NACIONALES
¡Descubre los Días Festivos de Mayo 2024 y Planifica tus Escapadas!
Mayo llega cargado de oportunidades para relajarse y disfrutar de momentos especiales en familia o con amigos. Aquí te presentamos los días festivos de mayo 2024 y si implican un merecido descanso, según la Ley Federal del Trabajo (LFT) y el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Días Festivos según la SEP:
- Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajo. ¡Descanso garantizado para maestros y estudiantes en todo el país!
- Viernes 10 de mayo: Día de las Madres. Aunque no es oficial de descanso para trabajadores ni para la SEP, algunas escuelas podrían suspender clases para permitir que los alumnos celebren con sus mamás. ¡Un puente de tres días para algunos!
- Miércoles 15 de mayo: Día del Maestro. Oficial de descanso para las escuelas, pero no para los trabajadores. No hay puente debido a que cae en miércoles.
Días Festivos según la LFT:
- Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajo. Descanso obligatorio para todos los trabajadores, sin embargo, al ser un miércoles, no implica un puente oficial, pero sí una pausa de mitad de semana.
Otros Días Festivos en Mayo:
- Viernes 3 de mayo: Día de la Santa Cruz. No es oficial de descanso para la mayoría de las personas.
- Domingo 5 de mayo: Día de la Batalla de Puebla. Aunque no es oficial de descanso para la mayoría, en las escuelas de Puebla se suspenden clases para participar en festividades como el Desfile del 5 de mayo.
Recuerda que, según el artículo 75 de la LFT, si te requieren trabajar en un día festivo, el patrón debe otorgarte un pago equivalente al doble del salario diario, además del sueldo correspondiente.
¡Aprovecha estos días festivos para descansar y recargar energías! Planifica tus actividades con anticipación y disfruta al máximo de este mes lleno de oportunidades para el descanso y la diversión.
NACIONALES
Organizaciones Anuncian Megabloqueo Nacional Para El 24 De Noviembre En Exigencia De Mayor Seguridad Carretera
19 de noviembre de 2025, Ciudad de México. Diversas organizaciones de transportistas y colectivos del sector agrícola anunciaron que el próximo lunes 24 de noviembre realizarán un megabloqueo nacional que podría afectar de manera significativa la movilidad en gran parte del país. La convocatoria fue emitida por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y el Movimiento Agrícola Campesino, quienes señalaron que la jornada de protesta responde a la creciente inseguridad en carreteras federales y a la falta de atención del Gobierno Federal a sus demandas.
A través de un mensaje difundido en redes sociales, ANTAC pidió a la ciudadanía evitar viajes por carretera ese día, al advertir que las condiciones de riesgo para transportistas y usuarios se han agravado. La organización reiteró que esta movilización busca visibilizar la frecuencia de asaltos, agresiones y robos en distintos tramos carreteros, así como la necesidad urgente de medidas efectivas para garantizar la seguridad del sector. A ello se suma el reclamo de productores agrícolas por incumplimientos de pagos y apoyos, así como por condiciones adversas para el traslado de mercancías.
Los convocantes explicaron que la unión entre agrupaciones de transporte y colectivos campesinos obedece a que las afectaciones ya no son aisladas ni sectoriales, sino un problema compartido que compromete la seguridad y el sustento de miles de trabajadores. Adelantaron que al menos veinticinco estados se sumarán al paro nacional y que las afectaciones podrían comenzar entre las 06:00 y las 08:00 horas del lunes, con bloqueos en carreteras estratégicas como México–Nogales, México–Querétaro y México–Puebla. También se prevén cierres en accesos a la Ciudad de México, situación que podría generar complicaciones severas en la zona metropolitana.
Entre los puntos bajo posible impacto destacan las aduanas de Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, consideradas esenciales para la entrada y salida de mercancías del país. Una interrupción en estas rutas podría provocar retrasos logísticos de alcance nacional.
Las organizaciones recomendaron a la población reprogramar viajes, evitar traslados largos y mantenerse informada durante la mañana del lunes para conocer los puntos afectados. Asimismo, insistieron en que el objetivo del megabloqueo es ejercer presión para que las autoridades federales atiendan las demandas antes de que la violencia carreteras y el abandono del campo continúen agravándose. Hasta el momento, no se ha informado si habrá reuniones previas entre el gobierno y los convocantes para intentar evitar la realización del paro.
NACIONALES
Fiscalía Capitalina Vincula A Proceso A Cinco Personas Tras Disturbios En La Marcha De La Generación Z
19 de noviembre de 2025, Ciudad de México. La Fiscalía de la capital informó que cinco personas fueron vinculadas a proceso por su presunta participación en hechos de violencia registrados durante la movilización conocida como la marcha de la “Generación Z”, manifestación que congregó a miles de jóvenes en el centro de la ciudad.
Según el expediente judicial, las personas imputadas enfrentan cargos preliminares por robo, lesiones y resistencia, mientras la carpeta continúa abierta ante la posibilidad de que se configuren delitos de mayor gravedad. Las autoridades indicaron que otros detenidos podrían ser sujetos a nuevas imputaciones conforme avance el análisis de videos, declaraciones y evidencia recabada en distintos puntos del trayecto de la marcha.
El operativo implementado durante la movilización movilizó a cientos de agentes y concluyó con bloqueos, confrontaciones intermitentes y una alta concentración de participantes que complicó la circulación en zonas estratégicas del primer cuadro capitalino. La autoridad local señaló que las acciones judiciales emprendidas buscan contribuir al restablecimiento del orden y generar un mensaje disuasorio frente a conductas violentas en futuras movilizaciones.
Paralelamente, el gobierno capitalino anunció la apertura de un espacio de diálogo dirigido a jóvenes participantes, con el propósito de atender inquietudes relacionadas con justicia, seguridad y oportunidades laborales. La ciudadanía permanece atenta a la evolución del proceso judicial y a las medidas que se adopten en los próximos días.
GOBIERNO
Presentan En La Ciudad De México El Festival Del Pulque De Ocampo 2025
18 de noviembre de 2025, Ciudad de México. Autoridades estatales, municipales y representantes de la cadena productiva del pulque dieron a conocer los detalles del Festival del Pulque de Ocampo durante una conferencia de prensa realizada en el Museo Nacional de Culturas Populares, donde se destacó la relevancia cultural de esta bebida tradicional y el valor comunitario de las prácticas que la rodean.

