Connect with us

GOBIERNO

Celebración Festiva en Hidalgo: Entregan Premio Estatal de Artesanías “Hecho en Hidalgo 2024”

Published

on

En un ambiente festivo y lleno de tradición, se llevó a cabo la entrega del Premio Estatal de Artesanías “Hecho en Hidalgo 2024”, organizado por la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart). El evento tuvo lugar para reconocer y premiar a los talentosos artesanos del estado.

El titular de Sebiso, Ricardo Gómez Moreno, encabezó la ceremonia y entregó incentivos económicos a los creadores de las piezas más destacadas del certamen. En total, se distribuyó una bolsa de 170 mil pesos, siendo Leonila Hernández Hernández de Yahualica la ganadora principal, quien recibió 10 mil pesos por su destacada obra.

Gómez Moreno destacó el compromiso de la administración estatal con los artesanos, enfatizando que se trabaja de manera cercana con ellos no solo en concursos como este, sino también en la entrega de programas para la mejora de talleres, obtención de materias primas, capacitación y apertura de nuevos espacios de venta.

“La intención es que estos concursos no solo sean una plataforma de participación, sino que los productos de nuestros artesanos puedan llegar a más personas, mejorando así sus ingresos familiares”, afirmó el titular de Sebiso.

En esta edición, se inscribieron 172 artesanos provenientes de todas las regiones del estado, quienes compitieron en diversas categorías como alfarería y cerámica, textiles, fibras vegetales, talla en madera, metalistería, cantería y lapidaria, incrustación de concha de abulón, y materiales diversos.

Por su parte, el director general de Fomento Artesanal, Cesar Monroy Vega, resaltó la colaboración estrecha con el gobierno federal a través del Fonart, enfocada en incentivar la preservación del patrimonio cultural hidalguense y generar beneficios económicos para este sector prioritario.

Frida Díaz, artesana representante de la comunidad premiada, expresó la importancia de estos concursos para el sector artesanal, destacando que reconocen el trabajo de vida de los artesanos y dignifican su invaluable contribución a las comunidades, municipios, estado y país.

Además del galardón general, se premiaron a los tres primeros lugares de cada categoría y se otorgaron menciones honoríficas a una artesana joven y a otra mayor de 60 años, en reconocimiento a su dedicación y habilidades únicas.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Médicos y Enfermeras se Manifiestan Frente al Hospital de Huichapan

Published

on

Un grupo de médicos y enfermeras del Hospital General de Huichapan se manifiestan pacíficamente frente a las instalaciones del nosocomio, exigiendo el cumplimiento de promesas laborales hechas durante la pandemia de COVID-19.

Los profesionales de la salud, quienes trabajaron en los hospitales de Actopan y Huejutla durante la emergencia sanitaria, fueron reubicados hace dos años en el Hospital General de Huichapan. En ese momento, se les prometió la asignación de plazas permanentes que garantizarían su estabilidad laboral.

“Durante este tiempo ya se han repartido bases y no hemos sido tomados en cuenta. Tenemos contratos que, si bien son remunerados justamente, no nos otorgan ningún beneficio o derecho laboral,” expresaron los manifestantes.

La falta de seguridad laboral y beneficios como prestaciones, derechos de antigüedad y estabilidad en el empleo ha llevado a estos médicos y enfermeras a expresar su descontento. La manifestación, según los participantes, es una medida pacífica para llamar la atención de las autoridades correspondientes y exigir una respuesta concreta a sus demandas.

Los profesionales de la salud reiteraron su compromiso con la comunidad y su disposición para seguir brindando atención médica de calidad, pero también enfatizaron la necesidad de condiciones laborales justas y equitativas.

A través de esta manifestación, los médicos y enfermeras del Hospital General de Huichapan esperan que sus voces sean escuchadas y que se tomen las medidas necesarias para otorgarles las plazas permanentes prometidas, asegurando así su estabilidad y bienestar laboral.

Continue Reading

GOBIERNO

Gobierno de Hidalgo refuerza compromiso con las personas adultas mayores en Primera Sesión Ordinaria 2024

Published

on

El gobierno de Hidalgo reconoce el desafío del envejecimiento poblacional en la sociedad moderna y ha actuado de manera proactiva al realizar la Primera Sesión Ordinaria 2024 del Comité Técnico de Coordinación a Favor de las Personas Adultas Mayores del Estado de Hidalgo.

Este comité, interinstitucional y multidisciplinario, tiene como objetivo ampliar el campo de acción del gobierno en beneficio de las personas adultas mayores, garantizando su derecho inalienable a una vida de calidad con plena inclusión y participación en los ámbitos social, económico y cultural.

Ricardo Gómez Moreno, presidente de este comité y titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, subrayó que más que cumplir con atribuciones legales, se trata de adoptar una visión humanitaria y solidaria que reconozca y valore la experiencia, sabiduría y contribuciones de los mayores.

“Nuestra misión es asegurar que cada persona adulta mayor en Hidalgo reciba el apoyo necesario para vivir una vida plena y digna. Debemos trabajar juntos para implementar políticas y programas que promuevan su inclusión y participación activa en todos los aspectos de la sociedad”, destacó Gómez Moreno.

Penélope Apodaca, titular del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo y secretaria del comité, señaló que este encuentro reafirma el compromiso del gobierno estatal con la protección y el bienestar de las personas adultas mayores. Además, resaltó los avances y desafíos en la atención a este sector de la población.

“La coordinación entre nuestras dependencias es fundamental para contribuir a la plena inclusión y participación en la sociedad, creando las condiciones necesarias para un envejecimiento saludable y con bienestar”, añadió Apodaca durante el evento, que también contó con la presencia del secretario del Trabajo y Previsión Social, Oscar Javier González Hernández.

Durante la sesión, se evaluaron los programas y acciones implementados en el último año, estableciendo nuevas metas y estrategias para el año 2024, con el objetivo de mejorar continuamente la calidad de vida de las personas adultas mayores en el estado de Hidalgo.

Continue Reading

GOBIERNO

Inicia IHE socialización del Marco Local de Convivencia Escolar en las regiones

Published

on

Como parte de la Estrategia de Socialización del Marco Local de Convivencia Escolar Hidalgo, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) dio inicio con las orientaciones de este documento por las regiones del estado, siendo la Huasteca la primera en recibir la instrucción.

Al respecto, la subsecretaria de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes, encabezó en Huejutla una reunión con personal de los Servicios Regionales, Centro de Maestros, así como personal con funciones de supervisión y jefatura de sector de los municipios de Huejutla, Atlapexco, San Felipe Orizatlán, Molango de Escamilla, Tlanchinol y Tepehuacán de Guerrero.

En total, 111 figuras educativas recibieron información importante encaminada a conocer la actualización de este documento, que define las herramientas y estrategias a seguir para la elaboración, establecimiento y socialización de los acuerdos de convivencia escolar que habrán de implementarse en el próximo ciclo escolar 2024-2025.

La importancia de que se conozcan estos lineamientos en toda la comunidad educativa radica en la creación de entornos escolares que favorezcan la convivencia de manera pacífica, armónica, democrática e inclusiva, partiendo del respeto a los derechos humanos.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023