Connect with us

GOBIERNO

En puerta examen de ingreso a la UAEH

Published

on

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), a través del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), llevará a cabo la aplicación del examen de admisión los días 29 y el 30 de noviembre para el ingreso a los programas de bachillerato y licenciatura durante el semestre Enero-Junio 2024.

Orlando Ávila Pozos, coordinador de la División Académica, mencionó en entrevista que en esta ocasión cerca de 550 personas solicitaron realizar el examen para acceder al nivel bachillerato, mientras que para los programas educativos de las distintas licenciaturas serán poco más de 11 mil aspirantes.

Las y los sustentantes deberán contar con su pase de ingreso, mismo que indicará la sede y hora del examen; igualmente, presentar una identificación oficial vigente con fotografía; en caso de no tenerla, tramitar una carta de residencia emitida por su respectivo municipio.

“Advertir que cualquier práctica que atente contra el Código de Ética e Integridad Académica podría anular su participación en caso de contravenir alguno de los preceptos que están en dicho código. Si detectamos cualquier tipo de prácticas de deshonestidad, habremos de actuar en consecuencia para anular su participación en el proceso”, subrayó el coordinador de la División Académica de la UAEH.

Es primordial que las y los participantes identifiquen previamente el lugar en donde realizarán su examen, así como las rutas, tiempo de traslado y servicio de transporte para poder arribar a buen tiempo en el horario marcado. “Es importante que lleguen una hora antes para poderse ubicar adecuadamente, estar bien hidratados, haber ingerido su desayuno y confiar en su preparación para la presentación de este importante examen”, señaló Ávila Pozos.

Se tiene contemplado un tiempo de duración de cuatro horas y media para la resolución del examen tanto para licenciatura como bachillerato, el cual está compuesto de cinco módulos. Se puntualiza que en relación al programa educativo de licenciatura al que se pretenda ingresar, los primeros tres módulos son de tronco común, mientras que los siguientes dos son disciplinares específicos. Además, hay una evaluación diagnóstica del idioma inglés para todas y todos los aspirantes.

Indicó que durante la evaluación es importante que las y los aspirantes lleven una calculadora básica, en tanto no se permitirá el uso de calculadora científica, ni de celulares o dispositivos inteligentes; se debe llevar un lápiz del número 2.0 o 2.5, goma para borrar, una pluma y hojas para la anotación de cualquier tipo de cálculos que así lo requiera; y se recomienda llevar agua embotellada para mantenerse bien hidratados, sin embargo, no se permite introducir alimentos.

En el caso de las y los aspirantes con discapacidad, mencionó que la máxima casa de estudios en la entidad puede solventar sus necesidades, por lo que solicitó que previamente las o los tutores del sustentante se comuniquen a las oficinas de la División Académica, con el fin de poderlos asistir.

Recalcó que las razones por las que un aspirante no podría presentar el examen son: suplantación de identidad; no presentar una identificación oficial (ya antes señaladas); si la persona no terminó su registro de manera adecuada o no hizo el pago correspondiente de la ficha; además de aquellos que deseen ingresar bajo el influjo de alguna sustancia o con algún objeto indebido, como cualquier tipo de arma.

Las madres y padres de familia o tutores que acompañen a las y los jóvenes a presentar el examen serán ubicados en lugares específicos dentro de las instalaciones pertenecientes a la UAEH, en donde podrán mantenerse en lo que esperan la salida de sus hijos e hijas, además de que se contará con personal para resolver cualquier tipo de duda o inquietud que se pueda presentar.

Finalmente, el coordinador de la División Académica subrayó que los resultados del examen se publicarán el 03 de diciembre, fecha en que también se darán a conocer los pormenores con respecto a los procesos académico-administrativos a atender para la inscripción con la Dirección de Administración Escolar en caso de resultar aceptados.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Cateo En Atotonilco De Tula Deja Aseguramiento De Combustible, Droga Y Vehículos

Published

on

Atotonilco de Tula, Hgo., 24 de agosto de 2025.– Un operativo conjunto encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) y el Ejército Mexicano, permitió el aseguramiento de más de 26 mil litros de hidrocarburo, presunta droga y remolques tipo cisterna en un predio de la colonia Conejos.

Las diligencias derivaron de trabajos de investigación que ubicaron el inmueble donde presuntamente se almacenaba combustible de manera ilegal. En el lugar fueron decomisados 15 remolques cisterna, entre ellos seis con capacidad de 31 mil litros, tres de 31 mil 500, uno de 20 mil, dos de 55 mil, uno de 43 mil, así como dos de 33 mil 500 y 35 mil litros. Cuatro de estas unidades contaban con reporte de robo vigente.

En total, las autoridades incautaron 26 mil 875 litros de hidrocarburo, además de una camioneta Chevrolet sin placas, dos tractocamiones, 193 dosis de hierba seca con características de marihuana y 67 dosis de posible droga sintética tipo cristal.

Todo lo asegurado quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para continuar con las investigaciones correspondientes.

La SSPH reiteró que mantendrá los operativos permanentes contra el robo de hidrocarburos y delitos asociados, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima a través del 089 o mediante la línea de emergencias 911.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Anuncia Proyecto Integral Para Modernizar La Glorieta Miguel Hidalgo En Pachuca

Published

on

Pachuca, Hgo., 24 de agosto de 2025.– El Gobierno de Hidalgo implementará un proyecto integral en la glorieta Miguel Hidalgo, ubicada en la capital del estado, con el propósito de reforzar la seguridad peatonal y mejorar el tránsito de los más de 171 mil vehículos que circulan diariamente por la zona, donde confluyen los bulevares Felipe Ángeles y Colosio.

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, informó en conferencia de prensa que, por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, la obra contará con una inversión aproximada de 40 millones de pesos y se ejecutará durante seis meses a partir de noviembre.

El plan contempla la reducción de la glorieta, la ampliación de un tercer carril, la construcción de dos retornos hacia las zonas norte y sur, así como la instalación de pasos peatonales pompeyanos y barandales en puntos estratégicos. Los trabajos se realizarán de 22:00 a 6:00 horas, evitando el cierre total de la vialidad.

En materia de transporte público, la secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Gutiérrez Robles, anunció la habilitación de cinco paraderos provisionales en Plaza Tuzo Diesel, Agrícola Apan, Plaza del Valle, fraccionamiento La Moraleja y bulevar Nuevo Hidalgo, con el fin de minimizar afectaciones a usuarios y operadores.

Por su parte, Pablo Olvera Sánchez, delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Hidalgo, llamó a las empresas de transporte federal a colaborar en el uso de los paraderos temporales y refrendó su respaldo a la ejecución del proyecto.

En tanto, Óscar Sánchez López, director de Tránsito y Vialidad de Pachuca, recordó que esta estrategia inició con el cambio de sentido en las calles Zaratustra y Buda, medida que ha reducido la incidencia de accidentes en la zona. También dio a conocer rutas alternas para facilitar la movilidad durante los trabajos, entre ellas las avenidas Tecnológico de Monterrey y Ferrocarril Central, así como los bulevares Nuevo Hidalgo, Revolución 1910, Valle de San Javier y Rojo Gómez.

Con esta intervención, el Gobierno de Hidalgo busca ofrecer una solución estructural a una de las intersecciones más transitadas de la capital, privilegiando la seguridad de peatones y una movilidad más ágil para la ciudadanía.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Anuncia Proyecto Integral Para Modernizar La Glorieta Miguel Hidalgo En Pachuca

Published

on

Pachuca, Hgo., 24 de agosto de 2025.– El Gobierno de Hidalgo implementará un proyecto integral en la glorieta Miguel Hidalgo, ubicada en la capital del estado, con el propósito de reforzar la seguridad peatonal y mejorar el tránsito de los más de 171 mil vehículos que circulan diariamente por la zona, donde confluyen los bulevares Felipe Ángeles y Colosio.

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, informó en conferencia de prensa que, por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, la obra contará con una inversión aproximada de 40 millones de pesos y se ejecutará durante seis meses a partir de noviembre.

El plan contempla la reducción de la glorieta, la ampliación de un tercer carril, la construcción de dos retornos hacia las zonas norte y sur, así como la instalación de pasos peatonales pompeyanos y barandales en puntos estratégicos. Los trabajos se realizarán de 22:00 a 6:00 horas, evitando el cierre total de la vialidad.

En materia de transporte público, la secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Gutiérrez Robles, anunció la habilitación de cinco paraderos provisionales en Plaza Tuzo Diesel, Agrícola Apan, Plaza del Valle, fraccionamiento La Moraleja y bulevar Nuevo Hidalgo, con el fin de minimizar afectaciones a usuarios y operadores.

Por su parte, Pablo Olvera Sánchez, delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Hidalgo, llamó a las empresas de transporte federal a colaborar en el uso de los paraderos temporales y refrendó su respaldo a la ejecución del proyecto.

En tanto, Óscar Sánchez López, director de Tránsito y Vialidad de Pachuca, recordó que esta estrategia inició con el cambio de sentido en las calles Zaratustra y Buda, medida que ha reducido la incidencia de accidentes en la zona. También dio a conocer rutas alternas para facilitar la movilidad durante los trabajos, entre ellas las avenidas Tecnológico de Monterrey y Ferrocarril Central, así como los bulevares Nuevo Hidalgo, Revolución 1910, Valle de San Javier y Rojo Gómez.

Con esta intervención, el Gobierno de Hidalgo busca ofrecer una solución estructural a una de las intersecciones más transitadas de la capital, privilegiando la seguridad de peatones y una movilidad más ágil para la ciudadanía.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023