Connect with us

Blog

Convocatoria 2024 de la Universidad del Bienestar: Inscríbete y Estudia una Licenciatura de Forma Gratuita

Published

on

La Universidad del Bienestar ha lanzado su convocatoria para el ciclo 2024, ofreciendo la oportunidad de estudiar una de nueve licenciaturas de manera gratuita y sin necesidad de presentar un examen de admisión. Esta institución de carácter público cuenta con programas avalados por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Carreras y Sedes en CDMX:

La Universidad para el Bienestar en la Ciudad de México dispone de nueve sedes donde se pueden cursar las siguientes licenciaturas:

  • Contabilidad y Administración Pública – Plantel Azcapotzalco
  • Derecho – Plantel Cuauhtémoc
  • Estudios Sociales – Plantel Álvaro Obregón
  • Formación Docente en Educación Básica – Plantel Xochimilco
  • Gestión Integrada del Agua – Plantel Iztapalapa
  • Ingeniería Agroforestal – Plantel Magdalena Contreras
  • Ingeniería en Procesos Agroalimentarios – Plantel Milpa Alta
  • Medicina Integral y Salud Comunitaria – Planteles Tlalpan y Milpa Alta
  • Patrimonio Histórico, Industria de Viajes y Turismo – Plantel Iztacalco

Carreras y Sedes en EDOMEX:

En las sedes del Estado de México, se ofrecen las siguientes licenciaturas:

  • Enfermería y Obstetricia – Planteles Huixquilucan y San José del Rincón
  • Ingeniería Civil – Plantel Texcoco
  • Ingeniería Electromecánica – Plantel Texcoco
  • Ingeniería en Gestión Integrada del Agua – Plantel Villa de Allende
  • Ingeniería en Procesos Agroalimentarios – Planteles Juchitepec y Villa del Carbón
  • Medicina Integral y Salud Comunitaria – Planteles Juchitepec, Otzolotepec, Temoaya, Tepotzotlán, Texcoco, Villa del Carbón y Xonacatlán

Requisitos de Registro para la Universidad del Bienestar 2024:

Antes de iniciar el proceso de registro, deberás tener digitalizados en formato PDF los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento original o certificada
  • Identificación oficial vigente con fotografía
  • CURP
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • Certificado o constancia de Bachillerato concluido
  • Carta de motivos
  • Foto reciente tamaño pasaporte en formato jpg (Fondo blanco, de frente, 45mm x 35mm)

Para registrarte, ingresa a la página ubbj.gob.mx y haz clic en el banner de la convocatoria “Aspirantes a estudiantes Junio 2024”, que estará abierta hasta el 30 de junio. Llena los formularios con los datos y documentos correspondientes, revisando cuidadosamente ya que no podrás cambiar la información posteriormente.

Requisitos de Inscripción:

Una vez realizado tu registro, recibirás un número de folio y un correo electrónico de confirmación con la dirección de la sede donde deberás concluir tu proceso de inscripción durante la semana del 1 al 5 de julio. Tras concluir tu proceso de inscripción, se te darán las indicaciones para acudir al curso propedéutico, que se llevará a cabo del 8 de julio al 9 de agosto. ¡Este es un requisito indispensable!

Calendario de la Convocatoria Universidad del Bienestar 2024:

  • Periodo de registro: Hasta el 30 de junio. Registro en línea a través de ubbj.gob.mx
  • Periodo de inscripción: 1 al 5 de julio. Registro presencial en la sede designada
  • Curso propedéutico: 8 de julio al 9 de agosto
  • Inicio del Ciclo Escolar: 12 de agosto

¡No pierdas esta oportunidad de estudiar de manera gratuita y formar parte de la Universidad del Bienestar!

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog

Claudia Sheinbaum: 59% de los Ciudadanos Apoyan Reforma al Poder Judicial y Elección Popular de Ministros

Published

on

Tras la realización de tres encuestas ciudadanas sobre el desempeño del Poder Judicial, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, informó que, en promedio, el 59% de los encuestados consideran que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deben ser elegidos por voto popular y que es necesaria una reforma al Poder Judicial.

En conferencia de prensa, Sheinbaum detalló que las empresas encuestadoras involucradas fueron De las Heras y Enkoll, así como el partido Morena. En promedio, se realizaron mil 200 entrevistas cara a cara durante el fin de semana.

“Más del 59% de las personas están de acuerdo en que haya una reforma y una elección directa. Estas encuestas son información que debe ser considerada en la discusión que se abrirá en los próximos días”, indicó Sheinbaum. “Un porcentaje muy alto reconoce la importancia de una reforma al Poder Judicial y considera la elección directa como una forma viable de elegir a los magistrados, ministros y asociados”.

Los resultados fueron los siguientes en la pregunta ¿Cómo cree usted que deben ser elegidos los ministros de la Suprema Corte?:

  • Comisión de Encuestas de Morena: 75% a favor de la elección popular, 18% por la Cámara de Senadores, y 7% no contestó.
  • De las Heras: 68% a favor de la elección popular, 25% por la Cámara de Senadores, y 7% no contestó.
  • Enkoll: 75% a favor de la elección popular, 21% por la Cámara de Senadores, y 4% no contestó.

En la pregunta “¿Usted considera necesario que se lleve a cabo una reforma en el Poder Judicial?”:

  • Comisión de Encuestas de Morena: 81% dijo sí, 12% no, y 7% no contestó.
  • De las Heras: 77% dijo sí, 14% no, y 9% no contestó.
  • Enkoll: 83% dijo sí, 13% no, y 4% no contestó.

Al ser cuestionada sobre la posible preocupación por la caída del peso ante la presentación de la encuesta, Sheinbaum afirmó que no es motivo de preocupación y que el miércoles, durante una reunión con empresarios, presentará un programa de inversiones. “El peso es una moneda fuerte y continuará siéndolo cuando entremos en funciones”, aseguró. Añadió que el Banco de México mantendrá su autonomía.

Finalmente, Sheinbaum anunció que Ricardo Monreal informará sobre las fechas de inicio del Parlamento Abierto y que se reunirá con diputados y senadores electos este martes en el WTC para discutir, entre otros temas, la reforma al Poder Judicial.

Continue Reading

Blog

Pensión Bienestar Inicia Pagos: Revelan Posible Calendario de Fechas

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el pago de la Pensión Bienestar se reanudará a principios del mes de julio. Los beneficiarios de este programa social, que incluye a adultos mayores, personas con discapacidad, niños y niñas de madres trabajadoras, así como menores con discapacidad, podrán recibir su apoyo económico correspondiente al bimestre de julio-agosto.

Desde Palacio Nacional, el mandatario detalló: “Por la veda se adelantó la entrega de los apoyos, pero ahora a principios de julio empieza a entregarse el bimestre de julio-agosto (…)”.

Monto de los pagos por categoría:

  • Adultos mayores: $6,000 pesos.
  • Personas con discapacidad: $3,100 pesos.
  • Niños y niñas de madres trabajadoras: $1,600 pesos.
  • Menores con discapacidad: $3,600 pesos.

El pago de la pensión se realiza mediante depósitos organizados según un calendario establecido por apellidos, administrado por la Secretaría de Bienestar.

Aunque aún no se han publicado oficialmente las fechas de depósito, en redes sociales ha circulado un calendario no oficial que divide a los beneficiarios en cinco grupos según la inicial de su apellido:

  • Grupo 1: letra A a la D
  • Grupo 2: letra E a la H
  • Grupo 3: letra I a la M
  • Grupo 4: letra N a la R
  • Grupo 5: letra S a la Z

Posibles fechas de depósito incluidas en este calendario no oficial sugieren el siguiente esquema:

  • Lunes 1 de julio: Grupo 1
  • Martes 2 de julio: Grupo 2
  • Miércoles 3 de julio: Grupo 3
  • Jueves 4 de julio: Grupo 3
  • Viernes 5 de julio: Grupos 4 y 5

Se aclara que este calendario no es oficial y se espera que la Secretaría de Bienestar publique próximamente las fechas exactas de depósito para el próximo pago de la Pensión Bienestar. Se recomienda a los beneficiarios estar atentos a los comunicados y avisos oficiales para más información.

Este programa representa un importante apoyo económico para miles de familias mexicanas, reflejando el compromiso del gobierno federal por mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la población.

Continue Reading

Blog

Director de la OEEH Participa en Pintura de Paso Peatonal en Avenida Ferrocarril Central

Published

on

El director general de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), Marco Antonio Aranzábal Juárez, se unió a la iniciativa de pintar el paso peatonal de la avenida Ferrocarril Central. Esta actividad, llevada a cabo por la Oficialía Mayor en colaboración con la OEEH, tiene como objetivo principal visibilizar los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en el marco de la celebración internacional del orgullo.

La Dirección de Tránsito y Vialidad del ayuntamiento de Pachuca brindó su apoyo a esta iniciativa, proporcionando dos cortes anticipados, 12 elementos a pie, 5 motocicletas y 3 vehículos para garantizar la seguridad durante la realización de la actividad.

La pinta del paso peatonal representa un gesto simbólico de inclusión y respeto hacia la diversidad sexual, promoviendo un mensaje de igualdad y tolerancia en la sociedad. Este tipo de acciones contribuyen a crear espacios más inclusivos y conscientes, donde se reconozcan y celebren los derechos de todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023