Durante el anuncio oficial se informó que la edición de este año se llevará a cabo los días 22 y 23 de noviembre en la comunidad de Ocampo, municipio de Atotonilco de Tula, Hidalgo. En representación de la secretaria de Cultura estatal, Neyda Naranjo Baltazar, asistió Prentice René Escamilla Fernández, director general de Vinculación, Programación y Difusión Cultural, quien subrayó la importancia de respaldar festivales que preservan saberes ancestrales y fortalecen la identidad de las comunidades.

La presidenta municipal de Atotonilco de Tula, Yocelyn Tovar Mendoza, destacó que este festival se ha consolidado como uno de los más importantes del país, al anticipar la llegada de más de treinta mil visitantes. Señaló que esta afluencia permite transmitir a niñas, niños y jóvenes la riqueza cultural heredada de las raíces pulqueras de la región.
Por parte del comité organizador, Dante Emanuel López Santiago señaló que el público encontrará un encuentro lleno de tradición, gastronomía y, como eje central, el pulque. En la presentación se compartió una muestra de la cocina típica que caracteriza al festival, la cual incluye dobladitas, sopes con chinicuiles y chapulines, salsas tradicionales, conejo, mole de guajolote, chicharras, barbacoa, además de una amplia variedad de pulques y curados representativos de la región.

Asimismo, Marisol López Santiago, integrante del comité organizador, detalló aspectos generales del programa, mientras que Moisés López Rodríguez ofreció una demostración de un ritual tradicional asociado a la cultura pulquera. La edición 2025 reunirá a productoras, productores, artesanas, artesanos, cocineras tradicionales y exponentes culturales que impulsan el renacimiento del pulque como símbolo identitario de la región.
El gobierno de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, junto con la Secretaría de Cultura estatal, reiteró su compromiso de fortalecer las tradiciones comunitarias mediante la promoción de espacios que celebran la diversidad cultural del estado. La programación completa y los horarios oficiales del festival estarán disponibles en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Hidalgo.
-
INTERNACIONALES11 meses agoWhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años agoMuere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año agoCalendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años agoHombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años agoMotociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años agoUn buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES11 meses ago🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos
-
MUNICIPIOS2 años agoMotociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca





