Connect with us

GOBIERNO

Hidalgo cuenta con dos dispositivos OrCam MyEye para personas ciegas o con deficiencia visual

Published

on

En el mes de agosto del año pasado, durante el cierre de Las Rutas de la Transformación en el municipio de Pachuca de Soto, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, entregó a la Biblioteca Central Ricardo Garibay un dispositivo OrCam MyEye para personas ciegas y con debilidad visual.

De esta manera, el gobierno estatal refrenda su compromiso de garantizar el acceso a la cultura a toda la población, pues este tipo de aparato es capaz de leer y describir en tiempo real libros, textos, revistas y el entorno mediante retroalimentación de audio, por lo que servirá como asistencia a los usuarios que lo requieran.

Asimismo, en abril, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Bibliotecas donó otro equipo Orcam MyEye a la Biblioteca Pública Municipal Nezahualcóyotl, ubicada en Tepeji del Río de Ocampo, esto durante el Primer Encuentro Regional de Bibliotecarias y Bibliotecarios Tepeji 2023 “Un espacio para la escritura, la lectura y la oralidad”.

Estos son los dos primeros dispositivos portátiles de visión artificial con los que cuenta la entidad, por lo que la Secretaría de Cultura de Hidalgo informó que es así como la tecnología llega a la población para comenzar a saldar una deuda de exclusión con las personas ciegas y débiles visuales.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Más De 360 Docentes Hidalguenses Se Capacitan Para Impulsar Una Educación Inclusiva Y Equitativa

Published

on

Tizayuca, Hidalgo, 31 de octubre de 2025. Con el objetivo de fortalecer la práctica docente y promover una educación más incluyente y humana, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) llevó a cabo una conferencia sobre el Marco Normativo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), dirigida a más de 360 maestras y maestros de la región.

La actividad, organizada por la Coordinación General de Educación Básica y la Dirección General de Desarrollo Curricular, estuvo dirigida a integrantes del sector 30 de Educación Primaria General en Tizayuca. Durante la jornada se analizaron casos reales y se reflexionó sobre la aplicación práctica de los principios de la NEM en los distintos contextos escolares, fomentando el intercambio de experiencias pedagógicas.

Esta iniciativa responde a las políticas impulsadas por el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quienes promueven un modelo educativo centrado en el aprendizaje integral, con enfoque en la equidad, inclusión y el sentido humano como pilares del desarrollo académico.

La conferencia fue impartida por la directora general de Desarrollo Curricular, María del Rosario Ramírez Hernández, quien explicó que el Marco Normativo de la NEM define los perfiles profesionales, funciones y responsabilidades del personal docente, técnico-docente, directivo y de supervisión, orientando su trabajo hacia la mejora continua y el acompañamiento pedagógico.

Ramírez Hernández destacó la importancia de garantizar el derecho de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a recibir una educación de excelencia, subrayando que este tipo de capacitaciones fortalecen el crecimiento profesional de quienes día a día construyen el futuro educativo de Hidalgo.

Continue Reading

GOBIERNO

UICEH Implementa Plan Raíces Para Retomar Actividades Y Fortalecer La Solidaridad Comunitaria

Published

on

Tenango de Doria, Hidalgo, 31 de octubre de 2025. La Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH) puso en marcha el Plan de Recuperación y Acción Intercultural Comunitaria para la Esperanza y Solidaridad (RAÍCES), una estrategia integral diseñada para reanudar de manera segura las actividades académicas, administrativas y de acompañamiento tras los recientes fenómenos meteorológicos que afectaron a la región Otomí-Tepehua.

Desde el inicio de la contingencia, la institución activó medidas inmediatas para salvaguardar a su comunidad y colaborar con las autoridades locales en las tareas de auxilio y recuperación. El comedor universitario fue habilitado como espacio de atención y refugio, donde se ofrecieron alimentos de manera constante a más de 110 estudiantes que permanecieron en la cabecera municipal de Tenango, convirtiéndose en un punto de apoyo emocional y humano durante los días más críticos.

El personal de la UICEH participó activamente en labores conjuntas con el Ayuntamiento de Tenango de Doria, Protección Civil y Obras Públicas, colaborando en el monitoreo de daños, la identificación de rutas seguras y el acompañamiento a comunidades que quedaron incomunicadas.

Una vez mejoradas las condiciones climáticas, la universidad coordinó, junto con la Universidad Tecnológica de Tulancingo y Protección Civil, el traslado seguro de estudiantes que se encontraban varados, garantizando en todo momento las medidas de protección necesarias.

Durante el periodo de emergencia, la institución funcionó también como centro operativo y logístico para diversas dependencias gubernamentales, entre ellas la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Bienestar, manteniendo además la continuidad de procesos institucionales esenciales, la gestión administrativa y la suspensión temporal de actividades no prioritarias por razones preventivas.

Tras una evaluación técnica, se confirmó que la infraestructura universitaria no sufrió daños estructurales relevantes. El rector Lorenzo Arroyo Márquez informó que la UICEH implementará acciones de contención emocional, diagnóstico situacional y programas solidarios que permitan a los estudiantes concluir el semestre de manera satisfactoria.

El Plan RAÍCES marca así el regreso gradual a las actividades académicas a partir del 10 de noviembre, priorizando la seguridad, el bienestar y la solidaridad como ejes fundamentales del quehacer universitario.

Continue Reading

GOBIERNO

Gobierno De Hidalgo Refuerza La Transparencia En El Manejo De Bienes Recuperados

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 31 de octubre de 2025. El Gobierno del Estado de Hidalgo reafirmó su compromiso con la justicia social y la transparencia en el uso de los bienes recuperados durante la Segunda Sesión Ordinaria del Gabinete Social, encabezada por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna.

En el encuentro participaron María Esther Ramírez Vargas, secretaria de Hacienda; Ricardo Gómez Moreno, titular de Bienestar e Inclusión Social; y Carlos Arturo Sánchez Lugo, director del Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado. Durante la sesión, Olivares Reyna destacó que la administración estatal mantiene una política firme de rendición de cuentas y legalidad, orientada a garantizar que los recursos públicos sean devueltos a la ciudadanía en forma de bienestar.

El Gabinete Social dio a conocer los resultados del procedimiento de licitación pública de bienes asegurados, mismo que fue declarado desierto. Por ello, se determinó realizar una segunda convocatoria manteniendo los avalúos originales emitidos por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH). Entre los bienes destacan propiedades ubicadas en Tepetitlán, con un valor de 823 mil 805 pesos; Francisco I. Madero, 2 millones 871 mil 25 pesos; Tizayuca, 1 millón 742 mil 540 pesos; y Tepeapulco, 1 millón 401 mil 328 pesos.

Asimismo, se validó el avance del trámite para devolver la parcela 00030 al núcleo ejidal del municipio de Metepec, junto con la propuesta de seguimiento correspondiente.

Con estas acciones, el Gobierno de Hidalgo busca transformar los recursos recuperados en oportunidades reales de desarrollo, reafirmando su compromiso con la equidad social y el uso transparente del patrimonio público.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023