Connect with us

GOBIERNO

Contraloría de Hidalgo regulariza más de 7 mil obras con irregularidades heredadas por administraciones anteriores

Published

on

Con el cierre de ciclo de numerosas administraciones municipales, la obra pública se ha convertido en un foco de tensión y sorpresa. La transición de poderes no solo implica un cambio de autoridades, sino también la culminación y entrega de proyectos clave para las comunidades. En este contexto, la Contraloría del estado, encabezada por Álvaro Bardales, juega un papel crucial en la supervisión de la entrega-recepción de obras para asegurar el cumplimiento de los estándares legales y de calidad.

Desde que la nueva administración estatal asumió funciones en septiembre de 2022, se identificaron 11 mil obras con irregularidades significativas, arrastradas del periodo 2016-2022. A pesar de lo alarmante de la cifra, en menos de 18 meses la Contraloría logró regularizar más de 7 mil de estas obras, completando sus actas de entrega-recepción y corrigiendo las inconsistencias encontradas.

El proceso de entrega-recepción, establecido por la ley, exige que los Ayuntamientos notifiquen a la Contraloría una vez que finalizan una obra, permitiendo así la supervisión y verificación del cumplimiento de las metas y la calidad estipuladas. En este proceso, la participación ciudadana es vital. A través de los comités de Contraloría Social, la comunidad desempeña un rol activo en la supervisión de las obras, reportando cualquier irregularidad en tiempo real para garantizar el desarrollo adecuado de los proyectos.

La Contraloría ha señalado que el trabajo aún no ha concluido. Con la entrada de las nuevas administraciones municipales, se continuará el seguimiento de aquellas obras que aún no cuentan con su acta de entrega-recepción, asegurando que el cambio de poder no interrumpa el cumplimiento de las obligaciones municipales. Es fundamental que las nuevas autoridades denuncien las obras heredadas con problemas para asegurar la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos.

Un ejemplo del riguroso proceso de supervisión se dio el pasado jueves 22 de agosto en Tlahuiltepa, donde Bardales, junto con el presidente municipal Said Chávez, autoridades locales y comités de contraloría social, inspeccionaron tres obras de pavimentación en las localidades de Nuevo Monterrey, El Embocadero y Zacatlán, con una inversión total de más de 4.9 millones de pesos. Tras la inspección, las obras fueron aprobadas sin observaciones, permitiendo la firma inmediata de las actas de entrega-recepción.

Sin embargo, no todas las inspecciones son tan favorables. En algunos casos, la Contraloría ha descubierto obras pagadas que no han sido ejecutadas, lo que ha derivado en investigaciones para sancionar a los responsables y reforzar el compromiso con la transparencia en la gestión de recursos públicos.

De enero a agosto de 2024, la Contraloría realizó 6 mil 716 visitas para la entrega-recepción de obras. En los casos donde se detectan irregularidades, no se firman las actas y se establecen observaciones que los Ayuntamientos deben solventar en un plazo no mayor a 10 días.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Concluyen Consejos Técnicos Escolares Del Ciclo 2024–2025 Con Participación De Más De 38 Mil Docentes En Hidalgo

Published

on

Pachuca, Hgo., 1 de julio de 2025. La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) realizó la octava y última sesión ordinaria de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) correspondiente al ciclo escolar 2024–2025, con la participación activa de aproximadamente 38 mil figuras educativas en más de 6 mil escuelas de organización completa y multigrado en todo el estado.

En representación del titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, informó que durante esta jornada los colectivos docentes abordaron uno de los diez temas sugeridos por la federación, el cual fue previamente elegido por cada escuela de acuerdo con sus necesidades y contexto.

León Vite, también coordinadora general del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), explicó que esta última sesión marca el cierre de la ruta de trabajo definida al inicio del ciclo escolar y representa una oportunidad clave para reflexionar sobre los logros alcanzados, así como para identificar retos pendientes y tomar decisiones fundamentadas de cara al nuevo año lectivo.

Asimismo, destacó que el ejercicio fortaleció el trabajo colegiado, consolidando a los colectivos docentes como comunidades profesionales de aprendizaje, enfocadas en la mejora de la práctica pedagógica y en garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes.

Previo a esta jornada, autoridades educativas encabezadas por la subsecretaria León Vite y el director general de Educación Básica, Leobardo Cano Albarrán, sostuvieron reuniones de planeación con supervisoras, supervisores, directoras y directores, con el fin de alinear criterios y reforzar la corresponsabilidad institucional. En estos encuentros se promovió el uso del dispositivo de análisis “Incidente Crítico”, herramienta pedagógica enfocada en mejorar las prácticas docentes dentro del aula.

Durante la sesión también se reiteró la importancia de continuar impulsando ejes prioritarios como Vida Saludable, Prevención de Adicciones, las Jornadas de Diálogo “Perspectivas, vivencias y posibilidades del CTE en la Nueva Escuela Mexicana”, así como el cumplimiento de los Lineamientos para la Erradicación de la Violencia Sexual en el entorno escolar.

Finalmente, se exhortó a los distintos niveles educativos a garantizar la conclusión efectiva de la estrategia Consulta Escuela por Escuela, como parte del compromiso institucional con el desarrollo profesional docente y la mejora continua en el sistema educativo estatal.

Continue Reading

GOBIERNO

Convocan A Comerciantes A Participar En La Segunda Edición De La Expo Venta “Regreso A Clases” En Pachuca

Published

on

Pachuca, Hgo., 1 de julio de 2025. La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) lanzó una convocatoria dirigida a comerciantes y proveedores del sector escolar para formar parte de la segunda edición de la Expo Venta “Regreso a Clases”, que se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de agosto en el lobby del Lienzo Charro de Pachuca.

El propósito del evento es ofrecer un espacio de exhibición y venta directa para quienes comercializan artículos escolares, mochilas, uniformes, calzado y otros productos relacionados con el regreso a clases, facilitando a las familias hidalguenses el acceso a insumos necesarios para el próximo ciclo escolar.

Las y los interesados en participar podrán realizar su trámite de inscripción a partir del 1 de julio, en un horario de 9:30 a 15:30 horas, de lunes a viernes, en las oficinas de la OEEH, ubicadas en carretera México–Pachuca km 84.5 “A”, colonia Juan C. Doria, en Pachuca.

Para completar el registro, deberán presentar copia de la credencial para votar (INE), comprobante de domicilio y, en caso de requerir factura, constancia de situación fiscal.

Tras el éxito obtenido en su primera edición, esta Expo Venta se ha consolidado como un punto de encuentro entre comerciantes y consumidores, permitiendo impulsar las ventas locales, posicionar marcas y generar contacto directo con nuevos clientes en un espacio accesible y organizado.

Con esta iniciativa, la OEEH reafirma su compromiso con el fomento al comercio local, creando condiciones favorables tanto para quienes ofrecen productos, como para quienes los adquieren en preparación al regreso escolar.

Continue Reading

GOBIERNO

Inicia Encuesta Semestral Sobre La Calidad Del Servicio Del Tuzobús

Published

on

Pachuca, Hgo., 1 de julio de 2025. Con el objetivo de conocer la opinión de la ciudadanía sobre el funcionamiento del sistema de transporte público, dio inicio la primera encuesta semestral de 2025 para evaluar la percepción de calidad del Tuzobús, ejercicio promovido por el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH) en coordinación con la Unidad de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo (UPLAPH).

Este levantamiento de información fue puesto en marcha por la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), Lyzbeth Robles Gutiérrez, y se llevará a cabo hasta el próximo 4 de julio, con la participación de personal de la Coordinación General de Políticas Públicas, adscrita a UPLAPH, quienes estarán debidamente identificados con gafete oficial.

Las encuestas se aplicarán en las 34 estaciones que integran la Ruta Troncal del Tuzobús, permitiendo recabar datos relevantes sobre aspectos como seguridad, accesibilidad, estado de las unidades, tiempos de espera, trato del personal y otros elementos esenciales para el mejoramiento del servicio.

Las autoridades agradecieron la disposición de las y los usuarios para participar en este ejercicio, cuyo objetivo es fortalecer la calidad del transporte público en la zona metropolitana de Pachuca, a través de la retroalimentación directa de quienes lo utilizan a diario.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023