Connect with us

GOBIERNO

Cierran Biblioteca Central Ricardo Garibay por intervención en el Ben Gurión

Published

on

A partir del 24 de enero, las salas Braille, de Silentes e Infantil serán trasladadas temporalmente al Centro Cultural del Ferrocarril

Para consulta en sala, las y los interesados podrán asistir a las Bibliotecas Públicas Municipales y Comunitarias de Pachuca

PACHUCA DE SOTO. – La Secretaría de Cultura informó que, debido a los trabajos de rehabilitación y ampliación del Parque “David Ben Gurión”, la Biblioteca Central del Estado de Hidalgo “Ricardo Garibay” cerrará sus puertas de manera temporal hasta que concluya la intervención en el complejo.

Por ello y ante el compromiso de continuar con los servicios que brinda el recinto, a partir del 24 de enero, la Sala Braille, la Sala de Silentes y la Sala Infantil serán trasladadas temporalmente al Centro Cultural del Ferrocarril, ubicado en calle Ignacio Mejía, sin número, en la colonia Morelos, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.

Asimismo, para el servicio de consulta en sala, las y los interesados podrán asistir a las Bibliotecas Públicas Municipales y Comunitarias de Pachuca y la Zona Metropolitana de Hidalgo, ubicadas en los siguientes puntos:

Pachuca de Soto

Biblioteca Pública Regional “Efrén Meneses Villagrán”, en Atotonilco el Grande sin número, Unidad Habitacional Infonavit Santa Julia, de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas. Ubicación 20°06’38.2″N 98°45’20.3″W

Biblioteca Pública Comunitaria “Manuela Vargas Estrada”, en calle 16 de Enero, número 303, San Antonio el Desmonte, de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas. Ubicación 20°03’02.1″N 98°47’30.0″W

Biblioteca Pública Municipal “Profesora María Eleuteria González Ortiz”, en avenida Hidalgo sin número, colonia Centro Pachuquilla, de lunes a viernes de 8:30 a 20:00 horas. Ubicación 20°04’21.1″N 98°41’47.0″W

Biblioteca Pública Municipal “Horacio Baños González”, en avenida Zeus, número 348, colonia PRI Chacón, de lunes a viernes de 8:30 a 20:00 horas. Ubicación 20°04’47.9″N 98°44’13.9″W

Biblioteca Pública Comunitaria “Emma Straffon”, en calle Quetzalcóatl, sin número, con esquina calle Calli, en el fraccionamiento La Colonia (interior del Centro Mineralense de las Artes, Cemart), de lunes a viernes de 8:30 a 20:00 horas. Ubicación 20°03’19.4″N 98°46’24.3″W

Biblioteca Pública Comunitaria “Gempo Copca Islas”, en el circuito La Providencia, sin número, esquina San Mateo y Santa Rita (en el interior del Centro Comunitario La Providencia), de lunes a viernes de 8:30 a 20:00 horas. Ubicación 20°03’54.1″N 98°43’10.2″W

Biblioteca Pública Comunitaria “1920”, en calle Jacarandas, sin número, en el fraccionamiento Campestre Villas del Álamo, esquina calle Ayacahuite, sin número, de lunes a viernes de 8:30 a 20:00 horas. Ubicación 20°06’05.9″N 98°42’26.7″W

Biblioteca Pública Comunitaria “José Islas Islas”, en calle Miguel Barragán sin número, colonia Militar, de lunes a viernes de 8:30 a 20:00 horas. Ubicación 20°06’44.0″N 98°42’14.4″W

Mineral del Chico

Biblioteca Pública Municipal, en calle Morelos número 8, de lunes a viernes de 9:00 a 16:30, sábados de 9:00 a 14:00 horas. Ubicación 20°12’58.3″N 98°43’49.3″W

Biblioteca Pública Municipal “Lic. Adolfo López Mateos”, de lunes a viernes de 9:00 a 16:30, sábados de 10:00 a 14:00 horas, en el Barrio Puentecillas, sin número, localidad Carboneras. Ubicación 20°12’47.6″N 98°41’51.8″W

Biblioteca Pública Municipal “Benito Juárez”, en avenida Insurgentes sin número, colonia Benito Juárez, de lunes a viernes de 12:00 a 19:00 horas. Ubicación 20°09’40.8″N 98°49’37.6″W

Mineral del Monte

Biblioteca Pública Municipal “Lic. Luis Manuel Willars Andrade”, en Barrio La Quebradilla, número 29, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00, sábados de 9:00 a 13:00 horas. Ubicación 20°08’25.7″N 98°40’17.4″W.

Epazoyucan

Biblioteca Pública Municipal “Profesor Pánfilo Mercado Samperio”, en avenida Hidalgo, número 11, colonia Centro, de lunes a viernes de 12:00 a 19:00 horas. Ubicación 20°01’04.7″N 98°38’09.2″W.

Biblioteca Pública Municipal “Profesora Teresa Sánchez Palacios”, en Plaza Principal sin número (a un costado del auditorio ejidal de la localidad Santa Mónica), de lunes a viernes de 11:00 a 18:00 horas. Ubicación 19°58’57.4″N 98°37’08.9″W

Biblioteca Pública Municipal “Miguel Hidalgo y Costilla”, en avenida Juárez sin número, colonia Centro (localidad San Juan Tizahuapan), de lunes a viernes de 11:00 a 18:00 horas. Ubicación 20°02’59.3″N 98°39’56.8″W

Zempoala

Biblioteca Pública Municipal “Teniente Coronel Margarito Esquivel Meza”, en calle Nicolás Bravo sin número, colonia Centro (interior de la Casa de Cultura), de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. Ubicación 19°54’55.2″N 98°40’05.4″W

Biblioteca Pública Municipal “Arq. Guillermo Rossell de la Lama”, plaza principal sin número (localidad Téllez, a un costado de la plaza comunitaria y cancha de usos múltiples), de lunes a viernes de 11:00 a 19:00 horas. Ubicación 19°58’56.5″N 98°47’18.8″W

Biblioteca Pública Municipal “Lic. Carlos Salinas de Gortari”, calle 16 de Septiembre, número 16 (localidad Santo Tomás), de lunes a viernes de 11:00 a 18:00 horas. Ubicación 19°54’10.0″N 98°34’03.1″W.

Biblioteca Pública Comunitaria “Lázaro Cárdenas”, en Plaza Principal sin número (localidad San Pedro Tlaquilpan), de lunes a viernes de 11:00 a 18:00 horas. Ubicación 19°56’38.3″N 98°45’07.7″W

Biblioteca Pública Municipal “Santa María”, en avenida Revolución sin número (localidad Santa María Tecajete), de lunes a viernes de 11:00 a 18:00 horas. Ubicación 19°56’16.0″N 98°35’36.6″W

Biblioteca Pública Municipal “Sor Juana Inés de la Cruz”, en calle Tikal, número 19, Barrio Colorado (localidad Santiago Tepeyahualco), de lunes a viernes de 11:00 a 18:00 horas. Ubicación 19°50’48.8″N 98°40’14.6″W

Tizayuca

Biblioteca Pública Municipal “Lic. Jorge Rojo Lugo”, en calle Ignacio Allende número 23, colonia Centro, de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas. Ubicación 19°50’26.8″N 98°58’51.8″W

Biblioteca Pública Municipal “24 de Marzo de 1978”, en Cuitláhuac número 12 (localidad Tepojaco), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas. Ubicación 19°50’32.4″N 98°56’47.4″W

Biblioteca Pública Comunitaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, en avenida 16 de Enero sin número, colonia Centro (localidad Huitzila), de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas. Ubicación 19°48’47.8″N 98°57’31.8″W

Biblioteca Pública Comunitaria “Huehuentlahtolli”, en calle Clavel sin número, fraccionamiento Nuevo Tizayuca, de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas. Ubicación 19°49’40.7″N 98°58’58.2″W

Biblioteca Pública Comunitaria “Lázaro Cárdenas”, en calle 20 de Noviembre, esquina 12 de Octubre, colonia Lázaro Cárdenas, de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas. Ubicación 19°49’33.8″N 98°59’28.0″W

Tolcayuca

Biblioteca Pública Municipal “Saber, Divino Tesoro”, en avenida Reforma número 35, colonia Independencia, de lunes a viernes de 8:30 a 17:00 horas. Ubicación 19°57’32.2″N 98°55’02.8″W

Villa de Tezontepec

Biblioteca Pública Municipal “Luis C. Ortiz Orozco”, en avenida Centenario Sur, sin número (interior del Centro Cultural Valencia Burgos), de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas. Ubicación 19°52’42.7″N 98°49’13.7″W

Biblioteca Pública Municipal “Margarita Maza de Juárez”, en calle Pino Suárez sin número (a una cuadra del Centro y parte trasera de las canchas de futbol en la colonia Benito Juárez), de lunes a viernes de 15:00 a 20:00 horas. Ubicación 19°53’25.6″N 98°48’17.4″W

Biblioteca Pública Comunitaria “Sixto Valencia Burgos”, en calle Nogal sin número, colonia Morelos Juárez, de lunes a viernes de 15:00 a 20:00 horas. Ubicación 19°53’36.5″N 98°49’00.0″W

Biblioteca Pública Comunitaria “Luis Donaldo Colosio”, en avenida Guadalupe sin número, de lunes a viernes de 15:00 a 20:00 horas. Ubicación 19°56’26.9″N 98°46’02.0″W

La Secretaría de Cultura dio a conocer que ante este cierre temporal de la biblioteca “Ricardo Garibay”, otros recintos continuarán el trabajo para el fomento a la lectura y escritura, por lo que agradeció la comprensión de las personas usuarias.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Entregan Más De 4.2 Millones En Infraestructura Y Material Educativo En La Huasteca Y La Sierra Hidalguense

Published

on

San Felipe Orizatlán/Calnali, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– En gira de trabajo por la Huasteca y la Sierra, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, encabezó la entrega de infraestructura, equipo tecnológico, uniformes y material educativo en beneficio de estudiantes de educación básica y media superior, con una inversión global superior a los 4.2 millones de pesos.

En San Felipe Orizatlán, el funcionario inauguró la techumbre del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (Cecyteh), obra que representa una inversión de 3 millones 351 mil 567 pesos y que beneficiará a 362 estudiantes. La obra se concretó con apoyo del presidente municipal, Carlos César Pérez Escamilla.

Además, se entregó equipo tecnológico por un monto de 533 mil 936 pesos a preescolares y primarias de la región, entre ellos Leona Vicario, Reyno Rivera Fernández, Griselda Lara Vargas, Roberto Zerón Sánchez, 3 de Septiembre y Narciso Mendoza, así como a la Secundaria Técnica No. 34.

En su mensaje, Castrejón Valdez destacó que estos espacios dignos y el equipamiento escolar permitirán a la niñez y juventud realizar actividades cívicas, culturales, deportivas y recreativas en condiciones seguras y funcionales. “Con estas acciones reafirmamos el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar de dotar a las y los estudiantes de mejores herramientas para su desarrollo académico”, subrayó.

Posteriormente, en Calnali, el titular de la SEPH visitó la Secundaria Técnica No. 9, donde entregó material educativo y tecnológico con un monto de 406 mil 664 pesos, en beneficio también de la primaria General 18 de Marzo y la primaria General Cristóbal Contreras.

El secretario exhortó a las y los alumnos a iniciar el ciclo escolar con entusiasmo, señalando que el aprendizaje debe asumirse como un compromiso para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.

En los eventos estuvieron presentes la presidenta municipal de Calnali, Corina Jiménez Melo; la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite; y el director general del Cecyteh, José Edmundo Ramírez Martínez, entre otros funcionarios.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Reduce Marginación Con Inversión Histórica En Obras Y Programas Sociales

Published

on

Pachuca, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– Con una inversión conjunta de más de 120 mil millones de pesos en infraestructura y programas sociales, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, ha logrado disminuir en 5.7 por ciento los índices de marginación y pobreza en la entidad durante los primeros tres años de administración.

Desde el inicio del actual gobierno, el presupuesto destinado a apoyos sociales pasó de mil 169 millones a más de 3 mil 380 millones de pesos, lo que ha permitido entregar más de 219 mil apoyos en las diez regiones del estado. A través de la estrategia Rutas de la Transformación, 389 servidores públicos han recorrido más de 4 mil 690 localidades para acercar trámites, programas y servicios directamente a la ciudadanía.

Este despliegue territorial ha sido posible gracias a la rehabilitación y construcción de más de mil 34 kilómetros de caminos y carreteras. Tan solo en infraestructura, se han invertido 117 mil millones de pesos, de los cuales 6 mil 700 millones fueron destinados a proyectos viales y carreteros. Además, se construyeron más de 210 kilómetros de calles, avenidas, bulevares y banquetas con accesibilidad universal, mediante una inversión de mil 739 millones de pesos.

Con un enfoque social, en 36 meses se generaron más de 23 mil 500 empleos comunitarios a través del programa Construye Tu Camino, que suma 24 obras con una inversión de 150 millones de pesos. En total, el recurso dirigido a obras asciende a 3 mil 127 millones de pesos, cifra que ya representa más del 20 por ciento de lo ejercido en todo el sexenio anterior.

En materia de bienestar, el Programa Estatal de Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo dispersa 776 millones de pesos en apoyos económicos que aumentaron de 8 mil 800 a 10 mil pesos, beneficiando a más de 80 mil personas en situación de marginación. A su vez, el programa Bienestar de Madres Trabajadoras ha brindado apoyo directo a más de 37 mil mujeres para alimentación, transporte y vestido, con una inversión de 370 millones de pesos.

Actualmente, el gobierno estatal opera 83 programas sociales que han permitido ampliar la cobertura de apoyos y consolidar una política pública incluyente.

Al presentar estos resultados, Julio Menchaca subrayó que a la mitad del camino la prioridad sigue siendo reducir brechas históricas de desigualdad, ampliar las oportunidades y consolidar la transformación en beneficio de miles de familias hidalguenses.

Continue Reading

GOBIERNO

“Perfume De Gardenia” Llegará A Pachuca Con Un Elenco De Estrellas

Published

on

Pachuca, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– El próximo 27 de septiembre, el Auditorio Gota de Plata será sede de una de las producciones teatrales más esperadas en el país: “Perfume de Gardenia”, una puesta en escena que revive la época dorada del cabaret mexicano y que promete una velada cargada de glamour, romance y nostalgia.

Durante la presentación oficial, el autor Francisco Oyanguren, acompañado por la actriz Lis Vega, dio a conocer que el espectáculo ofrecerá dos funciones, a las 18:30 y 21:30 horas, y aseguró que la obra transportará al público a una atmósfera única bajo la premisa: “No hay perfume que envuelva tanto. No hay noche que brille igual”.

El montaje reúne un reparto de primer nivel encabezado por Aracely Arámbula, David Zepeda, William Levy, Laura León, Lyn May, Jorge Salinas, Cristián de la Fuente, César Évora, Alejandro Tommasi, Arturo Carmona, Pablo Montero, Elizabeth Álvarez, Lis Vega, Julio Camejo, Víctor Reséndez “Latin Lover”, Luis de Alba, Rafael Inclán, Alejandro Suárez y Kimberly “La más preciosa”. Cada uno dará vida a un espectáculo que combina drama, picardía y la esencia del cabaret.

Más allá de una obra teatral, “Perfume de Gardenia” se presenta como un espectáculo integral en el que se conjugan coreografías deslumbrantes, vestuarios vistosos y canciones que han marcado generaciones, convirtiéndose en un homenaje a la grandeza del cabaret mexicano.

El público hidalguense tendrá la oportunidad de presenciar un montaje de alta calidad artística y técnica que ha conquistado escenarios en todo el país. Los boletos ya están disponibles en línea a través de www.toptickets.com.mx, así como en las taquillas del Auditorio Gota de Plata, la Plaza de Toros Vicente Segura y en el TopCenter de Plaza El Dorado.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023