Connect with us

VIRALES

ESTUDIANTES DE PREPARATORIA DE LA UAEH EN ACTOPAN PIDEN URGENTE ACCIÓN ANTE VIOL3NCIA EN EL PLANTEL

Published

on

Actopan, Hgo. – Alumnos de la preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) en Actopan han solicitado con urgencia la intervención de las autoridades tras varios incidentes violentos ocurridos en las aulas.

En un video que ha circulado ampliamente en redes sociales, se observa a un estudiante atacando violentamente a uno de sus compañeros, lanzándolo al suelo con gran fuerza. El joven agredido quedó inmóvil y gravemente herido, lo que ha generado una fuerte reacción de indignación entre los estudiantes.

Los denunciantes, quienes han decidido permanecer en el anonimato por temor a represalias, afirman que estos actos de violencia no son aislados, sino que se repiten con frecuencia en el plantel.

Señalan que el personal administrativo y docente ha ignorado las denuncias anteriores, lo que ha llevado a los alumnos a hacer pública la situación y a exigir la intervención de las autoridades para garantizar la seguridad dentro de la institución.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

INAH Demanda A Empresa Por Video De MrBeast Grabado En Zonas Arqueológicas Sin Permiso Comercial

Published

on

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó una demanda contra la empresa Full Circle Media, a la que acusa de incumplir las condiciones de un permiso de filmación en zonas arqueológicas mexicanas, tras la publicación de un video del creador de contenido James Donaldson, mejor conocido como MrBeast.

La institución informó que si bien se otorgó autorización para grabar en sitios emblemáticos como Chichén Itzá, dicha autorización excluía expresamente la posibilidad de usar las imágenes con fines de lucro o publicidad comercial, como ocurrió en el video publicado por el popular youtuber el pasado 10 de mayo.

Titulado “Exploré templos de 2000 años de antigüedad”, el video muestra a MrBeast y su equipo recorriendo estructuras prehispánicas en Yucatán y Campeche. Durante la grabación, se observa a los participantes escalar pirámides y adentrarse en túneles, mientras son guiados por personal que aparentemente porta uniformes del INAH. En una de las escenas, el influencer declara: “No puedo creer que el Gobierno nos permita hacer esto”.

El metraje, disponible en su canal que supera los 395 millones de suscriptores, incluye menciones y promociones de productos comerciales, lo cual, según el INAH, representa una violación directa a los términos del permiso.

“El permiso otorgado a Full Circle Media no contemplaba la utilización de imágenes para fines promocionales de marcas privadas”, detalló el instituto en un comunicado oficial emitido el miércoles por la noche.

Hasta el momento, ni MrBeast ni representantes de Full Circle Media han emitido declaraciones públicas sobre el caso. Reuters intentó establecer contacto con la productora mencionada, sin obtener respuesta.

El video ha generado un intenso debate sobre el uso de espacios arqueológicos mexicanos con fines comerciales, particularmente cuando se trata de contenido que alcanza audiencias internacionales. El INAH sostuvo que continuará con las acciones legales correspondientes para garantizar la protección del patrimonio cultural.

📰📍 TE PUEDE INTERESAR

Continue Reading

NACIONALES

Inicia Temporada De Ciclones Y Lluvias 2025 Con Pronóstico De Alta Actividad En México

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el inicio oficial de la Temporada de Ciclones Tropicales y Lluvias 2025, el cual dio comienzo este 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el océano Atlántico. El organismo anticipa un año con intensa actividad ciclónica y precipitaciones por encima de lo habitual en buena parte del país.

Fabián Vázquez, coordinador del SMN, precisó que, con base en registros de los últimos 61 años, las entidades con mayor probabilidad de impacto por ciclones son Baja California Sur, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Tamaulipas, lo que las posiciona como puntos críticos durante esta temporada.

Se prevé la formación de entre 16 y 20 ciclones tropicales en el Pacífico y de 13 a 17 en el Atlántico. Al menos cinco de estos fenómenos podrían impactar directamente el territorio nacional: tres en el Pacífico y dos en el Atlántico.

La mayor actividad se espera en septiembre, cuando las condiciones climáticas son más propicias para el desarrollo de tormentas intensas. Además, el SMN advirtió que las elevadas temperaturas del mar en el Pacífico podrían dar lugar a ciclones de mayor fuerza, especialmente frente a las costas de Guerrero y Michoacán.

Respecto a las lluvias, junio será el mes más húmedo del año, con precipitaciones anormalmente elevadas en gran parte del país, destacando el noroeste: Sonora, Coahuila, Sinaloa y Durango. Esto podría contribuir a mitigar la sequía que afecta a esa región.

No obstante, julio podría registrar una baja en la actividad pluvial debido al fenómeno de la canícula, que suele provocar un periodo seco a mitad de la temporada.

Las autoridades meteorológicas hicieron un llamado a la población para mantenerse informada y atender las recomendaciones de protección civil, especialmente en zonas propensas a lluvias intensas o impacto de ciclones.

Continue Reading

NACIONALES

Publican Convocatoria 2025 Del Programa “Alimentación Para El Bienestar” En El Estado De México

Published

on

El Gobierno del Estado de México lanzó la convocatoria para el registro 2025 del programa “Alimentación para el Bienestar”, una estrategia social orientada a mejorar las condiciones alimentarias de mujeres entre 50 y 64 años de edad que se encuentren en situación de pobreza o vulnerabilidad.

La iniciativa tiene como objetivo garantizar el acceso a una alimentación saludable y suficiente, además de brindar apoyo integral a quienes enfrentan condiciones de carencia alimentaria o atraviesan por una contingencia. Este año, el programa contempla cobertura en los 125 municipios mexiquenses.

El apoyo se entregará en especie a través de canastas alimentarias, que serán distribuidas hasta en seis ocasiones durante el año, de acuerdo con el calendario de entregas establecido por el comité responsable. Además, las beneficiarias podrán acceder a servicios complementarios como atención médica general, orientación psicológica, asesoría legal y nutricional, así como servicios de trabajo social y gerontología.

Para participar, las interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos y presentar la documentación correspondiente en original y copia:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte u otro documento válido)
  • CURP
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a seis meses o constancia de residencia emitida por la autoridad local
  • Formato Único de Bienestar debidamente llenado
  • Cualquier otro documento que determine el comité de evaluación

El programa “Alimentación para el Bienestar” busca no solo mitigar la inseguridad alimentaria, sino también fortalecer el bienestar físico, emocional y social de las personas beneficiadas, mediante una atención integral y cercana a las comunidades más necesitadas del Estado de México.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023