Connect with us

NACIONALES

México se Prepara para una Tercera Onda de Calor Intensa

Published

on

Hoy, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor de la temporada sobre la República Mexicana, con temperaturas que podrían superar los 45 °C en zonas de Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Campeche y Yucatán.

A su vez, una línea seca se mantendrá en el norte de Coahuila, interactuando con un canal de baja presión extendido sobre el norte y centro de México, y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera junto con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el noreste, centro, oriente y sureste del territorio. Las lluvias puntuales muy fuertes en San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México y Puebla podrían originar deslaves, encharcamientos o inundaciones, además de incrementar los niveles de ríos y arroyos.

Además, se pronostican rachas fuertes de viento en el norte y noreste del país, con posibilidad de formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Finalmente, la corriente en chorro subtropical producirá rachas fuertes de viento en el noroeste de México.

Pronóstico de Lluvias para Hoy Viernes 24 de Mayo de 2024:

  • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México y Puebla.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Michoacán, Guerrero y Veracruz.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tabasco.

Pronóstico de Temperaturas Máximas para Hoy Viernes 24 de Mayo de 2024:

  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Durango, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Chiapas y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes y Estado de México (suroeste).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.

Pronóstico de Temperaturas Mínimas para la Mañana de Hoy Viernes 24 de Mayo de 2024:

  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Pronóstico de Viento para Hoy Viernes 24 de Mayo de 2024:

  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México; y con posible formación de torbellinos: Coahuila y Nuevo León.
  • Viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h con posibles tolvaneras: Veracruz y Oaxaca (Istmo de Tehuantepec); y con posibles torbellinos: Tamaulipas.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Sonora, Nayarit, Jalisco y Michoacán.

Pronóstico por Regiones:

  • Valle de México: Durante la mañana, cielo con nubosidad dispersa, bruma y ambiente templado. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso, y muy caluroso en el suroeste del Estado de México. Cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en la Ciudad de México y el Estado de México, las cuales podrán acompañarse de descargas eléctricas, caída de granizo y originar deslaves, encharcamientos o inundaciones, además de incrementar los niveles de ríos y arroyos. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en la región. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 16 a 18 °C y la máxima de 32 a 34 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima pronosticada es de 8 a 10 °C y la máxima de 28 a 30 °C.
  • Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado durante el día y sin lluvia. Por la mañana, ambiente templado a fresco y frío en sierras del norte de Baja California, además bancos de niebla en la costa occidental de Baja California. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento del noroeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h en Baja California y de 40 a 60 km/h en Baja California Sur, ambas con posibles tolvaneras.
  • Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado durante el día y sin lluvia. Ambiente templado a cálido por la mañana y frío en sierras de Sonora. Por la tarde, ambiente muy caluroso en zonas de Sonora a extremadamente caluroso en zonas de Sinaloa. Viento del suroeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora, y rachas de hasta 40 km/h en Sinaloa.
  • Pacífico Centro: Cielo medio nublado con intervalos de chubascos, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Michoacán. Sin lluvia en el resto de la región. Por la mañana, ambiente templado. Por la tarde, ambiente muy caluroso en zonas de Colima a extremadamente caluroso en zonas de Nayarit, Jalisco y Michoacán. Viento de componente oeste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Nayarit, Jalisco y Michoacán, y rachas de hasta 40 km/h en Colima.
  • Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas, las cuales podrían originar deslaves, encharcamientos o inundaciones, además de incrementar los niveles de ríos y arroyos. Asimismo, se pronostican chubascos en Guerrero. Todas las lluvias se acompañarán con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Por la mañana ambiente templado y bancos de niebla en sierras de Oaxaca y Chiapas. Durante la tarde, ambiente muy caluroso en zonas de Oaxaca y Chiapas a extremadamente caluroso en zonas de Guerrero y Oaxaca. Viento de componente sur de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h en Oaxaca (Istmo de Tehuantepec).
  • Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, las cuales podrían originar deslaves, encharcamientos o inundaciones, además de incrementar los niveles de ríos y arroyos; así como intervalos de chubascos en Veracruz y lluvias aisladas en Tabasco; todas las lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Por la mañana, ambiente templado, y fresco con bancos de niebla en Veracruz. Por la tarde, ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso. Viento de componente sur de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en Tamaulipas, y con posibles tolvaneras en Veracruz.
  • Península de Yucatán: Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la región. Ambiente cálido por la mañana. Durante la tarde, ambiente muy caluroso en zonas de Quintana Roo a extremadamente caluroso en zonas de Campeche y Yucatán. Viento de componente este de 10 a 20 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en la región.
  • Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes en San Luis Potosí y lluvias puntuales fuertes en Nuevo León;
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Doce Candidatos Asesinados en México; Niegan que Sea la Elección ‘Más Violenta’

Published

on

El Gobierno reconoció este martes el asesinato de 12 candidatos durante los comicios del 2 de junio, negando así que se tratara de las elecciones “más violentas” de la historia, como afirman organizaciones civiles independientes que documentan al menos 30 homicidios de aspirantes.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que se registraron oficialmente “12 personas candidatas asesinadas ante los institutos electorales locales”, mientras que las asociaciones contabilizan también a aspirantes que no habían formalizado su registro.

“Hemos visto el interés de grupos opositores al régimen actual para generar alarma y la idea equivocada de que México vivió el proceso electoral más violento de la historia reciente, pero esto no es así, se trata de campañas que pretenden desprestigiar al Gobierno”, manifestó Rodríguez en la conferencia diaria del Palacio Nacional.

Organizaciones independientes, como la consultora DataInt, reportan más víctimas, incluyendo el homicidio de 43 aspirantes, de los cuales 17 ya se habían registrado oficialmente como candidatos. Además, DataInt contabilizó 176 asesinatos vinculados a las elecciones, incluyendo asesores, familiares y funcionarios actuales, lo que implica un 57% más de víctimas que en los comicios intermedios de 2021.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha rechazado estas cifras y las críticas de organismos internacionales, como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Rodríguez señaló que en el proceso electoral, en el que “participaron más de 70.000 candidatos y candidatas, las agresiones se centraron en aspirantes locales, entre ellos suplentes a una regiduría o sindicatura, así como a presidencias municipales”. Añadió que “no se registró ningún homicidio de contendientes a puestos de elección federal ni a gubernaturas, como lamentablemente sí ocurrió en otras administraciones”.

La secretaria también aseveró que “todos los candidatos que la pidieron, tuvieron seguridad”, incluyendo a los tres aspirantes presidenciales. Además, 121 políticos electos mantendrán estas escoltas hasta asumir el cargo.

“El proceso electoral de este año fue muy cuidado y vigilado por las Fuerzas Armadas, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional. Se recibieron 645 peticiones de protección, 595 de las cuales fueron atendidas y 50 declinadas por los propios solicitantes”, indicó Rodríguez.

México tuvo la elección más grande de su historia el 2 de junio, cuando 98 millones de mexicanos fueron llamados a renovar más de 20.000 cargos, incluyendo la presidencia, que ganó la oficialista Claudia Sheinbaum.

Continue Reading

NACIONALES

Claudia Sheinbaum analiza la deuda pública con el Secretario de Hacienda

Published

on

La deuda pública es uno de los temas centrales que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, discute con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien continuará en su cargo en la próxima administración federal. Cuestionado sobre la implementación de una posible reforma fiscal para reducir la deuda, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, afirmó que la deuda está actualmente estable, aunque existen “áreas de oportunidad” en las finanzas públicas que están siendo evaluadas entre Sheinbaum y Ramírez de la O.

“El ratio deuda-PIB está estable en este momento; se ha mantenido así durante toda la Administración. Prácticamente en estos seis años, la deuda como porcentaje del PIB o como porcentaje de la economía se ha mantenido plana. La doctora Sheinbaum ya ha delineado criterios generales de lo que podría ser su programa económico”, dijo Gabriel Yorio.

Tras su participación en la presentación de la primera Encuesta Nacional sobre Salud Financiera, Yorio destacó que Sheinbaum ha recalcado la importancia de continuar mejorando la eficiencia. “Hay áreas de oportunidad que ella ya ha identificado, pero las está discutiendo con el Secretario. Estamos trabajando en la transición”, añadió.

El subsecretario de Hacienda también subrayó la estabilidad económica del país, presumiendo un crecimiento entre el dos y tres por ciento. “México es una economía que tiene una solidez y un anclaje bastante fuerte en variables económicas, estabilidad económica, una política monetaria coordinada con la política fiscal. La inflación está bajando, el desempleo está a niveles mínimos, la tasa de desocupación también está a niveles mínimos”, apuntó.

“Es una economía que está en crecimiento, pero sobre todo con estabilidad económica”, aseveró Yorio, resaltando la solidez económica de México y la expectativa de continuidad y mejora bajo la próxima administración de Sheinbaum.

Continue Reading

NACIONALES

Gerardo Fernández Noroña alza la mano para coordinar en el Senado y anticipa candidatura presidencial para 2030

Published

on

El senador Gerardo Fernández Noroña ha expresado su deseo de coordinar en el Senado, aclarando que no está buscando un lugar en el gabinete. “Soy Senador, quiero coordinar. Yo no estoy pidiendo un lugar en el gabinete. Está perfilado Adán Augusto para la Cámara de Senadores y Monreal para la Cámara de Diputados, pero yo estoy alzando la mano y diciendo que se haga una encuesta”, aseguró Noroña.

Además, recalcó que el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, estuvo ausente durante la campaña de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. “Yo no ando intentando tirar a nadie”, señaló Noroña.

Gerardo Fernández Noroña también compartió sus aspiraciones para contender como candidato a la presidencia en 2030. “Absolutamente, sí, Gerardo Fernández Noroña. La forma de hacerlo es apoyar al movimiento, respaldar con todo a la presidenta Claudia Sheinbaum”, afirmó.

Durante el proceso interno de Morena para elegir a su candidato presidencial, Gerardo Fernández Noroña quedó en el tercer lugar, superando a Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Manuel Velasco. Sin embargo, ha compartido en redes sociales su molestia al cuestionar los acuerdos políticos de Morena.

Con una firme postura y clara intención, Noroña continúa siendo una figura relevante dentro del partido y del panorama político nacional, buscando influir y participar activamente en el futuro del país.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023