Connect with us

GOBIERNO

Impartió el titular de la SEPH, conferencia magistral en el 4° Encuentro Académico de Docentes Conalep Hidalgo

Published

on

Entro las actividades del 4° Encuentro Académico de Docentes Conalep Hidalgo, que se llevó a cabo en Pachuca, el secretario de Educación y de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, impartió la conferencia Magistral “¿Qué es el desarrollo del potencial humano?, ante la comunidad educativa de dicho subsistema de Educación Media Superior.

En la conferencia, Natividad Castrejón indicó la importancia de reflexionar y recordar los cambios que se están viviendo con la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que retoma los conceptos de la visión histórica de los diferentes humanistas, quienes, dijo, “cada uno es hijo de su época y de su contexto, pero tienen una relación en común para poder llevarlo en un recorrido hasta el presente”; además habló del humanismo racionalista y empirista, así como del ilustrado y romántico.

Mencionó a los pensadores existenciales, como: S. Kierkegaard, F. Nietzsche, E. Husserl, M. Heidegger, J. P. Sartre, K. Jasper, A. Camus, G. Marcel, M. Buber, P. Tilich, además de que analizó a cada uno de ellos.

Se capacitaron a 184 docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Hidalgo, en la implementación de estrategias innovadoras e integradoras con el propósito de transformarlos en agentes de cambio en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de facilitar el desarrollo profesional continuo, fortalecer las habilidades de tutoría, integrar tecnologías educativas, apoyar el aprendizaje personalizado, cultivar un entorno colaborativo, entre otros.

En dicho encuentro también se impartieron las conferencias: Crecimiento Profesional Sostenible: Estrategias para el éxito a través de carreras del futuro en el CONALEP, y Herramientas emocionales aplicadas a Comunidades Educativas.

Estuvieron presentes el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; el director general de Educación Media Superior, Ramón Castillo González; el director general del CONALEP Hidalgo, Abel Rojo Muñoz; el titular de la Unidad de Estudio e Intercambio Académico del CONALEP, Camilo García Ramírez, entre otras autoridades.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Gobierno De Hidalgo Mantiene Entrega De Apoyos A Familias Damnificadas En Tlanchinol

Published

on

Tlanchinol, Hidalgo; 22 de octubre de 2025.– A 15 días de las intensas lluvias registradas en la región, el Gobierno del Estado de Hidalgo, en cumplimiento a la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, continúa con la entrega de apoyos a las familias afectadas, reforzando las acciones de atención y recuperación en las comunidades más vulnerables.

Las labores, coordinadas por la Secretaría de Contraloría, permitieron la distribución de 3 mil 190 despensas, 31 mil 885 botellas de agua, 300 colchonetas, 50 kits para bebé, 50 kits de limpieza, 20 paquetes de cobijas, 5 mil prendas de ropa y 30 pares de botas industriales, destinados a atender las necesidades básicas de la población.

Los apoyos fueron entregados directamente a las familias de las localidades de Olotla, Cuatatlán, Tierra Colorada, Copaltitla, El Suspiro y Tequispízal, comunidades que resultaron con mayores afectaciones tras las precipitaciones.

Además, se hizo llegar 18 kits sanitarios con insumos médicos, ropa, colchonetas y botas de agua a los establecimientos comunitarios de salud, con el objetivo de fortalecer la atención y garantizar condiciones seguras tanto para el personal médico como para las y los pacientes.

Estas acciones reafirman el compromiso del gobierno estatal de mantener presencia permanente en las zonas afectadas, priorizando la atención directa, la solidaridad y el trabajo coordinado para lograr una recuperación integral de las familias hidalguenses.

Continue Reading

GOBIERNO

Ejecuta PGJEH nueva orden de aprehensión contra M. V. O., por desvío de 116 millones de pesos del seguro catastrófico

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo; 22 de octubre de 2025.– Agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) cumplimentaron una orden de aprehensión por reclusión en contra de M. V. O., quien se desempeñó como oficial mayor del Gobierno del Estado durante la administración 2016–2022, acusado del delito de peculado agravado.

De acuerdo con las investigaciones ministeriales, los hechos ocurrieron el 30 de abril de 2021, cuando el entonces funcionario solicitó 60 millones de pesos en recursos extraordinarios para la renovación de una póliza de seguro catastrófico, a través del contrato número 303/2021, firmado con la empresa Grupo Mexicano de Seguros S.A. de C.V.

Tras el paso del huracán Grace, los días 21 y 22 de agosto del mismo año, la aseguradora realizó el pago de 116 millones 62 mil pesos por concepto de indemnización de daños. No obstante, las autoridades detectaron que dicho recurso no ingresó a las arcas del Gobierno del Estado, sino que fue transferido de manera irregular a una cuenta bancaria perteneciente a la empresa Logcom Trading Company S.A. de C.V.

El imputado será puesto a disposición de un juez de control, quien determinará la fecha y hora para la audiencia inicial, en la que se formulará la imputación y se definirá su posible vinculación a proceso.

Con esta acción, la Procuraduría de Justicia reitera su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, reforzando su labor en el combate a los delitos cometidos contra el patrimonio público.

Continue Reading

GOBIERNO

Salud Hidalgo Refuerza Acciones Sanitarias Con Distribución De Plata Coloidal En Zonas Afectadas

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo; 22 de octubre de 2025.– La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) intensificó las acciones de atención sanitaria en las regiones afectadas por las recientes lluvias, mediante la entrega de 19 mil 114 dosis de plata coloidal, un insumo esencial para garantizar la desinfección del agua y de los alimentos en comunidades donde el acceso al suministro potable se ha visto comprometido.

Esta medida forma parte de una estrategia integral implementada por las brigadas médicas estatales, cuyo objetivo es prevenir enfermedades gastrointestinales y proteger la salud de las familias hidalguenses. A través de recorridos y visitas comunitarias, el personal de salud imparte capacitaciones prácticas sobre el uso adecuado del producto, enseñando a las y los habitantes a medir las dosis correctas, aplicar los tiempos de contacto y aprovechar sus beneficios tanto en el tratamiento del agua como en la limpieza de frutas, verduras y utensilios.

De acuerdo con la SSH, la plata coloidal actúa como un agente antimicrobiano altamente eficaz, capaz de eliminar bacterias, virus y hongos responsables de enfermedades comunes durante emergencias sanitarias. Su uso responsable contribuye a reducir los riesgos epidemiológicos y a mejorar la calidad del agua disponible para consumo humano.

Estas acciones se desarrollan dentro del Plan de Atención Posterior a la Contingencia, enfocado en las zonas rurales y de difícil acceso. Las brigadas de salud continúan recorriendo los municipios afectados no solo para entregar insumos, sino también para ofrecer orientación directa a las comunidades, promoviendo hábitos de higiene y prevención que fortalezcan entornos más seguros y saludables.

Con la distribución de plata coloidal y las jornadas de capacitación, la Secretaría de Salud reafirma su compromiso con la protección de la salud pública, asegurando que cada familia cuente con herramientas efectivas para el cuidado de su bienestar y la recuperación tras la emergencia.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023