Connect with us

NACIONALES

¿Habrá Clases el Viernes 27 y Lunes 30 de Septiembre? Esto Informa la SEP

Published

on

Este mes de septiembre, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en México tendrán un nuevo puente vacacional. La pausa escolar está programada para después de las celebraciones patrias y está vinculada a las actividades del Consejo Técnico Escolar, conforme al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El viernes 27 de septiembre marcará el inicio de este descanso, ya que los estudiantes no tendrán clases debido a la primera reunión del Consejo Técnico Escolar del ciclo escolar 2024-2025. Durante estas sesiones, maestros y directivos se reúnen para revisar aspectos pedagógicos y de organización escolar, con el fin de mejorar la calidad educativa.

Este puente vacacional se extenderá hasta el domingo 29 de septiembre, permitiendo a los alumnos disfrutar de un fin de semana largo. Sin embargo, una de las dudas más comunes entre los padres de familia es si el lunes 30 de septiembre también será parte del puente.

Aunque el calendario oficial de la SEP no incluye el lunes 30 de septiembre como día festivo, algunos padres se han preguntado si habrá clases, especialmente porque el martes 1 de octubre ha sido declarado día festivo debido a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como nueva presidenta de México, en sustitución de Andrés Manuel López Obrador.

Según la información disponible, el lunes 30 de septiembre sí habrá clases en todo el país. No obstante, algunos padres podrían optar por no enviar a sus hijos a la escuela ese día, extendiendo el descanso hasta el miércoles 2 de octubre. Esta decisión dependerá de cada familia y del permiso que otorguen a sus hijos, lo que podría convertir el descanso en un puente de cinco días para algunos.

Es importante que los padres de familia consideren el impacto que podría tener esta decisión en el rendimiento escolar de sus hijos y consulten el calendario oficial para evitar confusiones. Aunque se recomienda que los estudiantes asistan a clases el lunes 30, algunas familias podrían ajustar su decisión por razones personales o logísticas.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERNACIONALES

Ataques A Transporte Público Provocan Suspensión Del Servicio En Cabo San Lucas

Published

on

Una serie de ataques a unidades del transporte público registrada en las últimas 24 horas obligó a diversas empresas a suspender temporalmente sus operaciones en Cabo San Lucas, ante la falta de condiciones de seguridad para operadores y pasajeros.

El primer incidente se reportó alrededor de las 08:30 horas del miércoles 23 de abril, en las inmediaciones de la Plaza La Sanluqueña, donde un camión de pasajeros fue atacado presuntamente con explosivos caseros. Tras iniciarse el incendio, el conductor y los usuarios lograron desalojar la unidad a tiempo, sin que se reportaran personas lesionadas.

Posteriormente, la mañana de este jueves 24 de abril, el Ayuntamiento de Los Cabos confirmó un segundo ataque sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, donde otra unidad fue incendiada cerca de las 08:45 horas. Un tercer hecho similar ocurrió hacia las 14:00 horas en el corredor turístico, a la altura de una tienda Walmart.

Aunque las autoridades de la Mesa de Seguridad no han emitido detalles oficiales sobre los responsables o el móvil de los atentados, se informó extraoficialmente que en ninguno de los casos hubo víctimas que requirieran atención médica.

La violencia registrada provocó que las principales empresas de transporte anunciaran la suspensión de sus recorridos. En un comunicado, la empresa Ruta del Desierto informó que a partir de las 18:00 horas quedaba suspendido el servicio en la ruta de San José del Cabo hacia Cabo San Lucas, mientras que los viajes en sentido inverso cesarían a partir de las 20:00 horas.

“Nuestro compromiso prioritario es salvaguardar la integridad de nuestros usuarios y colaboradores. Lamentamos profundamente las afectaciones que esta decisión pudiera ocasionar”, señaló la línea de transporte en su posicionamiento.

La situación ha generado preocupación entre la ciudadanía, que depende del transporte público para su movilidad diaria, mientras persiste la expectativa de que las autoridades refuercen las medidas de seguridad en la región.

Continue Reading

NACIONALES

¿Qué Días Son De Descanso Obligatorio En Mayo 2025? Esto Debes Saber

Published

on

Aunque mayo es un mes cargado de conmemoraciones importantes en México, únicamente una fecha será reconocida como día de descanso obligatorio para los trabajadores, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo.

El jueves 1 de mayo, Día del Trabajo, es el único día feriado oficial en el calendario laboral de este mes. Esta jornada no se traslada ni genera puente, por lo que la suspensión de actividades aplica directamente en esa fecha. Aquellos empleados que sean requeridos a laborar tendrán derecho a recibir un pago triple, conforme lo indica el artículo 75 de la legislación laboral.

Otras fechas relevantes durante mayo, aunque significativas en el ámbito cultural o educativo, no representan un descanso generalizado para la mayoría de los trabajadores. Entre ellas destaca el lunes 5 de mayo, en que se conmemora la Batalla de Puebla. Aunque algunas escuelas y centros laborales realizan actos conmemorativos o suspensiones parciales, no está estipulado como día feriado oficial.

El sábado 10 de mayo, Día de las Madres, tampoco se reconoce como descanso obligatorio. Este año la fecha coincide con el fin de semana, aunque muchas escuelas organizan festivales el viernes 9 de mayo y algunas empresas pueden otorgar permisos especiales a sus empleadas madres.

Otra jornada significativa es el jueves 15 de mayo, Día del Maestro. Aunque los estudiantes de educación básica tendrán suspensión de clases conforme al calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), esta fecha no implica descanso para los trabajadores de otros sectores, sino exclusivamente para personal docente.

Finalmente, el viernes 30 de mayo, los alumnos de educación básica no tendrán actividades debido a la celebración del Consejo Técnico Escolar. Esta suspensión aplica únicamente en el ámbito escolar y no representa un día feriado para el resto de la población laboral.

Ante este panorama, se recomienda a los trabajadores y empleadores verificar con anticipación las disposiciones específicas de sus centros de trabajo y planificar con base en los días de descanso oficiales.

Continue Reading

NACIONALES

Generaciones Más Jóvenes Quedan Fuera De La Pensión Vitalicia Del IMSS Tras Reforma A La Ley

Published

on

Ciudad de México, 29 de abril de 2025.– Con los recientes ajustes a la reforma de la Ley de Pensiones, los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que comenzaron a cotizar a partir del 1 de julio de 1997 ya no podrán acceder a una pensión vitalicia, beneficio que garantizaba un ingreso de por vida para los adultos mayores.

La pensión vitalicia, destinada únicamente a quienes se afiliaron bajo la Ley de 1973, representa un respaldo económico que el gobierno federal otorgaba a los trabajadores durante toda su vida. Sin embargo, quienes se encuentran inscritos en el esquema de la Ley de 1997 deberán optar por otras alternativas, como la pensión garantizada.

Entre las generaciones afectadas se encuentran los Millennials —nacidos entre 1981 y 1996—, quienes actualmente suman más de 30 millones de personas en México. De igual manera, los Centennials o integrantes de la Generación Z, nacidos entre 1997 y 2010, y la Generación Alfa, conformada por quienes nacieron a partir de 2010, tampoco tendrán acceso a este tipo de pensión vitalicia.

Para estas generaciones, el camino hacia una pensión estará condicionado por el cumplimiento de un nuevo requisito de semanas cotizadas. De acuerdo con la Ley del Seguro Social, desde 2022 el número de semanas requeridas incrementa cada año en 25, hasta alcanzar 1,000 semanas para el año 2031. Actualmente, en 2025, se exigen 850 semanas de cotización para iniciar el trámite.

En caso de no reunir las semanas necesarias o no cumplir con otros requisitos, el IMSS emitirá una negativa de pensión. Ante este escenario, los trabajadores tienen derecho a solicitar la devolución de los fondos acumulados en su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).

La Afore entregará en una sola exhibición los recursos correspondientes a las subcuentas de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, así como los fondos de Infonavit 1997, si los hubiera.

Para realizar el trámite de retiro de recursos, será necesario acudir personalmente a la Afore, presentando la negativa de pensión emitida por el IMSS y los siguientes documentos: identificación oficial, estado de cuenta de la Afore o comprobante de registro en la administradora, así como un estado de cuenta bancario que incluya la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE).

Es importante destacar que, además de cumplir con los 60 años de edad, los solicitantes deberán tener actualizado su Expediente de Identificación de Trabajador, trámite que puede realizarse directamente en las oficinas de la Afore si aún no se cuenta con él.

La reforma a la Ley de Pensiones plantea un nuevo reto para las generaciones actuales, quienes deberán planificar con anticipación su futuro financiero ante las nuevas condiciones de retiro.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023