NACIONALES
¿Tren Maya tendrá viajes gratis? Te contamos los requisitos para disfrutar de este beneficio

La tan esperada llegada del Tren Maya ha traído consigo no solo emocionantes novedades en cuanto a tarifas, sino también beneficios excepcionales para diversos grupos de pasajeros.
Con la inminente inauguración del Tren Maya, se han dado a conocer detalles esenciales sobre la estructura de precios que regirá el servicio. Esta estructura está diseñada para ofrecer una experiencia de viaje inclusiva y accesible para todos.
Una de las características más destacadas de la lista de precios es la división en tres categorías principales: habitantes regionales, turistas nacionales y extranjeros. Cada grupo tendrá su tarifa correspondiente, lo que garantiza que el Tren Maya esté al alcance de diversos segmentos de la población.
Sin embargo, lo que ha generado un gran interés y entusiasmo es la noticia de los viajes gratuitos para ciertos sectores de la población. Aquí están los detalles sobre quiénes podrán disfrutar de este beneficio:
- Adultos Mayores y Jubilados: Aquellos que han alcanzado la jubilación o la pensión podrán disfrutar de viajes sin costo en el Tren Maya.
- Personas con Discapacidad: Se garantiza el acceso gratuito a las personas con discapacidad, asegurando un viaje inclusivo.
- Niños de Cinco Años o Menos: Los más pequeños de la familia podrán viajar sin costo alguno, facilitando las aventuras familiares.
Además, los sábados serán días especiales en los que los niños menores de 12 años viajarán gratuitamente en este impresionante recorrido ferroviario.
Para los estudiantes y maestros con credencial vigente, se ha establecido una tarifa especial de tan solo 30 pesos, lo que facilitará el acceso educativo al Tren Maya.
De acuerdo con los costos anunciados por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), los mexicanos podrán disfrutar del Tren Maya a un costo de 60 pesos, mientras que los turistas extranjeros pagarán 80 pesos. Es importante tener en cuenta que este precio podría variar en caso de utilizar el estacionamiento en una de las 20 estaciones disponibles.
También se ha revelado que se implementarán procesos de registro para visitas escolares, lo que permitirá a las escuelas disfrutar de accesos preferenciales para experiencias educativas únicas.
En resumen, el Tren Maya no solo ofrecerá una variada gama de tarifas para adaptarse a las necesidades de todos los viajeros, sino que también proporcionará viajes gratuitos para ciertos grupos, promoviendo la inclusión y la accesibilidad en este emocionante viaje ferroviario. ¡Prepárate para vivir una experiencia única en el Tren Maya!
NACIONALES
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por alterar escena en Guardería ABC

Un Juez Federal en Sonora vinculó a proceso a Pía Díaz, creadora de contenido asociada a Badabun, por alterar ilícitamente el interior de la Guardería ABC —escenario donde 49 niños murieron en un incendio en 2009— al grabar un polémico video en 2021 titulado “Así luce la guardería ABC 12 años después”.
🔴 Cargos y sanciones:
- Delito: Encubrimiento por alteración de escena (Art. 400 del Código Penal Federal).
- Pena posible: De 3 meses a 3 años de prisión (no es delito grave).
- Medidas cautelares:
- Firma periódica ante autoridad.
- Prohibición de cambiar domicilio.
- Sin prisión preventiva ni fianza.
💔 Indignación de familias:
Gabriel Alvarado, abogado de Manos Unidas por Nuestros Niños, denunció que:
- Pía y otros 5 influencers manipularon objetos personales de las víctimas (parte de la evidencia judicial).
- El video revictimizó a padres que aún buscan justicia.
📹 El video polémico:
Grabado en 2021, mostraba:
- Juguetes carbonizados.
- Áreas restringidas bajo resguardo de la FGR.
- Tono sensacionalista (“¡Miren lo que encontramos!”).
📌 Contexto legal:
- La Guardería ABC sigue siendo escena del crimen en investigación.
- La FGR tiene 5 denuncias más contra otros creadores de contenido.
“No es ‘contenido’, es profanar una tumba colectiva” — Madre de una víctima.
NACIONALES
Michoacán prohíbe narcocorridos en espectáculos públicos desde Jueves Santo

