Connect with us

NACIONALES

Huracán Beryl Alcanza Categoría 4: Trayectoria hacia México y Estados Afectados

Published

on

El primer huracán de la temporada en el Atlántico, Beryl, ha intensificado rápidamente alcanzando la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este fenómeno meteorológico avanzó tres categorías en menos de 24 horas, marcando un desarrollo notable en su trayectoria.

El sábado por la tarde, Beryl se convirtió en huracán y en la madrugada del domingo, poco antes de las 4:00 am, alcanzó la categoría 2. Para las 6:27 am, ya había ascendido a categoría 3, y en menos de tres horas, a las 10:05 am, llegó a ser un huracán categoría 4. A pesar de su intensificación, las autoridades aseguran que Beryl no representa una amenaza directa para México en este momento.

Según el reporte de Conagua, el centro de Beryl se encuentra actualmente a 565 km al este-sureste de Barbados y a 3,590 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo, lo cual lo mantiene a una distancia considerable de nuestras costas. El huracán presenta vientos máximos sostenidos de 215 km/h, con ráfagas de hasta 260 km/h, desplazándose hacia el oeste a 33 km/h.

Se proyecta que Beryl continuará su trayectoria por el Atlántico y para el jueves 4 de julio se degradará a categoría 2, aunque estará lo suficientemente cercano al sureste de México como para generar afectaciones. Según el pronóstico, se espera que toque tierra el viernes 5 de julio en Quintana Roo como un huracán de categoría 1, ya debilitado.

En cuanto al impacto en México, Conagua advierte sobre posibles condiciones meteorológicas adversas en varias regiones del país: se esperan lluvias torrenciales en Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz; lluvias intensas en Campeche, Chiapas, Guerrero, Nuevo León y Tabasco; y condiciones muy fuertes en la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Sonora y Tlaxcala. Además, se pronostican lluvias fuertes en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas, así como chubascos en Baja California y Baja California Sur.

Finalmente, Conagua reporta una zona de baja presión cercana al país, ubicada a 5 km al norte de Frontera, Tabasco, con un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, situación que se mantiene bajo vigilancia.

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y tomar precauciones necesarias ante cualquier eventualidad meteorológica.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERNACIONALES

Peso Mexicano Se Debilita Frente Al Dólar Por Temores Comerciales A Nivel Global

Published

on

El peso mexicano registró una nueva caída frente al dólar durante la mañana de este lunes, en medio de una creciente incertidumbre en los mercados internacionales sobre los efectos que las políticas comerciales de Estados Unidos podrían tener sobre el crecimiento económico global.

El tipo de cambio interbancario alcanzó los 20.6512 pesos por dólar, lo que representa un retroceso de 18.62 centavos respecto al cierre oficial del viernes, cuando la moneda local terminó en 20.4650 unidades, según datos del Banco de México. Esta variación equivale a una pérdida del 0.91 por ciento.

Durante la jornada, el precio del dólar osciló entre un mínimo de 20.4814 y un máximo de 20.8098 unidades, alcanzando su punto más débil desde los primeros días de marzo. El Índice Dólar (DXY), que mide el comportamiento del billete verde frente a una canasta de seis divisas internacionales, mostró un avance de 0.17% al ubicarse en 103.20 puntos.

El peso mexicano figuró entre las monedas con peor desempeño en el inicio de la semana, debilitado principalmente por la inquietud generada por posibles nuevos aranceles y por las señales de endurecimiento en la postura comercial de Washington. De acuerdo con declaraciones de funcionarios del gobierno del entonces presidente Donald Trump, al menos 50 países han buscado entablar negociaciones con la Casa Blanca, entre ellos Japón, que ha solicitado una revisión de las medidas aplicadas.

Analistas de Monex Grupo Financiero señalaron que el contexto global de cautela ha incrementado la presión sobre las monedas emergentes, y destacaron que la reacción de los mercados dependerá del rumbo que tomen las conversaciones internacionales. “El peso resiente los efectos de la incertidumbre generada por los aranceles, mientras los inversionistas permanecen atentos a los posibles acercamientos diplomáticos”, apuntaron.

En el ámbito nacional, la atención de los participantes del mercado estará centrada esta semana en la publicación de datos económicos clave. El miércoles se darán a conocer las cifras de inflación correspondientes a marzo, con una proyección anual de 3.79%, ligeramente por encima del 3.77% registrado en febrero, pero aún dentro del rango objetivo del Banco de México. Asimismo, se espera la publicación de las minutas del banco central el próximo jueves, lo que podría ofrecer señales sobre su política monetaria futura.

Continue Reading

INTERNACIONALES

Dua Lipa Anuncia Conciertos En CDMX Como Parte De Su Gira Mundial Radical Optimism Tour 2025

Published

on

La cantante británica Dua Lipa confirmó su regreso a los escenarios mexicanos con dos presentaciones programadas en el Estadio GNP Seguros los días 1 y 2 de diciembre, como parte de la etapa latinoamericana de su Radical Optimism Tour. La artista, considerada una de las voces más influyentes del pop actual, vuelve a la capital con un espectáculo que ha sido elogiado por su despliegue visual, escénico y musical en otros países.

