Connect with us

ELECCIONES 2024

Las elecciones del 2 de junio serán las más grandes en la historia de México

Published

on

Las elecciones del próximo 2 de junio marcarán un hito en la historia de México, al ser las más grandes jamás celebradas en el país. En esta jornada, se definirán 20 mil 375 cargos de elección popular, incluyendo la presidencia de la República para los próximos seis años.

De acuerdo con cifras oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE), 98 millones 516 mil 979 mexicanos, tanto residentes en el país como en el extranjero, están registrados en la Lista Nominal de electores y podrán ejercer su derecho al voto. Esta cifra refleja la enorme responsabilidad ciudadana en un país con más de 126 millones de habitantes, según el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2020.

La participación ciudadana es crucial en este proceso electoral. Históricamente, el número de votantes que decide los resultados es significativamente menor que el total de personas habilitadas para votar. Por ejemplo, en las elecciones de 2018, la Lista Nominal incluía a 89 millones 123 mil 997 personas, de las cuales solo el 62.4% acudió a las urnas. Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia con el 53.19% de los votos, lo que se tradujo en 30 millones 113 mil 483 votos a su favor. Sin embargo, esto representa apenas el 33.7% de la totalidad de ciudadanos con derecho a voto.

El proceso electoral de 2012 mostró una participación aún menor, con un 62.1% de los 76 millones 490 mil 962 ciudadanos en la Lista Nominal ejerciendo su derecho. Enrique Peña Nieto ganó la presidencia con el 38.15% de los votos, que equivalen a 18 millones 727 mil 398 votos. Esto significa que solo el 25% de los votantes registrados definió el resultado electoral.

La importancia de participar en estas elecciones no puede subestimarse. La voz de cada ciudadano es esencial para asegurar una representación justa y democrática. El INE y diversas organizaciones hacen un llamado a la ciudadanía a acudir a las urnas y ejercer su derecho al voto.

Estas elecciones no solo definirán el futuro presidente o presidenta de México, sino que también influirán en la conformación del gobierno en múltiples niveles. La participación activa de los votantes es fundamental para fortalecer la democracia y garantizar que las autoridades electas representen verdaderamente la voluntad del pueblo.

El 2 de junio es una fecha clave para el país, y se espera una jornada histórica en términos de participación y ejercicio democrático. ¡Recuerda, tu voto cuenta y es tu derecho!

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ELECCIONES 2024

IEEH aprueba diseño de Documentación Electoral para la Elección Cuautepec 2024

Published

on

Durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) del mes de noviembre, fueron aprobados los Lineamientos para la Conciliación Laboral, el Procedimiento Laboral Sancionador, y el Recurso de Inconformidad del IEEH; asimismo, los diseños de la Documentación Electoral a utilizarse en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024. De la misma manera, durante la misma Sesión, fue presentado el Segundo Informe de Monitoreo de Encuestas por Muestreo y Sondeos de Opinión no Institucionales sobre la Elección de Cuautepec 2024.

Por otro lado, fueron aprobadas las Actas correspondientes a la Primera y Segunda Sesiones Ordinarias del Consejo General llevadas a cabo el 11 y 14 de octubre; y de la Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta Sesiones Extraordinarias correspondientes al 14, 17 y 21 del mismo mes y año.

Lineamientos para Regular la Conciliación Laboral, el Procedimiento Laboral Sancionador, y el Recurso de Inconformidad del IEEH

Con relación a Lineamientos para Regular la Conciliación Laboral, el Procedimiento Laboral Sancionador, y el Recurso de Inconformidad del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, fue aprobado dicho documento, toda vez que se precisó, que éste constituye una herramienta fundamental que permitirá otorgar directrices en la implementación de mecanismos para atender, prevenir, sancionar, reparar y dar seguimiento a los asuntos de Hostigamiento y Acoso Sexual y/o Laboral a los que pudiera, en su caso, enfrentarse el personal que labora en este Instituto.

Segundo Informe de Monitoreo de Encuestas por Muestreo y Sondeos de Opinión no Institucionales sobre el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024

Respecto del Segundo Informe relativo al Monitoreo de Encuestas por Muestreo y Sondeos de Opinión no Institucionales sobre el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024 para la renovación del Ayuntamiento de Cuautepec de Hinojosa, se indicó que durante el periodo comprendido del 19 de octubre al 01 de noviembre del presente año no se detectaron ejercicios estadísticos respecto de preferencias electorales derivadas de la Elección Extraordinaria en medios de comunicación impresos estatales ni en espacios digitales correspondientes a los medios de comunicación contenidos en el Catálogo aprobado por el Consejo General.

En razón de lo anterior, se recordó que aquellas personas físicas o morales que pretendan realizar Encuestas por Muestreo y Sondeos de Opinión no Institucionales para dar a conocer las preferencias electorales de la ciudadanía deberán dar aviso por escrito a la Secretaría Ejecutiva de este Instituto para su registro correspondiente.

Diseños de la Documentación Electoral a utilizarse en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024

Con relación a los diseños de la Documentación Electoral con y sin emblemas, así como el material electoral a utilizarse en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024 para la renovación del Ayuntamiento de Cuautepec de Hinojosa, se destacó la importancia de estos insumos para el buen desarrollo de la Jornada Electoral, así como para la Sesión Especial de Cómputo, a través de la cual, este Instituto Estatal Electoral determinará el resultado oficial de la Elección.

De esta manera, se instruyó a la Dirección Ejecutiva de Administración a fin de que efectúe los trámites administrativos respectivos para iniciar el procedimiento que corresponda para efecto de la elaboración de la Documentación y Material Electoral.

La Primera Sesión Ordinaria del Consejo General del mes de noviembre puede ser consultada de manera íntegra en https://bit.ly/3AsLNqJ

Continue Reading

ELECCIONES 2024

La Noche De Las Estrellas 2024 Brillará En La Estación Terrena De Tulancingo.

Published

on

El 24 de octubre, la histórica Estación Terrena de Tulancingo se convirtió en el centro de atención al ser anunciada como la sede de la Noche de las Estrellas 2024, programada para el próximo 9 de noviembre. Por primera vez, este recinto icónico acogerá un evento que ha ganado relevancia nacional en la divulgación de la ciencia y la astronomía.

En la conferencia de prensa, Ma. Yanet Fernández Fernández, presidenta municipal de Santiago Tulantepec, expresó el valor que representa para la región ser parte de esta celebración astronómica, destacando que la Estación Terrena es un lugar emblemático por su rol en la transmisión de los Juegos Olímpicos de 1968. “Este evento sitúa a nuestra región en un lugar privilegiado, permitiendo que la ciencia se acerque a la comunidad local y a sus visitantes”, afirmó Fernández.

Alejandro Franco Segura, coordinador del Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI), habló sobre la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar de acercar el conocimiento científico a la población con un enfoque social y formativo. “La infraestructura científica debe ser accesible para todos y eventos como la Noche de las Estrellas son el camino para despertar vocaciones en los jóvenes y las comunidades”, enfatizó Franco.

En representación del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), David Michael Gale compartió detalles sobre las actividades planeadas para la jornada, entre las que destacan talleres interactivos, observación con telescopios, charlas científicas y recorridos guiados por las antiguas antenas de la Estación. “Queremos que los participantes vivan una experiencia única que les permita ver el universo desde una nueva perspectiva”, comentó Gale.

Erick Gómez Vázquez, delegado de DarkSky México, aprovechó la oportunidad para subrayar la importancia de concienciar a la población sobre el impacto de la contaminación lumínica y fomentar la observación astronómica como una herramienta educativa.

Por su parte, Efrén Martínez Legorreta, subdirector de Ingenierías y Telecomunicaciones de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), señaló el apoyo logístico brindado para garantizar el éxito de este evento, asegurando que todos los detalles han sido atendidos para brindar una experiencia memorable.

La Noche de las Estrellas 2024 se celebrará el 9 de noviembre en la Estación Terrena de Tulancingo, con entrada gratuita. Las actividades estarán abiertas al público desde las 14:00 hasta las 23:00 horas, ofreciendo una experiencia educativa y de entretenimiento que acercará a la población hidalguense al fascinante mundo de la astronomía.

Continue Reading

ELECCIONES 2024

Tania Meza Escorza recibe constancia como diputada electa por el Distrito XII de Hidalgo

Published

on

En una ceremonia realizada en las instalaciones del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Tania Meza Escorza recibió la constancia de mayoría relativa que la acredita como diputada electa para integrar la LXVI legislatura del Congreso de Hidalgo en representación del Distrito XII.

Tras recibir el documento, Meza Escorza expresó su profundo compromiso con los habitantes de su distrito electoral, destacando que trabajará incansablemente en el desarrollo de un andamiaje legislativo que apoye la continuidad de la Cuarta Transformación en la entidad.

Con esta constancia, Tania Meza Escorza se prepara para comenzar su labor en el Congreso de Hidalgo, con el objetivo de representar los intereses de los ciudadanos del Distrito XII y contribuir al progreso del estado bajo los principios de la Cuarta Transformación.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023