Connect with us

GOBIERNO

Estudiante de la UPT Representa a México en Congreso Internacional de Óptica en Estados Unidos

Published

on

José Manuel Reyes Alfaro, estudiante del Doctorado en Optomecatrónica de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), ha sido seleccionado para participar en el prestigioso Congreso Internacional Frontiers in Optics + Laser Science 2024, que se llevará a cabo en Denver, Colorado, Estados Unidos. Esta oportunidad ha sido posible gracias a una beca otorgada por la Optical Society of America (OSA-OPTICA).

El proyecto de investigación de Reyes Alfaro, titulado “Binary annular phase mask for extended depth of field imaging system”, busca desarrollar máscaras de fase, un tipo de elemento óptico con un perfil que codifica la luz dentro de sistemas ópticos. Su investigación promete mejorar la nitidez y resolución en el área de endoscopia, permitiendo una mayor profundidad de campo en la observación de muestras microscópicas. Este avance es clave para mejorar los sistemas de imágenes médicas y científicas.

El proyecto de José Manuel se desarrolla en el Laboratorio de Visión por Computadora de la UPT y ya ha sido presentado en destacados eventos como el V Congreso Internacional de Ciencias de la Computación de la BUAP en 2023, así como en el Congreso Internacional Optics + Photonics 2023 organizado por la Sociedad Internacional de Óptica y Fotónica (SPIE) en San Diego, California.

“Estoy muy emocionado y agradecido por esta beca, por la oportunidad de compartir mis investigaciones y aprender de otros expertos de más de 50 países”, comentó Reyes Alfaro. Añadió que este congreso representa un importante paso en su carrera académica y le permitirá establecer conexiones valiosas con otros investigadores en el campo de la óptica.

La beca de la OSA-OPTICA cubre todos los gastos de viáticos y hospedaje, además de ser un reconocimiento a la excelencia en investigación. La OSA-OPTICA es una organización internacional que promueve el desarrollo de la ciencia y tecnología óptica, apoyando a estudiantes y profesionales que buscan innovar en este campo.

Felipe Olimpo Durán Rocha, rector de la UPT, destacó que este logro es un reflejo del talento y la dedicación del estudiante de doctorado y del compromiso de la universidad con la formación de líderes en la investigación científica. “La comunidad académica de la UPT se enorgullece de contar con estudiantes como José Manuel, que representan el futuro de la ciencia y la tecnología”, subrayó.

Durán Rocha también resaltó que el Doctorado en Optomecatrónica es el único de su tipo en México y forma parte del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT), lo que ha permitido a la UPT y a sus estudiantes participar activamente en congresos nacionales e internacionales, posicionando a la institución como un referente en el ámbito de la ciencia óptica.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Hidalgo Será Sede Del Encuentro Nacional Musicampus 2025 Con Más De 120 Jóvenes Músicos

Published

on

Pachuca, Hgo., 5 de julio de 2025.— Del 21 al 26 de julio, el Centro de las Artes de Hidalgo albergará la octava edición del Festival y Curso de Perfeccionamiento para Orquestas Sinfónicas Juveniles, Musicampus 2025, una iniciativa que reunirá a más de 120 jóvenes músicos provenientes de distintos estados del país con el objetivo de fortalecer su formación artística mediante una experiencia educativa intensiva.

Durante una semana, los participantes recibirán instrucción especializada en técnica instrumental, asistirán a clases magistrales y ensayos con ensambles profesionales, y culminarán su proceso con un concierto sinfónico colectivo abierto al público. El evento se consolida como uno de los programas formativos más relevantes en el ámbito orquestal juvenil en el país, habiendo beneficiado a más de 800 estudiantes desde su creación.

La programación de este año contempla catorce talleres técnicos enfocados en instrumentos de cuerda, aliento madera, metales y percusión, incluyendo violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, oboe, clarinete, fagot, saxofón, trompeta, trombón, corno francés, tuba y percusiones. Asimismo, se ofrecerán cuatro clases magistrales y un taller de apreciación musical integral.

Destacados ensambles nacionales como Iktus, el Quinteto de Metales Alcalá, Golpearte y el Ensamble de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Nacional acompañarán este proceso con presentaciones y sesiones formativas, enriqueciendo la experiencia de los asistentes con una visión profesional del quehacer musical.

Las personas interesadas en participar deberán realizar su pre-registro en línea antes del 18 de julio a través del sitio oficial de la Secretaría de Cultura de Hidalgo: https://culturahidalgo.gob.mx. Una vez confirmada la inscripción, los seleccionados recibirán por correo electrónico la información completa del programa y el repertorio a trabajar.

El festival concluirá el sábado 26 de julio con un concierto de clausura en el Teatro de la Ciudad San Francisco a las 13:00 horas, donde los jóvenes formarán una gran orquesta sinfónica para presentar el trabajo realizado. La entrada será libre para toda la ciudadanía.

