GOBIERNO
Continuará Hidalgo apostando por la ciencia y la educación para impulsar la transformación: JMS

En el marco de la entrega del Premio Hidalgo de Ciencia, Tecnología e Innovación 2023, el gobernador Julio Menchaca Salazar remarcó que su administración continuará con el impulso y fortalecimiento de estas áreas, pues gracias a ellas será posible consolidar una transformación responsable y sostenible, que garantice mejores condiciones de vida para el pueblo hidalguense.
El mandatario reconoció a las y los investigadores “que aportan su talento, tiempo y dedicación a mejorar la vida de las y los hidalguenses, y no solamente de nosotros, sino de los mexicanos y del mundo, porque son aportaciones que pretenden aprovechar de una mejor manera nuestro entorno”.

Además, manifestó que este premio significa trasladar el discurso a un compromiso y a un respaldo más real, ya que su gobierno está convencido de que hay que dedicar los recursos a la atención de las necesidades más sentidas de la población, para con ello lograr mejores condiciones de vida e inhibir los índices de migración.
En ese tenor, el titular del Ejecutivo estatal refrendó su voluntad para reforzar el sistema educativo, a fin de aprovechar la enorme capacidad intelectual que hay en la entidad; aseveró que “el esfuerzo que realiza el gobierno del estado se refleja en la llegada de nuevas inversiones que animan a nuestras y nuestros científicos y egresados universitarios a construir el Hidalgo que merecemos”, puntualizó.

Marisol Reséndiz Vega, galardonada de la categoría de Innovación, declaró, a nombre de sus compañeras y compañeros, que la ciencia, tecnología e innovación son los pilares para el progreso, lo que debe permitir el bienestar generalizado del pueblo.
Añadió que el crecimiento de estas áreas de la academia permitirá impulsar el desarrollo económico y social de Hidalgo.

“Queremos expresar nuestro reconocimiento a la visión que la administración estatal tiene hacia el beneficio de las personas que más lo necesitan, evidenciando con ello que, como lo dice el gobernador Julio Menchaca , en Hidalgo, primero el pueblo”.
“Seguiremos generando talento hidalguense”, enfatizó en su mensaje el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas, quien aseguró que el actual gobierno estatal continuará con los programas de becas, con el objetivo de ir incorporando a más personas en el ámbito científico y tecnológico, pues de la mano de la ciencia será posible asegurar el desarrollo sostenible de la entidad.

“Estamos buscando integrar nuevamente a las y los científicos en el quehacer público, y este programa se posiciona como un distintivo de excelencia que honra a hidalguenses que impulsan el progreso y subrayan la importancia de la colaboración hacia el bienestar colectivo”, expresó.
El director general del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), Francisco Patiño Cardona, destacó que, el pasado lunes, esta institución entregó 88 becas con el propósito de impulsar estancias profesionales en distintos estados y naciones, de integrantes de la comunidad científica de Hidalgo.

Subrayó que hoy se cuenta con un gobierno de izquierda, progresista, en donde se busca que la ciencia esté dirigida por científicos reconocidos, por lo que se está construyendo un nuevo modelo que convierta a Hidalgo en una potencia científica y tecnológica, a través de la creación de laboratorios y centros de investigación, así como la generación de una nueva ley que comprenda estas materias.
Recibieron este distintivo Alfredo Castillo Trejo, Sandra Méndez Viera, Ismael Acevedo Sánchez y Marisol Reséndiz Vega, en la categoría de Innovación; mientras que Luis Alberto Téllez Lozada fue el ganador en la categoría de Desarrollo Tecnológico.

En tanto que, en el rubro de Investigación Científica, alcanzaron dicho reconocimiento Araceli Castañeda Ovando, Elizabeth Contreras López, Yari Jaguey Hernández, Karina Alejandra Maldonado Arce, Jesús Guadalupe Pérez Flores y Karina Aguilar Arteaga.

GOBIERNO
Cateo En Atotonilco De Tula Deja Aseguramiento De Combustible, Droga Y Vehículos

Atotonilco de Tula, Hgo., 24 de agosto de 2025.– Un operativo conjunto encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) y el Ejército Mexicano, permitió el aseguramiento de más de 26 mil litros de hidrocarburo, presunta droga y remolques tipo cisterna en un predio de la colonia Conejos.

Las diligencias derivaron de trabajos de investigación que ubicaron el inmueble donde presuntamente se almacenaba combustible de manera ilegal. En el lugar fueron decomisados 15 remolques cisterna, entre ellos seis con capacidad de 31 mil litros, tres de 31 mil 500, uno de 20 mil, dos de 55 mil, uno de 43 mil, así como dos de 33 mil 500 y 35 mil litros. Cuatro de estas unidades contaban con reporte de robo vigente.

En total, las autoridades incautaron 26 mil 875 litros de hidrocarburo, además de una camioneta Chevrolet sin placas, dos tractocamiones, 193 dosis de hierba seca con características de marihuana y 67 dosis de posible droga sintética tipo cristal.
Todo lo asegurado quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para continuar con las investigaciones correspondientes.
La SSPH reiteró que mantendrá los operativos permanentes contra el robo de hidrocarburos y delitos asociados, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima a través del 089 o mediante la línea de emergencias 911.
GOBIERNO
Hidalgo Anuncia Proyecto Integral Para Modernizar La Glorieta Miguel Hidalgo En Pachuca

Pachuca, Hgo., 24 de agosto de 2025.– El Gobierno de Hidalgo implementará un proyecto integral en la glorieta Miguel Hidalgo, ubicada en la capital del estado, con el propósito de reforzar la seguridad peatonal y mejorar el tránsito de los más de 171 mil vehículos que circulan diariamente por la zona, donde confluyen los bulevares Felipe Ángeles y Colosio.
Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, informó en conferencia de prensa que, por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, la obra contará con una inversión aproximada de 40 millones de pesos y se ejecutará durante seis meses a partir de noviembre.

El plan contempla la reducción de la glorieta, la ampliación de un tercer carril, la construcción de dos retornos hacia las zonas norte y sur, así como la instalación de pasos peatonales pompeyanos y barandales en puntos estratégicos. Los trabajos se realizarán de 22:00 a 6:00 horas, evitando el cierre total de la vialidad.
En materia de transporte público, la secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Gutiérrez Robles, anunció la habilitación de cinco paraderos provisionales en Plaza Tuzo Diesel, Agrícola Apan, Plaza del Valle, fraccionamiento La Moraleja y bulevar Nuevo Hidalgo, con el fin de minimizar afectaciones a usuarios y operadores.

Por su parte, Pablo Olvera Sánchez, delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Hidalgo, llamó a las empresas de transporte federal a colaborar en el uso de los paraderos temporales y refrendó su respaldo a la ejecución del proyecto.

En tanto, Óscar Sánchez López, director de Tránsito y Vialidad de Pachuca, recordó que esta estrategia inició con el cambio de sentido en las calles Zaratustra y Buda, medida que ha reducido la incidencia de accidentes en la zona. También dio a conocer rutas alternas para facilitar la movilidad durante los trabajos, entre ellas las avenidas Tecnológico de Monterrey y Ferrocarril Central, así como los bulevares Nuevo Hidalgo, Revolución 1910, Valle de San Javier y Rojo Gómez.
Con esta intervención, el Gobierno de Hidalgo busca ofrecer una solución estructural a una de las intersecciones más transitadas de la capital, privilegiando la seguridad de peatones y una movilidad más ágil para la ciudadanía.
GOBIERNO
Hidalgo Anuncia Proyecto Integral Para Modernizar La Glorieta Miguel Hidalgo En Pachuca

Pachuca, Hgo., 24 de agosto de 2025.– El Gobierno de Hidalgo implementará un proyecto integral en la glorieta Miguel Hidalgo, ubicada en la capital del estado, con el propósito de reforzar la seguridad peatonal y mejorar el tránsito de los más de 171 mil vehículos que circulan diariamente por la zona, donde confluyen los bulevares Felipe Ángeles y Colosio.
Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, informó en conferencia de prensa que, por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, la obra contará con una inversión aproximada de 40 millones de pesos y se ejecutará durante seis meses a partir de noviembre.

El plan contempla la reducción de la glorieta, la ampliación de un tercer carril, la construcción de dos retornos hacia las zonas norte y sur, así como la instalación de pasos peatonales pompeyanos y barandales en puntos estratégicos. Los trabajos se realizarán de 22:00 a 6:00 horas, evitando el cierre total de la vialidad.
En materia de transporte público, la secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Gutiérrez Robles, anunció la habilitación de cinco paraderos provisionales en Plaza Tuzo Diesel, Agrícola Apan, Plaza del Valle, fraccionamiento La Moraleja y bulevar Nuevo Hidalgo, con el fin de minimizar afectaciones a usuarios y operadores.

Por su parte, Pablo Olvera Sánchez, delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Hidalgo, llamó a las empresas de transporte federal a colaborar en el uso de los paraderos temporales y refrendó su respaldo a la ejecución del proyecto.

En tanto, Óscar Sánchez López, director de Tránsito y Vialidad de Pachuca, recordó que esta estrategia inició con el cambio de sentido en las calles Zaratustra y Buda, medida que ha reducido la incidencia de accidentes en la zona. También dio a conocer rutas alternas para facilitar la movilidad durante los trabajos, entre ellas las avenidas Tecnológico de Monterrey y Ferrocarril Central, así como los bulevares Nuevo Hidalgo, Revolución 1910, Valle de San Javier y Rojo Gómez.
Con esta intervención, el Gobierno de Hidalgo busca ofrecer una solución estructural a una de las intersecciones más transitadas de la capital, privilegiando la seguridad de peatones y una movilidad más ágil para la ciudadanía.
-
INTERNACIONALES9 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES8 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos