GOBIERNO
Promueve SSH una cultura de envejecimiento saludable
 
																								
												
												
											La titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, informó que con motivo del Día del Adulto Mayor, que se celebra cada 28 de agosto, la SSH promueve de manera permanente los servicios especializados que brinda a este sector de la población, a través de la Coordinación Estatal del Programa de Envejecimiento y del Centro Estatal de Atención Geriátrica Integral (CESAGI).
De acuerdo a la Coordinación mencionada, es con el Paquete Garantizado de Servicios de Promoción y Prevención para una Mejor Salud de las Mujeres y Hombres de 60 años y más, que se promueve y fomenta una cultura de envejecimiento exitoso y saludable, al ofertar diversos servicios; destacan:
Entrega y/o actualización de la Cartilla Nacional de Salud de la PAM de 60 años y más
Identificación de deficiencias visuales y auditivas
Promoción de la salud bucal
Información sobre cáncer cérvico-uterino y toma de papanicolau
Información de cáncer de mama, exploración mamaria y, en su caso, prescripción de mastografía
Detección integrada de riesgo a enfermedad prostática benigna
Cuestionario para detección de riesgo de fracturas por osteoporosis.
Actualización de esquema de vacunación (Antineumocócica, Antiinfluenza, COVID y Td)
Valoración de la de Salud Mental
Promoción de la actividad física
Detección y referencia de casos de violencia
Detección de antígeno prostático
Detecciones de Enfermedades Cardiometabólicas
Citología convencional en mujeres de 60-64 años
En el marco de la conmemoración de este día, en coordinación con el Instituto Hidalguense del Adulto Mayor, el CESAGI realiza una serie de talleres de memoria en los municipios de Pachuca, Acaxochitlán y Tlaxcoapan, a fin de contribuir a que este sector de la población identifique factores y realice rutinas que fortalezcan su sistema cognitivo.
En este sentido, de forma permanente, el CESAGI ofrece a población mayor de 60 años consulta geriátrica y gerontológica, servicios de oftalmología, podología, nutrición, odontología, clínica de heridas, terapia física y ocupacional, salud mental y el club del adulto mayor.
Cabe señalar que entre las patologías principales que afectan a personas adultas, se encuentran: deterioro cognitivo, diabetes e hipertensión.
Asimismo, complicaciones derivadas de estos padecimientos, como son úlceras por presión y pie diabético, entre otras.



GOBIERNO
Gobierno De Hidalgo Entrega Apoyos Del Programa “Hidalgo Con Potencial” 2025 A 285 Mipymes De 50 Municipios
 
														Pachuca de Soto, Hidalgo, 30 de octubre de 2025.– Con el objetivo de fortalecer el crecimiento económico y respaldar a las micro, pequeñas y medianas empresas, el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la entrega de apoyos económicos del programa “Hidalgo con Potencial” 2025, beneficiando a 285 emprendedoras y emprendedores provenientes de 50 municipios del estado.

Durante el acto, el mandatario subrayó que este programa refleja el compromiso de su administración con el bienestar social y el desarrollo productivo: “Es un elemento fundamental de esta administración utilizar los recursos de los programas del Bienestar para elevar la dignidad de la vida de las personas. Hay quien nos critica porque piensan que se regala dinero; se otorgan apoyos sin ninguna condición, cumpliendo con los requisitos para que se pueda activar la actividad económica”, expresó.

El programa “Hidalgo con Potencial” representa una inversión superior a los 14 millones de pesos, mediante la cual cada beneficiario recibió 50 mil pesos destinados al fortalecimiento de sus negocios. Estos recursos se complementan con acciones de acompañamiento, capacitación, vinculación empresarial y simplificación de trámites, impulsadas por el gobierno estatal.
Ante la emergencia ocasionada por las lluvias torrenciales en la zona norte del estado, Menchaca Salazar destacó que 39 mipymes de 12 municipios afectados fueron incluidas entre los proyectos apoyados, lo que permitirá reparar locales, reponer mercancías y reactivar actividades productivas en las regiones más impactadas.

Entre las personas beneficiadas, Alma Antonio Gumecindo, originaria de la comunidad de Santa Mónica, Tenango de Doria, agradeció el respaldo gubernamental y compartió que invertirá su apoyo en la adquisición de maquinaria para fortalecer su proyecto de tenangos y bordados artesanales, símbolo de identidad y tradición hidalguense.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, resaltó que el programa llega en un momento clave para impulsar la recuperación económica. “La fuerza de la naturaleza puso a prueba el corazón económico de nuestras comunidades; ‘Hidalgo con Potencial’ será un respaldo vital para reactivar sus negocios”, afirmó. También destacó que Hidalgo ocupó el primer lugar nacional en crecimiento de actividad económica durante el segundo trimestre de 2025.

