Connect with us

NACIONALES

¡Prepárate! La SEP anuncia fecha de inicio de las vacaciones de verano 2024

Published

on

Si ya estás contando los días para disfrutar de las próximas vacaciones de verano, aquí te decimos la fecha exacta en la que darán inicio, de acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El ciclo escolar 2023-2024 terminará el próximo viernes 19 de julio de 2024, lo que marca el inicio oficial de las vacaciones de verano para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Sin embargo, es importante mencionar que en algunos estados el último día de clases podría adelantarse al jueves 11 de julio de 2024 debido a actividades administrativas y talleres intensivos para los maestros.

¿Cuándo inician las vacaciones de verano 2024? La fecha de inicio del próximo ciclo escolar 2024-2025 aún no ha sido dada a conocer por la SEP, lo que también marcaría el fin de las vacaciones de verano. Se espera que en las próximas semanas se dé a conocer esta información para que los padres de familia tomen las precauciones necesarias.

Antes de este período de vacaciones, tanto alumnos como profesores podrán disfrutar de algunos días de descanso y eventos importantes en el calendario escolar, como el Día del Maestro el 15 de mayo, así como los Días de Consejo Técnico Escolar el 31 de mayo y 28 de junio, sin clases para los alumnos.

Las vacaciones de verano son un período que marca el receso de las clases escolares y el fin del ciclo escolar en curso, brindando a estudiantes y docentes varias semanas de descanso para planear viajes y actividades recreativas. Los profesores, por lo general, regresan unos días antes a las aulas para cumplir con reuniones y talleres de planificación del siguiente ciclo escolar.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

TEPJF Refrenda Compromiso Con Legalidad Y Derechos Político-Electorales

Published

on

Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025.– El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se mantendrá como un pilar de legalidad, igualdad y defensa de los derechos político-electorales de la ciudadanía, afirmó la magistrada presidenta de la Sala Superior, Mónica Aralí Soto Fregoso, durante la sesión solemne de instalación del pleno de la Sala Regional Ciudad de México (SRCDMX).

En su mensaje, destacó que las nuevas magistraturas refuerzan la confianza en la democracia mexicana y marcan el inicio de una nueva etapa en la impartición de justicia. “Estamos reiniciando la reivindicación de nuestros orígenes, de nuestra patria, de nuestra cultura y de nuestra justicia, en donde todas y todos estemos involucrados”, expresó ante las magistraturas de la Sala Superior Claudia Valle Aguilasocho y Felipe de la Mata Pizaña, así como autoridades electorales de la IV Circunscripción.

Soto Fregoso aseguró que el TEPJF continuará consolidando un país más justo, inclusivo y paritario, y que sus magistraturas serán agentes activos contra la violencia política de género y los estereotipos que vulneran los derechos fundamentales en materia electoral.

Por su parte, la magistrada presidenta de la SRCDMX, María Cecilia Guevara y Herrera, refrendó su compromiso con la independencia judicial, la imparcialidad y la neutralidad política. Subrayó que la confianza ciudadana se ganará mediante sentencias claras y apegadas a la Constitución: “Nuestra única lealtad es con la democracia y con los derechos político-electorales de las personas”.

El magistrado José Luis Ceballos Daza añadió que la tarea de la sala estará guiada por la exigencia ciudadana de una justicia cercana, sensible y con perspectiva social. En tanto, la magistrada Ixel Mendoza Aragón señaló que esta instancia es garante de la democracia y de las libertades, y enfatizó que sus integrantes forman parte de un proceso que fortalece el voto libre y secreto como derecho fundamental.

La sesión solemne contó con la presencia de magistraturas y autoridades electorales de Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y la Ciudad de México, que integran la IV Circunscripción plurinominal, así como representantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Instituto Nacional Electoral y de pueblos y comunidades indígenas, quienes expresaron su confianza en que el nuevo pleno de la Sala Regional actúe con sensibilidad hacia sus valores y culturas.

Continue Reading

NACIONALES

Magistrada Presidenta Del TEPJF Afirma Que México Avanza En Justicia Electoral Cercana A La Ciudadanía

Published

on

Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025.– La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, aseguró que México transita por el rumbo correcto en la impartición de justicia electoral, consolidando un modelo más cercano a la ciudadanía, inclusivo, especializado y efectivo.

Durante la sesión solemne de instalación de la nueva integración del pleno de la Sala Regional Xalapa, Soto Fregoso destacó que, bajo la presidencia de la magistrada Roselia Bustillo Marín y con la participación de la magistrada Eva Barrientos Zepeda y el magistrado José Antonio Troncoso Ávila, esta instancia jurisdiccional se fortalecerá como un tribunal confiable, eficiente e intercultural, que brinde certeza a la democracia y al futuro del país.

En el evento, que contó con la presencia de las magistraturas de la Sala Superior Felipe de la Mata Pizaña, Gilberto Bátiz García y Claudia Valle Aguilasocho, la presidenta del TEPJF subrayó que la Sala Regional Xalapa tendrá un papel estratégico en la defensa de los derechos colectivos, la igualdad y la diversidad en los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, reconoció la labor de los tribunales electorales, resaltando que el sureste mexicano ha sido cuna de nuevas concepciones de democracia y justicia electoral. Confió en que la nueva integración de la Sala Regional impartirá justicia real y efectiva, con puertas abiertas a los pueblos y comunidades.

Por su parte, la magistrada presidenta Roselia Bustillo Marín se comprometió a encabezar una gestión con perspectiva pluricultural, que garantice el acceso a la justicia electoral sin distinciones ni discriminación, con especial atención a las mujeres indígenas. Aseguró que esta Sala será referente nacional de una justicia intercultural e interseccional, destacando que “la transformación del país también pasa por la transformación de las instituciones de justicia”.

Previo a la sesión, se realizó la entrega del Bastón de Mando y de Servicio, donde Bustillo reafirmó su compromiso con los pueblos indígenas y afromexicanos, mientras que el ministro Aguilar resaltó la relevancia histórica de que, por primera vez, esta instancia sea presidida por una mujer indígena, lo que representa un paso decisivo hacia un rostro más incluyente de la justicia mexicana.

Continue Reading

NACIONALES

Tragedia En Atlacomulco: Tren Impacta A Autobús Y Deja Varias Víctimas

Published

on

Atlacomulco, Edomex., 8 de septiembre de 2025.– La mañana de este lunes se registró un grave accidente en la carretera Maravatío–Atlacomulco, a la altura de la zona industrial, donde un tren embistió a un autobús de pasajeros de la línea Herradura de Plata.

El saldo preliminar indica que al menos ocho personas perdieron la vida y más de treinta resultaron heridas, varias de ellas en estado delicado. La unidad de transporte quedó prácticamente destruida tras el impacto, lo que generó escenas de caos y desesperación entre los presentes.

Vecinos y equipos de emergencia brindaron auxilio a los pasajeros, mientras autoridades estatales y federales desplegaron un operativo para trasladar a los lesionados a hospitales cercanos.

La vialidad Atlacomulco–Maravatío fue cerrada en ambos sentidos, lo que ocasionó largas filas de vehículos mientras se desarrollaban las labores de rescate y el retiro del autobús siniestrado.

Este hecho reaviva la discusión sobre la seguridad en los cruces ferroviarios y la necesidad de reforzar medidas que permitan prevenir tragedias de esta magnitud.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023