Tras el anuncio oficial, se dieron a conocer los detalles sobre la venta de entradas. La preventa exclusiva para seguidores comenzó el lunes 7 de abril a las 10:00 horas, mientras que la venta general al público se habilitará el jueves 10 de abril. Los boletos estarán disponibles únicamente a través de los portales oficiales de la artista y de la empresa boletera autorizada.

El acceso al concierto contempla una amplia gama de precios, previamente definidos por la gira. Los costos van desde los 680 hasta los 3,180 pesos mexicanos, sin incluir los cargos por servicio, los cuales se sumarán al total al momento de completar la compra. Todas las entradas estarán sujetas a disponibilidad.

Los precios por sección fueron establecidos de la siguiente forma: Zona GNP ($3,980), General A ($3,890), Verde B ($2,680), Naranja B3 ($1,980), General B ($1,690), Verde C ($1,235) y Naranja C ($980).

Con una carrera marcada por múltiples reconocimientos internacionales, entre ellos tres premios Grammy y siete Brit Awards, Dua Lipa ha logrado posicionarse como una figura clave dentro del pop global. Su tercer álbum de estudio, Radical Optimism, debutó en el primer lugar en más de doce países, reforzando su presencia como artista global.

Además de su éxito musical, su estilo ha influido en la industria de la moda, consolidándola como un ícono cultural contemporáneo. Los conciertos que ofrecerá en la Ciudad de México prometen ser una experiencia multisensorial para los asistentes, con un montaje de gran escala y una propuesta artística que ha captado la atención del público y la crítica especializada.

Continue Reading

NACIONALES

Tragedia En El Festival Axe Ceremonia 2025: Mueren Dos Fotógrafos Por Caída De Estructura En El Parque Bicentenario

Published

on

Una jornada dedicada a la música se tornó en tragedia la tarde del sábado 5 de abril, cuando una estructura metálica decorativa colapsó durante el festival Axe Ceremonia, en el Parque Bicentenario, provocando la muerte de los fotógrafos Miguel Ángel Rojas, de 30 años, y Berenice Giles Rivera, de 28. Ambos se encontraban trabajando cerca del lugar del incidente, acreditados como parte del equipo del medio independiente Mr. Indie.

De acuerdo con los primeros reportes, el desplome fue ocasionado por fuertes vientos que impactaron contra la estructura, la cual era maniobrada por una grúa. Tras el impacto, los dos fotógrafos fueron trasladados de emergencia al Hospital General Dr. Rubén Leñero, donde lamentablemente se confirmó su fallecimiento.

Pese a la magnitud del accidente, las actividades del festival no fueron suspendidas de inmediato. La programación continuó hasta entrada la noche, cerrando con la presentación del cantante Natanael Cano, lo que provocó una oleada de críticas por parte de asistentes, medios de comunicación y representantes del sector cultural, quienes reprobaron la decisión de mantener el evento tras la muerte de los jóvenes.

Horas después, durante la madrugada del domingo, personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en conjunto con elementos de Protección Civil, realizó las diligencias correspondientes en la zona del accidente. Tras los peritajes, se ordenó la suspensión definitiva del festival y se cancelaron todas las actividades previstas para el día siguiente, domingo 6 de abril.

La tragedia desató una serie de declaraciones contradictorias entre autoridades. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió un comunicado en el que responsabilizó tanto a los organizadores del evento como a las áreas operativas de la alcaldía Miguel Hidalgo, señalando que hubo una supervisión deficiente de las medidas preventivas, lo cual derivó en el accidente.

En respuesta, el alcalde Mauricio Tabe rechazó contundentemente la acusación. Afirmó que durante la inspección realizada el viernes previo al evento, participaron representantes de su administración y del Gobierno capitalino, sin que se detectaran riesgos. Agregó que la grúa que manipulaba la estructura no fue mencionada ni incluida en el programa especial de Protección Civil entregado por los organizadores, y que la estructura que colapsó fue instalada hasta el sábado, fuera del periodo de verificación.

En torno al fallecimiento de las víctimas, también surgieron versiones opuestas. Mientras la SGIRPC sostuvo que los fotógrafos fueron trasladados con vida al hospital después de recibir atención inicial en el lugar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar afirmó que ambos ingresaron sin signos vitales al Hospital General Dr. Rubén Leñero. Según el comunicado del IMSS, los paramédicos contratados por los organizadores aplicaron maniobras de reanimación tras detectar traumatismo craneoencefálico severo y múltiples fracturas, sin éxito.

Ante la gravedad del hecho, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales informó que solicitará al concesionario del Parque Bicentenario los documentos que acrediten las autorizaciones otorgadas en materia de protección civil. Esta revisión busca esclarecer los hechos, determinar responsabilidades y, si corresponde, considerar la revocación de la concesión sobre el inmueble.

Mientras la investigación sigue su curso, la tragedia ha encendido un debate público sobre la seguridad en eventos masivos y la responsabilidad compartida entre organizadores y autoridades, en un caso que ha generado conmoción tanto en el ámbito cultural como en la opinión pública.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023