GOBIERNO
IEEH e INE trabajarán en conjunto para garantizar accesibilidad motriz en las casillas durante el 2 de junio
El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), aprobó, durante la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo General del mes de diciembre, respuestas a consultas formuladas por los CC. Pablo Apodaca Sinsel, Gerónimo Pérez Orozco, Armando Gómez Rivera y Rosalía Pérez Hernández respecto del ejercicio de derechos político-electorales; por otra parte, fue aprobada la asignación de una Regiduría bajo el Principio de Representación Proporcional del Ayuntamiento de Zacualtipán de Ángeles y la respuesta a la petición de la Organización de Ciudadanos Hidalguenses A.C. para cambiar la modalidad de Asambleas Municipales a Distritales durante su participación en el proceso de constitución de Partidos Políticos Locales.

Por otra parte, durante la misma Sesión, fue aprobada la Firma del Convenio de Apoyo y Colaboración entre el Instituto Hidalguense de Educación (IHE), el Instituto Nacional Electoral (INE) y el IEEH para establecer acciones para cubrir las necesidades de accesibilidad motriz en los lugares en donde se ubiquen las Casillas durante el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024. Asimismo, fueron aprobados los diseños de la Documentación Electoral sin emblemas y Materiales Electorales que serán utilizados en el Proceso Electoral Local 2023-2024 para la Renovación de los 84 Ayuntamientos y las 30 Diputaciones Locales.

Peticiones formuladas por el C. Pablo Apodaca Sinsel
Durante dicha Sesión, fue aprobada la contestación a la consulta formulada por el ciudadano Pablo Apodaca Sinsel, en ese sentido, el Consejo General determinó como procedente la devolución de los documentos proporcionados por el ciudadano en el pasado Proceso Electoral Local, para que en su caso esté en posibilidades de tomar las decisiones que a su derecho considere convenientes, respecto de la Convocatoria vigente para el registro de Candidaturas Independientes e Independientes Indígenas de Ayuntamientos para el Proceso Electoral Local 2023 -2024

Asignación de una Regiduría bajo el Principio de Representación Proporcional del Ayuntamiento de Zacualtipán de Ángeles, Hidalgo.
Derivado de la vacante de Regiduría bajo el Principio de Representación Proporcional generada en el Ayuntamiento de Zacualtipán de Ángeles, el Consejo General aprobó la asignación a dicho cargo a favor de las ciudadanas Nelvia Templos Ibarra y Johanna Toriz Gómez, propietaria y suplente, respectivamente, para integrar el Cabildo de dicho Ayuntamiento.
Solicitud de cambio de modalidad de Asambleas Municipales por Distritales de la Organización de Ciudadanos Hidalguenses A.C.

Con respecto a la petición de la organización Ciudadanos Hidalguenses A.C. para modificar el cambio de modalidad de Asambleas Municipales por Asambleas Distritales durante el proceso de constitución de Partidos Políticos Locales, se mencionó que no existe impedimento legal alguno para realizar el cambio solicitado, ello, en aras de tutelar de forma efectiva el ejercicio de sus derechos político-electorales con relación al derecho humano de libre asociación, por tanto, el Consejo General de este Instituto, aprobó la solicitud para que esa organización cuente con la posibilidad de iniciar con sus Asambleas Distritales y continue con las acciones correspondientes para la afiliación.

Respuesta a la solicitud formulada por los ciudadanos C. Gerónimo Pérez Orozco, C. Armando Gómez Rivera y la C. Rosalía Pérez Hernández.
De igual modo, desde el IEEH se dio respuesta al C. Gerónimo Pérez Orozco, vecino del municipio de Zapotlán; al C. Armando Gómez Rivera, vecino de la Comunidad de Acayuca y a la C. Rosalía Pérez Hernández, vecina del municipio de San Pedro Huaquilpan, lo anterior, derivado de su solicitud al Consejo General para el reconocimiento de la comunidad de San Pedro Huaquilpan ubicada en el municipio de Zapotlán de Juárez como comunidad equiparable, ya que precisaron, éste se ha venido rigiendo por usos y costumbres por más de 80 años, por lo que la y los ciudadanos manifestaron que para el Proceso Electoral 2024 – 2027 a dicha comunidad le corresponde postular candidaturas conforme a la legislación electoral vigente y a usos y costumbres; derivado de lo anterior, se determinó que el Consejo General no cuenta con la atribución para emitir Acuerdos de Reconocimiento para las comunidades equiparables.
Asimismo, se precisó que existe la imposibilidad legal y material para alcanzar la pretensión del escrito de solicitud, pues se dijo, esta facultad corresponde al Poder Legislativo el cual deberá establecer las medidas necesarias a fin de garantizar los derechos que correspondan como sujetos de derecho indígena.
Convenio de Apoyo y Colaboración entre el Instituto Hidalguense de Educación, el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo
En cuanto a la aprobación de la Firma del Convenio de Apoyo y Colaboración entre el IHE, el INE y este Instituto Electoral, se dijo que dicho instrumento tiene el fin de establecer acciones encaminadas a cubrir las necesidades de accesibilidad motriz en los centros educativos en donde se apruebe la ubicación de casillas del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024 en el Estado de Hidalgo, para lo cual, deberá observarse que dichas instalaciones no presenten obstáculos naturales o artificiales que dificulten o impidan el acceso y tránsito en los espacios destinados para la emisión del sufragio.
Asimismo, se enfatizó en que la responsabilidad de las Autoridades Electorales Nacional y Local en materia electoral, así como de derechos humanos y no discriminación, recae en asegurar las condiciones operativas y materiales que permitan a la ciudadanía en general el acceso libre del sufragio para los comicios, por lo que garantizar la accesibilidad de la ciudadanía a las casillas para el ejercicio del voto, es una tarea relevante para el desarrollo de la propia vida democrática del país y del estado.
Aprobación de los diseños de la Documentación Electoral Sin Emblemas y Materiales Electorales y sus respectivas especificaciones técnicas a utilizarse en el Proceso Electoral Local 2023-2024.
En relación con los diseños de la documentación electoral sin emblemas y materiales electorales y sus respectivas especificaciones técnicas a utilizarse en el Proceso Electoral Local 2023-2024 para la renovación de los 84 ayuntamientos, así como de las 30 Diputaciones Locales, el Consejo General aprobó, los Documentos y Materiales Electorales, los cuales resultan imprescindibles para el buen desarrollo del Proceso Electoral, pues son aquellos que se utilizarán tanto para la Jornada Electoral, como para las Sesiones Especiales de Cómputo Distritales.
La Primera Sesión Extraordinaria del Consejo General del mes de diciembre puede ser consultada de manera íntegra en: https://bit.ly/4a9G2vb
GOBIERNO
Hacienda Y Caasim Entregan Más De 700 Apoyos En Comunidades De Eloxochitlán Y Metztitlán
Metztitlán, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– En una muestra de solidaridad con las familias afectadas por las recientes lluvias, personal de la Secretaría de Hacienda de Hidalgo, en coordinación con la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), realizó la entrega de más de 700 despensas en los municipios de Eloxochitlán y Metztitlán.

El convoy, conformado por seis unidades, partió del aeropuerto Juan Guillermo Villasana con destino a la localidad de San Antonio Tlaxco, en Metztitlán, donde se distribuyeron 160 despensas en presencia de la presidenta municipal Susana Rivera Cano. Este esfuerzo forma parte del respaldo que el gobierno estatal, junto con distintas dependencias, brinda a las comunidades más afectadas por las inclemencias del clima.

Posteriormente, el personal se trasladó a la localidad de Hualula, en el municipio de Eloxochitlán, donde se entregaron 350 despensas adicionales en beneficio directo de la población. Más tarde, en la comunidad de San Miguel Almolón, se realizó una tercera entrega de 275 apoyos alimentarios, con la participación de autoridades locales y representantes estatales.

Las jornadas de distribución continuarán durante los próximos días para atender a las familias que resultaron damnificadas, reforzando el compromiso del gobierno de Hidalgo de mantenerse cercano y solidario con quienes enfrentan las consecuencias de la emergencia.
GOBIERNO
Se Incrementa A 307 La Maquinaria Activa Para Restablecer Caminos En Municipios Afectados Por Las Lluvias En Hidalgo
Pachuca de Soto, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– Gracias a las gestiones del gobernador Julio Menchaca Salazar, en un lapso de 48 horas se incorporaron 92 nuevas máquinas pesadas a los trabajos de desalojo de material provocado por los derrumbes en caminos y carreteras de los municipios afectados por las recientes lluvias.
Con esta suma, el número de equipos activos pasó de 215 a 307 unidades, lo que permitió restablecer el acceso total a 193 comunidades y facilitar el envío de ayuda humanitaria hacia las zonas más afectadas.

La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) informó sobre los avances de las labores realizadas en distintos puntos del estado:
En Tlanchinol, se retiraron 500 metros cúbicos de escombros en la carretera estatal Tlanchinol–Apantlazol–Olotla, a la altura del kilómetro 9+800, con el apoyo de un cargador frontal. El paso vehicular fue habilitado de manera provisional.
En Orizatlán, personal de la Residencia Regional de Huejutla de Reyes efectuó el desalojo de 100 metros cúbicos de derrumbes en la carretera estatal Orizatlán–Coacuilco–San José, entronque con la carretera Pachuca–Tempoal, utilizando un cargador frontal y un camión de volteo.

En Xochiatipan, se llevó a cabo la rehabilitación del Puente Garcés con la participación de dos excavadoras, dos tractores, un cargador frontal, una motoconformadora, un vibrocompactador y diez camiones de volteo. Estas acciones, coordinadas con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), permitieron reabrir el paso vehicular al municipio.
En Yahualica, se realizaron labores de limpieza en la carretera estatal Nuevo Acatepec–Atlalco–Oxeloco, además del retiro de 70 metros cúbicos de derrumbe en el tramo Tlalchiyahualica–Zoquitipan, a cargo de la Residencia Regional de Huejutla de Reyes con una retroexcavadora y un camión de volteo.

En Huautla, arribaron dos excavadoras para habilitar el tránsito en los puentes Ixtle y Cuapantla, mientras que en Tepehuacán de Guerrero, personal de la Residencia Regional de Molango de Escamilla retiró 240 metros cúbicos de material en la carretera estatal Otongo–Tepehuacán de Guerrero–San Juan Ahuehueco–Huatepango, a la altura del kilómetro 3+900.
Finalmente, en San Bartolo Tutotepec, se reportó el retiro de tres mil metros cúbicos de piedra y lodo, además de la apertura parcial del camino San Bartolo–San Miguel, trabajos efectuados por la Residencia Regional de Tulancingo de Bravo con apoyo de un cargador frontal.
Con estas acciones, el gobierno estatal refuerza su compromiso con la recuperación de la conectividad en las regiones afectadas y la atención inmediata a las comunidades que permanecían incomunicadas.
GOBIERNO
Autoridades Analizan Si Podrán Regresar Habitantes Evacuados En Huehuetla
Huehuetla, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– Personal especializado de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del estado de Hidalgo realiza una inspección técnica en comunidades del municipio de Huehuetla que fueron evacuadas por riesgo de deslizamientos de tierra y que podrían ser declaradas como no habitables.
La secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, quien se encuentra en la zona por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, informó que un geólogo y un ingeniero encabezan los trabajos de reconocimiento en las áreas afectadas, con el propósito de evaluar las condiciones del terreno y determinar la viabilidad de un eventual retorno de las familias desplazadas.

Durante la contingencia, Quintanar Gómez ha colaborado directamente en las labores de coordinación y auxilio, subrayando que la prioridad del gobierno estatal es salvaguardar la vida de las y los habitantes. Por ello, brigadas de Protección Civil continúan atendiendo los llamados de la población en distintas comunidades afectadas por las intensas lluvias en la región Otomí-Tepehua.

Los especialistas se encuentran evaluando el cerro de Chapingo, así como las localidades de Chapingo, Santa Inés y Dos Caminos, donde se registraron derrumbes y desprendimientos de tierra. Actualmente, las familias de esas zonas permanecen en refugios temporales mientras se elabora el dictamen técnico que definirá si pueden regresar a sus viviendas.
La secretaria de Turismo aseguró que, independientemente del resultado del análisis, las familias contarán con el respaldo de los tres niveles de gobierno para garantizar su seguridad y bienestar.
-
INTERNACIONALES11 meses agoWhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años agoJoven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años agoMuere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año agoCalendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años agoHombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años agoMotociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años agoUn buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES10 meses ago🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos