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmará este 16 de abril un decreto histórico que vetará la interpretación de narcocorridos en espectáculos públicos de Michoacán, medida que entrará en vigor el Jueves Santo (17 de abril) como parte de una estrategia contra la apología del crimen organizado.
🔴 Detalles clave:
- ¿Qué se prohíbe?: Cualquier canción que exalte delitos o figures del narcotráfico (ej. “El del palenque”, dedicado a “El Mencho”).
- Ámbito de aplicación: Solo eventos públicos (conciertos, ferias, plazas). No aplica para reproducción privada (hogares, autos).
- Sanciones: Clausura de eventos y multas (montos por definir).
💥 Detonante:
La decisión llegó tras el polémico concierto de Los Alegres del Barranco en Uruapan (30/marzo), donde proyectaron imágenes del CJNG mientras interpretaban narcocorridos. Días antes, hicieron lo mismo en Jalisco, generando críticas hasta de la presidenta Sheinbaum.
⚖️ Batalla legal anticipada:
Ramírez Bedolla reconoció que espera amparos del Poder Judicial Federal:
“Si los jueces quieren defender narcos, que lo hagan desde sus despachos, no desde la institución”.
🗣️ Declaraciones contundentes:
- “No permitiremos que se glorifique a asesinos como si fueran héroes”.
- “Esta es una lucha por recuperar nuestra paz cultural”.
📌 Contexto:
- Michoacán es territorio disputado por CJNG y Cárteles Unidos.
- En 2024 se registraron 9 ataques violentos en eventos con narcocorridos.
NACIONALES
SuperISSSTE Registra Aumento Histórico En Ventas Gracias A Nueva Oferta De Productos Y Proveedores Nacionales

En los primeros seis meses de la actual administración, las tiendas SuperISSSTE han logrado un crecimiento sin precedentes en sus ventas, al pasar de 12.3 millones a 23.9 millones de pesos mensuales, lo que representa un incremento del 94.7 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por Martí Batres Guadarrama, este repunte es resultado de una estrategia integral de renovación comercial que ha permitido expandir significativamente la oferta de productos en sus tiendas, así como sumar 289 nuevos proveedores nacionales a través de la plataforma SURTISSSTE. Actualmente, el 71 por ciento de los artículos comercializados pertenecen a marcas mexicanas, consolidando un modelo que promueve la producción nacional.

La directora de SuperISSSTE, Dunia Ludlow Deloya, informó que esta transformación incluyó la incorporación de frutas, verduras, carnes, productos de limpieza, artículos escolares, libros del Fondo de Cultura Económica, ropa y juguetes, con lo cual se ha logrado una oferta variada, accesible y orientada a la economía familiar. Además, destacó que después de dos décadas, las tiendas han recuperado su vocación de servicio como espacios de abasto integral.
El impacto ha sido particularmente notable en 27 sucursales de distintos estados del país, donde las ventas se incrementaron en un 111.2 por ciento. Algunas tiendas, como la de Ciudad Constitución en Baja California Sur, reportaron un crecimiento del 515 por ciento; Rosamorada, Nayarit, con 498 por ciento; ISSSTEHuixtla, Morelos, con 441 por ciento; y Ocosingo, Chiapas, con 338 por ciento.

En la Ciudad de México, donde operan 16 tiendas, el incremento fue del 87.1 por ciento, destacando los casos de Villa Coapa, con un alza del 132 por ciento; Ciudadela, con 84.7 por ciento; y Zaragoza, con 74.6 por ciento. Este resultado ha sido reforzado por programas como “Lunes del Huerto”, que promueve la venta de productos frescos, y el “SuperMóvil de tu tienda SuperISSSTE”, una unidad itinerante que acerca productos a comunidades con poco acceso a puntos de venta físicos.

En el rubro de infraestructura, en marzo fueron reabiertas las tiendas Coruña y Peluqueros, ubicadas en la capital del país, además de que se ha dado mantenimiento correctivo a 24 sucursales. Paralelamente, se han implementado nuevos mecanismos de transparencia y estandarización operativa en los procesos de compra y evaluación de proveedores.
Este impulso se enmarca dentro de las acciones del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, donde SuperISSSTE se posiciona como una red comercial revitalizada, con compromiso social y económico, que busca ofrecer productos de calidad a precios accesibles, al tiempo que fomenta el crecimiento de la industria nacional.
-
INTERNACIONALES4 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES10 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES4 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos