Connect with us

NACIONALES

Claudia Sheinbaum Anuncia la Creación de Consejo Asesor Empresarial para Potenciar Inversión Privada

Published

on

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha anunciado la creación de un consejo asesor empresarial con el objetivo de impulsar la inversión privada en el desarrollo regional y la geolocalización de empresas. Este nuevo consejo será coordinado por Altagracia Gómez, una empresaria con una destacada trayectoria y que ha colaborado estrechamente con Sheinbaum.

En una declaración, Sheinbaum explicó: “La idea es que Altagracia, que es empresaria y que nos ha ayudado y con quien hemos estado trabajando desde hace tiempo, pueda coordinar este consejo de diversos empresarios y empresarias, principalmente mexicanos, y que se coordinen con el Secretario de Economía, el Secretario de Hacienda y distintas autoridades del Gobierno de México para potenciar este desarrollo”.

El anuncio se realizó tras una reunión privada en un hotel de Polanco, donde Sheinbaum se reunió con miembros de la Conferencia Internacional Monetaria. A la reunión también asistieron Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía, y Altagracia Gómez.

Sheinbaum detalló que este consejo de empresarios estará en constante comunicación con los principales funcionarios de su administración, incluidos Marcelo Ebrard, Rogelio Ramírez de la O (Secretario de Hacienda), y Luz Elena González (Secretaria de Energía). “Se conformaría un equipo de trabajo entre los secretarios de estado para desarrollar este plan de trabajo que queremos impulsar”, añadió.

El encuentro con miembros de la Conferencia Internacional Monetaria incluyó la participación de representantes de bancos tanto mexicanos como internacionales, quienes mostraron gran interés en el proyecto de desarrollo del país para los próximos seis años. Sheinbaum comentó: “Platicamos de nuestro proyecto de desarrollo para el país, vinculado con polos de desarrollo para el bienestar y esquemas de inversión e infraestructura”.

Finalmente, Sheinbaum destacó el éxito de la reunión, subrayando el entusiasmo de los inversionistas: “Nos fue muy bien. Hay muchísimo interés de invertir en México”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Gobierno Del Edomex Destina Más De 11 Mil Millones De Pesos A Programas De Bienestar En 2025

Published

on

Con el objetivo de fortalecer el impacto social de las políticas públicas, el gobierno que encabeza Delfina Gómez Álvarez ha destinado este año un total de 11 mil 263 millones 931 mil 329 pesos para la operación de ocho programas sociales prioritarios en el Estado de México, destacando Mujeres con Bienestar Edomex como la iniciativa de mayor alcance presupuestal.

De acuerdo con el Informe de Aplicación de Recursos y Evolución de los Programas Sociales, elaborado por la Secretaría del Bienestar estatal, Mujeres con Bienestar contará con una asignación de 8 mil 340 millones 950 mil 053 pesos. Tan solo entre enero y febrero de este año, el programa ya ha canalizado más de mil 581 millones de pesos, beneficiando a 632 mil 643 mujeres en situación de vulnerabilidad de un universo previsto de 650 mil.

A pesar de este avance significativo, las autoridades aún no han emitido la convocatoria correspondiente para el registro de nuevas beneficiarias del programa en su ejercicio 2025. Cabe recordar que este esquema contempla un apoyo bimestral de 2,500 pesos para mujeres mexiquenses que cumplan con los requisitos establecidos en las reglas de operación.

En contraste, los otros siete programas incluidos dentro del eje de Bienestar estatal aún no presentan registros de aplicación presupuestal, ya que en su mayoría apenas emitieron sus reglas de operación durante el mes de febrero, lo que ha retrasado la ejecución de recursos y la definición de beneficiarios.

A continuación, se detalla la distribución de recursos autorizados para estos programas:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente: 611 millones 481 mil 600 pesos, con una meta de atención a 63 mil 696 personas.
  • Alimentación para el Bienestar: 2 mil 175 millones 949 mil 676 pesos.
  • Servir para el Bienestar Edomex: 15 millones de pesos.
  • Niñez Indígena con Bienestar: 61 millones 700 mil pesos.
  • Desarrollo Indígena con Bienestar: 17 millones de pesos.
  • Bienestar Cultural Indígena: 5 millones 850 mil pesos.
  • Jóvenes con Bienestar Edomex: 36 millones de pesos.

Durante 2024, los programas de Bienestar en el Estado de México lograron ejercer el 99.99% de su presupuesto autorizado, lo que representó un giro positivo frente a los subejercicios registrados en los últimos años de la administración anterior, que oscilaron entre el 5% y el 20%.

Para este 2025, el gobierno estatal asignó un total de 18 mil 540 millones de pesos a toda la política de bienestar, lo que representa un incremento de dos millones de pesos en comparación con el año anterior.

Finalmente, se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar del Estado de México y del gobierno estatal para conocer las fechas y requisitos de las próximas convocatorias, especialmente en lo relativo al programa Mujeres con Bienestar Edomex.

Continue Reading

INTERNACIONALES

Peso Mexicano Se Debilita Frente Al Dólar Por Temores Comerciales A Nivel Global

Published

on

El peso mexicano registró una nueva caída frente al dólar durante la mañana de este lunes, en medio de una creciente incertidumbre en los mercados internacionales sobre los efectos que las políticas comerciales de Estados Unidos podrían tener sobre el crecimiento económico global.

El tipo de cambio interbancario alcanzó los 20.6512 pesos por dólar, lo que representa un retroceso de 18.62 centavos respecto al cierre oficial del viernes, cuando la moneda local terminó en 20.4650 unidades, según datos del Banco de México. Esta variación equivale a una pérdida del 0.91 por ciento.

Durante la jornada, el precio del dólar osciló entre un mínimo de 20.4814 y un máximo de 20.8098 unidades, alcanzando su punto más débil desde los primeros días de marzo. El Índice Dólar (DXY), que mide el comportamiento del billete verde frente a una canasta de seis divisas internacionales, mostró un avance de 0.17% al ubicarse en 103.20 puntos.

El peso mexicano figuró entre las monedas con peor desempeño en el inicio de la semana, debilitado principalmente por la inquietud generada por posibles nuevos aranceles y por las señales de endurecimiento en la postura comercial de Washington. De acuerdo con declaraciones de funcionarios del gobierno del entonces presidente Donald Trump, al menos 50 países han buscado entablar negociaciones con la Casa Blanca, entre ellos Japón, que ha solicitado una revisión de las medidas aplicadas.

Analistas de Monex Grupo Financiero señalaron que el contexto global de cautela ha incrementado la presión sobre las monedas emergentes, y destacaron que la reacción de los mercados dependerá del rumbo que tomen las conversaciones internacionales. “El peso resiente los efectos de la incertidumbre generada por los aranceles, mientras los inversionistas permanecen atentos a los posibles acercamientos diplomáticos”, apuntaron.

En el ámbito nacional, la atención de los participantes del mercado estará centrada esta semana en la publicación de datos económicos clave. El miércoles se darán a conocer las cifras de inflación correspondientes a marzo, con una proyección anual de 3.79%, ligeramente por encima del 3.77% registrado en febrero, pero aún dentro del rango objetivo del Banco de México. Asimismo, se espera la publicación de las minutas del banco central el próximo jueves, lo que podría ofrecer señales sobre su política monetaria futura.

Continue Reading

INTERNACIONALES

Dua Lipa Anuncia Conciertos En CDMX Como Parte De Su Gira Mundial Radical Optimism Tour 2025

Published

on

La cantante británica Dua Lipa confirmó su regreso a los escenarios mexicanos con dos presentaciones programadas en el Estadio GNP Seguros los días 1 y 2 de diciembre, como parte de la etapa latinoamericana de su Radical Optimism Tour. La artista, considerada una de las voces más influyentes del pop actual, vuelve a la capital con un espectáculo que ha sido elogiado por su despliegue visual, escénico y musical en otros países.

Tras el anuncio oficial, se dieron a conocer los detalles sobre la venta de entradas. La preventa exclusiva para seguidores comenzó el lunes 7 de abril a las 10:00 horas, mientras que la venta general al público se habilitará el jueves 10 de abril. Los boletos estarán disponibles únicamente a través de los portales oficiales de la artista y de la empresa boletera autorizada.

El acceso al concierto contempla una amplia gama de precios, previamente definidos por la gira. Los costos van desde los 680 hasta los 3,180 pesos mexicanos, sin incluir los cargos por servicio, los cuales se sumarán al total al momento de completar la compra. Todas las entradas estarán sujetas a disponibilidad.

Los precios por sección fueron establecidos de la siguiente forma: Zona GNP ($3,980), General A ($3,890), Verde B ($2,680), Naranja B3 ($1,980), General B ($1,690), Verde C ($1,235) y Naranja C ($980).

Con una carrera marcada por múltiples reconocimientos internacionales, entre ellos tres premios Grammy y siete Brit Awards, Dua Lipa ha logrado posicionarse como una figura clave dentro del pop global. Su tercer álbum de estudio, Radical Optimism, debutó en el primer lugar en más de doce países, reforzando su presencia como artista global.

Además de su éxito musical, su estilo ha influido en la industria de la moda, consolidándola como un ícono cultural contemporáneo. Los conciertos que ofrecerá en la Ciudad de México prometen ser una experiencia multisensorial para los asistentes, con un montaje de gran escala y una propuesta artística que ha captado la atención del público y la crítica especializada.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023