NACIONALES
Claudia Sheinbaum recibe nombramiento como Coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación

•‘’Una vez más con el pueblo de México, estaremos haciendo historia, vamos a ganar el 2024’’, aseguró
La tarde de este domingo, Claudia Sheinbaum Pardo recibió el nombramiento oficial como Coordinadora de Defensa de la Transformación, durante la tercera sesión del Consejo Nacional de Morena, en donde aseguró que el segundo piso de la 4T debe construirse en unidad para ir fortalecidos rumbo al 2024.
Para lograr lo anterior, presentó los primeros cinco ejes de su propuesta de trabajo como Coordinadora, los cuales consisten en: *Conformar comités de defensa de la Cuarta Transformación* para fortalecer la organización del movimiento transformador; *Consolidar el programa de la continuidad con cambio*; La *difusión de los logros de la Cuarta Transformación*; *Asumir la unidad para la consolidación del movimiento*; y finalmente *consolidar la alianza con el Partido Verde y el partido del Trabajo*, así como abrir espacios para la participación de la sociedad civil en la 4T.
*‘’Hoy convoco a la participación de personas de todas las clases sociales, personas de diferentes, corrientes del pensamiento, de todas las religiones, libres pensadoras, a este movimiento que es amplio, plural, de campesinos, trabajadoras, trabajadores independientes, clases medias, artesanos, científicos, artistas, intelectuales, comerciantes y empresarios, jóvenes, mujeres, a los millones de mexicanos y mexicanas que viven fuera de México, a que construyamos el segundo piso de la transformación’’.*
Durante su mensaje destacó que es vital darle continuidad a la Cuarta Transformación, pues fue gracias a esta y a su fundador, el presidente Andrés Manuel López Obrador que México se convirtió en una nación con más justicia, empatía y solidaridad.
*‘’Son casi 5 años del gobierno del presidente López Obrador y México ha cambiado profundamente para bien, en lo económico, en lo político, en lo social, pero también en la consolidación de una nueva forma de pensamiento sustentada en nuestra historia y en un profundo sentido de fraternidad’’,* por lo que destacó algunos de los logros de López Obrador en sus cinco años de gobierno tales como el rescate de PEMEX, y de CFE, la construcción de refinerías, presas, puertos, planes de justicia para los pueblos originarios, apoyo a jóvenes estudiantes, a más de 800 mil maestros que ahora cuentan con una base, la nacionalización del litio, disminución de los índices delictivos, entre otros.
Por lo que señaló que, existe la necesidad de defender el legado del presidente, para que de esta manera la oposición no pueda dañar lo construido con la 4T.
*‘’Las y los mexicanos, todas y todos, con excepción de aquellos que añoran el pasado, saben que hay rumbo, hay proyecto, que hay Cuarta Transformación, que hay mujeres y hombres honestos, de convicción que estamos dispuestos a defenderlo y fortalecerlo’’*, comentó.
En este sentido, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la unidad, pues destacó que solo trabajando codo a codo, con los mismos principios y valores puede fortalecerse el camino de la Transformación.
*‘’Nosotros, nosotras, los que estamos aquí, dirección política de nuestro movimiento y millones que se sienten identificados con la Cuarta Transformación, estamos aquí porque luchamos por causas, y porque tenemos convicciones y principios (…) Debemos fortalecer la unidad y siempre tender la mano a quien quiera seguir siendo y ser parte de este gran movimiento de transformación’’*, pues aseveró que de esta manera en el 2024, se seguirá haciendo historia de la mano de todas y todos los mexicanos.
*‘’Una vez más con el pueblo de México, estaremos haciendo historia, vamos a ganar el 2024, vamos por diputados locales, por las presidencias municipales, por las nueve gobernaturas, por las senadurías y los diputados federales y por la presidencia de la República’’,concluyó.*
Por su parte, Mario Delgado, presidente Nacional de Morena, destacó que los siguientes pasos deben darse en unidad, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, quien ahora es nombrada como Coordinadora de Defensa de la Transformación.
*‘’Es el momento, ahora, de superar las diferencias, de dejar atrás divisiones, necesitamos sumar a todas las estructuras y todos los liderazgos, todos somos compañeros y compañeras y nos debemos fraternidad, inclusión, respeto y lealtad al proyecto y al liderazgo de nuestra compañera Claudia Sheinbaum, una mujer que ha dedicado su vida a la lucha de Andrés Manuel López Obrador(…) hagamos de Claudia la primera mujer en conducir el destino de todas y todos los mexicanos, sin condiciones, sin regateos, de frente, hasta el final y hasta la victoria’’*, aseguró, lo que fue apoyado por los asistentes al grito de ¡Unidad!
En su participación, Alfonso Durazo, reiteró que el proceso por el cual Sheinbaum Pardo fue electa como defensora de la 4T, se trató de un hecho inédito en la historia de México, pues por primera vez el pueblo fue quien decidió el siguiente paso de Morena, pero en especial de la vida política nacional.
*‘’El resultado de este ejercicio es definitivo, nuestro movimiento, esperanza de millones de mexicanos sale ahora fortalecido de un proceso limpio democrático, transparente, con un resultado incuestionable, es Claudia (…) Claudia, integrante del primer gabinete paritario de Andrés Manuel, entonces jefe de gobierno, primera mujer de nuestro movimiento en gobernar una entidad de la República, Claudia pionera y fundadora de nuestro movimiento, Claudia luchadora desde sus años estudiantes por la transformación del país, por eso hoy es tiempo de mujeres … Ahora es tiempo de mujeres y es tiempo de Claudia’’*, finalizó.
A su vez, Citlalli Hernández, Secretaria General de Morena reconoció los esfuerzos de todos los que participaron en este proceso nunca antes visto y que reforma la manera de hacer política, *‘’somos un movimiento que le ha dado vuelta atrás a la práctica del dedazo, de la simulación y del acuerdo copular, acabamos de inaugurar el proceso más democrático para la sucesión presidencial, el proceso más democrático, más transparente, que colocó esta decisión en manos del pueblo de México’’, comentó.*
A la tercera sesión del Consejo Nacional de Morena también asistieron Gerardo Fernández Noroña, quien destacó que en México no solo es tiempo de mujeres, sino que también es momento de que la izquierda se fortalezca; *‘’lo que queremos para el país es una mujer de izquierda, consecuente, comprometida con nuestro movimiento y esa mujer se llama Claudia Sheinbaum Pardo, yo veo en Claudia toda la disposición de unidad, toda disposición de apertura’’*, aseveró.
Mientras tanto, Ricardo Monreal y Manuel Velasco refrendaron su apoyo a Claudia Sheinbaum, pero además, destacaron que la alianza de Morena, PVEM y el Partido del Trabajo, es la base para que en el siguiente del proceso electoral que vivirá el país, se siga trabajando por una vida democrática y transparente en todas las esferas políticas de la nación.
*‘’Que se escuche bien y que se escuche lejos, en el 2024 vamos a arrasar la presidencia de la República, vamos a triunfar en las nueve gubernaturas, vamos a conquistar la mayoría calificada en el Congreso de la Unión y vamos a ganar en los congresos estatales y las presidencias municipales, vamos a ganar porque tenemos a la alianza más fuerte’’*, aseveró Manuel Velasco durante su mensaje.
A esta sesión asistieron también miembros fundamentales del gobierno de la 4T, tal es el caso de Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación; Miguel Torruco, secretario de Turismo; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Arturo Medina, Procurador Fiscal; Zoé Robledo, director general del IMSS; Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; José Luis Rodríguez, diputado de la Ciudad de México; Octavio Romero, director de PEMEX; Jesús RamÍrez, coordinador de comunicación social de la presidencia; Alejandra Frausto, secretaria de cultura; Carlos Martínez, director del INFONAVIT; Leticia Ramírez, secretaria de Educación; Germán Martínez, director CONAGUA; Marath Bolaños, secretario de Trabajo; Rocío Nahle, secretaria de Energía; Manuel Bartlett, director general de CFE; Pedro Zenteno, director del ISSSTE; Román Meyer, titular SEDATU; Ignacio Mier, coordinador del grupo Morena en la Cámara de Diputados; Raúl Bolaños, coordinador PVEM en el Senado; Hugo López Gatell, subsecretario de Salud; Eduardo Ramírez, coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Sheffield, titular de PROFECO, Geovanna Bañuelos, coordinadora del PT en el Senado; Carlos Puente, coordinador del PVEM en la Cámara de Diputados y Sasil de León, coordinadora del PES en el Senado.
Previo a la entrega del nombramiento, Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión con los gobernadores pertenecientes a la Cuarta Transformación, tal es el caso de Marina del Pilar Ávila Olmeda de Baja California; Víctor Manuel Castro Cosio de Baja California Sur; Layda Sansores San Román de Campeche; Rutilio Cruz Escandón Cadenas de Chiapas; Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de la Ciudad de México; Indira Vizcaíno Silva de Colima, Evelyn Salgado Pineda de Guerrero; Julio Menchaca Salazar de Hidalgo; Alfredo Ramírez Bedolla de Michoacán; Cuauhtémoc Blanco Bravo de Morelos; Miguel Ángel Navarro Quintero de Nayarit, Salomón Jara Cruz de Oaxaca; Sergio Salomón Céspedes Peregrina de Puebla; María Elena Lezama Espinosa de Quintana Roo; Ricardo Gallardo Cardona de San Luis Potosí; Rubén Rocha de Sinaloa, Américo Villarreal Anaya de Tamaulipas; Carlos Merino de Tabasco; Lorena Cuéllar Cisneros de Tlaxcala; Cuitláhuac García Jiménez de Veracruz; David Monreal Ávila de Zacatecas; así como la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez.



NACIONALES
Congreso De CDMX Aprueba Ley Que Reconoce Custodia De Mascotas En Divorcios

Ciudad de México, 27 de agosto de 2025.– Con una votación unánime de 57 votos a favor, el Congreso capitalino aprobó una reforma histórica al Código Civil que establece el derecho a considerar la custodia, manutención y bienestar de los animales de compañía en los procesos de divorcio y separación.
La iniciativa, conocida popularmente como ley “¿Con quién se queda el perro?”, fue presentada en enero por la diputada de Movimiento Ciudadano, Luisa Ledesma Alpízar, y respaldada en tribuna por el legislador Royfid Torres González, integrante de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia. Con esta modificación se adiciona la fracción VII al artículo 267 del Código Civil para el Distrito Federal.
Hasta antes de la aprobación, los animales no eran contemplados dentro de los convenios de divorcio. Ahora, los cónyuges podrán incluir acuerdos sobre custodia compartida, visitas, manutención, atención veterinaria y cuidados generales, reconociendo a los animales de compañía como seres sintientes y parte fundamental de la vida familiar.
Durante la sesión, Torres González señaló que la noción de familia ha evolucionado hacia un concepto que abarca el cuidado y los vínculos afectivos más allá de la estructura tradicional. Por su parte, Ledesma Alpízar destacó que este avance coloca a la capital en un momento de reflexión histórica, al reconocer que los cuidados de las mascotas implican responsabilidades económicas y de tiempo que deben ser contempladas en los convenios de separación.
La legisladora subrayó que, para muchas familias, los animales forman parte esencial de la vida cotidiana, y en particular para las nuevas generaciones que optan por no tener hijos, las mascotas representan un núcleo familiar completo.
Con esta aprobación, la Ciudad de México se convierte en la primera entidad del país en garantizar de manera oficial la custodia y el bienestar de los animales de compañía dentro de procesos judiciales, sentando un precedente que podría extenderse a otras entidades federativas. La reforma no solo protege a los animales, sino que también responde a una nueva realidad social en la que millones de hogares los consideran parte indivisible de la familia.
NACIONALES
Juez Impone Multa Récord De 15 Mil Millones De Dólares A “El Mayo” Zambada

Nueva York, 26 de agosto de 2025. La justicia estadounidense fijó una sanción histórica contra Ismael Zambada García, “El Mayo”, líder del Cártel de Sinaloa, al establecer una multa de 15 mil millones de dólares como parte de su proceso de declaración de culpabilidad. La cifra, determinada por el juez Brian Cogan, es considerada la más alta impuesta a un capo mexicano y refleja el volumen de recursos ilegales generados por la organización criminal.
De acuerdo con la estimación judicial, la cantidad representa las ganancias obtenidas por el cártel durante décadas de operaciones de tráfico de drogas hacia Estados Unidos. El cálculo toma en cuenta el valor de la cocaína y otras sustancias distribuidas, el movimiento financiero para el lavado de dinero y los bienes detectados a lo largo de las investigaciones.
El monto, aunque simbólico en términos de recuperación real, ubicaría al llamado “Señor del Sombrero” en niveles comparables con grandes fortunas empresariales. Si se contrastara con la lista 2025 de Forbes México, se colocaría hipotéticamente como el tercer hombre más rico del país, superando a figuras como María Asunción Aramburuzabala o Alejandro Baillères, y solo por debajo de Carlos Slim Helú y Germán Larrea Mota Velasco.
Durante la audiencia en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, Zambada admitió haber coordinado el trasiego de al menos 1.5 millones de kilos de cocaína, además de dirigir operaciones con otras drogas y sostener una red de corrupción que involucró a autoridades mexicanas. La sentencia definitiva será dictada el 13 de enero de 2026.
La multa impuesta se suma a otras resoluciones de alto perfil en Estados Unidos: en 2019, Joaquín “El Chapo” Guzmán fue condenado a cadena perpetua con una sanción económica de 12,600 millones de dólares; en 2025, Ovidio Guzmán López aceptó el decomiso de 80 millones; mientras que Rubén Oseguera González, “El Menchito”, recibió este mismo año cadena perpetua más 30 años y una multa superior a los 6 mil millones.
Especialistas en justicia financiera señalan que, aunque es improbable que el gobierno estadounidense recupere la totalidad de la cantidad impuesta, este tipo de fallos busca evidenciar la escala económica del narcotráfico y fortalecer las acciones de decomiso de activos a nivel internacional.
NACIONALES
Beneficiarios De La Pensión Del Bienestar Se Preparan Para Recibir El Depósito De Septiembre 2025

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025. Al concluir el mes de agosto, miles de beneficiarios de la Pensión del Bienestar aguardan la llegada del quinto pago del año, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, que incluye apoyos a personas adultas mayores, mujeres, personas con discapacidad y madres trabajadoras.
El calendario oficial de dispersión será publicado en los primeros días de septiembre por la i
Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes. No obstante, se prevé que las fechas se mantengan en el mismo esquema utilizado en bimestres anteriores, organizadas con base en la letra inicial del primer apellido.
De acuerdo con esta proyección, los pagos iniciarían el lunes 1 de septiembre para beneficiarios con apellido que inicia con la letra A, y continuarían de manera escalonada hasta el miércoles 24 de septiembre, cuando correspondería a quienes tienen apellidos que comienzan con W, X, Y y Z.

El monto que recibirá cada persona dependerá del programa social en el que esté inscrita. Todos los depósitos se efectuarán directamente en la Tarjeta del Bienestar, por lo que se recomienda a los beneficiarios mantenerla en resguardo y revisar periódicamente su saldo. En caso de no recibir el apoyo en la fecha correspondiente, se sugiere acudir al módulo de atención más cercano para solicitar asistencia.
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a mantenerse informada exclusivamente por los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar y de su titular, a fin de evitar confusiones o fraudes en torno a este programa social.
-
INTERNACIONALES9 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES8 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos