Connect with us

GOBIERNO

Conectan con México a través del Programa de Inmersión Cultural y Voluntariado para Jóvenes Estudiantes Mexicanos

Published

on

Con el propósito de fortalecer los vínculos de las hijas e hijos de migrantes con sus raíces mexicanas, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) de Hidalgo, en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, llevó a cabo el “Programa de Inmersión Cultural y Voluntariado para Jóvenes Estudiantes Mexicanos”.

Este programa facilita la participación de 12 jóvenes mexicanos, hijos e hijas de migrantes residentes en Estados Unidos, quienes participan activamente en actividades educativas centradas en la historia de México y de Hidalgo. A través de dinámicas en las que comparten sus conocimientos en diversas materias, estos jóvenes enriquecen su identidad cultural mientras contribuyen al intercambio académico.

La inmersión cultural incluye visitas a talleres artesanales, museos, comunidades indígenas y zonas arqueológicas. Además, se llevan a cabo labores de voluntariado educativo, ambiental y de desarrollo comunitario, promoción de productos artesanales y microempresas, así como actividades de economía social. Asimismo, se organizan encuentros y conversatorios con mujeres, jóvenes, adultos mayores, estudiantes y empresarios locales.

El evento inaugural contó con la destacada presencia de la secretaria de Turismo, Elizabet Quintanar Gómez, quien expresó su agradecimiento por la invitación y destacó la importancia de estos encuentros que involucran a migrantes, jóvenes, adultos mayores, artesanos y personas con discapacidad, convirtiéndolo en un evento enriquecedor desde el punto de vista social y cultural.

Manuel Aranda Montero, director General de Atención a Migrantes de la Sebiso, subrayó que la participación de estos jóvenes de origen mexicano pero nacidos en otro país permite estrechar lazos y enriquecer las perspectivas globales.

Entre los organizadores del evento también estuvieron presentes Penélope Apodaca, directora general del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH); Ricardo Olvera Molina, director general del Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ); y Damaris Acosta Vidal, encargada de la dirección general de Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Este programa refleja el compromiso de Hidalgo por fortalecer la identidad y el conocimiento cultural de las nuevas generaciones de mexicanos en el extranjero, así como promover la colaboración intergeneracional y el desarrollo comunitario en el estado.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Feria Patronal de Zempoala 2024: Una celebración de cultura y tradición

Published

on

Zempoala se prepara para dar inicio a su esperada Feria Patronal 2024 en honor a Nuestra Señora del Refugio, que se llevará a cabo del 4 al 7 de julio. Este evento promete ofrecer a los asistentes una inmersión en la rica cultura y tradiciones de este encantador municipio.

En una conferencia de prensa celebrada esta mañana, Sebastián Sánchez Ruiz, director de Turismo municipal, destacó que la feria será un escaparate de la riqueza cultural, artística y artesanal de Zempoala.

“Contaremos con la presencia de más de 80 artesanos de la región y comunidades aledañas, así como cocineros tradicionales que ofrecerán delicias como el ximbote y el pollo en pulque”, mencionó Sánchez Ruiz.

Por su parte, René Peña Barrientos, director del Deporte municipal, anunció que durante el viernes y sábado se ofrecerán recorridos nocturnos desde el jardín Tembleque, además de prácticas de senderismo programadas para el domingo. Los visitantes también podrán explorar el rancho La Providencia y el cerro del Tecajete. Además, invitó a la comunidad a participar en la carrera de downhill, que se llevará a cabo el domingo 30 de junio como preámbulo a la feria.

Julio César Jiménez Delgadillo, director de Reglamentos y Espectáculos, informó que la feria contará con la participación de destacados artistas, incluyendo a Los Invasores de Nuevo León, Raymix, BxS Bryndis x Siempre y Banda Pequeños Musical.

La feria también incluirá un torneo de ajedrez con participantes de todo el estado, demostraciones de salsa, cumbia y banda, y la presentación de un grupo de niñas bailarinas de la comunidad de Santo Tomás interpretando temas de Cri Cri.

El desfile inaugural, que contará con eventos religiosos en honor a la Virgen del Refugio en el convento de Todos, marcará el inicio de esta celebración llena de cultura y tradición. La feria patronal de Zempoala 2024 promete ser un evento inolvidable para todos sus asistentes.

Continue Reading

GOBIERNO

Pensión Bienestar 2024: Conoce las modificaciones para el cobro en julio

Published

on

Para el segundo semestre del año, la Pensión Bienestar 2024 trae consigo importantes modificaciones que los beneficiarios deben conocer para cobrar su pago en julio.

Los beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán su pago bimestral durante el mes de julio, y es crucial que estén informados sobre los cambios y mejoras que el Gobierno Federal implementará en este programa social.

Adriana Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, anunció que los pagos se realizarán entre el 1 y el 31 de julio, depositándose directamente en la tarjeta del Banco Bienestar. Los programas incluidos para este periodo son:

  • Pensión Bienestar para Adultos Mayores: 6,000 pesos
  • Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad: 3,100 pesos
  • Pensión Bienestar para Niños y Niñas, Hijos de Madres Trabajadoras: De 1,600 a 3,600 pesos

La reanudación de los pagos coincide con significativas modificaciones en el método de cobro, conforme anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Estas modificaciones están diseñadas para mejorar la experiencia de los beneficiarios y optimizar el proceso de dispersión de recursos. Entre los cambios destacados para la Pensión Bienestar 2024 se incluyen:

  • Modernización de la infraestructura en centros bancarios del Banco Bienestar: Mejoras en instalaciones para un servicio más eficiente.
  • Construcción de cobertizos y techos: Protección contra sol y lluvia para adultos mayores durante la espera.
  • Provisión de sillas: Mayor comodidad para los beneficiarios durante el proceso de cobro.
  • Optimización del sistema de cómputo del Banco Bienestar: Mejoras para evitar fallas y garantizar un proceso eficiente.
  • Reprogramación del calendario de pagos: A partir de julio-agosto 2024, se espera una reprogramación para evitar aglomeraciones.

La actual estructura de pagos genera saturación y aglomeraciones debido a que se destina un solo día por letra para el cobro correspondiente. A partir de julio, se planea distribuir los pagos en varios días para cada letra, evitando concentraciones excesivas de personas.

Adriana Montiel mencionó que el calendario oficial de pagos para el bimestre julio-agosto será publicado pronto, proporcionando tiempo adecuado para que los beneficiarios planifiquen su visita al Banco Bienestar.

Se espera que este calendario esté disponible a finales de junio o principios de julio, facilitando así una mejor organización para los beneficiarios que recibirán su pensión.

Continue Reading

GOBIERNO

SSH Hidalgo promueve acciones inclusivas en el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+

Published

on

En anticipación al Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ que se conmemora el 28 de junio, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) está implementando acciones con perspectiva de género para garantizar el acceso a una atención integral para todas las personas.

Bajo la dirección de Vanesa Escalante Arroyo, titular de la SSH, se ha capacitado y sensibilizado al personal médico para ofrecer atención inclusiva a personas de la diversidad sexual. Esto incluye el uso de un lenguaje incluyente, libre de estigmas y discriminación.

La SSH asegura el acceso a la salud para quienes enfrentan Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), además de ofrecer consejería especializada sobre estos padecimientos. Los servicios disponibles incluyen medicina general, psicología, nutrición y odontología, así como orientación en planificación familiar, detección temprana de cáncer cervicouterino y mamario, pruebas rápidas y detección de VIH, hepatitis C y sífilis.

Este día nos recuerda la importancia de promover, fortalecer y facilitar el acceso equitativo a los servicios de salud para todas las personas, sin importar su edad, identidad de género, estado de salud, filiación política, preferencia sexual, religión, estado civil, educación, origen, apariencia, posición social, capacidades físicas o intelectuales.

El Artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos subraya que todas las personas tienen derecho a los derechos humanos reconocidos por ley y tratados internacionales, prohibiendo cualquier forma de discriminación basada en preferencias sexuales que menoscabe los derechos y libertades individuales.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023