GOBIERNO
Presenta la secretaria Ariadna Montiel, reformas constitucionales para el bienestar del pueblo

En el marco de la exposición de las iniciativas de reforma constitucional en materia de política de bienestar presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, expuso las propuestas que permitirán garantizar estos derechos que han contribuido a mejorar la calidad de vida, principalmente para las personas más vulnerables.
En la conferencia de prensa matutina que encabeza el presidente López Obrador, en el Salón de la Tesorería, en Palacio Nacional, la secretaria Ariadna Montiel explicó que, con base en los principios de universalidad y progresividad que establece el artículo 1° constitucional, se plantea reformar los artículos 4 y 27 para:
*Garantizar la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores a partir de los 65 años.

*Que las personas menores de 65 años que viven con discapacidad tengan el derecho a recibir la Pensión Universal para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, así como rehabilitación; principalmente, niñas, niños y jóvenes. A partir de los 65 recibirán la correspondiente a personas adultas mayores.
*Que ambas pensiones no contributivas sean de carácter progresivo; que el Estado destine anualmente recursos suficientes y oportunos para garantizar el ejercicio de estos derechos, y se transfieran a la población de manera directa y sin intermediarios.

Por su parte, en el marco del arranque del programa Fertilizantes para el Bienestar, que se realizó en el municipio de Actopan, el delegado de Programas para el Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, hizo un llamado a la población para apropiarse de los programas sociales, a fin de que éstos se conviertan en derechos constitucionales.
Subrayó que gracias a las acciones del Gobierno de México, en la entidad se redujo la pobreza en en 8.9 por ciento, de acuerdo a las cifras que en 2023 presentó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
GOBIERNO
Hidalgo Destina Inversión Histórica A La Educación Y Reduce Desigualdades

Pachuca, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– En el marco de su Tercer Informe de Gobierno, el gobernador Julio Menchaca Salazar destacó que la educación se ha consolidado como el principal instrumento para disminuir desigualdades y abrir oportunidades de desarrollo en la entidad.
Con una inversión sin precedente, Hidalgo ha destinado el 46 por ciento de su presupuesto estatal al sector educativo, lo que equivale a más de 88 mil millones de pesos en tres años de administración. Este esfuerzo ha permitido mejorar indicadores académicos en todos los niveles y ampliar el acceso a la formación universitaria.

De acuerdo con cifras oficiales, el estado pasó de que 34 a 37 de cada 100 estudiantes que inician la primaria concluyan la universidad, colocándose como la séptima entidad con mejores resultados en el país.
Entre las acciones implementadas se encuentra la entrega gratuita de útiles, uniformes y calzado a más de un millón 800 mil alumnos de educación básica, lo que ha reducido los índices de abandono escolar. La deserción en secundaria bajó de 2.2% a 1.8%, mientras que en media superior pasó de 13.5% en 2021 a 10.5% en 2024, con una inversión superior a 3 mil 100 millones de pesos.
La infraestructura educativa también ha recibido un impulso significativo con mil 900 acciones de mejora en planteles de todos los niveles, mediante una inversión de mil 940 millones de pesos. Además, se incorporaron 37 laboratorios STEM, más de 15 mil tabletas electrónicas y conexión de internet de banda ancha en 220 telesecundarias y telebachilleratos ubicados en comunidades rurales.

En apoyo a la salud visual y al aprendizaje, 44 mil estudiantes recibieron lentes gratuitos. En el ámbito deportivo, avanza la construcción del Centro Deportivo Hidalguense y de Alto Rendimiento, con espacios incluyentes para personas con discapacidad, con una inversión de 416 millones de pesos.
Asimismo, 65 mil estudiantes de nivel básico y superior han sido beneficiados con becas, mediante una inversión de 421 millones de pesos, fortaleciendo el acceso equitativo a la educación.

“Nos hemos esforzado para que quienes viven en las comunidades enfrenten menos carencias y puedan acudir a las aulas con uniformes, útiles y calzado, con obras distribuidas en todo el territorio y no solo en la capital”, expresó el mandatario.
Con este modelo, Hidalgo no solo avanza en sus indicadores educativos, sino que también fortalece la vinculación entre universidades y sector productivo, proyectándose como un estado en transformación y con mayor competitividad en el ámbito nacional
GOBIERNO
Firman Convenio Para Impulsar Análisis De Suelos En Hidalgo

Pachuca, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh) y la Universidad Autónoma Chapingo formalizaron un convenio de colaboración que busca fortalecer la productividad agrícola en la entidad mediante el análisis especializado de suelos.

El acuerdo fue signado por el titular de la Saderh, Napoleón González Pérez, y el rector de Chapingo, Ángel Garduño, quienes coincidieron en que este esfuerzo permitirá ofrecer a las y los productores información técnica precisa para mejorar el aprovechamiento de sus tierras.

En el marco del Programa para Dignificar el Campo Hidalguense 2025, se contempla el estudio de 5 mil 100 muestras de suelo, lo que beneficiará de manera directa a más de 3 mil productores. El proyecto incluye la planeación de los puntos de muestreo, la toma de muestras en campo, su análisis en laboratorio bajo la norma NOM-021-RECNAT-2000, la elaboración de mapas de fertilidad y la entrega de reportes técnicos con recomendaciones personalizadas de fertilización.

Con este convenio, respaldado por la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar, se busca consolidar un modelo agrícola más productivo, sostenible y equitativo, que atienda de manera directa a quienes dependen del trabajo de la tierra en Hidalgo.
GOBIERNO
Gobierno De Hidalgo Atiende Afectaciones Por Desfogue De La Presa Zimapán

Zimapán, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– Tras la apertura de compuertas de la presa Zimapán, operación a cargo de la Comisión Federal de Electricidad y cuyo desfogue se dirige hacia Querétaro, autoridades estatales informaron sobre diversas afectaciones en comunidades hidalguenses.
La Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, junto con la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), reportaron el incremento en los niveles de los ríos Carrizal y Moctezuma, además de la inundación de los caminos que comunican a San Salvador y Las Vegas. También se registró erosión en el acceso hacia la comunidad Las Adjuntas, lo que limita el tránsito únicamente a vehículos pequeños.

Las comunidades de San Cristóbal y Las Vegas, que en conjunto albergan a 110 habitantes, quedaron incomunicadas, aunque sin riesgo inmediato para la población.
Entre las acciones emprendidas destacan la instalación de un Puesto de Mando municipal en Las Adjuntas y otro estatal en Protección Civil de Zimapán, con la participación de la Defensa Nacional, Protección Civil estatal y municipal, Seguridad Pública y autoridades locales. Además, se realizó una evaluación inicial de daños y se distribuyeron 200 despensas a las familias afectadas.

Delegados de Las Vegas y San Cristóbal reportaron contar con insumos suficientes para cuatro días, mientras que se establecieron helipuertos provisionales para garantizar el suministro en caso de ser necesario. También se recomendó que personal del sector salud acuda a Las Adjuntas para reforzar medidas preventivas contra la proliferación del mosco transmisor del dengue.

Según el dictamen técnico de la SIPDUS, será indispensable la intervención con maquinaria pesada para rehabilitar los tramos carreteros dañados y restablecer la comunicación con las comunidades.
El gobierno de Hidalgo reiteró su compromiso de mantener la coordinación interinstitucional con el propósito de salvaguardar a la población y restablecer, lo antes posible, la infraestructura afectada por el desfogue de la presa.
-
INTERNACIONALES9 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES9 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos