrumentos y servicios en favor de las mujeres. Es presidido por las y los alcaldes, con la participación de regidurías y funcionariado de primer nivel, mientras que las IMDM asumen la función de Secretaría Técnica.

Maribel Orta Mejía, abogada responsable de la capacitación, explicó que, conforme al artículo 48 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Hidalgo, los municipios tienen la obligación de instrumentar lineamientos que contribuyan a erradicar la violencia de género, en armonía con las políticas nacionales y estatales vigentes.

Hasta el momento, en la actual administración municipal se han instalado alrededor de cuatro sistemas de este tipo, por lo que el IHM intensifica su estrategia de sensibilización y capacitación directamente en los cabildos, con el objetivo de fortalecer la implementación de estos mecanismos en los 84 municipios de la entidad.
GOBIERNO
Hidalgo Refuerza Capacitación A Contralores Municipales Para Fortalecer La Transparencia Y La Legalidad

Con el propósito de construir una administración pública más eficiente, transparente y apegada a derecho, el Gobierno del Estado de Hidalgo impulsa la actualización y homologación de criterios en materia de responsabilidades administrativas, en estrecha coordinación con los Órganos Internos de Control de los 84 municipios de la entidad.
A través de un programa intensivo de capacitaciones especializadas, la Contraloría del Estado busca dotar a los contralores municipales de mejores herramientas para la correcta integración de expedientes de investigación, permitiendo agilizar los procesos sancionadores y fortaleciendo el marco jurídico en la detección y sanción de faltas cometidas por servidores y exservidores públicos.

Uno de los ejes centrales de esta estrategia es promover el conocimiento actualizado de las disposiciones legales y los criterios más recientes emitidos por los órganos jurisdiccionales, elementos esenciales para garantizar que las responsabilidades administrativas se finquen de manera oportuna y conforme al marco normativo vigente.
Como parte del proceso de fortalecimiento institucional, la Contraloría impartió un total de 239 asesorías especializadas en materia de integración de investigaciones administrativas, marcando un avance importante en la profesionalización y efectividad de los procedimientos de control interno a nivel municipal.
Estas acciones forman parte de los esfuerzos liderados por el contralor Álvaro Bardales para combatir la corrupción y fomentar una cultura de legalidad basada en el intercambio de conocimientos, la capacitación continua y el fortalecimiento institucional.
La Contraloría reiteró su compromiso de acompañar permanentemente a los municipios en temas clave como transparencia, operación de la Plataforma Digital Nacional, uso de Declaranet, contrataciones públicas, aplicación de las nuevas leyes federales de adquisiciones y obra pública, así como en la implementación de la Ley de Antiburocracia. Con ello, se busca garantizar una gestión pública honesta, moderna y eficiente en beneficio de las y los hidalguenses.
GOBIERNO
Hidalgo Formaliza Convenios Para Impulsar Un Desarrollo Urbano Ordenado Y Sostenible

En atención a la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar de fomentar un crecimiento urbano organizado, sostenible y con visión metropolitana, el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Unidad de Planeación y Prospectiva, firmó dos convenios estratégicos con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
El primero de estos acuerdos se concretó durante la Sesión Ordinaria del Secretariado Técnico Conjunto del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, donde se estableció la elaboración del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México (POZMVM). Este proyecto se desarrollará en colaboración con los gobiernos de la Ciudad de México, Estado de México y Morelos.

En la reunión se presentó el plan de trabajo de la consultoría a cargo del POZMVM, se revisaron los avances en la recopilación de información por parte de cada entidad federativa y se acordó realizar reuniones quincenales para dar seguimiento a los avances. El programa busca consolidarse como un instrumento esencial para promover el desarrollo integral de la metrópoli, mediante políticas públicas, acciones concretas y proyectos que fortalezcan la gobernanza y la coordinación interinstitucional.

Posteriormente, se celebró la firma del Convenio Marco de Coordinación entre el Gobierno de Hidalgo y los municipios de Pachuca de Soto, Mineral de la Reforma y Tizayuca. Este acuerdo establece bases de colaboración en materia de ordenamiento territorial, asentamientos humanos, desarrollo urbano y metropolitano.

Dentro de los compromisos pactados, destaca la elaboración de Programas Parciales de Desarrollo Urbano en las zonas de influencia del proyecto Tren México–Pachuca, específicamente en el tramo AIFA–Pachuca. Esta planeación permitirá anticipar el crecimiento urbano, definir estrategias territoriales integrales y aprovechar de manera eficiente las oportunidades de movilidad y desarrollo económico que representa este importante proyecto.

Miguel Tello, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, subrayó que estos instrumentos de coordinación y planeación son fundamentales para orientar el desarrollo del territorio con una visión de largo plazo, priorizando el bienestar social, la sostenibilidad ambiental y la articulación efectiva entre los distintos niveles de gobierno.
-
INTERNACIONALES4 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES11 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES4 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos