Connect with us

NACIONALES

Condiciones Meteorológicas para el 01 de febrero de 2024: Tormenta Invernal y Frente Frío Impactan el Territorio Nacional

Published

on

Este día, el territorio nacional se ve influenciado por la llegada de una vaguada polar, la cual se extiende sobre el noreste, centro y sur de la República Mexicana. Esta vaguada interactúa con el ingreso de humedad generado por las corrientes en chorro polar y subtropical, dando lugar a un escenario propicio para lluvias y chubascos en diversas regiones del país.

La quinta tormenta invernal de la temporada se origina con la colaboración del frente frío número 32, que se aproxima al noroeste de México durante la tarde. Esta tormenta se espera que traiga consigo condiciones adversas, manifestándose con chubascos y lluvias fuertes en el noroeste y norte del país. Especial atención se debe prestar a Baja California, donde se pronostican lluvias puntuales muy fuertes, con el riesgo de encharcamientos e inundaciones.

Las temperaturas descenderán notablemente, con la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California, extendiéndose hacia Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa (norte) y Zacatecas durante la madrugada del viernes. Adicionalmente, se esperan vientos con rachas de 70 a 90 km/h en la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Pronóstico de Lluvias para el 01 de febrero de 2024:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.

Probabilidad de caída de nieve o aguanieve:

  • En zonas montañosas de Baja California, extendiéndose durante la madrugada del viernes hacia Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Zacatecas.
  • En cimas superiores a los 4,200 msnm del occidente, centro y oriente del país (Nevado de Colima, Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl y el Pico de Orizaba).

Las lluvias fuertes a muy fuertes estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, pudiendo originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en las entidades federativas mencionadas.

Además, se pronostican temperaturas extremas, con máximas de 35 a 40 °C en Nayarit, Michoacán y Guerrero, mientras que las mínimas podrían alcanzar valores de -5 a 0 °C en sierras de varias entidades, acompañadas de heladas.

En cuanto a los vientos, se espera que alcancen velocidades notables, con rachas de 70 a 90 km/h en distintas regiones, especialmente en la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

La población se insta a tomar precauciones ante las condiciones adversas, siguiendo las recomendaciones de las autoridades locales y resguardándose adecuadamente.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Hidalgo Da Inicio A La Séptima Edición Del Tianguis Nacional De Pueblos Mágicos

Published

on

13 de noviembre de 2025, Mineral del Monte, Hidalgo.
El gobernador Julio Menchaca Salazar, acompañado de la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó la inauguración de la Séptima Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, un encuentro que reúne a los 177 destinos con este nombramiento en todo el país y que permanecerá abierto del 13 al 16 de noviembre en las instalaciones de la Feria de San Francisco en Pachuca.

Durante la ceremonia realizada en el Pueblo Mágico de Mineral del Monte, Menchaca Salazar destacó que este evento refleja la fortaleza, identidad y resiliencia del país, así como la capacidad de Hidalgo para recibir a visitantes y representantes de todo México aun después de los fenómenos meteorológicos registrados recientemente en la zona norte de la entidad. Reconoció también el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la contingencia.

El mandatario subrayó que Hidalgo es la cuna del programa de Pueblos Mágicos y sede bienal del Tianguis Nacional, razón por la cual el evento tiene una relevancia especial para la entidad. En esta edición participan las 32 entidades federativas y se cuenta con Nicaragua como país invitado, lo que permitirá al público disfrutar de un mosaico cultural que integra gastronomía, tradiciones, danza, música, artesanías y medicina tradicional de distintas regiones de México.

Por su parte, la titular de Turismo del Gobierno de México invitó a la ciudadanía a visitar el Tianguis, resaltando que por primera vez adquiere carácter internacional y tiene su inauguración en un Pueblo Mágico. Afirmó que el encuentro impulsa la prosperidad compartida en la cadena turística y fortalece la economía local.

Octavio de la Torre Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur, puntualizó que los Pueblos Mágicos son motores esenciales del desarrollo comunitario, pues concentran más de 80 mil negocios familiares y permiten que 10.7 millones de personas dependan del turismo y el comercio para preservar su cultura y sostener a sus familias.

A su vez, Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo, destacó que esta edición reúne a 100 artesanos, un Pabellón de Medicina Tradicional y la participación de 400 artistas, reafirmando la dimensión cultural del evento.

Finalmente, el presidente municipal de Mineral del Monte, Edmundo Méndez Tejeda, reconoció a los Pueblos Mágicos como protagonistas del desarrollo regional y espacios donde se resguarda la memoria histórica y la identidad del país.

Continue Reading

NACIONALES

Tensión En Palacio Nacional: La CNTE Intenta Derribar Valla

Published

on

Integrantes de la #CNTE intentaron tumbar la valla metálica que resguarda Palacio Nacional, generando momentos de fuerte tensión.

Para contenerlos, policías utilizaron extintores, lo que afectó también a varios reporteros que cubrían la protesta en las calles de Moneda y Correo Mayor.

Continue Reading

NACIONALES

México Impone Aranceles De Hasta 210% Al Azúcar Importada Para Proteger A Productores Nacionales

Published

on

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025.— El Gobierno de México anunció la aplicación de aranceles que oscilan entre el 156% y el 210.44% al azúcar proveniente del extranjero, con el propósito de salvaguardar a los productores nacionales ante la caída de precios internacionales y el incremento en las importaciones.

La disposición fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y contempla gravámenes para el azúcar refinada, líquida e invertida. De acuerdo con la Secretaría de Economía, la medida busca prevenir prácticas de competencia desleal que han afectado de manera directa a la agroindustria azucarera mexicana.

El gobierno federal precisó que estos aranceles se mantendrán vigentes de forma indefinida, mientras se evalúan las condiciones del mercado y su impacto en la cadena de producción.

El anuncio ha generado posturas encontradas: los productores de caña celebraron la decisión al considerarla un respaldo a su sector, mientras que analistas económicos advierten que el aumento podría repercutir en los costos de los productos que utilizan azúcar como insumo principal.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023