Con este proyecto, la Secretaría de Cultura de Hidalgo reitera su compromiso con una educación artística integral, accesible y de calidad, creando espacios de formación donde las juventudes pueden desarrollarse musicalmente desde una perspectiva colectiva, inclusiva y profesional.

Continue Reading

GOBIERNO

Reconocen A Hidalgo Por Su Compromiso Con La Educación Ambiental En Concurso Nacional

Published

on

Ciudad de México, 5 de julio de 2025.— Hidalgo logró una destacada participación en el Concurso Escuelas por la Tierra 2025, al inscribir 272 instituciones educativas, de las cuales dos fueron galardonadas a nivel nacional: la Escuela Primaria “María Luisa Ross Landa” de Tizayuca, que obtuvo el segundo lugar en su categoría, y la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH), reconocida con el primer lugar entre instituciones de nivel superior.

Durante la ceremonia de premiación, realizada por la Fundación EDUCA México A.C., se reconocieron los proyectos de diversas comunidades escolares orientados a promover la sostenibilidad, la gestión ambiental y la mitigación del cambio climático. En representación del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, asistió la subsecretaria de Planeación y Evaluación de la SEPH, Xóchitl García Curiel.

García Curiel resaltó la amplia participación de escuelas hidalguenses y expresó su reconocimiento a las dos instituciones premiadas por su compromiso con la educación ambiental. Subrayó que estos logros son reflejo del trabajo constante en el sector educativo por generar conciencia ecológica desde las aulas, fortaleciendo una cultura de responsabilidad con el entorno.

Destacó además que el gobierno del estado, encabezado por el mandatario Julio Menchaca Salazar, mantiene como prioridad la formación de estudiantes comprometidos con el desarrollo sustentable, respaldado por el liderazgo del titular de la SEPH, Natividad Castrejón. Ambos —dijo— impulsan una política educativa que integra el cuidado ambiental como un eje transversal en la enseñanza.

El acto también contó con la presencia de autoridades y representantes del sector educativo, como Leobardo Cano Albarrán, director general de Educación Básica en la entidad; Mónica Cinco Basurto, directora general de Fundación EDUCA México; y Cristina Cruz Cruz, coordinadora general de Enlace Educativo, quienes coincidieron en destacar el papel fundamental que desempeñan las escuelas en la construcción de una sociedad más consciente y responsable con el medio ambiente.

Continue Reading

GOBIERNO

Entregan Certificados A Egresados De CECyTEH En Omitlán E Ixmiquilpan

Published

on

Omitlán de Juárez e Ixmiquilpan, Hgo., 5 de julio de 2025.— En una jornada significativa para la educación media superior en Hidalgo, el secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, presidió las ceremonias de graduación del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH), realizadas en los planteles de Omitlán e Ixmiquilpan, donde fueron entregados 850 certificados a jóvenes que culminaron su formación técnica en diversas especialidades.

Durante su mensaje, Castrejón Valdez reconoció la dedicación y constancia de los estudiantes egresados, quienes concluyeron sus estudios en áreas como Electricidad, Programación, Gestión Administrativa, Enfermería General, Puericultura, Preparación de Alimentos y Bebidas, así como Soporte y Mantenimiento de Equipos de Cómputo. Subrayó que este logro representa no solo una meta cumplida, sino también el inicio de nuevas oportunidades para integrarse activamente a sus comunidades y contribuir al desarrollo de su entorno.

El titular de la SEPH reafirmó que la administración estatal, encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, mantiene un firme compromiso con la transformación educativa y la construcción de un sistema que abra verdaderas oportunidades a la juventud hidalguense. Señaló que la formación técnica de los egresados les otorga herramientas valiosas para enfrentar con éxito los desafíos laborales y sociales actuales.

En su intervención, el director general del CECyTEH, Edmundo Ramírez Martínez, destacó el papel fundamental de las familias en el proceso formativo de los jóvenes. Reconoció que el acompañamiento de madres y padres de familia ha sido esencial para alcanzar esta meta, convirtiéndolos en aliados clave del trabajo académico.

Asimismo, Castrejón Valdez extendió su reconocimiento a los equipos directivos, docentes y personal de apoyo de los 43 planteles del subsistema, por su esfuerzo permanente en la consolidación de una educación técnica de calidad. Resaltó que su vocación de servicio ha sido determinante para formar estudiantes capaces de enfrentar retos sociales con responsabilidad y visión.

Como parte del evento, las estudiantes Betsay González Muñoz, del plantel Omitlán, y Vanessa Hernández Ramos, de Ixmiquilpan, ofrecieron mensajes en representación de la generación 2022–2025. Ambas expresaron su gratitud hacia el personal docente y sus familias, al tiempo que invitaron a sus compañeros a mantener firme el rumbo hacia sus metas profesionales y personales.

A la ceremonia asistieron también la presidenta municipal de Omitlán, Martha Belem Olivar González; el director del plantel Omitlán, Francisco Xavier Gutiérrez Chávez, y su homólogo en Ixmiquilpan, Adán González Hernández, entre otras autoridades educativas y municipales.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023