Connect with us

GOBIERNO

Administración de Julio Menchaca continúa con la transformación del sistema gubernamental

Published

on

Los municipios de Metztitlán y Eloxochitlán se beneficiarán con una inversión superior a los 255 millones de pesos

El mandatario supervisó el progreso de obras carreteras en la zona

“Seguimos transformando el sistema de gobierno, no con ocurrencias, sino con acciones concretas que generen riqueza, economía y bienestar”, así lo confirmó el gobernador Julio Menchaca Salazar, durante las jornadas de las Rutas de la Transformación – Gobierno en Movimiento, llevadas a cabo en Metztitlán y Eloxochitlán.

“Estamos concretando la aspiración de las y los hidalguenses de acceder a una mejor calidad de vida, por ello estamos dejando el escritorio para mantener un contacto directo con la población”, como es el caso de la Feria de Servicios donde se lleva a cabo la entrega de lentes y se realizan estudios médicos, entre otros beneficios que pueden cambiar la vida a muchas personas, aseveró el titular del Ejecutivo estatal.

Durante la presentación de resultados ante los habitantes del Metztitlán, el mandatario destacó la conclusión de la pavimentación de concreto hidráulico en la carretera Metztitlán – Zoquizoquipan, obra que requirió de una inversión de 34 millones 923 mil pesos.

Más tarde, Menchaca Salazar anunció la construcción de pavimentación hidráulica en el camino rural Hualula – San Cristóbal, con una inversión de 38 millones 267 mil pesos; la pavimentación hidráulica en la calle Temazola, con un costo programado de 2 millones 985 mil pesos, y la construcción de banquetas y guarniciones en Camino Acalome – Pilas y Granadas, acciones que requerirán de más de 850 mil pesos.

Respecto a los programas sociales que buscan acompañar a sectores prioritarios, el mandatario estatal encabezó la entrega de los programas “Apoyo para el Bienestar y Desarrollo” y “Bienestar de Madres Solteras”.

En el municipio de Eloxochitlán, el gobernador junto con su equipo de trabajo, llevó a cabo la supervisión de la reconstrucción de la carretera estatal Metztitlán – Eloxochitlán, a la cual se le destinó un presupuesto de más de 62 millones de pesos.

Ahí, los comités de Obra y los de de la Contraloría Social verificaron los avances presentados hasta el momento, ya que se beneficiarán por lo menos a 26 mil personas de esa región.

Bajo ese tenor, también se revisó la modernización del camino Eloxochitlán – Molango, en donde se presupuestaron más de 48 millones de pesos.

Menchaca Salazar adelantó que se llevarán a cabo trabajos de perforación exploratoria de pozo de agua potable en la cabecera municipal, con una inversión de más de 600 mil pesos, y la construcción de 30 cuartos dormitorios para lo que se han etiquetado 3 millones 600 mil pesos.

También en ese municipio, el titular del Ejecutivo estatal inauguró la construcción de pavimentación hidráulica en la localidad de Tecomate, en donde el Gobierno de Hidalgo destinó cerca de 2 millones de pesos para su realización.

Y en la localidad de El Paredón, igualmente una construcción de pavimentación hidráulica con una inversión de un millón 255 mil pesos; finalmente, se entregó otra obra de este tipo, en el barrio Centro en la localidad de San Pedro Gilo, con un valor superior al millón 150 mil pesos.

Al respecto, el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, resaltó que en esta zona de la entidad se tiene una inversión superior a los 590 millones de pesos para la reconstrucción de caminos y la rehabilitación de sistemas de agua potable, entre otras, que favorecerán la transformación de los 84 municipios.

La secretaria de Bienestar e Inclusión Social, Simey Olvera Bautista, aseveró que más de 35 mil personas de la región se benefician con los apoyos que buscan disminuir las brechas de desigualdad: “Estos programas estatales se suman a los programas federales que son entregados de manera directa y sin intermediarios”.

Alfredo Morales Mora, presidente municipal de Metztitlán, reconoció que en esta nueva etapa de las Rutas de la Transformación, el mandatario estatal está al pendiente de que las obras anunciadas en este primer año de gobierno, sean de calidad.

Respecto a la supervisión de obra realizada este viernes por el gobernador, el edil informó que la carretera favorecerá a 11 municipios, además que, tras la apertura del Hospital IMSS-Bienestar en esta demarcación, se facilitará el tránsito de quienes acuden al nosocomio.

Julio Menchaca enfatizó que su administración apuesta por la transparencia como herramienta de combate a la corrupción, por lo que en un ejercicio de participación ciudadana se han instalado comités de Contraloría Social que inspeccionan las obras anunciadas.

“Gracias a los mil 50 millones de pesos recaudados en el programa de reemplacamiento, el cien por ciento de estos recursos serán utilizados de manera transparente para ampliar la infraestructura en los 84 municipios; obras que son supervisadas por mil 925 comités de Contraloría Social que revisan que se estén utilizando de manera adecuada los recursos públicos”, finalizó.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Hidalgo Anuncia Proyecto Integral Para Modernizar La Glorieta Miguel Hidalgo En Pachuca

Published

on

Pachuca, Hgo., 24 de agosto de 2025.– El Gobierno de Hidalgo implementará un proyecto integral en la glorieta Miguel Hidalgo, ubicada en la capital del estado, con el propósito de reforzar la seguridad peatonal y mejorar el tránsito de los más de 171 mil vehículos que circulan diariamente por la zona, donde confluyen los bulevares Felipe Ángeles y Colosio.

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, informó en conferencia de prensa que, por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, la obra contará con una inversión aproximada de 40 millones de pesos y se ejecutará durante seis meses a partir de noviembre.

El plan contempla la reducción de la glorieta, la ampliación de un tercer carril, la construcción de dos retornos hacia las zonas norte y sur, así como la instalación de pasos peatonales pompeyanos y barandales en puntos estratégicos. Los trabajos se realizarán de 22:00 a 6:00 horas, evitando el cierre total de la vialidad.

En materia de transporte público, la secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Gutiérrez Robles, anunció la habilitación de cinco paraderos provisionales en Plaza Tuzo Diesel, Agrícola Apan, Plaza del Valle, fraccionamiento La Moraleja y bulevar Nuevo Hidalgo, con el fin de minimizar afectaciones a usuarios y operadores.

Por su parte, Pablo Olvera Sánchez, delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Hidalgo, llamó a las empresas de transporte federal a colaborar en el uso de los paraderos temporales y refrendó su respaldo a la ejecución del proyecto.

En tanto, Óscar Sánchez López, director de Tránsito y Vialidad de Pachuca, recordó que esta estrategia inició con el cambio de sentido en las calles Zaratustra y Buda, medida que ha reducido la incidencia de accidentes en la zona. También dio a conocer rutas alternas para facilitar la movilidad durante los trabajos, entre ellas las avenidas Tecnológico de Monterrey y Ferrocarril Central, así como los bulevares Nuevo Hidalgo, Revolución 1910, Valle de San Javier y Rojo Gómez.

Con esta intervención, el Gobierno de Hidalgo busca ofrecer una solución estructural a una de las intersecciones más transitadas de la capital, privilegiando la seguridad de peatones y una movilidad más ágil para la ciudadanía.

Continue Reading

GOBIERNO

Inicia Ciclo Escolar En El Tecnológico De Pachuca Con Entrega De Nueva Unidad Académica

Published

on

Pachuca, Hgo., 24 de agosto de 2025.– El gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la ceremonia de inicio del ciclo escolar en el Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP), donde entregó la Unidad Académica Tipo III de Ciencias de la Tierra, espacio que fortalecerá la enseñanza, la innovación tecnológica y la formación de profesionales en beneficio del desarrollo del estado.

El mandatario estatal subrayó que, durante su administración, se han destinado 88 mil millones de pesos al sector educativo, recursos aplicados en infraestructura, becas, útiles escolares, uniformes, calzado y libros de texto, con la finalidad de generar condiciones que eviten la migración del talento hidalguense. “Se trabaja para que las oportunidades se consoliden en nuestro estado, con una vinculación real entre el sector académico y el sector productivo, en sinergia con empresarios y líderes de cámaras”, señaló.

La nueva unidad académica, construida con una inversión de 38 millones 196 mil 950.11 pesos, cuenta con dos niveles para albergar a los cuerpos académicos y a las carreras de Ingeniería Civil y Arquitectura, las de mayor demanda en la institución.

Durante su intervención, Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública de Hidalgo, afirmó que “la educación es el sello de este gobierno” y reconoció al Tecnológico de Pachuca como una institución comprometida con una formación integral, científica y técnica, respaldada por los gobiernos federal y estatal.

Por su parte, el director del ITP, Miguel Ángel Lee Rodríguez, informó que este ciclo escolar contará con 5 mil 302 estudiantes, de los cuales mil 207 son de nuevo ingreso, y reiteró el compromiso de trabajar en equipo para ofrecer las condiciones que permitan al alumnado concluir su formación con excelencia en la educación superior tecnológica.

Continue Reading

GOBIERNO

Estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz” Atiende A Más De 119 Mil Estudiantes En Hidalgo

Published

on

Pachuca, Hgo., 24 de agosto de 2025.– Al cierre del ciclo escolar 2024-2025, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), en coordinación con brigadas de salud, reportó la atención de 119 mil 740 alumnas y alumnos de primarias públicas, quienes recibieron valoraciones de peso, talla, salud visual y bucal como parte de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”. De este total, 10 mil 447 estudiantes fueron canalizados a clínicas para recibir atención especializada.

La estrategia, implementada bajo la directriz del gobernador Julio Menchaca Salazar, también llevó jornadas de salud a mil 53 escuelas primarias, con sesiones formativas que promueven el autocuidado y los hábitos saludables desde el entorno escolar.

Para fortalecer la iniciativa, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, instruyó habilitar cuatro canales de acceso a resultados de salud y consentimiento informado: la página estatal de la estrategia, el sistema de control escolar, el sistema estatal integral de información educativa y un Chatbot oficial.

Asimismo, mediante la Encuesta Saludable en el Sistema de Padres de Familia, 52 mil 767 madres, padres y tutores de los 84 municipios compartieron información sobre alimentación escolar en 4 mil 422 planteles. Entre los resultados más destacados se encuentra la reducción de escuelas que venden refrescos y bebidas azucaradas, pasando del 8 al 7 por ciento y del 18 al 15 por ciento, respectivamente.

Con el fin de mejorar los hábitos alimenticios, se distribuyeron 13 mil 600 manuales y se capacitó a 447 responsables de comedores escolares en la preparación de alimentos nutritivos, higiénicos y accesibles. Además, se realizaron acciones comunitarias en 2 mil 904 primarias y se organizaron 973 Ferias de la Salud, que involucraron a más de 138 mil estudiantes y 84 mil madres, padres y tutores.

Estos resultados reflejan el esfuerzo conjunto entre la SEPH, el DIF Hidalgo, la Secretaría de Salud estatal y las familias, consolidando una estrategia integral que coloca el bienestar y la salud de la niñez hidalguense como prioridad, y que busca sentar las bases de un futuro más saludable para las nuevas generaciones.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023