Connect with us

Blog

Implementa Contraloría, acciones de vigilancia en la obra pública

Published

on

Para la correcta aplicación de los recursos públicos y la calidad de los trabajos

Al llevar a cabo un diagnóstico desde la Contraloría, dependencia que encabeza Álvaro Bardales, se detectó un aproximado de 10 mil 600 obras sin acta de entrega recepción de los 84 municipios que conforman el estado.

Esto llevó a la Secretaría a generar nuevas líneas de acción para abatir el rezago en la materia, sin actos de corrupción y con facilidades para que los ejecutores de obra pública puedan regularizar aquellas que aún no cuentan con ese documento.

Para el Gobierno de Hidalgo es primordial la transparencia y rendición de cuentas a favor de la ciudadanía; de ahí las acciones de vigilancia para supervisar la correcta aplicación de los recursos destinados a la ejecución de obras y acciones, a través de visitas, inspecciones y verificaciones pertinentes, así como la solicitud de información de datos e informes relacionados con las obras y/o servicios.

Los inspectores encargados de las revisiones físicas y documentales de las obras observan que los proyectos sean previamente validados, se apeguen a la normatividad aplicable y que las metas pagadas, sean las que realmente se ejecutaron.

Cabe mencionar que la corrupción prevaleciente en administraciones anteriores, produjo un gran rezago en la formalización de las actas de entrega recepción, documento que tiene como principal objetivo, la comprobación de que los recursos fueron ejecutados, con la firma de todos los involucrados.

Las visitas de obras en los municipios, aunado al trabajo coordinado con alcaldes, directores de obras públicas, regidores y órganos internos de control, genera un ambiente de confianza con la población beneficiada.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog

Congreso De Hidalgo Y Ayuntamiento De Progreso De Obregón Refuerzan Coordinación Institucional

Published

on

En un ejercicio de diálogo abierto y colaboración intergubernamental, el Congreso del Estado de Hidalgo recibió a representantes del Ayuntamiento de Progreso de Obregón, con quienes sostuvo una mesa de trabajo enfocada en el fortalecimiento de la coordinación institucional y el desarrollo municipal.

Durante el encuentro, se abordaron temas clave relacionados con la gobernabilidad local y la actualización de marcos normativos, con el objetivo de generar mejores condiciones para la administración pública en el ámbito municipal.

La reunión contó con la participación del arquitecto Alejandro Soto, director general del Instituto para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de Hidalgo (Idefom), cuyo acompañamiento técnico fue fundamental para enriquecer el análisis y proponer rutas de acción conjuntas.

Las y los legisladores reafirmaron su compromiso de seguir impulsando acciones que fortalezcan las capacidades de los municipios, al considerar que la colaboración entre los distintos niveles de gobierno es esencial para avanzar hacia un modelo de gestión más eficiente, transparente y centrado en el bienestar de la población.

Con este tipo de encuentros, se consolida una agenda común entre el Congreso del Estado y los gobiernos locales, en favor de una estructura institucional más sólida y cercana a las necesidades de las y los hidalguenses.

Continue Reading

Blog

Tulancingo Será Sede Del Festival Internacional Arte Y Tradición Con Delegaciones De Cuatro Países

Published

on

Tulancingo, Hgo., abril de 2025.— La ciudad de Tulancingo se alista para convertirse en epicentro de la cultura y el intercambio artístico internacional con la realización de la onceava edición del Festival Nacional e Internacional Arte y Tradición, que se llevará a cabo del 17 al 20 de abril.

Este evento, promovido por el Gobierno del Estado de Hidalgo, tiene como propósito reforzar la identidad cultural e impulsar el diálogo entre naciones a través del arte, la música, la danza y las tradiciones populares. En esta edición, el festival contará con la participación de delegaciones de Colombia, Chile, República Dominicana y Paraguay, así como de grupos representativos del estado de Coahuila y destacadas compañías de ballet folklórico de Hidalgo.

A lo largo de cuatro días, el público podrá disfrutar de un amplio programa que incluye danzas tradicionales de cada país, música en vivo, presentaciones artísticas y una exposición de talento local con la participación de cantantes, bandas regionales y exhibiciones pictóricas.

En el espacio gastronómico, se instalarán 110 stands que ofrecerán platillos típicos de distintas regiones, mientras que más de 80 artesanas y artesanos mostrarán su trabajo en una zona destinada a la venta y promoción de productos hechos a mano. Además, se impartirán talleres interactivos para que los asistentes puedan conocer de cerca los procesos creativos de las piezas artesanales.

Las expectativas de este año apuntan a superar la afluencia del 2024, que alcanzó los 8,000 visitantes. Con una estimación de 2,000 personas por día, se prevé una derrama económica que superará los cinco millones de pesos, beneficiando al comercio local y posicionando a Tulancingo como un referente en la promoción cultural a nivel estatal.

Como parte del impulso a las expresiones locales, se emitió una convocatoria dirigida a los grupos de ballet folklórico del estado de Hidalgo, con el objetivo de fortalecer la presencia hidalguense dentro del programa artístico del festival.

El Festival Nacional e Internacional Arte y Tradición representa no solo una celebración del patrimonio compartido entre pueblos, sino también una oportunidad para proyectar el talento, la creatividad y la identidad de Hidalgo ante el mundo.

Continue Reading

Blog

Reconocen A Pachuca Por Buenas Prácticas En Transparencia Y Gestión Pública

Published

on

El presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, recibió un reconocimiento por parte del auditor superior del estado de Hidalgo, Jorge Valverde Islas, en atención al desempeño destacado de su administración en materia de eficiencia, transparencia y responsabilidad en el manejo de los recursos públicos.

El reconocimiento fue otorgado tras una evaluación integral que consideró diversos criterios vinculados a la planeación estratégica, el cumplimiento de obligaciones administrativas y la gestión presupuestaria basada en resultados. Entre los aspectos calificados se incluyeron: el diagnóstico de necesidades ciudadanas incorporado al Plan Municipal de Desarrollo, la alineación entre el programa presupuestario y la planeación, así como la elaboración de indicadores de desempeño conforme al esquema de Presupuesto Basado en Resultados (PBR).

Durante la entrega del reconocimiento, el titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) subrayó la importancia de estos ejercicios de evaluación como instrumentos que generan valor público y promueven gobiernos más eficaces. Asimismo, destacó que el gobierno de Pachuca alcanzó una calificación del 100% en los rubros evaluados, lo cual refleja un alto nivel de cumplimiento institucional.

El alcalde Jorge Reyes agradeció el reconocimiento y lo atribuyó al esfuerzo conjunto de todo su equipo de trabajo. En particular, destacó el papel de la Secretaría de Planeación municipal, encabezada por el Dr. Luis Alberto Oliver, cuyo trabajo técnico y organizativo ha sido clave en la implementación de procesos orientados a la mejora continua.

“Este resultado es muestra de nuestro compromiso con una administración pública moderna, eficiente y transparente, que responde a las necesidades de la ciudadanía y fortalece la confianza en las instituciones”, expresó el edil.

Este reconocimiento refrenda la orientación de la administración municipal de Pachuca hacia el fortalecimiento institucional y las buenas prácticas de gobierno, en el marco de la política pública impulsada en la llamada Capital de la Transformación.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023