2.2 millones de personas desempleadas, en cuarto trimestre de 2021

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que durante el cuarto trimestre de 2021, 2.2 millones de personas se encontraban desempleadas, cifra inferior a los 2.5 millones de personas que se reportaron en el mismo periodo de 2020.
Mientas que la Población Económicamente Activa (PEA) del país fue de 58.8 millones de personas, superior a los 3.1 millones que habían un año antes.
De acuerdo con el Inegi, el alza se concentró en restaurantes y servicios de alojamiento con 758 mil más ocupados, en servicios profesionales, financieros y corporativos con 593 mil y en la industria manufacturera con 586 mil personas más.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOE) también revela que en dicho periodo 31.6 millones de personas se emplearon en el trabajo informal, es decir, un 55.9 por cuento de la población ocupada.
En este sentido los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas concentraron las tasas más altas de informalidad laboral con el 81.8%, 78.8% y 73.4%, respectivamente.
Mientras que las entidades federativas con las tasas más bajas para ese trimestre fueron Coahuila de Zaragoza con 35.4%, Nuevo León 36.7%, Baja California Sur 36.8% y Chihuahua con 36.9%.