GOBIERNO
Las y los integrantes de la LXV Legislatura de Hidalgo escuchan los logros y compromisos en la lucha contra la corrupción de la Contraloría estatal
Pachuca de Soto, Hidalgo.- En Sesión Ordinaria del Congreso del Estado de Hidalgo, el titular de la Secretaría de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, compareció ante las y los integrantes de la LXV Legislatura, en el marco de la glosa del primer informe del Poder Ejecutivo.
Al inicio de su informe el contador y auditor certificado presentó los avances en la Contraloría cuyo objetivo es el combate a la Corrupción en Hidalgo, enfatizando la importancia de actuar con respeto y prestar atención a las demandas del pueblo hidalguense.
Bardales Ramírez señaló que la dependencia a su cargo asegura la eficiencia en el uso de los recursos, la transparencia y la honestidad en la administración pública, que padeció de atrasos significativos y una problemática profunda en términos de corrupción, impunidad y desvíos, en este sentido indicó que se trabaja incansablemente para garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera eficiente y que lleguen a donde la ciudadanía los ha autorizado en el Presupuesto de Egresos.

Dio a conocer que la Contraloría, promueve una cultura de prevención y detección de actos de corrupción, acompañada de acciones correctivas que incluyen fiscalización, vigilancia, inspección y sanción, lo cual se ha logrado mediante la implementación de mecanismos de control, con la colaboración de Auditores, Inspectores, Contralores Internos y Comisarios Públicos, con el objetivo de inhibir conductas irregulares y generar un cambio genuino en la percepción de la sociedad.
Añadió que su informe refleja las acciones y logros en todas las áreas de la Contraloría, como una reingeniería interna para que las unidades de control y administrativas funcionen de manera óptima, con profesionales capacitados que garanticen el cumplimiento de metas y fomenten la transparencia en el gasto público. “La lucha contra la corrupción es una prioridad, y se ha trabajado de manera incansable en este primer año de gestión” dijo.

Álvaro Bardales destacó la colaboración con la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) para enderezar el rumbo en el combate a la corrupción, manteniendo una estrecha colaboración con los entes fiscalizadores federales para prevenir actos de corrupción y avanzando en la solución de pendientes financieros.
En cuanto a la fiscalización de la cuenta pública 2021, dio a conocer que se ejecutaron 20 auditorías, con 534 millones de pesos en observaciones que están en proceso de revisión. Además, se han realizado un total de 150 auditorías, abarcando diversas áreas, desde obras públicas hasta revisiones a municipios.
El contralor manifestó la tolerancia cero a la corrupción e impunidad y que para lograrlo, se han tomado medidas drásticas, incluyendo la remoción de 85% de contralores internos que no cumplían con sus funciones. “Esto se hizo sin enfrentar ninguna demanda laboral, lo que demuestra la firmeza de la administración en su compromiso contra la corrupción”.

En este sentido, agregó que la dependencia a su cargo también ha iniciado más de cinco mil 100 acciones de investigación por faltas administrativas en el desempeño de funciones y se han presentado denuncias penales por hechos delictivos. “La colaboración con el sector empresarial y el gobierno es fundamental para garantizar un adecuado ejercicio del presupuesto público”.
Ante las y los integrantes de la LXV Legislatura, Bardales Ramírez reconoció el trabajo conjunto realizado con el Congreso de Hidalgo en la elaboración y publicación de la Política Anticorrupción así como la presentación de iniciativas de reforma a tres leyes clave: la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios, y la Ley de Obras Públicas.
Refrendó su compromiso en la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas, manifestando que los resultados obtenidos son tangibles en la corrección de irregularidades y en la recuperación de recursos desviados. La administración está comprometida en garantizar que el Estado de Hidalgo sea un lugar donde la corrupción no tenga cabida.
Durante la ronda de preguntas y respuestas, la presidenta de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, Lisset Marcelino Tovar, reconoció que la Contraloría de la entidad se encuentra a la altura de las circunstancias y de las necesidades de los hidalguenses, así como el trabajo que presentó para la detención de los presidentes municipales que participaron de la “Estafa siniestra” y que ya están cumpliendo su condena. “En el Congreso del Estado, en la Comisión de Transparencia y anticorrupción, tiene usted una gran aliada por este gran trabajo que ha realizado al frente”. Apuntó

Posteriormente la diputada Erika Rodríguez del Grupo Plural Independiente (GPI) cuestionó al secretario de la contraloría, respecto al presupuesto asignado en el 2023, si será suficiente para el 2024, lo cual contestó el funcionario estatal que los recursos de 194 millones de pesos asignados en los últimos años y que no fueron aprobados por la actual legislatura, señalando que después de la revisión que se realizó, arrojo que no aparecen dichos recursos.
En el mensaje final del secretario de la Contraloría, destacó que se trabaja para las y los diputados, vigilando la Ley de Ingresos y el presupuesto que autorizan, sobre todo para lograr la disminución de la corrupción, sólo así, consolidaremos la confianza de la sociedad en la honestidad.
Para finalizar Álvaro Bardales, dijo; “”Si nos rendimos al crimen y la corrupción, nos condenamos todos y al estado a permanecer así”.
GOBIERNO
Hacienda Y Caasim Entregan Más De 700 Apoyos En Comunidades De Eloxochitlán Y Metztitlán
Metztitlán, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– En una muestra de solidaridad con las familias afectadas por las recientes lluvias, personal de la Secretaría de Hacienda de Hidalgo, en coordinación con la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), realizó la entrega de más de 700 despensas en los municipios de Eloxochitlán y Metztitlán.

El convoy, conformado por seis unidades, partió del aeropuerto Juan Guillermo Villasana con destino a la localidad de San Antonio Tlaxco, en Metztitlán, donde se distribuyeron 160 despensas en presencia de la presidenta municipal Susana Rivera Cano. Este esfuerzo forma parte del respaldo que el gobierno estatal, junto con distintas dependencias, brinda a las comunidades más afectadas por las inclemencias del clima.

Posteriormente, el personal se trasladó a la localidad de Hualula, en el municipio de Eloxochitlán, donde se entregaron 350 despensas adicionales en beneficio directo de la población. Más tarde, en la comunidad de San Miguel Almolón, se realizó una tercera entrega de 275 apoyos alimentarios, con la participación de autoridades locales y representantes estatales.

Las jornadas de distribución continuarán durante los próximos días para atender a las familias que resultaron damnificadas, reforzando el compromiso del gobierno de Hidalgo de mantenerse cercano y solidario con quienes enfrentan las consecuencias de la emergencia.
GOBIERNO
Se Incrementa A 307 La Maquinaria Activa Para Restablecer Caminos En Municipios Afectados Por Las Lluvias En Hidalgo
Pachuca de Soto, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– Gracias a las gestiones del gobernador Julio Menchaca Salazar, en un lapso de 48 horas se incorporaron 92 nuevas máquinas pesadas a los trabajos de desalojo de material provocado por los derrumbes en caminos y carreteras de los municipios afectados por las recientes lluvias.
Con esta suma, el número de equipos activos pasó de 215 a 307 unidades, lo que permitió restablecer el acceso total a 193 comunidades y facilitar el envío de ayuda humanitaria hacia las zonas más afectadas.

La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) informó sobre los avances de las labores realizadas en distintos puntos del estado:
En Tlanchinol, se retiraron 500 metros cúbicos de escombros en la carretera estatal Tlanchinol–Apantlazol–Olotla, a la altura del kilómetro 9+800, con el apoyo de un cargador frontal. El paso vehicular fue habilitado de manera provisional.
En Orizatlán, personal de la Residencia Regional de Huejutla de Reyes efectuó el desalojo de 100 metros cúbicos de derrumbes en la carretera estatal Orizatlán–Coacuilco–San José, entronque con la carretera Pachuca–Tempoal, utilizando un cargador frontal y un camión de volteo.

En Xochiatipan, se llevó a cabo la rehabilitación del Puente Garcés con la participación de dos excavadoras, dos tractores, un cargador frontal, una motoconformadora, un vibrocompactador y diez camiones de volteo. Estas acciones, coordinadas con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), permitieron reabrir el paso vehicular al municipio.
En Yahualica, se realizaron labores de limpieza en la carretera estatal Nuevo Acatepec–Atlalco–Oxeloco, además del retiro de 70 metros cúbicos de derrumbe en el tramo Tlalchiyahualica–Zoquitipan, a cargo de la Residencia Regional de Huejutla de Reyes con una retroexcavadora y un camión de volteo.

En Huautla, arribaron dos excavadoras para habilitar el tránsito en los puentes Ixtle y Cuapantla, mientras que en Tepehuacán de Guerrero, personal de la Residencia Regional de Molango de Escamilla retiró 240 metros cúbicos de material en la carretera estatal Otongo–Tepehuacán de Guerrero–San Juan Ahuehueco–Huatepango, a la altura del kilómetro 3+900.
Finalmente, en San Bartolo Tutotepec, se reportó el retiro de tres mil metros cúbicos de piedra y lodo, además de la apertura parcial del camino San Bartolo–San Miguel, trabajos efectuados por la Residencia Regional de Tulancingo de Bravo con apoyo de un cargador frontal.
Con estas acciones, el gobierno estatal refuerza su compromiso con la recuperación de la conectividad en las regiones afectadas y la atención inmediata a las comunidades que permanecían incomunicadas.
GOBIERNO
Autoridades Analizan Si Podrán Regresar Habitantes Evacuados En Huehuetla
Huehuetla, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– Personal especializado de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del estado de Hidalgo realiza una inspección técnica en comunidades del municipio de Huehuetla que fueron evacuadas por riesgo de deslizamientos de tierra y que podrían ser declaradas como no habitables.
La secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, quien se encuentra en la zona por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, informó que un geólogo y un ingeniero encabezan los trabajos de reconocimiento en las áreas afectadas, con el propósito de evaluar las condiciones del terreno y determinar la viabilidad de un eventual retorno de las familias desplazadas.

Durante la contingencia, Quintanar Gómez ha colaborado directamente en las labores de coordinación y auxilio, subrayando que la prioridad del gobierno estatal es salvaguardar la vida de las y los habitantes. Por ello, brigadas de Protección Civil continúan atendiendo los llamados de la población en distintas comunidades afectadas por las intensas lluvias en la región Otomí-Tepehua.

Los especialistas se encuentran evaluando el cerro de Chapingo, así como las localidades de Chapingo, Santa Inés y Dos Caminos, donde se registraron derrumbes y desprendimientos de tierra. Actualmente, las familias de esas zonas permanecen en refugios temporales mientras se elabora el dictamen técnico que definirá si pueden regresar a sus viviendas.
La secretaria de Turismo aseguró que, independientemente del resultado del análisis, las familias contarán con el respaldo de los tres niveles de gobierno para garantizar su seguridad y bienestar.
-
INTERNACIONALES11 meses agoWhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años agoJoven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años agoMuere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año agoCalendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años agoHombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años agoMotociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años agoUn buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES10 meses ago🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos





