Connect with us

GOBIERNO

Rechaza la UAEH violencia; llama a estudiantes al diálogo

Published

on

En rueda de prensa el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Octavio Castillo Acosta, dio a conocer que se tomarán las medidas pertinentes para salvaguardar la seguridad de sus estudiantes, así como del personal administrativo y académico durante el tiempo que continúe el paro realizado por alumnas y alumnos en las diferentes escuelas e institutos.

Puntualizó que en los espacios pertenecientes al Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA), Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa) y el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), se suspenden actividades académicas hasta nuevo aviso, con el objetivo de dar tiempo para poder llegar a un diálogo pertinente con el alumnado.

“Quiero señalar que somos parte de la misma comunidad los académicos, los administrativos y los estudiantes; como miembros de la misma comunidad, tenemos la capacidad de sentarnos y tomar acuerdos.

Reiteramos la postura de la Universidad y de las autoridades universitarias de entablar el diálogo, de manera tal que podamos llegar a los acuerdos y los consensos que permitan, primero, el acercamiento, la solución del conflicto y después, en el Instituto de Artes continuar las operaciones.

Reitero pues, la postura de reiniciar el diálogo, y también invito a que nuestros compañeros estudiantes podamos sentarnos a la mesa”, sostuvo el rector.

Durante esta reunión con medios de comunicación se realizó una relatoría de hechos, destacando que durante el proceso de elección de María Teresa Paulín Ríos, como directora del IA, no existió ninguna manifestación en contra de ella ante la Junta de Gobierno por parte del alumnado o algún otro integrante de la comunidad del Instituto de Artes.

En la elección del 25 de agosto pasado, en la que se encontraban estudiantes y académicos pertenecientes a este Instituto, tampoco se manifestó desacuerdo con el proceso realizado, aun cuando en el protocolo se da apertura y tiempo para ello.

Castillo Acosta recalcó que la máxima casa de estudios de la entidad ha permanecido abierta al diálogo con el estudiantado en espera de dar solución lo antes posible a las demandas, pero sin quebrantar el reglamento que rige a esta institución educativa, en favor de que ambas partes puedan llegar a un acuerdo común.

Expresó su rechazo a las agresiones que se suscitaron el pasado martes 19 de septiembre dentro del Centro Cultural Universitario La Garza, ubicado en la calle de Abasolo, donde personal que labora en la UAEH, así como estudiantes y padres de familia resultaron heridos, espacio en el que a su vez hubo daños al patrimonio universitario.

Asimismo, exhortó a toda la comunidad universitaria a mantener la serenidad y evitar cualquier tipo de enfrentamiento que pueda generar violencia de cualquier tipo hacia cualquiera de las partes.

La prioridad es concretar el diálogo con las y los alumnos del Instituto de Artes y de las unidades académicas, a fin de continuar con el semestre, indicó el rector Octavio Castillo Acosta.

UAEH Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Aficionados Apoyan A Comunidades Afectadas Y Acceden Al Palco Del Pueblo En Partido Pachuca–Pumas

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo, 20 de noviembre de 2025.- La noche de este jueves, aficionadas y aficionados que respondieron a la convocatoria de apoyo para las zonas afectadas por las lluvias en Hidalgo pudieron acceder al Palco del Pueblo para presenciar el encuentro entre Pachuca y Pumas, como reconocimiento a su solidaridad con las comunidades siniestradas.

Las personas asistentes entregaron herramientas destinadas a fortalecer las labores de limpieza y reconstrucción en las localidades dañadas, entre ellas 138 palas, tres carretillas y 30 picos, insumos que serán utilizados por brigadas y voluntarios en tareas de retiro de escombros, tierra y material arrastrado por las inundaciones.

El gobierno estatal encabezado por Julio Menchaca Salazar agradeció públicamente este gesto de apoyo y destacó que la respuesta ciudadana refleja el compromiso de la afición hidalguense con quienes atraviesan momentos difíciles, al convertir un evento deportivo en una oportunidad para sumar a la recuperación de las comunidades afectadas.

La administración reiteró que estas aportaciones se integrarán a las acciones que se desarrollan en territorio para acelerar la normalización de la vida cotidiana en las zonas impactadas, subrayando que la solidaridad social es un componente clave para avanzar en la reconstrucción y el bienestar de las familias hidalguenses.

Continue Reading

GOBIERNO

DIF Hidalgo Presenta Tercer Informe De Actividades Y Reafirma Compromiso Con Los Grupos Prioritarios

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo, 20 de noviembre de 2025.- En el marco de la Sexta Sesión Ordinaria del Patronato, Edda Vite Ramos, en su calidad de presidenta, entregó a las y los integrantes del Consejo el Tercer Informe de Actividades del Sistema DIF Hidalgo, cumpliendo así con lo establecido en los estatutos del organismo y dando cuenta del trabajo realizado en favor de la población en situación prioritaria.

Con la presencia del gobernador Julio Menchaca Salazar, Edda Vite destacó que, a tres años de haber asumido esta responsabilidad, ha sido posible confirmar que la suma de esfuerzos, la empatía y la cercanía con la gente permiten traducir las políticas públicas en resultados concretos. Subrayó que la asistencia social no admite pausas ni distancias, ya que exige presencia constante, capacidad de escucha y respuestas oportunas ante las necesidades de las familias hidalguenses.

La presidenta del Patronato enfatizó que cada cifra del informe representa historias, rostros y realidades específicas que dan sentido a la misión del Sistema DIF Hidalgo. Recordó que detrás de cada programa, apoyo o servicio se encuentran niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad que requieren acompañamiento institucional, por lo que insistió en la importancia de actuar con responsabilidad y seriedad frente a los desafíos que enfrenta la asistencia social.

En su intervención, Edda Vite explicó que el documento integra los avances logrados a través de cuatro ejes rectores: salud, alimentación, educación y cercanía. Señaló que estos pilares orientan la estrategia del organismo para fortalecer la protección social, garantizar derechos y consolidar una red de apoyo que llegue de manera efectiva a quienes más lo necesitan en el estado.

En el apartado de salud, la presidenta del Patronato informó que, a través del Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH), se otorgaron más de 900 mil terapias dirigidas a personas con discapacidad, lo que representa un respaldo permanente para su recuperación y autonomía. Añadió que, mediante el área de Asistencia Social, se entregaron más de 98 mil apoyos en estudios de laboratorio, medicamentos y servicios funerarios, canalizados a través de vales para atender situaciones de urgencia y alto impacto económico.

Respecto al Hospital del Niño DIF Hidalgo (HNDIFH), detalló que, gracias al esquema de clasificación Código Guinda, se brindó atención médica gratuita a cerca de 16 mil niñas, niños y adolescentes sin seguridad social, garantizando que ninguna condición económica sea un impedimento para recibir atención especializada. Además, el nosocomio fue fortalecido con nuevo equipamiento médico, lo que mejora la capacidad de diagnóstico y tratamiento de enfermedades en la población infantil.

En el eje de alimentación, Edda Vite puntualizó que se distribuyeron 68 millones de desayunos fríos y calientes a 134 mil niñas, niños y adolescentes durante tres ciclos escolares, acción que contribuye a mejorar su nutrición y permanencia escolar. Asimismo, se equiparon 144 cocinas escolares con el propósito de ofrecer espacios dignos y funcionales, al tiempo que se fomenta el consumo de productos locales para impulsar la economía de las comunidades.

En materia educativa, la presidenta señaló que el DIF Hidalgo implementó acciones para que niñas, niños y adolescentes de los Centros de Asistencia Social y de los espacios educativos del organismo accedan a oportunidades de aprendizaje que favorezcan su desarrollo integral. Mencionó que, mediante el programa “Sigamos Aprendiendo”, se ha permitido que menores en tratamiento en el HNDIFH continúen sus estudios, evitando que su condición de salud interrumpa su trayectoria escolar.

En el eje de cercanía, Edda Vite Ramos informó que el Sistema DIF Hidalgo reforzó su presencia en los 84 municipios del estado, privilegiando el contacto directo con las comunidades. En este contexto, se entregaron 650 proyectos productivos y comunitarios orientados a impulsar la economía de familias en situación de vulnerabilidad, y se gestionaron más de 450 millones de pesos destinados a mejorar la infraestructura de los Centros de Asistencia Social, con el objetivo de transformarlos en espacios más seguros, dignos y adecuados para la atención de quienes ahí residen.

Durante la sesión, la presidenta del Patronato enfatizó que los avances presentados son resultado de un trabajo sensible y comprometido de todo el equipo del Sistema DIF Hidalgo. Afirmó que el organismo se encuentra a mitad del camino y que los próximos años estarán guiados por la convicción de seguir construyendo un estado donde todas las personas puedan vivir con dignidad y acceder a mejores oportunidades de bienestar.

En su mensaje, el gobernador Julio Menchaca Salazar reconoció el esfuerzo y la dedicación del personal del DIF Hidalgo, al señalar que la labor del organismo trasciende los procesos administrativos para convertirse en una expresión de solidaridad y servicio. Destacó que cada acción, cada decisión y cada inversión se reflejan en la mejora de la vida de miles de personas, y expresó su respaldo a la tarea que encabeza Edda Vite Ramos al frente del Patronato.

La presentación del Tercer Informe de Actividades se consolidó como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, mediante el cual el Sistema DIF Hidalgo muestra el alcance de sus programas y la orientación de sus recursos hacia los grupos prioritarios, reafirmando el compromiso de mantener una atención cercana, humana y efectiva para quienes más lo requieren.

Continue Reading

GOBIERNO

Operativo En Apan Desarticula Dos Puntos De Venta De Droga Y Asegura Cuatro Personas

Published

on

Apan, Hidalgo, 20 de noviembre de 2025.- Un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) permitió la desarticulación de dos puntos de presunta venta de droga en la colonia Loma Bonita, así como el aseguramiento de cuatro personas relacionadas con posibles actividades ilícitas.

En una primera acción, el personal operativo intervino un inmueble donde fueron aseguradas dos personas, una mujer y un hombre, además de 65 dosis de sustancia granulada con características de droga sintética, 100 dosis de hierba verde similar a la marihuana, una camioneta y una motocicleta que contaba con reporte de robo. En el mismo predio se encontraron tres contenedores con aproximadamente 150 litros de hidrocarburo, así como un teléfono celular presuntamente utilizado para coordinar actividades delictivas.

Posteriormente, en un segundo punto de la misma colonia, las corporaciones lograron intervenir otro domicilio identificado como centro de distribución de enervantes. En ese lugar fueron aseguradas dos personas más y se localizaron 1,647 dosis de hierba seca con características de marihuana, una báscula de precisión, una selladora y diversas bolsas plásticas empleadas, presuntamente, para la dosificación. En el sitio también se aseguró una motocicleta vinculada a labores de reparto.

De manera global, el despliegue dejó como resultado el aseguramiento de cuatro personas, 1,747 dosis de presunta marihuana, 65 dosis de droga sintética, dos motocicletas —una de ellas con reporte de robo—, una camioneta, una báscula de precisión, un teléfono celular y 150 litros de hidrocarburo almacenados en tres contenedores.

Los inmuebles intervenidos, las personas aseguradas, la posible droga, los vehículos y los objetos decomisados fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, instancia que continuará con las indagatorias correspondientes para determinar responsabilidades conforme a derecho.

Con este tipo de operativos, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo reiteró su compromiso de combatir el narcomenudeo y fortalecer la seguridad mediante acciones tácticas focalizadas en zonas donde se han detectado actividades delictivas, con el objetivo de recuperar espacios y brindar mayor tranquilidad a la población.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023