GOBIERNO
Busca la Sebiso crecimiento social incluyente con formación en lengua de señas mexicana

La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social Hidalgo ) (Sebiso) del gobierno de Hidalgo, puso en marcha el curso Lengua de Señas Mexicana, proyecto que busca coadyuvar al proceso de alfabetización para personas con discapacidad auditiva, así como instruir a servidores públicos para crear un canal de comunicación con quienes se encuentran en esta condición.

Estas acciones, que forman parte de la política incluyente que promueve el gobierno encabezado por Julio Menchaca Salazar, son promovidas a través de la Dirección General de las Personas con Discapacidad, con dos cursos, uno para público en general y otro para servidores y servidoras públicas.
Neyda Naranjo Baltazar, titular de la Sebiso, indicó que es de suma importancia atender las necesidades de la gente en ambas aristas, tanto en el tema de la alfabetización de la población sorda para que pueda comunicarse a través de este lenguaje, así como hacerlo con las y los funcionarios de la administración pública para que puedan atenderles.

El programa de capacitación —que durará 12 semanas— es impartido por la experta Estefanía Rodríguez Cruz, quien por medio de diversas técnicas instruirá a los participantes, y fomentará la interacción por medio de signos visuales.
Alfonso Hayyim Flores Barrera, director general de Inclusión para las Personas con Discapacidad, comentó que la Sebiso invita a las personas en general para que accedan a este tipo de actividades, ya que no necesitan ser sordos para aprender lengua de señas, sólo la motivación de lograr una sociedad más incluyente en donde todas y todos puedan comunicarse.

Informó que actualmente son dos cursos gratuitos los que se imparten en la Sebiso, en los cuales, en total, participan 30 personas, con quienes se trabaja arduamente en el nivel básico, que incluye, saludos, despedidas, presentación, cortesías, frases comunes, alfabeto, numeración, entre otros aspectos.
GOBIERNO
Hidalgo Destina Inversión Histórica A La Educación Y Reduce Desigualdades

Pachuca, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– En el marco de su Tercer Informe de Gobierno, el gobernador Julio Menchaca Salazar destacó que la educación se ha consolidado como el principal instrumento para disminuir desigualdades y abrir oportunidades de desarrollo en la entidad.
Con una inversión sin precedente, Hidalgo ha destinado el 46 por ciento de su presupuesto estatal al sector educativo, lo que equivale a más de 88 mil millones de pesos en tres años de administración. Este esfuerzo ha permitido mejorar indicadores académicos en todos los niveles y ampliar el acceso a la formación universitaria.

De acuerdo con cifras oficiales, el estado pasó de que 34 a 37 de cada 100 estudiantes que inician la primaria concluyan la universidad, colocándose como la séptima entidad con mejores resultados en el país.
Entre las acciones implementadas se encuentra la entrega gratuita de útiles, uniformes y calzado a más de un millón 800 mil alumnos de educación básica, lo que ha reducido los índices de abandono escolar. La deserción en secundaria bajó de 2.2% a 1.8%, mientras que en media superior pasó de 13.5% en 2021 a 10.5% en 2024, con una inversión superior a 3 mil 100 millones de pesos.
La infraestructura educativa también ha recibido un impulso significativo con mil 900 acciones de mejora en planteles de todos los niveles, mediante una inversión de mil 940 millones de pesos. Además, se incorporaron 37 laboratorios STEM, más de 15 mil tabletas electrónicas y conexión de internet de banda ancha en 220 telesecundarias y telebachilleratos ubicados en comunidades rurales.

En apoyo a la salud visual y al aprendizaje, 44 mil estudiantes recibieron lentes gratuitos. En el ámbito deportivo, avanza la construcción del Centro Deportivo Hidalguense y de Alto Rendimiento, con espacios incluyentes para personas con discapacidad, con una inversión de 416 millones de pesos.
Asimismo, 65 mil estudiantes de nivel básico y superior han sido beneficiados con becas, mediante una inversión de 421 millones de pesos, fortaleciendo el acceso equitativo a la educación.

“Nos hemos esforzado para que quienes viven en las comunidades enfrenten menos carencias y puedan acudir a las aulas con uniformes, útiles y calzado, con obras distribuidas en todo el territorio y no solo en la capital”, expresó el mandatario.
Con este modelo, Hidalgo no solo avanza en sus indicadores educativos, sino que también fortalece la vinculación entre universidades y sector productivo, proyectándose como un estado en transformación y con mayor competitividad en el ámbito nacional
GOBIERNO
Firman Convenio Para Impulsar Análisis De Suelos En Hidalgo

Pachuca, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh) y la Universidad Autónoma Chapingo formalizaron un convenio de colaboración que busca fortalecer la productividad agrícola en la entidad mediante el análisis especializado de suelos.

El acuerdo fue signado por el titular de la Saderh, Napoleón González Pérez, y el rector de Chapingo, Ángel Garduño, quienes coincidieron en que este esfuerzo permitirá ofrecer a las y los productores información técnica precisa para mejorar el aprovechamiento de sus tierras.

En el marco del Programa para Dignificar el Campo Hidalguense 2025, se contempla el estudio de 5 mil 100 muestras de suelo, lo que beneficiará de manera directa a más de 3 mil productores. El proyecto incluye la planeación de los puntos de muestreo, la toma de muestras en campo, su análisis en laboratorio bajo la norma NOM-021-RECNAT-2000, la elaboración de mapas de fertilidad y la entrega de reportes técnicos con recomendaciones personalizadas de fertilización.

Con este convenio, respaldado por la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar, se busca consolidar un modelo agrícola más productivo, sostenible y equitativo, que atienda de manera directa a quienes dependen del trabajo de la tierra en Hidalgo.
GOBIERNO
Gobierno De Hidalgo Atiende Afectaciones Por Desfogue De La Presa Zimapán

Zimapán, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– Tras la apertura de compuertas de la presa Zimapán, operación a cargo de la Comisión Federal de Electricidad y cuyo desfogue se dirige hacia Querétaro, autoridades estatales informaron sobre diversas afectaciones en comunidades hidalguenses.
La Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, junto con la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), reportaron el incremento en los niveles de los ríos Carrizal y Moctezuma, además de la inundación de los caminos que comunican a San Salvador y Las Vegas. También se registró erosión en el acceso hacia la comunidad Las Adjuntas, lo que limita el tránsito únicamente a vehículos pequeños.

Las comunidades de San Cristóbal y Las Vegas, que en conjunto albergan a 110 habitantes, quedaron incomunicadas, aunque sin riesgo inmediato para la población.
Entre las acciones emprendidas destacan la instalación de un Puesto de Mando municipal en Las Adjuntas y otro estatal en Protección Civil de Zimapán, con la participación de la Defensa Nacional, Protección Civil estatal y municipal, Seguridad Pública y autoridades locales. Además, se realizó una evaluación inicial de daños y se distribuyeron 200 despensas a las familias afectadas.

Delegados de Las Vegas y San Cristóbal reportaron contar con insumos suficientes para cuatro días, mientras que se establecieron helipuertos provisionales para garantizar el suministro en caso de ser necesario. También se recomendó que personal del sector salud acuda a Las Adjuntas para reforzar medidas preventivas contra la proliferación del mosco transmisor del dengue.

Según el dictamen técnico de la SIPDUS, será indispensable la intervención con maquinaria pesada para rehabilitar los tramos carreteros dañados y restablecer la comunicación con las comunidades.
El gobierno de Hidalgo reiteró su compromiso de mantener la coordinación interinstitucional con el propósito de salvaguardar a la población y restablecer, lo antes posible, la infraestructura afectada por el desfogue de la presa.
-
INTERNACIONALES9 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES9 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos