Ixmiquilpan
Gobierno Municipal de Ixmiquilpan adquiere Plaza de Toros “Los Romero”

Durante le vigésima asamblea municipal realizada en días recientes, con el voto de la mayoría de los integrantes de la Asamblea Municipal – Síndicos, regidores y presidenta municipal Araceli Beltrán Contreras – se anunció la adquisición del predio denominado “San Isidro”, donde fue edificada la Plaza de Toros conocida actualmente como “Los Romero”.
En conferencia de prensa en el terreno ubicado en El Barrio de Progreso, en centro de esta ciudad, la alcaldesa Araceli Beltrán Contreras, informó que “Los recursos para la compra de este bien inmueble provienen del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, por una cantidad de 10 millones de pesos”.

La actual Plaza de Toros será demolida como parte de un anteproyecto de descentralización de las oficinas de la secretaria de Seguridad Pública, el cual se trabaja de manera coordinada con el gobierno del estado de Hidalgo, explicó la edila Beltrán Contreras.
Este bien inmueble fue construido en el año de 1973 y en su tiempo albergó corridas de toros, jaripeos, charreadas, eventos sociales y culturales; en la actualidad las gradas se encuentran en mal estado y presentan un hundimiento visible.

La presidenta municipal Araceli Beltrán, explicó que según la Ley sobre Monumentos Históricos, todos las obras construidas antes del año 1900 son protegidas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), sin embargo esta construcción no entra dentro de esta categoría.
“En este gobierno de la Transformación, se toman decisiones en consenso, tomamos en cuenta la opinión de todos los asambleístas, para llegar a acuerdos; además desde el año de 1972 un gobierno municipal no había adquirido un predio en beneficio del Pueblo”, expresó la alcaldesa Beltrán Contreras.

Finalmente la edila Araceli Beltrán, junto a los funcionarios Marcelino Capula, director de protección civil; Mario Ibarra, secretario de Seguridad Pública; Rubén Ñonthe, director de Obras Públicas; y los asambleístas Noradina Lora, Edith Domínguez, Minerva Almaraz, Santos González y Álvaro López, realizaron un recorrido por el ruedo, para después, con la ayuda de maquinaria pesada de manera simbólica comenzar con la demolición del inmueble.
ALFAJAYUCAN
Ixmiquilpan Celebra El Primer Festival De La Barbacoa Del Valle Del Mezquital

Ixmiquilpan, Hgo. Con una destacada participación de cocineras y cocineros tradicionales de la región, se llevó a cabo la primera edición del Festival de la Barbacoa del Valle del Mezquital, un evento que busca enaltecer este platillo como símbolo cultural y gastronómico del estado de Hidalgo.

La sede fue el Parque Acuático Dios Padre, donde miles de visitantes se dieron cita para disfrutar de una jornada dedicada a la barbacoa tradicional, elaborada de forma ancestral en hornos cubiertos con pencas de maguey. Participaron más de 60 expositores provenientes de 12 municipios, quienes ofrecieron una amplia variedad de preparaciones típicas que reflejan la riqueza culinaria del Valle del Mezquital.

Además de la degustación gastronómica, se organizó un concurso de salsas tradicionales, donde cada municipio presentó una receta elaborada con ingredientes locales como chile rayado, morita, xoconostle y cacahuate. En esta competencia, Huichapan fue reconocido como el municipio ganador.

Durante la jornada, se anunció que el segundo Festival de la Barbacoa tendrá lugar en 2026 en el municipio de Santiago de Anaya, con el objetivo de dar continuidad a este proyecto regional y fortalecer su alcance.

Miguel Tello, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del Gobierno de Hidalgo, explicó que esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para el desarrollo de las comunidades mediante la promoción de su patrimonio cultural. Subrayó que el festival está alineado con el Plan Estatal de Desarrollo 2022–2028 y con los objetivos de la Agenda 2030, al fomentar el consumo local, la inclusión comunitaria y el fortalecimiento de la identidad regional.
En el evento también estuvieron presentes Elizabeth Quintanar, secretaria de Turismo, y Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura, quienes destacaron la relevancia de integrar la gastronomía con las políticas culturales y turísticas del estado para generar bienestar en las localidades.

Participaron municipios como Actopan, Alfajayucan, Cardonal, Chilcuautla, Huichapan, Ixmiquilpan, Nicolás Flores, San Agustín Tlaxiaca, Santiago de Anaya, Tasquillo y Zimapán. Los alcaldes y alcaldesas agradecieron el respaldo del gobierno estatal y reiteraron su disposición para consolidar este festival como una plataforma de alcance nacional.
La organización del evento corrió a cargo del Gobierno del Estado de Hidalgo, en coordinación con las secretarías de Turismo y Cultura, la Unidad de Planeación y Prospectiva, los gobiernos municipales y el comité del Parque Acuático Dios Padre. La respuesta del público confirmó el interés por preservar y promover esta tradición que representa una oportunidad real de desarrollo para las comunidades del Valle del Mezquital.
Ixmiquilpan
Ixmiquilpan Se Suma A La Diversidad Con La Iniciativa “Colores Que Conectan”

El Gobierno Municipal de Ixmiquilpan celebró la primera edición del programa “Colores que Conectan LGBTTTIQA+”, una acción simbólica y significativa que busca promover la inclusión, el respeto y la visibilidad de la diversidad sexual y de género en el municipio.

En el marco de esta conmemoración, se pintaron pasos peatonales en el centro histórico con los colores del arcoíris, como una representación gráfica del compromiso por una sociedad más equitativa, donde cada identidad y cada expresión cuenten. Esta intervención urbana busca, además, sensibilizar a la ciudadanía y recordar que la igualdad comienza desde el espacio público.

La presidencia municipal, así como los arcos que forman parte del paisaje urbano central, también fueron iluminados con los colores representativos de la comunidad LGBTTTIQA+, reafirmando el carácter simbólico de la jornada.
Estas acciones contaron con el respaldo del presidente municipal Emanuel Hernández, quien ha expresado en distintos espacios su compromiso con los derechos humanos y la construcción de un Ixmiquilpan plural, seguro y respetuoso con todas las formas de identidad.

El evento marcó un precedente en la región del Valle del Mezquital, al ser una de las primeras iniciativas de su tipo promovida directamente desde el gobierno local. La campaña se desarrolla como parte de los esfuerzos institucionales por visibilizar a las comunidades históricamente vulneradas, fomentando una cultura de inclusión y reconocimiento.
Con este acto, Ixmiquilpan da un paso adelante en la construcción de un municipio donde todas las personas puedan vivir con dignidad, orgullo y libertad.

Ixmiquilpan
Instalan Sesión Extraordinaria De Protección Civil En Ixmiquilpan Ante Temporada De Lluvias

Ixmiquilpan, Hgo., 21 de junio de 2025.— Con el objetivo de fortalecer las acciones preventivas ante la actual temporada de lluvias, el Gobierno Municipal de Ixmiquilpan, encabezado por el alcalde Emanuel Hernández, llevó a cabo la instalación de la sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil.
Este órgano de coordinación está integrado por dependencias de atención y auxilio como Protección Civil, las policías Municipal y Estatal, la Cruz Roja Mexicana, así como distintas direcciones del Ayuntamiento, entre ellas Obras Públicas, Desarrollo Social y el Sistema DIF. Su función es establecer mecanismos de actuación conjunta para responder de manera inmediata y eficaz ante posibles emergencias generadas por fenómenos meteorológicos.
Durante la sesión, el presidente municipal subrayó la necesidad de anticiparse a las contingencias mediante una planeación responsable y coordinada. Reafirmó que el municipio cuenta con protocolos operativos y personal capacitado para atender cualquier eventualidad relacionada con las precipitaciones.
En este contexto, se informó que se mantiene una vigilancia constante sobre cuerpos de agua y puntos de riesgo identificados en el territorio municipal. En particular, se indicó que el nivel del Río Tula permanece en semáforo naranja, aunque con una tendencia descendente, lo cual continúa siendo motivo de atención especial.
Las autoridades municipales reiteraron su compromiso con la protección de la ciudadanía y exhortaron a la población a mantenerse informada exclusivamente a través de los canales oficiales, a fin de evitar confusiones o desinformación en caso de alguna emergencia.
-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES7 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos