GOBIERNO
177 Pueblos Mágicos se reúnen en la 5a Edición del Tianguis, deslumbrando con su encanto y tradiciones.
En continuación a la fiesta que alegra el corazón de las y los hidalguenses, el gobernador del estado Julio Menchaca Salazar, llevó a cabo el corte del listón inaugural de la 5ª Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2023.
Al dar la bienvenida a los representantes de las 177 demarcaciones que cuentan con este reconocimiento, dijo que los hidalguenses se sienten muy agradecidos “porque a través de esta proyección y de este trabajo se está potencializando la actividad económica, ampliando la posibilidad de conocer tantos y tan bellos rincones de nuestra patria”.

Asimismo, reconoció el incansable trabajo de las 32 secretarías de turismo estatal, que bajo la coordinación de la federación ofrecen un amplio programa de posibilidades para quienes disfrutan de actividades al aire libre, de deporte extremo, de descanso, entre otras.
“Muy cerca de aquí, en Huasca de Ocampo, inició la tradición de los pueblos mágicos y reconocemos el enorme trabajo que se desarrolló para llevar a cabo este encuentro en donde se desarrollarán más de 2 mil 600 citas de negocios, encuentros académicos y exposiciones culturales representativas de cada rincón de nuestra patria”, expresó el Menchaca Salazar.

En su mensaje, Mauricio Aarón Reyna Guerra, jefe de la Unidad de Innovación y Política Turística de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en representación del secretario Miguel Torruco Marqués, agradeció el esfuerzo conjunto de todos los sectores que han participado en la construcción de esta edición, en donde los 177 pueblos mágicos ofrecen productos y servicios a la altura de las expectativas de las y los visitantes.
“Por primera vez sumamos e integramos actividades de inclusión que nos permiten brindar servicios a todas y todos. Contamos con una agenda cultural intensa, citas de negocios, presentaciones de estos 177 pueblos mágicos”, aseveró el funcionario federal.

Previo al recorrido por los distintos pabellones artesanales, gastronómicos y turísticos que se encuentran instalados en el Recinto Ferial de Pachuca, el mandatario estatal invitó a las y los asistentes a disfrutar de estos cuatro días de Tianguis en compañía de la familia.
“Hoy es la continuación de una fiesta que alegra los corazones de las y los hidalguenses. Este encuentro enriquece y anima el espíritu de orgullo de sentirnos parte de este país”, concluyó.

Además, durante este acto inaugural, los asistentes pudieron disfrutar de una experiencia sensorial a cargo de la compañía de teatro “¿Cómo ves?”, a través de una narración de los atractivos que poseen los nueve pueblos mágicos en Hidalgo.

GOBIERNO
Gobierno De Hidalgo Reporta Resultados En Operativos Y Avances En Investigaciones De Seguridad
Pachuca de Soto, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– Durante un informe ofrecido la noche de este jueves, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de Hidalgo presentó avances significativos en materia de procuración de justicia y combate a la delincuencia. El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, destacó que, pese a la atención prioritaria por las afectaciones de las lluvias, las acciones en materia de seguridad no se han detenido y se continúan dando resultados contundentes en beneficio de la ciudadanía.

El encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Francisco Fernández Hasbun, informó sobre dos casos vinculados con la llamada Estafa Siniestra. El primero corresponde a la detención del expresidente municipal de Singuilucan, identificado con las iniciales M. T. V., quien gobernó durante el periodo 2020–2024 y es señalado por el presunto mal uso de recursos extraordinarios solicitados durante su administración. En cuanto al exoficial mayor del Gobierno del Estado, adelantó que las audiencias relacionadas con las dos órdenes de aprehensión emitidas se reanudarán el próximo 27 de octubre.

Fernández Hasbun también informó sobre los avances en la investigación del homicidio del presidente municipal de Pisaflores, asegurando que las indagatorias están por concluir y que el próximo lunes se dará a conocer información relevante sobre el caso.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, presentó tres hechos recientes esclarecidos gracias a la coordinación operativa y tecnológica del C5i. El primero corresponde al asesinato ocurrido el 17 de octubre en el bulevar Ramón G. Bonfil, en Pachuca, donde un hombre fue atacado a bordo de un vehículo BMW. Con base en el seguimiento de cámaras, se logró detener a cinco personas identificadas con las iniciales A. S. F., E. L. M., A. G. C. M., M. A. G. G. y J. M. R. A., quienes fueron puestas a disposición de la PGJEH.
El segundo caso se relaciona con el homicidio de un motociclista durante un robo registrado el 22 de octubre en Mineral de la Reforma. Tras el rastreo de los presuntos responsables por medio del sistema C5i, se logró su captura en un domicilio donde se resguardaban. Los detenidos, identificados con las iniciales L. A. S. H., M. A. L. G., E. H. A., C. F. R. y M. L. H. P., son considerados parte de una banda criminal dedicada al robo de motocicletas.

En un tercer hecho, Cruz Neri informó sobre el asalto a mano armada cometido la tarde del 23 de octubre en una joyería del centro de Pachuca. Con apoyo de las cámaras del C5i, se dio seguimiento a los implicados, quienes huyeron rumbo a la Ciudad de México. La oportuna intervención policial permitió la detención de cuatro personas —dos de ellas menores de edad—, además del aseguramiento de un vehículo, una motocicleta y las joyas sustraídas.
Finalmente, el titular de la Agencia de Investigación Criminal de la PGJEH, Luis Cruz Mera, reportó el aseguramiento de ocho armas largas de uso exclusivo del Ejército, 36 cargadores y tres vehículos con reporte de robo, durante un cateo realizado el 17 de octubre en el Barrio Alto de Tula de Allende. En el operativo fueron detenidas dos personas originarias de Veracruz y Guerrero.
El Gabinete de Seguridad reiteró que las investigaciones continúan en curso para esclarecer cada uno de los hechos y garantizar la aplicación de la ley en todo el territorio estatal.
GOBIERNO
Hacienda Y Caasim Entregan Más De 700 Apoyos En Comunidades De Eloxochitlán Y Metztitlán
Metztitlán, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– En una muestra de solidaridad con las familias afectadas por las recientes lluvias, personal de la Secretaría de Hacienda de Hidalgo, en coordinación con la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), realizó la entrega de más de 700 despensas en los municipios de Eloxochitlán y Metztitlán.

El convoy, conformado por seis unidades, partió del aeropuerto Juan Guillermo Villasana con destino a la localidad de San Antonio Tlaxco, en Metztitlán, donde se distribuyeron 160 despensas en presencia de la presidenta municipal Susana Rivera Cano. Este esfuerzo forma parte del respaldo que el gobierno estatal, junto con distintas dependencias, brinda a las comunidades más afectadas por las inclemencias del clima.

Posteriormente, el personal se trasladó a la localidad de Hualula, en el municipio de Eloxochitlán, donde se entregaron 350 despensas adicionales en beneficio directo de la población. Más tarde, en la comunidad de San Miguel Almolón, se realizó una tercera entrega de 275 apoyos alimentarios, con la participación de autoridades locales y representantes estatales.

Las jornadas de distribución continuarán durante los próximos días para atender a las familias que resultaron damnificadas, reforzando el compromiso del gobierno de Hidalgo de mantenerse cercano y solidario con quienes enfrentan las consecuencias de la emergencia.
GOBIERNO
Se Incrementa A 307 La Maquinaria Activa Para Restablecer Caminos En Municipios Afectados Por Las Lluvias En Hidalgo
Pachuca de Soto, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– Gracias a las gestiones del gobernador Julio Menchaca Salazar, en un lapso de 48 horas se incorporaron 92 nuevas máquinas pesadas a los trabajos de desalojo de material provocado por los derrumbes en caminos y carreteras de los municipios afectados por las recientes lluvias.
Con esta suma, el número de equipos activos pasó de 215 a 307 unidades, lo que permitió restablecer el acceso total a 193 comunidades y facilitar el envío de ayuda humanitaria hacia las zonas más afectadas.

La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) informó sobre los avances de las labores realizadas en distintos puntos del estado:
En Tlanchinol, se retiraron 500 metros cúbicos de escombros en la carretera estatal Tlanchinol–Apantlazol–Olotla, a la altura del kilómetro 9+800, con el apoyo de un cargador frontal. El paso vehicular fue habilitado de manera provisional.
En Orizatlán, personal de la Residencia Regional de Huejutla de Reyes efectuó el desalojo de 100 metros cúbicos de derrumbes en la carretera estatal Orizatlán–Coacuilco–San José, entronque con la carretera Pachuca–Tempoal, utilizando un cargador frontal y un camión de volteo.

En Xochiatipan, se llevó a cabo la rehabilitación del Puente Garcés con la participación de dos excavadoras, dos tractores, un cargador frontal, una motoconformadora, un vibrocompactador y diez camiones de volteo. Estas acciones, coordinadas con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), permitieron reabrir el paso vehicular al municipio.
En Yahualica, se realizaron labores de limpieza en la carretera estatal Nuevo Acatepec–Atlalco–Oxeloco, además del retiro de 70 metros cúbicos de derrumbe en el tramo Tlalchiyahualica–Zoquitipan, a cargo de la Residencia Regional de Huejutla de Reyes con una retroexcavadora y un camión de volteo.

En Huautla, arribaron dos excavadoras para habilitar el tránsito en los puentes Ixtle y Cuapantla, mientras que en Tepehuacán de Guerrero, personal de la Residencia Regional de Molango de Escamilla retiró 240 metros cúbicos de material en la carretera estatal Otongo–Tepehuacán de Guerrero–San Juan Ahuehueco–Huatepango, a la altura del kilómetro 3+900.
Finalmente, en San Bartolo Tutotepec, se reportó el retiro de tres mil metros cúbicos de piedra y lodo, además de la apertura parcial del camino San Bartolo–San Miguel, trabajos efectuados por la Residencia Regional de Tulancingo de Bravo con apoyo de un cargador frontal.
Con estas acciones, el gobierno estatal refuerza su compromiso con la recuperación de la conectividad en las regiones afectadas y la atención inmediata a las comunidades que permanecían incomunicadas.
-
INTERNACIONALES11 meses agoWhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años agoJoven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años agoMuere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año agoCalendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años agoHombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años agoMotociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años agoUn buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES10 meses ago🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos





