Connect with us

GOBIERNO

Destina Gobierno de Hidalgo 107 mdp a bono para personal magisterial jubilado

Published

on

Durante el homenaje a 3 mil 524 trabajadoras y trabajadores jubilados pertenecientes a la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el gobernador de la entidad, Julio Menchaca Salazar, anunció que en próximos días se llevará a cabo el pago correspondiente al bono de 16 mil 413 jubiladas y jubilados del magisterio hidalguense.

El mandatario abundó en que a este fin se destinarán 107 millones de pesos del presupuesto estatal, en reconocimiento al esfuerzo entregado por quienes dedicaron la vida a la formación de generaciones enteras.

“Con recursos estatales, vamos a estar cubriendo el bono para jubiladas y jubilados”, manifestó tras señalar que, a diferencia de administraciones anteriores, donde se contó con el respaldo del gobierno federal, “la indicación hacia nuestra área de finanzas es que, con austeridad, con transparencia, con buen manejo de los recursos públicos, no podíamos dejar que este compromiso que existe con las compañeras, compañeros jubilados no estuviera cubierto”.

Por su parte, el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección XV, Jesús Jaime Rochin Carrillo, agradeció el acompañamiento y el cariño que el gobernador ha demostrado hacia el sector educativo.

Bajo este tenor, el líder sindical aseveró que, de la mano del Gobierno de México, se trabaja para preservar y aumentar las prestaciones con las que cuenta el magisterio, como aquellas que tienen que ver con el acceso a servicios de salud de calidad, por lo que adelantó que en breve se darán a conocer los pormenores.

De la misma forma, el secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, detalló que jubiladas y jubilados son símbolo de conciencia, dedicación, entrega y generosidad: “Han dedicado esta vida al servicio, tomaron una de las vocaciones más bellas: poder enseñar y formar el corazón de los niños, da las niñas y los adolescentes”.

En su mensaje, el secretario general de la Sección XV del SNTE, Said Vargas Sáenz, resaltó el respaldo que el magisterio demuestra hacia el gobernador, ya que este ha sabido acompañar al sector educativo. Respecto al reconocimiento al personal jubilado, destacó:

“Todo tiene una recompensa, la huella que han dejado en las generaciones que, desde sus diferentes funciones, ustedes atendieron. Hoy ustedes reciben el saludo, el respeto y el reconocimiento de los profesionistas. Para la Sección XV, ustedes nos jubilados en activo, ustedes nos siguen enseñando y dando ejemplo”, añadió.

Al concluir este encuentro, el titular del Ejecutivo estatal agradeció el buen ánimo y la relación de cooperación que se ha logrado construir con maestras y maestros, pues a través de ella es posible consolidar un sistema educativo de calidad, capaz de solventar las necesidades en cada aula.

“Hago un reconocimiento a la dirigencia del sindicato, porque han aplicado su experiencia, su talento, su esfuerzo para poder construir, con la mira de mejorar las condiciones del estado de Hidalgo, y poder estar atendiendo a la educación como el soporte más importante de la sociedad”, finalizó.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Hacienda Y Caasim Entregan Más De 700 Apoyos En Comunidades De Eloxochitlán Y Metztitlán

Published

on

Metztitlán, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– En una muestra de solidaridad con las familias afectadas por las recientes lluvias, personal de la Secretaría de Hacienda de Hidalgo, en coordinación con la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), realizó la entrega de más de 700 despensas en los municipios de Eloxochitlán y Metztitlán.

El convoy, conformado por seis unidades, partió del aeropuerto Juan Guillermo Villasana con destino a la localidad de San Antonio Tlaxco, en Metztitlán, donde se distribuyeron 160 despensas en presencia de la presidenta municipal Susana Rivera Cano. Este esfuerzo forma parte del respaldo que el gobierno estatal, junto con distintas dependencias, brinda a las comunidades más afectadas por las inclemencias del clima.

Posteriormente, el personal se trasladó a la localidad de Hualula, en el municipio de Eloxochitlán, donde se entregaron 350 despensas adicionales en beneficio directo de la población. Más tarde, en la comunidad de San Miguel Almolón, se realizó una tercera entrega de 275 apoyos alimentarios, con la participación de autoridades locales y representantes estatales.

Las jornadas de distribución continuarán durante los próximos días para atender a las familias que resultaron damnificadas, reforzando el compromiso del gobierno de Hidalgo de mantenerse cercano y solidario con quienes enfrentan las consecuencias de la emergencia.

Continue Reading

GOBIERNO

Se Incrementa A 307 La Maquinaria Activa Para Restablecer Caminos En Municipios Afectados Por Las Lluvias En Hidalgo

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– Gracias a las gestiones del gobernador Julio Menchaca Salazar, en un lapso de 48 horas se incorporaron 92 nuevas máquinas pesadas a los trabajos de desalojo de material provocado por los derrumbes en caminos y carreteras de los municipios afectados por las recientes lluvias.

Con esta suma, el número de equipos activos pasó de 215 a 307 unidades, lo que permitió restablecer el acceso total a 193 comunidades y facilitar el envío de ayuda humanitaria hacia las zonas más afectadas.

La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) informó sobre los avances de las labores realizadas en distintos puntos del estado:

En Tlanchinol, se retiraron 500 metros cúbicos de escombros en la carretera estatal Tlanchinol–Apantlazol–Olotla, a la altura del kilómetro 9+800, con el apoyo de un cargador frontal. El paso vehicular fue habilitado de manera provisional.

En Orizatlán, personal de la Residencia Regional de Huejutla de Reyes efectuó el desalojo de 100 metros cúbicos de derrumbes en la carretera estatal Orizatlán–Coacuilco–San José, entronque con la carretera Pachuca–Tempoal, utilizando un cargador frontal y un camión de volteo.

En Xochiatipan, se llevó a cabo la rehabilitación del Puente Garcés con la participación de dos excavadoras, dos tractores, un cargador frontal, una motoconformadora, un vibrocompactador y diez camiones de volteo. Estas acciones, coordinadas con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), permitieron reabrir el paso vehicular al municipio.

En Yahualica, se realizaron labores de limpieza en la carretera estatal Nuevo Acatepec–Atlalco–Oxeloco, además del retiro de 70 metros cúbicos de derrumbe en el tramo Tlalchiyahualica–Zoquitipan, a cargo de la Residencia Regional de Huejutla de Reyes con una retroexcavadora y un camión de volteo.

En Huautla, arribaron dos excavadoras para habilitar el tránsito en los puentes Ixtle y Cuapantla, mientras que en Tepehuacán de Guerrero, personal de la Residencia Regional de Molango de Escamilla retiró 240 metros cúbicos de material en la carretera estatal Otongo–Tepehuacán de Guerrero–San Juan Ahuehueco–Huatepango, a la altura del kilómetro 3+900.

Finalmente, en San Bartolo Tutotepec, se reportó el retiro de tres mil metros cúbicos de piedra y lodo, además de la apertura parcial del camino San Bartolo–San Miguel, trabajos efectuados por la Residencia Regional de Tulancingo de Bravo con apoyo de un cargador frontal.

Con estas acciones, el gobierno estatal refuerza su compromiso con la recuperación de la conectividad en las regiones afectadas y la atención inmediata a las comunidades que permanecían incomunicadas.

Continue Reading

GOBIERNO

Autoridades Analizan Si Podrán Regresar Habitantes Evacuados En Huehuetla

Published

on

Huehuetla, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– Personal especializado de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del estado de Hidalgo realiza una inspección técnica en comunidades del municipio de Huehuetla que fueron evacuadas por riesgo de deslizamientos de tierra y que podrían ser declaradas como no habitables.

La secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, quien se encuentra en la zona por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, informó que un geólogo y un ingeniero encabezan los trabajos de reconocimiento en las áreas afectadas, con el propósito de evaluar las condiciones del terreno y determinar la viabilidad de un eventual retorno de las familias desplazadas.

Durante la contingencia, Quintanar Gómez ha colaborado directamente en las labores de coordinación y auxilio, subrayando que la prioridad del gobierno estatal es salvaguardar la vida de las y los habitantes. Por ello, brigadas de Protección Civil continúan atendiendo los llamados de la población en distintas comunidades afectadas por las intensas lluvias en la región Otomí-Tepehua.

Los especialistas se encuentran evaluando el cerro de Chapingo, así como las localidades de Chapingo, Santa Inés y Dos Caminos, donde se registraron derrumbes y desprendimientos de tierra. Actualmente, las familias de esas zonas permanecen en refugios temporales mientras se elabora el dictamen técnico que definirá si pueden regresar a sus viviendas.

La secretaria de Turismo aseguró que, independientemente del resultado del análisis, las familias contarán con el respaldo de los tres niveles de gobierno para garantizar su seguridad y bienestar.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023