Finalmente, el director general del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial, Carlos Pérez Quijano, señaló que se dará seguimiento a los proyectos apoyados para garantizar el cumplimiento de las metas planteadas, además de ofrecer asesoría continua para fortalecer la profesionalización de las mipymes.
Con estas acciones, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la reactivación económica, la inclusión productiva y el impulso al emprendimiento, consolidando un entorno de crecimiento sostenible en beneficio de todas las regiones del estado.
GOBIERNO
Secretaría De Cultura Presenta La Muestra Pecda Hidalgo 2024 Con Más De 20 Actividades Gratuitas
 
														Pachuca de Soto, Hidalgo, 28 de octubre de 2025.– La Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo anunció la realización de la Muestra PECDA Hidalgo 2024, que se llevará a cabo del 3 al 25 de noviembre, con una programación de 21 actividades públicas y gratuitas que acercarán al público a las expresiones artísticas más destacadas del estado.
Durante este encuentro, las y los beneficiarios del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), quienes trabajaron durante ocho meses en el desarrollo de sus proyectos, compartirán sus resultados a través de conversatorios, presentaciones y exhibiciones en disciplinas como artes visuales, medios audiovisuales, teatro, música, danza y difusión del patrimonio cultural.
El PECDA, programa federal impulsado en colaboración con el Gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, tiene como propósito impulsar el talento artístico y creativo, tanto de jóvenes emergentes como de creadores con trayectoria, mediante apoyos económicos y acompañamiento profesional para fortalecer proyectos con impacto cultural y comunitario.
La Muestra PECDA Hidalgo 2024 se consolida como un espacio de diálogo, encuentro y devolución social, donde las y los asistentes podrán conocer no solo las obras terminadas, sino también los procesos creativos y metodológicos que dieron forma a cada propuesta.
Con esta iniciativa, la Secretaría de Cultura, encabezada por Neyda Naranjo Baltazar, reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema artístico local y la proyección del talento hidalguense a nivel nacional, promoviendo la participación ciudadana en actividades culturales de calidad.
La programación completa, con sedes, fechas y participantes, será publicada próximamente a través de los canales oficiales de la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo.
GOBIERNO
Caasim Traslada Su Sucursal De Plaza Universidad A Plaza Aventia En Mineral De La Reforma
 
														Pachuca de Soto, Hidalgo, 28 de octubre de 2025.– La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) informó el cambio de ubicación de su sucursal de Plaza Universidad, la cual comenzará a operar en un nuevo punto a partir del 31 de octubre.
Las nuevas instalaciones se encuentran en Plaza Aventia, local número 2, carretera Pachuca–Tulancingo No. 132, colonia Abundio Martínez, en el municipio de Mineral de la Reforma, donde la ciudadanía podrá acudir para realizar diversos trámites y servicios relacionados con el suministro de agua potable.
El horario de atención será de 08:30 a 16:00 horas, ofreciendo servicios como pagos, aclaraciones, contratación, asesoría y gestiones administrativas vinculadas al organismo operador.
CAASIM destacó que actualmente cuenta con 12 sucursales activas para brindar atención directa y personalizada en los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Epazoyucan, Real del Monte, Singuilucan, Matilde, Zapotlán y Zempoala, fortaleciendo así su compromiso con la eficiencia y cercanía hacia los usuarios.
Con este cambio, la dependencia busca mejorar la atención ciudadana y ofrecer espacios más accesibles y funcionales para la realización de trámites, reafirmando su compromiso con la modernización y calidad del servicio.
- 
																	   INTERNACIONALES11 meses ago INTERNACIONALES11 meses agoWhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles. 
- 
																	   MUNICIPIOS2 años ago MUNICIPIOS2 años agoJoven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan 
- 
																	   MUNICIPIOS2 años ago MUNICIPIOS2 años agoMuere mujer tras ataque de perros en Hidalgo 
- 
																	   NACIONALES1 año ago NACIONALES1 año agoCalendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar 
- 
																	   MUNICIPIOS2 años ago MUNICIPIOS2 años agoHombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes 
- 
																	   MUNICIPIOS2 años ago MUNICIPIOS2 años agoMotociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan 
- 
																	   MUNICIPIOS2 años ago MUNICIPIOS2 años agoUn buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan 
- 
																	   INTERNACIONALES11 meses ago INTERNACIONALES11 meses ago🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos 

 
																	
																															
 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											


